Costa Rica analiza el funcionamiento de los fondos de inversión

  |   Por  |  0 Comentarios

Costa Rica analiza el funcionamiento de los fondos de inversión
Club Unión. Costa Rica analiza el funcionamiento de los fondos de inversión

Los próximos días 23, 24, 25 y 26 de mayo, la Cámara de Fondos de Inversión (CAFI) de Costa Rica, impartirá un nuevo Curso titulado Funcionamiento de los Fondos de Inversión, en el cual se explicará la forma en que opera este producto en Costa Rica, su contenido jurídico, los procesos esenciales, aplicaciones según tipo de fondos de inversión y su relación con el mercado de valores.   


El curso de preparación para obtener la credencial de Ejecutivo de Fondos de Inversión se puede aprovechar por asistentes internacionales para concertar reuniones con actores locales (administradoras de fondos, casas de bolsa, reguladores, proveedores de precio, calificadoras, valuadores, etc.) con el apoyo de CAFI.

Las clases serán impartidas por el director ejecutivo de CAFI, Víctor Chacón en un horario de 4 a 8 pm en las instalaciones del Club Unión, en San José, Costa Rica.

Para inscripciones y más información, siga este link.
 

“Estrategias alternativas para invertir en mercados volátiles”, próximo encuentro organizado por CFA Society Miami

  |   Por  |  0 Comentarios

“Estrategias alternativas para invertir en mercados volátiles”, próximo encuentro organizado por CFA Society Miami
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Ines Hegedus-Garcia . “Estrategias alternativas para invertir en mercados volátiles”, próximo encuentro organizado por CFA Society Miami

Franklin Templeton Solutions, compartirá su visión sobre “estrategias alternativas para invertir en mercados volátiles; hedge funds y otras alts.” en un encuentro de trabajo organizado por CFA Society Miami, que se celebrará el próximo 17 de mayo.

La cita tendrá lugar a las 6 de la tarde en el conocido restaurante “Tuyo” –que regenta el Instituto culinario de Miami y se encuentra en el campus del Miami Dade College-, que albergará la presentación y una cena de menú contemporáneo que ha sido merecedora de distintos premios culinarios.

Haffner es la responsable del desarrollo de soluciones de inversión multiactivo para clientes institucionales y particulares de Franklin Templeton Solutions y cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria de la inversión, en el campo de los mercados financieros y de valores. Antes de su incorporación a la firma, fue MD senior strategic client advisory en Morgan Stanley IM, miembro del comité de dirección de la división institucional de renta variable, dirigiendo las cuentas globales de Norteamérica, la mayores y más valiosas relaciones de la firma.

Para registrarse, puede utilizar este link.

INSITE 2016: ¿Cuál es tu visión de futuro?

  |   Por  |  0 Comentarios

INSITE 2016: ¿Cuál es tu visión de futuro?
Foto: Chris Potter . INSITE 2016: ¿Cuál es tu visión de futuro?

Pershing celebrará entre los próximos días 7 y 9  de junio, en el hotel Hyatt Regency de Orlando, su INSITE 2016, con el propósito de ayudar a los clientes a responder a la pregunta ¿Cuál es tu visión de futuro?

La cita, a la que cada año acuden más de 2.300 inversores profesionales, RIAs y altos directivos de corporaciones, contará este año con George Blankenship, Donna Brazile, Dana Perino y Charlie Rose como ponentes destacados.

“Estamos deseando ayudar a nuestros clientes con ideas diseñadas para ayudarles a dirigir sus negocios más eficientemente y atender a sus clientes de forma más efectiva”, dice Lisa Dolly, CEO de Pershing.

La agenda de esta XVIII edición propone más de 35 sesiones que cubrirán, entre otros temas: fusiones y adquisiciones, transformar el big data en ideas, navegar en los mercados, reclutamiento y compensación, el entorno de las alternativas líquidas o la norma fiduciaria del DOL y sus implicaciones.

Cómo posicionarse para crecer, navegar entre la nueva regulación, construir relaciones estratégicas e impulsar la eficiencia, son algunos de las ideas sobre las que se girará este encuentro.

Para más información o registro puede utilizar este link.

Henrik Cronqvist enseñará en México distintos métodos de valuación de empresas

  |   Por  |  0 Comentarios

Henrik Cronqvist enseñará en México distintos métodos de valuación de empresas
Henrik Cronqvist / CEIBS. Henrik Cronqvist enseñará en México distintos métodos de valuación de empresas

Aprovechando la visita a México de Henrik Cronqvist, de la China Europe International Business School (CEIBS) en Shanghai, y la Universidad de Miami, Riskmathics lanza el curso Pricing Companies, Mergers and Acquisitions.

El curso, que será impartido en inglés por el profesor Cronqvist del 29 de agosto al 1 de septiembre en la Torre Mayor de la Ciudad de México en un horario de 10 a 14 horas, busca identificar las diferentes metodologías de valuación de empresas y los elementos que se requieren para su aplicación, para calcular el valor de compañías, así como fusiones y adquisiciones.

Los asistentes al mismo considerarán a los diferentes métodos utilizados para la fijación de precios de start-ups, compañías consolidadas y la valuación de fusiones y adquisiciones (M&A), utilizando diferentes opciones de los modelos DCF: El flujo de caja libre (FCF), el flujo de efectivo del capital (CCF) y el flujo de efectivo del patrimonio (ECF), así como el Venture Capital Method para la valuación de start-ups, o cómo hacer una valuación de las compras apalancadas (LBO).

Para más información e inscripciones, siga este link.

Hablan las gestoras: cómo maniobrar en un entorno de inversión volátil y desafiante

  |   Por  |  0 Comentarios

Hablan las gestoras: cómo maniobrar en un entorno de inversión volátil y desafiante
Foto: Youtube. Hablan las gestoras: cómo maniobrar en un entorno de inversión volátil y desafiante

Miguel Rozensztroch, SVP senior managing director para clientes de América Latina & Iberia de  AllianceBernstein, será el moderador de una sesión titulada “maniobrar en un entorno de inversión volátil y desafiante”, en la que Joseph H. Morgart, client portfolio manager de Pioneer, Robert M. Almeida Jr., investment officer e institutional portfolio manager de MFS Investment Management, e Ivan Rudolph-Shabinsky, SVP credit portfolio manager de AllianceBernstein analizarán el entorno de inversión actual y expondrán las claves para alcanzar los retornos objetivo.

La discusión tendrá lugar en el marco de FIBA Wealth Management Forum, el foro sobre gestión de patrimonios organizado anualmente por la Asociación de banqueros internacionales de Florida, que este año se celebrará los día 5 y 6 de mayo en el hotel Ritz de Coconut Grove.

Además de esta sesión, el encuentro contará con una exposición de Eduardo Mora, director responsable del wealth business de BlackRock para el mercado offshore latinoamericano, en la que bajo el título “la voz del inversor” revelará los resultados de un estudio realizado por la firma –que incluyó a 31.000 particulares- sobre qué piensan los inversores y cómo sus pensamientos influyen en su comportamiento financiero actual y futuro.

También Tej Vakta, senior leader de la práctica de global capital markets de Capgemini compartirá con los asistentes su visión sobre la gestión de patrimonios en la era digital en que vivimos, en la que los clientes se ven inmersos en un mundo que facilita herramientas colaborativas que permiten una conexión continua. En su intervención, analizará por qué la industria del investment management necesita sumergirse en la revolución digital y dejarse influenciar por la disrupción existente para reinventar su modelo de compromiso con sus clientes y lograr la fidelidad de éstos.

Para información y registro puede utilizar este link.

 

 

Columbia Threadneedle organiza un evento sobre el Brexit

  |   Por  |  0 Comentarios

londres
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Carlescs79.. londres

La gestora británica Columbia Threadneedle ha organizado un evento sobre el Brexit, en el que tratará la posibilidad de que Reino Unido abandone la Unión Europea.

El evento tendrá lugar el próximo jueves 28 de abril en el hotel Orfila a las 13 horas.

Expondrán de Ann Steele, gestora del fondo Threadneedle Pan European Fund, y Chris Kinder, gestor de los fondos UK Fund y UK Absolute Alpha Fund.

Para confirmar asistencia contacten con la gestora a través de este correo spain.support@columbiathreadneedle.com o llamando al +34 91 1873100.

Pioneer organiza un evento sobre oportunidades en deuda emergente

  |   Por  |  0 Comentarios

Pioneer organiza un evento sobre oportunidades en deuda emergente
Foto: Archer10, Flickr, Creative Commons. Pioneer organiza un evento sobre oportunidades en deuda emergente

“Creemos que en el actual contexto de mercado, puede haber oportunidades de inversión de forma selectiva en renta fija emergente”. Con esa excusa, Pioneer Investments organiza un desayuno en Madrid en el que hablará del tema, el 27 de abril a las 9 horas.

“Hay que tener en cuenta la diferente situación en la que se encuentran los países emergentes pero es cierto que por diversas razones -demográficas, reformas estructurales, una creciente clase media que puede impulsar el consumo interno…- pueden ofrecer a largo plazo una oportunidad”, explican desde la gestora.

El miércoles 27 de abril, contará con Mauro Ratto, responsable de Mercados Emergentes en la entidad, quien hablará de las perspectivas de inversión de estos mercados y hablará de Pioneer Funds – Emerging Markets Bond y Pioneer Funds – Emerging Markets Bond Short Term.

Este desayuno tendrá lugar en sus oficinas (Pº de la Castellana, 41, 2ª planta).

Es necesario confirmar asistencia a través del correo electrónico: clientes@pioneerinvestments.com  o llamando al teléfono: 91 787 44 00.

Implicaciones de los Papeles de Panamá para la industria de servicios financieros offshore y otros temas

  |   Por  |  0 Comentarios

Implicaciones de los Papeles de Panamá para la industria de servicios financieros offshore y otros temas
FIBA Wealth Management Forum - Foto cedida. Implicaciones de los Papeles de Panamá para la industria de servicios financieros offshore y otros temas

Jeffrey Lehtman, socio de Richards, Kibbe & Orbe, será el moderador de una sesión en la que se analizarán las implicaciones que, para la industria financiera offshore, tendrán los Papeles de Panamá, en el marco del FIBA Wealth Management Forum, que se celebrará los días 5 y 6 de mayo en el hotel Ritz de Coconut Grove.

Steven L. Cantor, managing partnerde Cantor & Webb y Ricardo Arango, de  Arias, Fabregas & Fabregas (Panamá), serán los contertulios que compartan su visión sobre un tema tan de actualidad en el sector con los numerosos asistentes a esta ineludible cita para los profesionales del wealth management, que tiene luegar cada año en Miami.

En el origen de este asunto que da  contenido a la anterior mesa rendonda , una debilidad en la seguridad de la información que se guardaba en el despacho Mossak Fonseca, de Panamá. Eli Dominitz, director ejecutivo de la firma de ciberseguridad Q6 Cyber, aportará su visión técnica sobre los factores clave para contar con un buen sistema de segurida frente a unos ciberdelincuentes cada vez más profesionales y para quienes el sector de la banca privada constituye uno de sus principales objetivos.

El evento organizado por la Asociación de banqueros internacionales de Florida, acogerá otras sesiones de temas de actualidad en que reconocidos expertos analizarán el crecimiento de los family offices en Estados Unidos y Latinoamérica, o la cada vez mayor cantidad de fortunas en manos de mujeres.

Para más información y registro puede utilizar este link

 

 

 

Gesconsult y AFS Finance Advisors analizan las grandes tendencias del futuro

  |   Por  |  0 Comentarios

Gesconsult y AFS Finance Advisors analizan las grandes tendencias del futuro
Juan Lladó, presidente, y Alfonso de Gregorio, responsable de Inversiones de Gesconsult. Foto cedida. Gesconsult y AFS Finance Advisors analizan las grandes tendencias del futuro

Gesconsult y AFS Finance Advisors organizarán el próximo 28 de abril a las 18:30 en LOFT39 (Calle Velázquez, 39) una conferencia sobre megatendencias de inversión.

En Gesconsult están apostando mucho por estas temáticas y por eso el año pasado se hicieron con la gestión de la sicav Kokoro, de AFS Finance Advisors EAFI, que invierte en robótica, agua, ciberseguridad y/o industrias que se benefician del cambio demográfico, entre otros sectores. Se trata de una sicav de renta variable global que invierte en empresas cotizadas a nivel mundial para conseguir una correcta diversificación tanto a nivel geográfico como sectorial.

Tanto Gesconsult como AFS Finace Advisors buscan compañías cuyos negocios estén enfocados en atender necesidades presentes y que sean consideradas megatendencias de futuro, seleccionando aquellas que tengan unos niveles de deuda razonable y gocen de una política de reparto de dividendo.

Durante el evento, Alfonso de Gregorio, director de gestión y Lola Jaquotot, gestora de renta variable de Gesconsult, junto con Ana Fernández, socia directora de AFS Finance Advisors, hablarán a los asistentes sobre cómo invertir en tendencias del futuro y sobre la gestión de activos de riesgo con criterios de prudencia.

Fecha: 28 de abril

Hora: 18:15

Lugar: LOFT39 (Calle Velázquez, 39)

Contacto: fondos@gesconsult.es

Curso de Mercados y Derivados de Energía

  |   Por  |  0 Comentarios

Curso de Mercados y Derivados de Energía
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Lew (tomswift) Holzman. Curso de Mercados y Derivados de Energía

Debido a la naturaleza única del sector energético y las recientes perturbaciones en los mercados energéticos, se ha vuelto un reto frecuente para los traders y administradores de riesgos entender y cubrirse de sus exposiciones financieras para ambos riesgos, de precio y cantidad. Es por eso que Riskmathics decidió lanzar su curso de Mercados y Derivados de Energía.

Este curso es una guía práctica a través de los mercados volátiles de energía, diseñado para proveer a los participantes con una visión general, clara y comprensible de las técnicas state-of-the-art de modelado y fijación de precios energéticos. El primer día del curso se enfoca en los instrumentos derivados y sus aplicaciones en la administración de riesgos. El segundo día se concentra en la implementación, calibración y fijación de precios de los derivados en el mercado energético. El tercer día provee una discusión a fondo de las opciones reales y metodologías Valor en Riesgo (VAR – Value-at-Risk)

El curso se llevará a cabo entre el 2 y el 4 de mayo, de 6 a 10 pm, en el Trading Room Riskmathics de la Universidad Anáhuac del Sur en Ciudad de México. Los asistentes al mismo recibirán 120 puntos para revalidación de centificación en figuras de la AMIB o MexDer.

Para más información puede seguir este link.