Riesgo de crédito: ¿cómo alcanzar el equilibrio entre riesgo y oportunidad para impulsar el crecimiento económico?

  |   Por  |  0 Comentarios

Riesgo de crédito: ¿cómo alcanzar el equilibrio entre riesgo y oportunidad para impulsar el crecimiento económico?
Foto: Ken Kistler . Riesgo de crédito: ¿cómo alcanzar el equilibrio entre riesgo y oportunidad para impulsar el crecimiento económico?

Para el profesional en materia de riesgos es imperativo implantar un modelo sistemático, objetivo y homogéneo de la gestión de riesgos financieros que le permita evaluar y controlar la creación de valor de los diferentes negocios en los que opera. Transitar de manera eficaz y rápida a la gestión del riesgo tomando en cuenta normatividad local e internacional así como mejores prácticas y herramientas tecnológicas resulta un imperativo la competitividad en el corto, mediano y largo plazo para las entidades financieras en la región de Latinoamérica.

Es por esto que los días 2, 3 y 4 de agosto, Marcus Evans realizará, en la Ciudad de México, una conferencia con profesionales clave en el riesgo crediticio de toda la industria financiera para compartir estrategias para calcular y controlar los riesgos de crédito con precisión. Los participantes discutirán las estrategias que instituciones financieras de América Latina están empleando para dar cabida a la creciente base de consumidores, las líneas de crédito en expansión, administración de riesgo de crédito, así como la mitigación de la pérdida con el fin de garantizar oportunidades de crecimiento saludables.
 
Esta conferencia, que contará con participantes de instituciones como Grupo Financiero Actinver, la Bolsa Nacional de Valores de Costa Rica, el Banco de México, HSBC, Grupo Financiero Banorte, entre otros, busca proporcionar a los líderes en materia de riesgo crediticio las herramientas para lograr una gestión responsable, sostenida y que presente resultados tangibles para el negocio.

Puede descargar la agenda en este link.

La Asociación de la Industria de Fondos de Luxemburgo acerca sus productos a Norteamérica

  |   Por  |  0 Comentarios

Estados Unidos lidera las preferencias de los inversores soberanos por cuarto año consecutivo
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Hernán Piñera . Estados Unidos lidera las preferencias de los inversores soberanos por cuarto año consecutivo

Toronto, Boston y Nueva York son las ciudades elegidas por la Asociación de la Industria de Fondos de Luxemburgo (ALFI) para celebrar su próximo road-show en Norteamérica. Las sesiones tendrán lugar entre los días 3 y 5 de octubre, consecutivamente en estas ciudades.

El encuentro de Nueva York contará con la presencia del ministro de Finanzas de Luxemburgo, Pierre Gramegna, en la apertura, y terminará con un cóctel. El objetivo de estos seminarios es la actualización sobre el mercado de fondos de Luxemburgo y su marco regulatorio, incluyendo las claves para utilizar los RAIF (Reserved Alternative Investment Fund) en la captacion de capital en Europa.

Para más información puede utilizar este link.

Cómo deben reforzarse los sistemas de cumplimiento de las Fintech para cumplir con los controles antiblanqueo, en el AML Forum

  |   Por  |  0 Comentarios

MiFID II y la profesionalización de la banca privada
Foto: Peloman, Flickr, Creative Commons. MiFID II y la profesionalización de la banca privada

iiR España organiza el 16º Forum AML 2016: Prevención del Blanqueo de Capitales, el próximo 5 de julio, donde se hablará sobre políticas, procesos y tecnologías para la lucha antiblanqueo en un entorno cada vez más digital.

El blanqueo de capitales es uno de los principales delitos que pueden implicar la responsabilidad jurídica de una persona jurídica. Las prácticas de blanqueo siempre van por delante de los controles, por ello los profesionales de cumplimiento deben estar al día de los nuevos procedimientos para poder mejorar la efectividad en la detección de operaciones sospechosas. El desarrollo de servicios financieros basados en innovación tecnológica supone un desafío para los departamentos de prevención, ya que pueden ser un vehículo para prácticas indeseadas y posible vulneración de controles de blanqueo de capitales. Así las nuevas normativas obligan a hacer más ágiles y flexibles los procesos internos de los departamentos de Blanqueo.

iiR España organiza el 16º Forum AML 2016: Prevención del Blanqueo de Capitales, el próximo 5 de julio, donde se hablará sobre políticas, procesos y tecnologías para la lucha antiblanqueo en un entorno cada vez más digital. Este evento le da la oportunidad a responsables de prevención de blanqueo de capitales, compliance officers, directores de cumplimiento normativo, directores de auditoría interna, responsables de control interno, y jefes de asesoría jurídica de preparar sus sistemas de control para detectar las nuevas formas de blanqueo, así como llevar a cabo la integración del sistema AML en el programa de Prevención de Datos, mejorar los procedimientos de su departamento, la actualización de diligencias, parametrización de herramientas… etc.

Dos expertos de las Fuerzas de Seguridad, Álvaro Ibáñez Alfaro (UDEF Central) y Juan Sánchez Yepes (Unidad Central Operativa, UCO); Elena Prieto, fiscal secretaria técnica (Fiscalía General del Estado) con su intervención especial y 10 expertos del sector financiero (Teresa Serrano (Digital Origin), Carlos Nuno (RBS), Laurent Descout (Kantox), Carles Escolano (Arboribus), Pablo Miranda López (Inversis Banco), María Luisa Gusano (IG Markets), Bartolomé Vich Capellá (Banca March), Javier Cancela de la Fuente (Grupo Global Exchange), Diego Porcel Plaza (UBS), Pablo Fernández Burgueño (Abanlex)), forman el grupo de ponentes con los que contará la jornada.

En resumen, Forum AML 2016- Prevención del Blanqueo de Capitales agrupará nuevos contenidos, AMLS Officers de empresas líderes, autoridades y expertos en seguridad, fijándose en cómo deben reforzarse los sistemas de cumplimiento de las Fintech para cumplir con los controles antiblanqueo.

Para más información, use este link.

 

UBS explica sus perspectivas para el mercado inmobiliario, con Eoin Bastible

  |   Por  |  0 Comentarios

La recuperación de las constructoras españolas está en marcha
Foto: Victor Camilo, Flickr, Creative Commons. La recuperación de las constructoras españolas está en marcha

UBS Global Asset Management Global Real Estate ha estado invirtiendo en bienes inmobiliarios durante 70 años. La empresa cuenta con uno de los cinco mejores gestores de inversiones inmobiliarias a nivel mundial, donde se manejan más de 77.000 millones de dólares de activos inmobiliarios con aproximadamente 3.000 clientes profesionales e institucionales en todo el mundo.

La gestora ha organizado un desayuno para el próximo 1 de julio, en sus oficinas de Madrid (María de Molina, 4), a las 9 horas. En el evento, se explicarán las previsiones sobre la evolución del mercado inmobiliario así como qué estrategias se deben seguir de acuerdo a la rentabilidad y riesgo de dichas previsiones.

El ponente será Eoin Bastible.

Es necesario confirmar asistencia a esta dirección de correo electrónico: sh-ubs-am-iberia@ubs.com

GVC Gaesco y BEKA Finance apoyan la internacionalización de las empresas españolas en el Spring European Midcap Event de París

  |   Por  |  0 Comentarios

GVC Gaesco y BEKA Finance apoyan la internacionalización de las empresas españolas en el Spring European Midcap Event de París
Las entidades han gestionado la participación de 17 empresas españolas en el foro.. GVC Gaesco y BEKA Finance apoyan la internacionalización de las empresas españolas en el Spring European Midcap Event de París

Hispania, Grupo Lar, Europac, Realia, MasMóvil Ibercom, Duro Felguera, Reig Jofre, Tecnocom, Quabit Inmobiliaria, Grupo Ezentis, Eurona, 1Nkemia, Euroconsult, Home Meal, Ebioss Eergy, Thinksmart y Catenon acompañarán a GVC Gaesco y BEKA Finance al Spring European Midcap Event donde asistirán a encuentros one to one con inversores institucionales internacionales. GVC Gaesco y BEKA Finance patrocinan este foro junto con BME y los brokers Intermonte y Concorde. Lo organiza la agencia de comunicación financiera independiente CF&B Communication.

El Spring European Midcap Event se celebrará en París el 29 y 30 de junio y contará con la participación de alrededor de 60 compañías europeas y 120 inversores institucionales internacionales.

José Tamayo, director de Renta Variable de BEKA Finance, y Jesús Muela, subdirector general de GVC Gaesco Valores y responsable del Negocio de Corporate Finance, aseguran que “la presencia de empresas españolas en el foro refuerza la apuesta de GVC Gaesco y BEKA Finance por su crecimiento y la internacionalización de su base inversora”.

Desayuno de Pioneer Investments sobre oportunidades en deuda subordinada

  |   Por  |  0 Comentarios

Desayuno de Pioneer Investments sobre oportunidades en deuda subordinada
. Desayuno de Pioneer Investments sobre oportunidades en deuda subordinada

En un entorno de rentabilidades esperadas menores por parte de la renta fija, una forma habitual de lograr retornos superiores es invirtiendo en vencimientos mayores o en bonos high yield. En el actual contexto de mercado, donde el Banco Central Europeo ha puesto en marcha su política de compra de bonos corporativos, Pioneer Investments defiende que la deuda subordinada puede ser una oportunidad.

Por eso ha organizado un desayuno en el que hablará de renta fija europea y las oportunidades que hay en la deuda subordinada. Alessandro D’Erme, especialista de Renta Fija Corporativa, explicará cómo invertir en deuda subordinada a través de Pioneer Funds – Global Subordinated, un fondo de alta calidad crediticia que busca lograr rentabilidades similares a las del high yield invirtiendo en deuda financiera subordinada, deuda híbrida corporativa y preferentes con un enfoque global y sin riesgo divisa.  

Por su parte, David Greene, especialista de Renta Fija Soberana, ofrecerá su visión sobre el QE del Banco Central Europeo. Ambos harán un repaso de Pioneer Funds – Euro Aggregate Bond y Pioneer Funds – Euro Corporate Bond.

Este desayuno tendrá lugar en sus oficinas (Pº de la Castellana, 41, 2ª planta) el jueves 30 de junio a las 9 de la mañana. Es necesario confirmar su asistencia a través del correo electrónico clientes@pioneerinvestments.com  o llamando al teléfono: 91 787 44 00.

Hacer negocios en Miami

  |   Por  |  0 Comentarios

Hacer negocios en Miami
Foto: Surreal Name Given . Hacer negocios en Miami

El Club de Miami en Madrid organiza el próximo martes, día 29 de junio a las 19:15 horas, un seminario en el que, bajo el título “¿Qué significa FATCA y CRS?”, se tratarán los principales aspectos de las inversiones y comercio entre España y Estados Unidos en el marco de las nuevas regulaciones e intercambio de información.

Pamela Perez-Cuvit, socia fundadora de Klimt Group –Miami- hablará sobre “Los acuerdos de intercambio de información: FATCA & CRS. Aspectos fiscales fundamentales de la inversión extranjera en EE.UU.”; tras su intervención, Luis Agramunt, socio fundador de Juris Magister en EE.UU., expondrá la actualidad sobre la “estructuración de las inversiones internacionales”; A continuación, Ainhoa Manero, socia fundadora de The Investor Visa Company, tocará el tema: “visados y residencias por Inversión”; y será Rafael Hidalgo, real estate broker y country manager para España de Davos Real Estate Network, el responsable de cerrar las intervecniones con su presentación sobre “inversión inmobiliaria en los EE.UU.”. Tras las intervenciones y preguntas, se servirá un cóctel.

El Club de Miami en Madrid es una Asociación Empresarial sin Animo de Lucro creada en Abril del 2012 con los objetivos de promover el conocimiento, la comunicación y el intercambio económico y comercial entre las ciudades de Madrid y de Miami.

Risk Management & Trading Conference

  |   Por  |  0 Comentarios

Risk Management & Trading Conference
. Risk Management & Trading Conference

Risk Management & Trading Conference (RMTC) es el mayor evento de capacitación y actualización financiera en Latinoamérica, organizado anualmente por Riskmathics Financial Institute.

Con un formato innovador, y único en su tipo en Latinoamérica, el evento permite al participante tomar diversos cursos, seminarios, y talleres concurrentes durante 4 días, otorgando oportunidades únicas de diálogo e interacción entre instructores y participantes.

Los temas cubiertos en la RMTC abarcan un amplio abanico de temas: riesgo en sus diversas formas, liquidez, mercado, operativo, crédito, CVA, etc.; trading; regulación local e internacional; administración de portafolios; tesorería; entre otros. Los ponentes son reconocidos expertos, practitioners, con probada experiencia en sus diversas áreas.

En el caso de México, dichos cursos permiten de hecho cumplir con procesos de certificación, para los profesionales del mercado financiero.

Además, cada año la RMTC tiene un conferencista de honor, quien discute temas de relevancia para la industria. Gary Kasparov y Kevin Mitnick han sido personalidades asistentes en ediciones anteriores.

Desde su primera edición en 2012, donde contó con cerca de 150 asistentes, principalmente provenientes de México, hasta su más reciente edición en 2015, a la que asistieron cerca de 600 participantes de México y Latinoamérica, la RMTC se ha posicionado como la mejor oportunidad de capacitación y actualización financiera de la región.

Asimismo, se ha convertido en espacio incomparable de networking y relacionamiento de la comunidad financiera latinoamericana.

Es organizado por Riskmathics Financial Insitute, empresa líder en capacitación financiera en la región, cuyas actividades han impactado ya a más de 5.000 profesionales en la última década.

La Risk Management & Trading Conference 2016 tendrá lugar del 22 al 25 de junio en Ciudad de México, México.

Entre las personalidades que se darán cita este año, se encuentran:

➢    Robert Engle, premio Nobel de Economía
➢    Nassim Taleb, célebre autor de “Black Swan”
➢    John Hull, autor de los textos de referencia en materia de derivados
➢    Marco Avellaneda, del Courant Institute de NYU
➢    Jon Gregory, reconocido experto en CVA

Así como Nick Leeson, The Rogue Trader, quien también estará presente en la edición de este año.

Más información en el siguiente link.
 

Vuelven las mañanas de Groupama AM, con Christophe Morel

  |   Por  |  0 Comentarios

“Si las anticipaciones de inflación continúan deteriorándose, un QE3 es previsible como muy tarde a finales de año”
Cristophe Morel, Chief Economist de Groupama AM, estuvo recientemente en Madrid. “Si las anticipaciones de inflación continúan deteriorándose, un QE3 es previsible como muy tarde a finales de año”

Groupama AM organiza una vez más su desayuno “Las Mañanas de Groupama AM” el próximo viernes 17 en la Bolsa de Madrid (Plaza de la Lealtad, 1), de 9 a 11 horas.

“En esta ocasión, más que hablar sobre un fondo o tipo de activo concreto dada la complicada situación de los mercados, hemos creído conveniente contar con nuestro Chief Economist Christophe Morel. La idea es que explique en detalle a nuestros inversores cuál es la visiónde la casa a día de hoy y hacer un update macro global de mercados ahora que llegamos al ecuador de 2016”, comenta Álvaro de Liniers, que junto con Iván Díez trabaja en el desarrollo de negocio de la gestora de Groupama en Iberia & Latam.

Christophe Morel, Chief Economist en Groupama Asset Management, comenzó su carrera profesional como economista en la embajada de Francia en Israel hace más de dos décadas, y antes de llegar a Groupama AM en 2013 como director del equipo macroeconómico de la gestora también trabajó como economista en el Ministerio de Economía, Finanzas e Industria de Francia, así como en otras casas como estratega Global responsable de Asset Allocation.

El aforo es limitado, pueden confirmar su asistencia a través de la siguiente dirección de correo electrónico: eventos@groupama-am.es

CFA Society Miami despide la temporada con un cóctel de networking

  |   Por  |  0 Comentarios

CFA Society Miami despide la temporada con un cóctel de networking
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: anda (: . CFA Society Miami despide la temporada con un cóctel de networking

CFA Society Miami celebra cada año, con la llegada del verano, una sesión de networking para sus socios y otros profesionales que estén interesados en participar, hacer balance del curso escolar y compartir ideas de cara a la vuelta al trabajo después de las vacaciones.

El evento de este año tendrá lugar el último miércoles de este mes, día 29 de junio, entre las 6 y las 8 de la tarde en Trust & Co., de Coral Gables.

CFA Society Miami celebra a lo largo del año numerosas sesiones de trabajo, en las que prestigiosos profesionales comparten con los numerosos asistentes su visión y  perspectivas sobre diferentes aspectos del entorno inversor actual. El más numeroso de ellos, junto con este cóctel informal, es el almuerzo de previsiones que se celebra a principios de año y al arrancar 2016 Thomas Lee, managing partner y director de análisis de Fundstrat Global Advisors, analizó las perspectivas económicas para el año que empezaba ante cerca de 150 asesores acreditados por el CFA Institute.

Para más información o registro, puede usar este link.