Nordea AM lleva sus desayunos nórdicos a Madrid, Vigo y Valladolid

  |   Por  |  0 Comentarios

En las próximas semanas, Nordea lleva sus desayunos nórdicos a tres ciudades: Madrid, Vigo y Valladolid.

El día 5 de julio vuelve el Desayuno Nórdico de Nordea Asset Management a la capital. En esta nueva edición, Lorenzo González, Senior Institutional & Advisory Business Sales Director Spain y Carolina González, Sales Spain, repasarán los aspectos más importantes del panorama macroeconómico actual. Además, presentarán distintas ideas de inversión de cara a la segunda mitad del año.

Tendrá lugar el martes, 5 de julio a las 09:00 horas, en Mamá Chicó, Calle Recoletos, 10 bajo.

Si quieren registrarse pueden hacerlo aquí.

Vigo, 12 de julio

El próximo día 12 de julio llega el Desayuno Nórdico de Nordea Asset Management a Vigo.

En esta nueva edición, Lorenzo González, Senior Institutional & Advisory Business Sales Director Spain, y César Ozaeta, Sales Director Spain, explicaran cómo, en un entorno incierto y volátil, cobra especialmente valor la descorrelación y diversificación de las carteras. Además, hablarán sobre cómo alcanzar esos objetivos a través de soluciones de renta variable y covered bonds.

Tendrá lugar el martes, 12 de julio a las 09:30 horas, en el Círculo de Empresarios de Galicia, Avda. García Barbón, 62.

Pueden registrarse aquí.

Valladolid

El próximo día 14 de julio llega el Desayuno Nórdico de Nordea Asset Management. 

En esta nueva edición, Carolina González, Sales Spain explicará cómo, en un entorno incierto y volátil, cobra especialmente valor la descorrelación y diversificación de las carteras. Además, hablará sobre como alcanzar esos objetivos a través de soluciones de renta variable y covered bonds.

Tendrá lugar el jueves, 14 de julio a las 09:30 horas, en el Hotel Gareus de Valladolid, Calle Colmenares, 2.

Pueden registrarse aquí.

SPDR: Descarbonizar inversiones

  |   Por  |  0 Comentarios

A la hora de alinear inversiones con los objetivos net-zero, los inversores deben identificar y apoyar aquellas empresas que estén liderando la descarbonización de sus actividades. Los índices MSCI Climate Paris Aligned incorporan objetivos de descarbonización e incluyen métricas prospectivas («forward-looking»), considerando cómo de bien equipada está una empresa para llevar a cabo la reducción de su huella de carbono.

Desde SPDR convocan un evento para abordar los principales retos de la descarbonización de carteras, que tendrá lugar el miércoles 13 de julio, a las 11 horas.

Entre otros temas, se hablará de los requisitos mínimos de los EU Delegated Act for Paris Aligned Benchmarks y por qué los índices ‘MSCI Climate Paris Aligned’ van aún más lejos. También se hablará de criterios de auto-descarbonización, del aumento implícito de la temperatura y de cómo llevar a cabo la descarbonización de manera eficiente en todos los sectores.

Los ponentes de este evento serán Ryan Reardon, Senior Strategist, SPDR ETFs y Saurabh Katiyar, Executive Director e Index Solutions Research, MSCI.

Este evento está destinado solo a inversores profesionales.

Si estuviese interesado en participar por favor contacte con Álvaro Hermoso en alvaro_hermoso@ssga.com

Dunas Capital celebra su quinto aniversario en un evento para clientes

  |   Por  |  0 Comentarios

Dunas Capital, la plataforma independiente de gestión de activos mobiliarios, inmobiliarios y alternativos en España y Portugal, celebra de forma presencial en un evento privado para clientes el 5º aniversario de la firma.

El evento tendrá lugar el día 29 de septiembre a las 19:30hs. Además, durante el acontecimiento, los principales portavoces aprovecharán para hacer un recorrido por los distintos hitos y logros de la compañía, y los objetivos y perspectivas de cara a futuro.

Para contactar con Dunas Capital facilitamos este correo info@dunascapital.com

La creciente importancia del fintech y las finanzas sostenibles las convierten en grandes atractivos de la Barcelona Finance Summer School

  |   Por  |  0 Comentarios

El Instituto de Estudios Financieros (IEF) organizará, del 4 al 8 de julio, la cuarta edición de la Barcelona Finance Summer School con el objetivo principal de fomentar el interés por las finanzas entre los jóvenes estudiantes de entre 17 y 25 años. La realización del curso volverá a ser presencial y consta de sesiones formativas durante la mañana y conferencias por las tardes.

Para poder invertir, gestionar tus finanzas o ahorrar, formar a los más jóvenes es un reto básico. El curso organizado por el Instituto de Estudios Financieros, con el patrocinio de EDM y la colaboración de Balio, está pensado para ofrecer a los alumnos herramientas que puedan ayudar a mejorar la gestión de sus finanzas.

La introducción a los mercados y aprender cómo funcionan será el hilo conductor de una semana de inmersión en las finanzas donde los jóvenes podrán conocer las líneas más innovadoras de las finanzas actuales, como son las finanzas sostenibles, las finanzas conductuales y el mundo de las fintech. El compromiso del IEF con la educación financiera rigurosa es más importante que nunca, ya que estamos en un momento donde los criptoactivos suponen un elevado riesgo para las inversiones.

Además, el alumnado podrá visitar las instalaciones de la Bolsa de Barcelona, donde, aparte de la vista, se impartirá un taller del curso para aprender cómo funciona un mercado bursátil y el sistema financiero actual.

La mezcla de talleres teóricos y prácticos, junto con la visita a la Bolsa de Barcelona, que pone en práctica el Instituto de Estudios Financieros contribuye a situar la capital catalana como un centro financiero europeo.

ESG Workshop con Janus Henderson Investors: más allá de los ratings

  |   Por  |  0 Comentarios

El próximo martes 28 de junio, de 10:30 a 12.00 h CET, Janus Henderson Investors le invita a participar en un evento centrado en los factores ESG donde se profundizará en la necesidad de ir más allá de los ratings cuantitativos.

Para ello, la gestora analizará las últimas tendencias de sostenibilidad que han incorporado en su análisis fundamental: ¿cómo cambian las necesidades de recursos naturales en toda esta transición hacia la digitalización y electrificación? ¿Cómo integrar aspectos sociales en el sector tecnológico? ¿Se puede adoptar un compromiso con los emisores de deuda?

Descúbrelo registrándote a través de este link en este interesante evento de Janus Henderson Investors. 

 

ESG Janus Henderson

 

Agenda 

Conferencia inaugural: Megatendencias en la cuarta revolución industrial
Silvia Leal – Líder de opinión y escritora . Inspire Award 2021

Recursos naturales sostenibles: Los cambios en el juego de la descarbonización
Tal Lomnitzer – Gestor del equipo de Recursos Naturales de Janus Henderson

Tecnología futura para una economía sostenible
Richard Clode – Gestor del equipo de Tecnología Global de Janus Henderson

Casos prácticos sobre la necesidad de ir más allá de los ratings
Expertos de Janus Henderson de Renta Variable y Renta Fija

 

Janus Henderson

Allianz GI, BNY Mellon IM y Federated Hermes darán las claves para la segunda mitad del año en The Key

  |   Por  |  0 Comentarios

Allianz Global Investor, BNY Mellon Investment Management y Federated Hermes participan en la nueva edición de The Key, el evento organizado por Epika Comunicación con la vocación de ahondar en las perspectivas económicas para el sector institucional durante la segunda mitad del año. El evento tendrá lugar el próximo miércoles 29 de junio de 12:00 a 13:30 en el espacio La Grada (P.º Marqués de Zafra, 35, Madrid).

Para abordar la actualidad de los mercados, contará con Ralph Elder, director general de BNY Mellon IM para Iberia y Latam, Romualdo Trancho, director y miembro del equipo de desarrollo de negocio de Allianz GI, y Carlos Capela, responsable de España y Portugal de Federated Hermes.

La primera parte del evento se desarrollará en formato de ponencias rápidas, donde cada uno de los ponentes abordará sus ideas sobre temas como biodiversidad, dividendos y megatendencias. El segundo bloque se centrará en las principales palancas de la actualidad como la inflación, las tensiones geopolíticas y la acción de bancos centrales. El encuentro cerrará con una puesta en firme de las grandes oportunidades para la segunda mitad del 2022.

Los interesados que quieran formar parte de esta experiencia ya pueden inscribirse sin coste desde el formulario de inscripción en la web oficial de “The Key”, tanto en modalidad presencial como online.

Cabe señalar que The Key cuenta con la colaboración de Braindex (Nueva plataforma financiera MOOC de Instituto BME), CFA Spain y EFPA España. Por ello, el evento computa por 1,5 créditos de formación no estructurada para los titulados CFA y/o Certified Advisor-CAd. Asimismo, es válido como 1,5 hora de formación para la recertificación EIA, EIP, EFA y EFP por EFPA España.

¿Cómo posicionar las carteras en un entorno de alta volatilidad?

  |   Por  |  0 Comentarios

Tras un par de años marcados por el COVID y la ausencia de eventos físicos, Amiral gestion ha decidido arrancar con un nuevo formato, «Les Petits-Déjeuners d’Amiral Gestion».

Serán una serie de desayunos por distintas ciudades de España, donde invitarán a los gestores de Amiral para que cuenten en detalle su estrategia y sus perspectivas a largo plazo.

En esta ocasión arrancaran con Louis d’Arvieu, gestor-coordinador de Sextant Grand Large, para que cuente su visión sobre la renta fija y la renta variable y cómo posicionarse en un entorno de alta volatilidad.

El desayuno tendrá lugar el próximo martes 21 de junio a las 09:00 en Casa Club (Calle Pinar 17) y durará una hora aproximadamente.  

La conferencia será en inglés y será válida por 1 hora de formación para la recertificación EIA, EIP, EFA y EFP una vez superado el test de formación activo en la intranet de la web de EFPA España.

Las plazas son limitadas, por lo que los que estén interesados confirmen su asistencia en el siguiente enlace.

BlackRock protagonizará la próxima sesión del ciclo con gestoras de Miraltabank

  |   Por  |  0 Comentarios

Miraltabank, la firma española de intermediación y gestión de activos y patrimonios, continúa con su ciclo de charlas con gestoras reputadas con el objetivo de compartir conocimiento y contenido referente en el ámbito de la gestión.

Bajo el título ‘Renta variable sectorial. ¿Dónde invertir? Capítulo 1’, Juan Pablo Calle, responsable de Gestión de Carteras de Miraltabank, presentará esta cuarta sesión del Ciclo de Charlas con Gestoras en la que entrevistará a Alejandro Santelices, Associate en BlackRock. Será el 22 de junio a las 18.00 horas en formato mixto.

El tema de la jornada, que protagonizará las dos próximas charlas, girará en torno a la inversión sectorial. En el primer capítulo, de la mano de BlackRock, se dará respuesta a cuestiones como ¿Dónde es mejor invertir? ¿Por qué? Y, además, se comentarán ventajas e inconvenientes, fondos elegidos por los invitados y se repasarán las rentabilidades históricas de los diferentes sectores frente a índices generales.

La inscripción al encuentro es gratuita y ya está disponible. Además, al finalizar la charla, se dará paso a dudas y ronda de preguntas de todos los asistentes, por lo que, si ya tiene alguna, puede escribirla más abajo cuando se inscriba y será tenida en cuenta para contestarla durante la charla.

En los próximos días, se irán anunciando nuevas fechas para las próximas charlas, algo que sin duda MiraltaBank organiza para promover un espacio de encuentro enriquecedor para los asistentes en el que las gestoras invitadas pueden aportar análisis y conclusiones que sean de utilidad en el actual panorama económico financiero.

Colchester y CFA Society Uruguay hablarán de finanzas sostenibles en Montevideo

  |   Por  |  0 Comentarios

Con Herman Kamil, director de la Unidad de Deuda del ministerio de Finanzas de Uruguay, y Mark Capstick, Gestor de Inversiones de Colchester Global Investors, el próximo 21 de junio se abordará el nuevo paradigma que significa la sostenibilidad para las finanzas.

CFA Society Uruguay y la gestora especializada en bonos soberanos auspician el encuentro que tendrá lugar en el Auditorio del WTC de Montevideo, planta baja, Torre 2, a las 18h.

Para asistir pueden escribir a: mgmt@cfasocietyuruguay.org

NN IP presentará sus estrategias de Commodities y Sustainable Equities en Montevideo

  |   Por  |  0 Comentarios

Con la participación de Iván Mascaró, Managing Director Latam & US Offshore, Ewout van Schaick, Head of Multi Asset, Stan Verhoeven, Senior Portfolio Manager Commodities y Guido Veul, Client Portfolio Manager Sustainable Equities,  NN Investment Partners organiza el 21 de junio un evento en el Hotel Sofitel.

La reunión contará también con Bárbara Mainzer, quien hablará de inversión con criterios ESG, y Carolina Moreira, quien explicará la inversión en deuda verde corporativa de Montes del Plata.

La situación actual del mercado, la importancia de la inversión sustentable, y las estrategias de la gestora en Commodities y Sustainable Equities dominarán la mañana, que empezará a las 9h con un desayuno de bienvenida y terminará a las 12h40 con las conclusiones del día.

Para confirmar asistencia escribir al mail: valeria.gloodtdofsky@nnip.com