Foto: gacabo, Flickr, Creative Commons. Legg Mason celebra su Conferencia Anual con inversores en Madrid
Legg Mason celebra su Conferencia Anual con clientes el próximo viernes 25 de noviembre en Madrid. El evento tendrá lugar en el Auditorio Rafael del Pino (C/ Rafael Calvo, 39) entre las 08:30h y las 12:00 de la mañana.
Esta edición contará con un completo panel de gestores de las principales filiales de la gestora como Chen Zhao, co-director de Análisis Macro de BrandyWine; Brian Kloss, gestor y jefe de estrategia high yield en BrandyWine; Mike Zelouf, director de Negocio Internacional de Western Asset; y Michael Browne, gestor de Martin Currie especializado en estrategia long / short europea.
Se ruega confirmación de asistencia a través de este email: Guillermo Trigueros (gtrigueros@leggmason.com) o del teléfono 913913695.
Foto: Isaac Dugo. Ya arranca el curso de Private Equity & Venture Capital en México
El sector del capital privado y emprendedor está creciendo en México. Es por ello que RiskMathics Financial Innovation presenta su curso sobre “Private Equity & Venture Capital- Estructura y operación”.
Durante el curso se utilizarán casos reales para ejemplificar la dinámica del Private Equity & Venture Capital, su evolución, el origen de creación de valor, los riesgos asociados y la particularidad de esta clase de activo.
Especialistas de la talla de Eduard Tarradellas, Felipe Vilá, Victoria Hyde, Roberto Terrazas, Miguel Revilla, Luis Perezcano, Miguel Duhalt, Adriana Tortajada, MArcus Dantus, Mauricio Basila, Alejandro Santoyo y Ricardo Granja guiarán a los participantes a través de cada etapa del desarrollo de una compañía, desde su creación, crecimiento, cambio de socios, reestructuración, riesgo, rendimientos, valuación de las empresas y eventos adicionales para identificar el rol de un Private Equity y un Venture Capital en cada etapa.
Entre el 14 de noviembre y el 30 de enero, los participantes se darán cita en el piso 51 de la Torre Mayor de la Ciudad de México para, en 103 horas y 31 clases, analizar y entender el ecosistema de capital privado en México.
Para mayor información e inscripciones, siga este link.
. Desayuno nórdico de Nordea en Barcelona y Bilbao
El próximo 15 de noviembre a las 09:00 horas tendrá lugar en Bilbao el desayuno mensual de Nordea en Yimby Sota, Gran Vía 45, 1ª planta (Edificio Sota). Durante este desayuno, la gestora proporcionará una actualización sobre la situación actual del mercado y las soluciones que mejor se adecúan a este entorno.
Al día siguiente Nordea celebrará su desayuno mensual a las 09:00 horas en Barcelona en la Galeria Cosmo, C/ Enric Granados 3.
La asistencia será válida por 1 hora de formación para la recertificación EFA y EFP.
Para la inscripción, se ruega envíen un email con sus datos (nombre, apellidos, DNI y empresa) a la siguiente dirección raul.marti@nordea.lu antes del lunes 14 de noviembre.
. Kessler & Casadevall organiza una conferencia sobre gestión flexible y alternativas en renta fija
El próximo 17 de noviembre a partir de las 9:00 horas, más de 30 profesionales de la gestión de activos participarán en el evento “Alternatives in Fixed Income & Flexible Investing” (alternativas en renta fija e inversión flexible), que tendrá lugar en el Hotel Intercontinental de Madrid. Los expertos aportarán diferentes enfoques de la gestión flexible de activos y hablarán sobre estrategias para una gestión activa en renta fija y sus alternativas.
En este sentido, expondrán las virtudes y los peligros potenciales de los diversos enfoques adoptados por los gestores de fondos, centrándose en los procesos discrecionales y la asignación dinámica de riesgos.
En el evento, organizado por Kessler & Casadevall, participarán Gonzalo Lardiés, gestor de Alpha Plus Gestora, Beltrán de la Lastra, presidente de Bestinver Gestión, y José Ramón Iturriaga, gestor de Abante Asesores Gestión, quienes ofrecerán su visión sobre el mercado español y el impacto del Brexit.
El formato permitirá, además, el debate activo entre los gestores de fondos y los inversores a través de grupos privados de discusión que tendrán lugar de forma simultánea. Se realizarán entre 5 y 6 grupos en los que participarán Stefano Perin, gestor de high yield de Generali; Christian Goldsmith, especialista de producto de Morgan Stanley Investment; Benjamin Melman, responsable de Asset Allocation y deuda soberana en Edmond de Rothschild Asset Management, Thomas Herbert, CIO de Oddo Meriten Asset Management, y Keith Patton, responsable de multiactivos en BMO Global Asset Management.
Para inscribirse al evento y consultar en detalle la jornada, haga click aquí
A partir del próximo 14 de noviembre y hasta el 23 de marzo de 2017, RiskMathics, empresa dedicada a la investigación, análisis e impartición de cursos financieros, organiza el Diplomado en Asset and Portfolio Management que se llevará acabo en el Trading Room RiskMathics, ubicado en la Universidad Anáhuac México Sur de la Ciudad de México.
El Diplomado, único en su tipo, se enfocará en las técnicas e instrumentos necesarios para construir, administrar y analizar el desempeño de portafolios de inversión que ofrezcan Alpha y será impartio por especialaistas del sector como Gerardo Zamundio, Head of Market Risk de Profuturo GNP Afore, Pedro Espinosa Lange, director de Presupuestos, Tesoreria y Adquisición SAE, Sissel Eckerle, Portfolio Manager en Afore Sura, Héctor Chávez, docente y consultor en Inversiones, y David Galarza, director de Asset Management en Actinver
Entre los temas que serán cubiertos se incluyen:
Bases financieras y cuantitativas de Asset and Portfolio Management
Teoría moderna de portafolios
Análisis y medición de riesgos enportafolios de inversión
Proceso del Asset Management
Construcción de portafolios de equity
Construcción de portafolios de bonos
Construcción de portafolios de derivados
Performance and risk attribution
Para más información e inscripciones puede seguir este link.
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Phillip Pessar
. CFA Society Miami invita a Dennis DeBusschere a analizar mercados y economía tras las elecciones
CFA Society Miami celebra el miércoles 16 de noviembre un almuerzo de trabajo con Dennis DeBusschere, líder del equipo de Portfolio Strategy Research de Evercore ISI, bajo el título “¿Qué es lo próximo para los mercados y la economía?, en que el ponente compartirá con los asistentes su visión sobre la situación del mercado y condiciones económicas y sus perspectivas dado el resultado de las elecciones a la presidencia de Estados Unidos.
DeBusschere es senior managing director y líder del equipo de Portfolio Strategy Research, así como miembro del comité de inversions de Evercore ISI y ha sido una pieza clave para el desarrollo de los esfuerzos estratégicos de la compañía con su “Early thought” diario, que une temas principales del análisis macro y fundamental de la firma. Antes de unirse a Evercore ISI, trabajaba en el equipo comercial de Merrill Lynch.
El encuentro -al que es necesario inscribirse- tendrá lugar de 12 a 1.30 del mediodía en la Rise Room del hotel East Miami del 788 Brickell Plaza. Para inscripciones o más información puede utilizar este link.
Foto: JP Colasso, Flickr, Creative Commons. BNY Mellon responde: ¿dónde hay valor en los mercados de renta fija?
BNY Mellon organiza una conferencia en Madrid en la que tratará de dar respuesta a la pregunta: ¿dónde hay valor en los mercados de renta fija? La respuesta vendrá de la mano de Peter Bentley, gestor del BNY Mellon Absolute Return Bond en Insight, parte de BNY Mellon.
Durante la conferencia, el próximo 15 de noviembre a las 9 horas, Peter ahondará en los siguientes aspectos:
La visión macro-económica
Revisión global de los distintos activos de renta fija. Dónde están las mejores oportunidades y qué hay que evitar.
Posicionamiento actual tanto en las posiciones largas como cortas.
Análisis del comportamiento del fondo y los principales contribuyentes
Foto: Mauro Gonzalez Elizalde. RiskMathics presenta el primer programa de activos alternativos en México, CIIA
El entorno económico mundial de los últimos años, presentando bajas tasas de interés, baja productividad, desaceleración en muchos casos, incertidumbre y volatilidad en los activos y en las inversiones tradicionales, ha llevado a que los recursos desemboquen en inversiones alternativas que les arrojen, por lo menos en expectativa, un “alpha” mayor a los presentados en inversiones tradicionales, por lo que no es de sorprender que el crecimiento en activos alternativos ha sido exponencial en los últimos 10 años.
Considerando que en las Siefores Básicas (SB) 3 y 4 pueden invertir el 30% de sus activos bajo administración en activos alternativos (entre productos estructurados y FIBRAs); y mientras que las SB1 y SB2 pueden invertir el 5% y 25% respectivamente, la CONSAR autorizó una nueva Certificación en Instrumentos Estructurados, para la cual RiskMathics Financial Innovation ofrece del 7 de noviembre al 29 de abril el Programa Ejecutivo Inversión en Activos Alternativos que se llevará a cabo en la Torre Mayor de la Ciudad de México.
RiskMathics es el órgano designado por la CONSAR para llevar a cabo la nueva Certificación en Instrumentos Estructurados y cuenta con un Comité de Certificación responsable de velar que el proceso de Certificación se lleve a cabo en apego a los mejores estándares tanto técnicos, académicos y de buen gobierno corporativo.
Con esto en mente, decidieron crear el primer programa de activos alternativos en México que incluye módulos como:
Administración de Riesgos en Activos Alternativos e Instrumentos Estructurados
Introducción a los Activos Alternativos
Private Equity & Venture Capital (Estructura y Operación)
Real Estate e Infraestructura
CKDs y CERPIs
Administración y Operación de Hedge Funds
El programa, de 72 clases en 234 horas, será impartido por especialistas en las distintas materias que la conforman y representantes del sector como Mauricio Basila, Adriana Tortajada, Luis Perezcano, Arturo Hanono, Felipe Vilá, Eduardo Tarradellas, Victoria Hyde, Roberto Terrazas, Miguel Revilla, Miguel Duhalt, Marcus Dantus, Alejandro Santoyo, Ricardo Granja, Eugene C. Towle, Carlos Aiza, Guillermo Uribe, Carlos Zamarrón, Jorge Correa, Ariel Fischman, Hernán Sabau, Isabel Rebolledo, Enrique Himelfarb, y Luis Seco.
RiskMathics ofrece capacitación y training de alto nivel desde el año 2005. Sus áreas de experiencia se enfocan principalmente en Administración de Riesgos, Productos Derivados y otros sectores de Finanzas Cuantitativas.
Para inscripciones y más información, puede escribir aRiskMathics, o seguir estelink.
CC-BY-SA-2.0, FlickrPhoto: Matthew Hutchinson
. M&G's Juan Nevado will Host a Cocktail Conference in Miami
El próximo miércoles, día 9 de noviembre, M&G celebrará en el hotel Four Seasons de la avenida Brickell de Miamiun cóctel y conferencia, en que Juan Nevado, gestor del M&G Dynamic Allocation Fund y el M&G Prudent Allocation Fund, discutirá los espacios en que actualmente observa las oportunidades más atractivas en los mercados. Tras el repaso a bonos, renta variable y divisas, Nevado presentará los fondos que él mismo gestiona.
La conferencia dará comienzo a las 4:30 de la tarde y, tras la sesión de Q&A, se servirá el coctel, que terminará a las 7:30 p.m.
Juan Nevado está ligado profesionalmente a M&G desde 1988 -cuando se incorporó a la entonces PPM- y ha trabajado en el equipo de multi activos desde 1999. Antes de iniciar esta larga etapa en la firma, fue economista especializado en bonos en el Banco de Montreal, después de un periodo como economista para Commodities Research Unit.
Para más información o registro, puede contactar con Celia González a través del correo electrónico: celia.gonzalez@mandg.com
. UBS presenta el fondo Real Estate Funds Selection-Global
El próximo 7 de noviembre UBS AM presentará el nuevo fondo Real Estate Funds Selection-Global en las oficinas de UBS en Madrid, en la calle María de Molina 4, Planta 1. La hora del evento es de 9:30 a 10:30 horas.
Los ponentes serán Eoin Bastible, Fabienne Piller, CFA y Fergus Hicks, quienes explicarán las principales características del mercado inmobiliario, su performance histórico y las distintas maneras para acceder a él.
También se mostrará cómo la inclusión de activos inmobiliarios en su cartera puede ser beneficiosa en una situación actual con bajos tipos de interés y alta volatilidad.
La asistencia, destinada a inversores institucionales exclusivamente, debe confirmarse a través de este correo: sh-ubs-am-iberia@ubs.com