Foto: Surreal Name Given
. Hacer negocios en Miami
El Club de Miami en Madrid organiza el próximo martes, día 29 de junio a las 19:15 horas, un seminario en el que, bajo el título “¿Qué significa FATCA y CRS?”, se tratarán los principales aspectos de las inversiones y comercio entre España y Estados Unidos en el marco de las nuevas regulaciones e intercambio de información.
Pamela Perez-Cuvit, socia fundadora de Klimt Group –Miami- hablará sobre “Los acuerdos de intercambio de información: FATCA & CRS. Aspectos fiscales fundamentales de la inversión extranjera en EE.UU.”; tras su intervención, Luis Agramunt, socio fundador de Juris Magister en EE.UU., expondrá la actualidad sobre la “estructuración de las inversiones internacionales”; A continuación, Ainhoa Manero, socia fundadora de The Investor Visa Company, tocará el tema: “visados y residencias por Inversión”; y será Rafael Hidalgo, real estate broker y country manager para España de Davos Real Estate Network, el responsable de cerrar las intervecniones con su presentación sobre “inversión inmobiliaria en los EE.UU.”. Tras las intervenciones y preguntas, se servirá un cóctel.
El Club de Miami en Madrid es una Asociación Empresarial sin Animo de Lucro creada en Abril del 2012 con los objetivos de promover el conocimiento, la comunicación y el intercambio económico y comercial entre las ciudades de Madrid y de Miami.
Risk Management & Trading Conference (RMTC) es el mayor evento de capacitación y actualización financiera en Latinoamérica, organizado anualmente por Riskmathics Financial Institute.
Con un formato innovador, y único en su tipo en Latinoamérica, el evento permite al participante tomar diversos cursos, seminarios, y talleres concurrentes durante 4 días, otorgando oportunidades únicas de diálogo e interacción entre instructores y participantes.
Los temas cubiertos en la RMTC abarcan un amplio abanico de temas: riesgo en sus diversas formas, liquidez, mercado, operativo, crédito, CVA, etc.; trading; regulación local e internacional; administración de portafolios; tesorería; entre otros. Los ponentes son reconocidos expertos, practitioners, con probada experiencia en sus diversas áreas.
En el caso de México, dichos cursos permiten de hecho cumplir con procesos de certificación, para los profesionales del mercado financiero.
Además, cada año la RMTC tiene un conferencista de honor, quien discute temas de relevancia para la industria. Gary Kasparov y Kevin Mitnick han sido personalidades asistentes en ediciones anteriores.
Desde su primera edición en 2012, donde contó con cerca de 150 asistentes, principalmente provenientes de México, hasta su más reciente edición en 2015, a la que asistieron cerca de 600 participantes de México y Latinoamérica, la RMTC se ha posicionado como la mejor oportunidad de capacitación y actualización financiera de la región.
Asimismo, se ha convertido en espacio incomparable de networking y relacionamiento de la comunidad financiera latinoamericana.
Es organizado por Riskmathics Financial Insitute, empresa líder en capacitación financiera en la región, cuyas actividades han impactado ya a más de 5.000 profesionales en la última década.
La Risk Management & Trading Conference 2016 tendrá lugar del 22 al 25 de junio en Ciudad de México, México.
Entre las personalidades que se darán cita este año, se encuentran:
➢ Robert Engle, premio Nobel de Economía ➢ Nassim Taleb, célebre autor de “Black Swan” ➢ John Hull, autor de los textos de referencia en materia de derivados ➢ Marco Avellaneda, del Courant Institute de NYU ➢ Jon Gregory, reconocido experto en CVA
Así como Nick Leeson, The Rogue Trader, quien también estará presente en la edición de este año.
Cristophe Morel, Chief Economist de Groupama AM, estuvo recientemente en Madrid. “Si las anticipaciones de inflación continúan deteriorándose, un QE3 es previsible como muy tarde a finales de año”
Groupama AM organiza una vez más su desayuno “Las Mañanas de Groupama AM”el próximo viernes 17 en la Bolsa de Madrid (Plaza de la Lealtad, 1), de 9 a 11 horas.
“En esta ocasión, más que hablar sobre un fondo o tipo de activo concreto dada la complicada situación de los mercados, hemos creído conveniente contar con nuestro Chief Economist Christophe Morel. La idea es que explique en detalle a nuestros inversores cuál es la visiónde la casa a día de hoy y hacer un update macro global de mercados ahora que llegamos al ecuador de 2016”, comenta Álvaro de Liniers, que junto con Iván Díez trabaja en el desarrollo de negocio de la gestora de Groupama en Iberia & Latam.
Christophe Morel, Chief Economist en Groupama Asset Management, comenzó su carrera profesional como economista en la embajada de Francia en Israel hace más de dos décadas, y antes de llegar a Groupama AM en 2013 como director del equipo macroeconómico de la gestora también trabajó como economista en el Ministerio de Economía, Finanzas e Industria de Francia, así como en otras casas como estratega Global responsable de Asset Allocation.
El aforo es limitado, pueden confirmar su asistencia a través de la siguiente dirección de correo electrónico: eventos@groupama-am.es
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: anda (:
. CFA Society Miami despide la temporada con un cóctel de networking
CFA Society Miami celebra cada año, con la llegada del verano, una sesión de networking para sus socios y otros profesionales que estén interesados en participar, hacer balance del curso escolar y compartir ideas de cara a la vuelta al trabajo después de las vacaciones.
El evento de este año tendrá lugar el último miércoles de este mes, día 29 de junio, entre las 6 y las 8 de la tarde en Trust & Co., de Coral Gables.
CFA Society Miami celebra a lo largo del año numerosas sesiones de trabajo, en las que prestigiosos profesionales comparten con los numerosos asistentes su visión y perspectivas sobre diferentes aspectos del entorno inversor actual. El más numeroso de ellos, junto con este cóctel informal, es el almuerzo de previsiones que se celebra a principios de año y al arrancar 2016 Thomas Lee, managing partner y director de análisis de Fundstrat Global Advisors, analizó las perspectivas económicas para el año que empezaba ante cerca de 150 asesores acreditados por el CFA Institute.
Para más información o registro, puede usar este link.
Foto: Cuellar, Flickr, Creative Commons. Natixis Global AM organiza un desayuno para clientes con sus mejores expertos en renta fija
Natixis Global AM invita a sus clientes a un cara a cara con dos de los mejores expertos en renta fija de Natixis AM: Philippe Berthelot, jefe de crédito y Olivier de Larouzière, jefe de renta fija soberana. El desayuno tendrá lugar el próximo 16 de junio a las 9.15 de la mañana en la oficina de la entidad en Madrid (Plaza de Colon 2, Torre II, Pta 11. Madrid, España).
Philippe Berthelot es el responsable de los fondos de crédito corto plazo con mayor éxito de la entidad: Natixis Euro Short Term Credit y Natxis Short Term Global High Income.
Olivier de Larouzière es gestor de Natixis Souverains Euro, uno de los mejores fondos de su categoría.
Ambos expertos ofrecerán su visión sobre los mercados de renta fija en la actualidad, las oportunidades de inversión que presentan y cuáles son las mejores estrategias para conseguir navegar en dicho entorno.
El aforo es limitado, puedes confirmar tu asistencia a través de la siguiente dirección de email: client-support@ngam.natixis.com .
Foto: Oberazzi, Flickr, Creative Commons. ¿Quieres participar en una encuesta nacional sobre la digitalización de los servicios de inversión?
Banco Mediolanum, el banco especializado en la gestión del ahorro y los servicios bancarios de las familias, patrocina un ciclo de sesiones para ofrecer a los profesionales del sector financiero las herramientas y las mejores prácticas para crear su marca personal, conectar con sus clientes y aprovechar su red de contactos para potenciar su actividad profesional, especialmente a través de LinkedIn.
Las jornadas estarán centradas en el social selling, que consiste en utilizar las redes sociales (principalmente LinkedIn y Twitter) mejorar la interacción con potenciales clientes y acelerar el proceso de desarrollo de la cartera. Están dirigidas a asesores financieros, profesionales de banca y profesionales del sector seguros y se celebrarán a lo largo de los meses de junio y julio en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Vigo y Bilbao.
Las sesiones las impartirá Alex López, experto que actualmente está en el Top 20 Mundial de influencers en el ámbito del social selling y es profesor en varias escuelas de negocios como IESE, Deusto y EADA.
La primera sesión se celebra en Madrid el próximo 8 de junio y posteriormente habrá sesiones el 14 de junio en Barcelona, el 16 de junio en Valencia, el 21 de junio en Sevilla, el 23 de junio en Bilbao y el 7 de julio en Vigo.
La asistencia a las sesiones es gratuita y los interesados se pueden inscribiren esta página web.
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Francisco Diez. El papel del Auditor Interno como gestor de riesgos y asesor clave de proyectos
En un nuevo entorno económico el rol del auditor interno madura y se posiciona como fundamental en la evolución e implementación de procesos de calidad dentro de las organizaciones, así como la creación de estrategias clave para la eficiencia de la empresa, y la alineación general de gobierno corporativo. Las exigencias de negocio actuales exigen que la capacidad técnica y la independencia de los profesionales de la Auditoría Interna constituyan una fuente de información fiable y objetiva que ayude a la gestión de la dirección. Aunado a los retos internos, fuertes regulaciones por parte de los diferentes organismos de contralor exigen hoy más que nunca el impecable funcionamiento de modelos de control interno.
Es por eso que marcus evans reúne a líderes clave en Auditoría Interna, Control Interno y Buen Gobierno en una conferencia de dos días titulada «El papel del Auditor Interno como gestor de riesgos y asesor clave de proyectos en un nuevo entorno económico«.
La conferencia, que se llevará a cabo el 22 y 23 de junio, con pretalleres el 21, en la Ciudad de México tiene como fin avanzar el debate, compartir mejores prácticas, establecer contactos con otros líderes de auditoría de alto nivel, y poner de relieve los desafíos y éxitos como líderes en este papel.
Los temas a discutir incluyen: • Mejorar la infraestructura de auditoría y el avance tecnológico de su departamento • Superar las expectativas de los diferentes reguladores para evitar sanciones y reducir riesgos para su empresa • Considerar ERM y Auditoría Interna como las dos caras de una misma moneda • Identificar riesgos clave en fraude, anti-lavado y anti-corrupción acrecentados por las nuevas tecnologías y cómo prevenirlos • Comunicar efectivamente con los altos mandos para lograr sinergia, acelerar procesos y mitigar riesgos
Entre los asistentes se encuentran:
José Ángel Arias – Citi
Arturo Garcia Hernandez- Banco de México
Sergio Sahagún Campos- Grupo Salinas
Daniela Juárez- Uber
Raúl Vaca- Grupo México
Vicente Quiroz- Bancoppel
María del Mar Azcoitia Bernot – Monex Grupo Financiero
Iván Martín es socio y director de Inversiones.. Magallanes Value Investors celebrará su primera Conferencia Anual de Inversores en Barcelona
Magallanes Value Investors celebrará mañana 8 de junio su primera Conferencia Anual de Inversores en Barcelona.
En el acto participarán Blanca Hernández, socia fundadora y CEO de Magallanes, e Iván Martín, socio fundador y director de Inversiones, junto a su equipo. Repasarán el primer año en cifras (activos, partícipes, equipo, rentabilidades, nuevos vehículos de inversión -plan de pensiones y fondos de Luxemburgo-); hablarán de la filosofía value, basada en un análisis minucioso y detallado de las compañías, y de lo que les hace diferentes (alineación de intereses con los inversores, visión empresarial, largo plazo, riesgo compartido….), porque no todos los value son iguales.
También hablarán de las compañías que les gustan, citando ejemplos de las carteras: Lingotes Especiales, Fluidra, Catalana de Occidente, Eon, Orkla, Conzetta, Emi, Pargesa, Buzzi… Y del posicionamiento actual de las carteras (su nivel de inversión, composición…)
La conferencia tendrá lugar en el IESE a las 17:30 horas. Para más información, contacte por favor con Mercedes Azpíroz (mazpiroz@magallanesvalue.com o en el teléfono 649872382).
Magallanes aspira a ser un referente en la gestión value en España. «El cliente es lo primero», dicen. Su dinero está invertido en los fondos junto al de los clientes y se comprometen a cerrar los fondos si el patrimonio pone en riesgo su rentabilidad. «Miramos por los clientes ya existentes, no por los que están por venir».
Paciencia y largo plazo son necesarios para que el dinero invertido crezca. La volatilidad del mercado y los acontecimientos políticos no preocupan. Su horizonte de inversión es más largo, no piensan en el corto plazo. Para ellos, volatilidad no es riesgo.
Magallanes Value Investors vio la luz en diciembre de 2014. Es una gestora con unos activos de 590 millones de euros y más de 1.500 partícipes. Está especializada en renta variable, que gestiona de acuerdo con los principios del value investing. Sus vehículos de inversión son dos fondos de inversión de derecho español, un plan de pensiones y dos fondos de inversión domiciliados en Luxemburgo que replican a los españoles.
Foto: Cuellar, Flickr, Creative Commons. Nordea celebra su segundo aniversario en España
La gestora Nordea les invita a participar en el afterwork del día 9 de junio a las 18.30 horas con motivo del aniversario de la oficina en España.
“Es un placer para el equipo Nordea invitarle a un cocktail para celebrar el segundo aniversario de nuestra oficina en España, que tendrá lugar el 9 de junio a las 18:30 horas en el Hotel Meliá, Plaza Santa Ana 14. Aprovecharemos la oportunidad para agradecerle por su apoyo, brindando en un ambiente relajado”, dicen en la gestora.
Para la inscripción, se ruega envíen un email con sus datos (nombre, apellidos, DNI y empresa) a la siguiente dirección raul.marti@nordea.lu antes del lunes 6 de junio.
Foto: Andosplcs, Flickr, Creative Commons. 40 inversores institucionales norteamericanos se reunirán con empresas españolas en Nueva York y Chicago
Mañana, 7 de junio, tendrá lugar en Nueva York la quinta edición del “Spanish Small & Midcaps Conference”, organizada por BME, JB Capital Markets y Auerbach Grayson. El encuentro reunirá a 40 inversores institucionales norteamericanos con los equipos directivos de 14 compañías cotizadas españolas de mediana capitalización.
A través de los 150 encuentros privados previstos, inversores de primer nivel internacional tendrán la oportunidad de conocer y ampliar información sobre estas empresas españolas.
Las compañías asistentes son: Axiare, BME, CAF, DIA, Ebro Foods, Europac, Hispania, Indra, LAR, Merlin Properties, NH Hotel Group, Pharma Mar, Prisa y Sacyr. Entre todas suman un valor de mercado cercano a los 22.000 millones de euros.
Este encuentro se ha consolidado como la referencia anual entre inversores americanos y empresas españolas de mediana capitalización.
BME, JB Capital Markets y Auerbach Grayson pretenden con esta iniciativa impulsar la liquidez y capacidad de financiación de estas compañías mediante el incremento de la transparencia y las relaciones con inversores internacionales.