Foto: Bibliioteca de Arte, Flickr, Creative Commons. Los fondos europeos septuplican las suscripciones de las IIC estadounidenses en el primer semestre
UBS AM organiza un desayuno sobre renta variable europea y el fondo UBS (Lux) Equity Fund – European Opportunity. El desayuno tendrá lugar el martes 4 de octubre de 2016 en las oficinas de UBS en Madrid, en la calle María de Molina 4, Planta 1. La hora del evento es de 9:00 a 10:00 horas. El ponente del desayuno será Jeremy Leung.
La alta volatilidad del mercado global continúa teniendo lugar en 2016 debido a una gran variedad de factores que incluyen, entre otros, la incertidumbre macroeconómica, el bajo crecimiento o la baja inflación. Además, ha resurgido el riesgo político con la decisión de los ciudadanos del Reino Unido de abandonar la Unión Europea. Aun así, la rentabilidad por dividendo que ofrece la renta variable europea es particularmente atractiva.
La asistencia, destinada a inversores institucionales exclusivamente, puede confirmarse a través de este correo: sh-ubs-am-iberia@ubs.com.
Foto: parl, Flickr, Creative Commons. Oddo Meriten AM: presentación de la nueva estrategia de inversión
Oddo Meriten AM organiza un desayuno el jueves 29 de septiembre. El evento tendrá lugar a las 9:00 horas en la Sala Camoes del Hotel Villamagna de Madrid (Paseo de la Castellana, 22).
Thomas Herbert, CIO de Oddo Meriten AM en Alemania y Responsable Global de Renta Fija, presentará la estrategia de la gestora.
Las plazas son limitadas. Para asistir es necesario confirmar enviando un correo electrónico a rdv_oam@oddomeriten.eu.
Fecha: 29/09/2016
Hora: 09:00
Lugar: Hotel Villamagna (Paseo de la Castellana, 22, Madrid)
Foto: Jpcolasso, Flickr, Creative Commons. Tras el desplome, ¿compro o vendo?
Deloitte, Inverco y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) organizan, por octavo año consecutivo, el Encuentro Nacional de la Inversión Colectiva en Madrid, que en esta ocasión se celebrará bajo el título “Gestionando en la incertidumbre”. La cita será el próximo lunes, 26 de septiembre, de 9 a 14 horas, en el hotel NH Eurobuilding (Padre Damián, 23).
El encuentro contará con la participación de las gestoras de los grupos más representativos del sector en España, como Santander, BBVA, o Bankinter, así como con profesionales de Deloitte. También habrá paneles en los que participarán entidades internacionales y en los que se tratará la problemática de las pensiones.
Este VIII encuentro será clausurado por el director general de entidades de la CNMV, José María Marcos.
Puede inscribirse en el encuentro a través de este link. En él se puede encontrar el código para inscribirte bien en www.apd.es o a través de inscripciones@apd.es con el código que aparece en el enlace.
Foto: Jorgelunna / Pixabay. Nuevas oportunidades de inversión para los retos de hoy
El próximo 28 de septiembre, S&P Dow Jones Indices y la Bolsa Mexicana de Valores llevarán a cabo la tercera cumbre anual de ETFs en México, un foro gratuito cuyo objetivo es el debatir los desafíos y oportunidades actuales para el mercado mexicano y sus inversionistas, yendo más allá de los conceptos tradicionales.
A través de conferencias y paneles de discusión, que darán inicio a las 5 de la tarde y concluirán con un cóctel de networking, un grupo de expertos abordarán temas que incluyen:
Innovadoras alternativas sobre estrategias de inversión enfocadas al retiro
Aplicaciones de los ETF como herramientas en la planeación de acciones tácticas o estratégicas en tiempos de volatilidad
Cómo combinar estrategias pasivas y activas de inversión para hacer frente a los ciclos de mercado
Conceptos actuales como sustentabilidad y su potencial como estrategias centrales de inversión
Además, el evento es válido para créditos del programa de Certificación CFA®.
Foto: Christos Tsoumplekas, FLickr, Creative Commons. Thomson Reuters organiza un desayuno para tratar los desafíos y oportunidades a las que se enfrenta la industria de gestión de activos
Thomson Reuters organiza un desayuno para la comunidad de Asset Management el 27 de septiembre, a las 09:30 de la mañana, en las instalaciones de AFI en Madrid. La temática se centrará en los desafíos y oportunidades a las que se enfrenta la industria actualmente. El foro contará con una mesa redonda de expertos del sector y una presentación de Tim Gaumer, director global Fundamental Research de Thomson Reuters.
Los temas claves a tratar son las tendencias de crecimiento de la industria de gestión de activos -¿Cómo es el nuevo modelo de Asset Management y, concretamente, cómo afrontarán las empresas europeas las exigencias actuales y futuras de sus clientes?-; los impactos regulatorios -¿Cuál sería el impacto de la descomposición de comisiones en trading y research debido a MiFID II para los gestores de activos? ¿Podría suponer una desventaja para los gestores?-; el cambio digital -¿Cómo están abordando las empresas el big data y la innovación digital? ¿Y cómo está afectando a sus estrategias de inversión?-; las fuentes generadoras de alfa -¿Cómo pueden ayudar las nuevas tendencias cuantitativas de gestión de datos a conseguir rentabilidades superiores a los inversores?-.
Los panelistas incluyen a Monica Gordillo, CFA Society responsable de Global Performance en BBVA; David Cano, director general de AFI; Juan Luis García Alejo, director de Análisis, Mercados y Producto de Andbank, además del key note speaker que será Tim Gaumer. El moderador es Andres Gonzalez Estebaran, de Reuters News.
Foto: Les Haines, Flickr, Creative Commons. Zaragoza Properties comenzará a cotizar en el MAB mañana martes
EFPA España (Asociación Europea de Asesores Financieros) celebrará los próximos 10 y 11 de noviembre la quinta edición de EFPA Congress en Zaragoza. El evento reunirá a los expertos más prestigiosos del país, que participarán en distintas conferencias, talleres y charlas para profesionales del sector del asesoramiento financiero, inversores particulares y clientes. Las anteriores ediciones de este congreso bienal se celebraron en Barcelona, Madrid, Valencia y Santiago de Compostela.
El objetivo del Congreso, que prevé reunir a cerca de 1.000 profesionales en la capital maña y que supondrá un fuerte impacto económico para la ciudad de Zaragoza, será debatir sobre el nuevo escenario al que se enfrentará el sector del asesoramiento, ante los cambios regulatorios previstos, fortalecer y establecer contactos entre los profesionales del mismo, dar a conocer la profesión del asesor financiero y concienciar al cliente particular de la importancia de una buena gestión de sus finanzas personales.
Además, en el Congreso se analizarán los retos y perspectivas tras la implantación de MiFID II, las estrategias de inversión de los gestores más premiados, así como la visión de los principales partidos políticos del país sobre las pensiones o el papel que jugarán los roboadvisors en el futuro del asesoramiento financiero.
Como en la anterior cita celebrada en Santiago de Compostela, la primera jornada del Congreso estará dedicada a la celebración de una serie de talleres para asociados de EFPA España, que abordarán diferentes temas de interés para mejorar el trabajo diario de los asesores: educación financiera para un mejor asesoramiento, cómo replantearse la relación con los clientes a través del mindfulness, claves para ahorrar e invertir con tipos de interés bajos o negativos, así como los criterios y cambios fiscales para optimizar la gestión patrimonial. Además, se celebrará una cena de bienvenida en la Sala Corona del Gobierno de Aragón.
Carlos Tusquets, presidente de EFPA España, explica que “para esta edición del EFPA Congress, la exigencia era mucho mayor ante los inminentes cambios regulatorios, así que hemos tenido que redoblar los esfuerzos para traer a los principales referentes de nuestro país en cada área y colmar así las expectativas de nuestros asociados y responder a sus dudas e incertidumbres ante el momento que vive el sector”.
EFPA ha puesto en marcha una página web para seguir todas las novedades del Congreso e inscribirse en el mismo, en este link.
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Ana
. Los emprendedores mexicanos se dan cita con inversores en San Francisco
Mexico VC Day reunirá el próximo 20 de octubre de 2016, en el Hotel Marriott Union Square de San Francisco (California), a una delegación de los actores más importantes del ecosistema emprendedor mexicano con inversores institucionales y gestoras de fondos basados en Estados Unidos con especial interés por invertir en el país.
La cumbre, organizada por la Asociación mexicana de capital privado, reúne a participantes de distintos ámbitos del venture capital mexicano, como inversores, emprendedores mexicanos y extranjeros, reguladores, fondos de venture capital y asesores especializados, que darán una visión de las oportunidades que ofrece la industria mexicana a inversores extranjeros.
A la pasada edición asistieron más de 200 profesionales, incluyendo 23 inversionistas institucionales, 63 gestores de fondos, 55 emprendedores y 36 representantes de gobiernos y firmas de asesoría.
Roberto de Inocencio - Foto Youtube. ¿Cuál es el verdadero valor del dinero? Taller El Dinero, con Roberto de Inocencio
El dinero, ¿nos ocupa o nos preocupa?, ¿qué papel juega en nuestra vida?, ¿dejo abandonadas metas por falta de dinero?, ¿influye en la relación con mi familia y en la toma de decisiones vitales? El próximo día 25 de septiembre, el doctor Roberto de Inocencio, médico psiquiatra, miembro y expresidente de laIAGF (International Association for Group Psychotherapy and Group Porcesses) y de la AEP (Asociación Española de Psicodrama), invitado por el Bernardo de Gálvez Business Club, impartirá este taller, en el que los asistentes podrán reflexionar acerca de éstas y otras cuestiones con las que convivimos diariamente y a las que muchas veces no sabemos enfrentarnos.
Las conexiones del dinero con los diferentes aspectos de la vida cotidiana son una realidad, “el dinero es un tema que nos afecta a todos desde la cuna, y se trata de un símbolo, más que de algo en concreto, aunque a veces se concretiza”, afirma de Inocencio. Según el doctor, “desde el medievo, el afán de poder reflejado en la posesión de riquezas ha dado lugar a grandes crímenes, no es un tema específico de nuestra sociedad actual”. El dinero condiciona toda nuestra vida en todas nuestras vertientes; su relación con el amor, el trabajo, la lealtad, la pertenencia a un grupo, la seguridad, la independencia, el esfuerzo…»la crisis de los Estados Unidos de los años 20 se llevó consigo muchas vidas, la falta de dinero o el no poder mantener un determinado estatus fueron en algún caso la causa de estos hechos”, comenta de Inocencio.
La finalidad del taller es “poder reconocer el valor relativo de las cosas e identificar los verdaderos valores que perduran, la riqueza o posesión del dinero va y viene y a veces los valores fundamentales quedan sepultados bajo su imagen”.
Este taller ha sido impartido con gran éxito en varias ciudades españolas como Madrid, Pamplona o Bilbao y es la primera vez que podremos disfrutarlo en Miami. Se trabajará mediante la técnica de cohesión grupal y con una metodología eminentemente activa que permitirá a los participantes compartir sus experiencias y enriquecerse mutuamente, seis horas de reflexión que a tenor del testimonio de muchos de sus asistentes pueden llegar a cambiar una vida.
Para más información y reservas pueden escribir a: info@galvezbusiness.club
Por décimo año consecutivo, Terrapin reunirá a representantes senior de las entidades de banca privada y family offices de Estados Unidos y América Latina, en su Wealth Management Americas 2016, un evento que tendrá lugar este año en el hotel Four Seasons de Miami los días 15 y 16 noviembre.
A lo largo de dos días de reuniones, profesionales de banca privada, wealth managers, family offices, gestores de activos, bancos de inversión, firmas legales, auditoras y consultoras se reunirán para explorar las últimas estrategias, tecnologías y técnicas de inversión de la industria.
Entre los expertos de grandes firmas de banca privada y family offices que liderarán las sesiones se encuentran: Jose Rasco, estratega jefe de HSBC Private Bank; Alberto Pagan, managing director de Glovista Investments; George de F. Crosby, director de Banca Privada para Estados Unidos y América Latina de HSBC Private Bank International; William Kidd, socio fundador de Kidd & Company; Anabella Murillo, directora de Estructuración Patrimonial Internacional de Scotia Wealth Management; Elliot Dornbusch, socio fundador y CEO de CV Advisors;Francesca Boschini, directora de Wealth Planning de Deutsche Bank; Rodolfo Paiz, CEO de PT Family Officey Jean Louis Guisset, responsable de Banca Privada de Invex Banco.
Puede obtener el folleto en el siguiente link e inscribirse u obtener información en su página web.
Foto: Titoalfredo, Flickr, Creative Commons. Lazard Frères organiza un desayuno sobre perspectivas económicas y renta variable euro
Lazard Frères Gestion celebra el próximo 27 de septiembre a las 9.30 horas un desayuno donde presentará sus perspectivas económicas en un contexto de altos riesgos geopolíticos y analizará el papel de la renta variable euro como estrategia para capear la volatilidad, gracias a sus altos dividendos.
El desayuno, que se celebrará en el Hotel Intercontinental de Madrid (Paseo de la Castellana, 49), contará con la participación de Gilles Trancart, director de desarrollo internacional, Julien-Pierre Nouen, jefe economista-estratega, Scander Bentchikou, gestor renta variable euro y Domingo Torres, responsable desarrollo Iberia.
El aforo es limitado. Para asistir al evento es necesario confirmar asistencia a través de este registro online.