Santander Asset Management presenta perspectivas en Barcelona

  |   Por  |  0 Comentarios

Santander Asset Management presenta perspectivas en Barcelona
Foto: MoyanBrenn, Flickr, Creative Commons. Santander Asset Management presenta perspectivas en Barcelona

Santander Asset Management organiza una presentación de Perspectivas 2017, que tendrá lugar el martes 7 de febrero en La Pedrera, situada en la calle Provença 261-265 en Barcelona.

El evento será a partir de las 11.45, momento de recepción e inscripción de asistentes. A las 12 comenzará la ponencia a manos de Ana Rivero, directora de Producto y Market Intelligence de la gestora. A la 1 se servirá un cocktail.

Se ruega confirmar asistencia (con nombre y apellidos, empresa y cargo) en este mail marketinges@santanderam.com

Curso de la Universidad de Yale sobre gestión de riesgos e inversiones

  |   Por  |  0 Comentarios

Curso de la Universidad de Yale sobre gestión de riesgos e inversiones
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: J.B. Hill . Curso de la Universidad de Yale sobre gestión de riesgos e inversiones

El Yale SOM-EDHEC-Risk Institute ofrece un certificado de Gestión de riesgos e inversiones diseñado por dos pensadores líderes y ofrecido tanto en Londres (Inglaterra) como en New Haven (CT, Estados Unidos).

El curso se centrará en ejemplos reales de aplicación y desarrollo de habilidades de resolución de problemas a través del uso de herramientas de simulación de carteras basadas en hojas de Excel, adecuadamente diseñadas para ser utilizadas en el contexto de formas innovadoras de soluciones de inversión.

Los profesores Lionel Martellini, EDHEC Business School, y Will Goetzmann, de la Yale School of Management, han diseñado un programa que consta de tres seminarios que proporcionan a los participantes conceptos y prácticas que darán forma al futuro de la gestión de inversiones.

El primero de ellos es «Multi Asset Investment Products and Solutions», del 21 al 23 de marzo en New Haven; el siguiente se titula “Harvesting Risk Premia in Equity and Bond Markets”, y se celebra del 11 al 13 de julio en la misma ciudad; y el último “Harvesting Risk Premia in Alternative Asset Classes and Investment Strategies”, tendra lugar del 12 al 14 de diciembre en la sede de Connecticut.

Para más información puede utilizar este link

Santander Asset Management organiza un desayuno sobre renta fija latinoamericana

  |   Por  |  0 Comentarios

Santander Asset Management organiza un desayuno sobre renta fija latinoamericana
Foto: Gcabo, Flickr, Creative Commons.. Santander Asset Management organiza un desayuno sobre renta fija latinoamericana

Santander Asset Management organiza un próximo evento “Desayunos SAM”, en el que contará con la participación de Alfredo Mordezki. Tendrá lugar en la sede de la gestora, en Serrano, 69, en Madrid, el próximo 31 de enero, a las 9.30 horas.

Alfredo Mordezki, director global de renta fija latinoamericana, comenzó a trabajar en Santander Asset Management en 2010 y es responsable de todas las inversiones regionales de renta fija latinoamericana de la entidad. Antes de incorporarse a Santander Asset Management, trabajó para BBVA en Nueva York y Madrid como director de Credit Trading para Latinoamérica.

Tiene a sus espaldas cerca de 20 años de experiencia en el sector financiero. Alfredo coordina los equipos locales de renta fija latinoamericana. Se licenció en Ciencias Económicas por la Universidad de la República (Uruguay) y posee un Máster en Economía Internacional de la misma universidad, así como un Máster en Economía y Finanzas por la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona).

Se ruega confirmación indicando nombre y apellidos, empresa y cargo a su departamento de Marketing: marketinges@santanderam.com

En marzo llega el 49th Wharton Global Forum a Miami

  |   Por  |  0 Comentarios

En marzo llega el 49th Wharton Global Forum a Miami
Foto: Wharton . En marzo llega el 49th Wharton Global Forum a Miami

El 49º Wharton Global Forum reunirá en Miami durante tres días a más de 700 antiguos alumnos y amigos de esta prestigiosa institución en unas jornadas de trabajo que arrancarán con una recepción de bienvenida en la que Alberto Ibargüen, de la Knight Foundation, y Noah Horowitz, de Art Basel, expondrán en una conversación su visión sobre el papel del arte y del compromiso social en las comunidades de negocios globales.

Con una destacada serie de ponentes y participantes en mesas redondas, las sesiones repasarán desde la innovación disruptora y el big data al emprendimiento, las políticas públicas, el real estate, las telecomunicaciones y otros temas.

Son varios los profesores de la escuela de negocios que participarán en conferencias o mesas redondas, entre ellos: Eric Bradlow, Peter Conti-Brown, Pete Fader, Mauro Guillen, Laura Huang, Dave Reibstein and Tom Robertson.

Además de ellos, intervendrán Fernando Pérez-Hickman, de Sabadell America; Alexander Emmanuel “Alex” Rodriguez, asesor de los NY Yankees y de A-ROD Corp; Joshua Harris, de Apollo Global Management; Gabriela Ramos, de G20; K. Robert Turner, de Turner Impact Capital; Richard Fain, de Royal Caribbean Cruises; Alexande van Tienhoven, de UBS AG.

Para más información o registro puede utilizar este enlace.

La renta fija en 2017: foco en EE.UU. y emergentes

  |   Por  |  0 Comentarios

Capturar las mejores oportunidades macro globales, con JP Morgan
Foto: Doug8888, Flirckr, Creative Commons. Capturar las mejores oportunidades macro globales, con JP Morgan

Natixis Global Asset Management organiza el próximo miércoles 1 de febrero en sus oficinas de Madrid (Plaza de Colón 2, Torre 2, planta 11) un desayuno para clientes sobre renta fija de la mano de David Rolley, co director de renta fija global en Loomis Sayles y Elisabeth Colleran, gestora experta en renta fija de mercados emergentes.

David, con más de 36 años de experiencia, y Elisabeth, con 26 años de experiencia, visitan por primera vez España para compartir sus perspectivas para los bonos, con un especial enfoque sobre el mercado de deuda americano y de países emergentes.

Loomis Sayles es la mayor gestora afiliada a Natixis Global AM en EEUU: tiene más de 245.000 millones de dólares en activos bajo gestión, de los cuales 200.000 son en renta fija y más de 17.000 en deuda emergente.

El evento será el 1 de febrero, a las 9.15 horas.

El aforo será limitado, por lo que es necesario confirmar asistencia a christian.rouquerol@ngam.natixis.com

 

Conferencia en Sevilla: “¿Cómo proteger tu cartera de la inflación?”

  |   Por  |  0 Comentarios

El próximo jueves 26 de enero Pablo Martínez, responsable de Relación con Inversores para España de Amiral Gestion, participará en una conferencia en Sevilla para hablar de la inflación que se espera en 2017 y cómo puede afectar a la rentabilidad de las carteras en este año que comienza.

La conferencia lleva por título “¿Cómo proteger tu cartera de la inflación?” y estará moderada por Enrique Roca, colaborador de la sección de fondos de inversión en Rankia.

En el evento también se debatirán los siguientes temas: ¿Cómo afecta la inflación a los mercados de renta variable y renta fija? ¿Qué activo se beneficia de un repunte en la inflación? ¿Seguirá la volatilidad en Europa por la incertidumbre política? ¿Qué oportunidades de inversión se presentan el próximo año?

El evento será el 26 de enero 2017 en el NH Plaza de Armas (Marqués de Parada, s/n, 41001, Sevilla) a las 18.00 horas.

Su duración será de 90 minutos. Puede reservar plaza en este link.

Oddo Meriten AM presenta su estrategia de inversión para 2017

  |   Por  |  0 Comentarios

Oddo Meriten AM presenta su estrategia de inversión para 2017
Foto: IñakideLuis, Flickr, Creative Commons. Oddo Meriten AM presenta su estrategia de inversión para 2017

Oddo Meriten AM organiza un desayuno el martes 24 de enero, a las 9:00 horas para presentar la estrategia de inversión para 2017.

Gunther Westen, responsable de Asset Allocation y gestor de fondos, dará a conocer sus previsiones y las oportunidades de inversión para este año.

El evento tendrá lugar a las en las oficinas de Oddo Meriten AM en Madrid (Claudio Coello 91, 5ª planta).

Las plazas son limitadas. Para asistir es necesario confirmar enviando un correo electrónico a iberia@oddomeriten.eu.

Llega La Noche Amundi, el próximo 26 de enero

  |   Por  |  0 Comentarios

Llega La Noche Amundi, el próximo 26 de enero
Evento La Noche Amundi, 2016. Foto cedida. . Llega La Noche Amundi, el próximo 26 de enero

Amundi celebra su Fórum Anual de Inversiones “La noche Amundi” el próximo jueves 26 de enero en el Auditorio Rafael del Pino, seguido de un cocktail-fiesta en Luzi Bombón. El evento comenzará a partir de las 18.30 horas.

Philippe Ithurbide, economista jefe de Amundi, presentará los retos y estrategia para 2017, seguido de una primera mesa de debate en la que Kenneth J.Monaghan, director general y de high yield global de Amundi, Smith Breeden (EE.UU.) y Abbas Ameli-Renani, director de Estrategia de Mercados Emergentes de Amundi Londres, darán sus visiones para carteras de renta fija.

Seguidamente Alexandre Drabowicz, director de especialistas de inversión de renta variable, y Vafa Ahmadi, director de renta variable temática de CPR AM, compartirán sus ideas de inversión en renta variable.

El evento, dirigido a inversores profesionales, contará con traducción simultánea y la asistencia al mismo será válida por dos horas de formación para la recertificación EFPA European Financial Advisor (EFA) y EFPA European Financial Planner (EFP).

Para más información puede ponerse en contacto con María Castillo (maria.castillocordon@amundi.com).

El IE lanza el programa “Financial Institutions” dirigido por Ana García

  |   Por  |  0 Comentarios

El IE Law School ha lanzado un nuevo programa, bajo el nombre “Financial Institutions” y cuya directora académica es Ana García Rodríguez, socia responsable del departamento de servicios financieros y regulatorio bancario de Baker McKenzie.

El curso tendrá lugar entre el 9 de marzo y el 25 de mayo, y contará con 48 horas lectivas. Se impartirá, a través de 32 sesiones, los jueves por la tarde, de 16.30 a 21.30 horas.

“La Gran Recesión que viene azotando a nuestros mercados financieros desde el 2007 ha supuesto uno de los mayores retos jurídico-económicos a los que se han tenido que enfrentar los diferentes estados en los últimos años. Ello ha supuesto un tsunami regulatorio, no sólo a nivel nacional sino internacional que ha cambiado radicalmente el marco regulador de las instituciones financieras. El conocimiento del nuevo escenario en el que actúan las entidades financieras, así como las normas que les son aplicables se ha convertido en un reto sin precedentes para la industria. Por ello, el Programa de Financial Institutions nace con la finalidad de dar una noción clara, sencilla y sistemática, al mismo tiempo que omnicomprensiva, de las nuevas reglas del juego a las que se enfrentan las entidades financieras”, comenta García.

El objetivo es obtener una formación general en Derecho Bancario, Financiero y de Seguros, además de permitir profundizar en la naturaleza jurídica de las entidades de crédito, las empresas de servicios de inversión, las instituciones de inversión colectiva y las entidades aseguradoras, y sus relaciones en el tráfico jurídico.

El curso ayudará a tener una visión global del nuevo entorno legal y regulatorio que afecta a las entidades financieras, entendidas en sentido amplio, tras la proliferación normativa provocada tras la gran recesión, a la vez que a entender la problemática de la nueva regulación, lo que se pretende y cómo va a afectar a lasentidades financieras. Otro objetivo es interactuar con otros players de los sectores regulados e intercambiar puntos de vista ypreocupaciones.

Este programa va dirigido a todos aquellos profesionales que quieran especializarse en servicios financieros y regulatorio bancario y más concretamente a profesionales de compliance de las entidades financieras, abogados de asesoría jurídica del departamento de compliance de esas entidades, abogados de despachos, abogados o economistas que busquen especialización en el área regulatorio y financiero, profesionales con formación económica en departamentos financieros, de riesgos, operaciones, consultoría o auditoría, profesionales de consultoría, o profesionales pertenecientes a los departamentos de FIG (finantial institutions group) en banca de inversión.

En el programa intervendrán profesionales del Banco de España, Inverco, Unespa, la AEB, la DGSFP o entidades como Santander, Allfunds Bank, UBS, BBVA
, Morgan Stanley o Goldman Sachs, entre otros (ver programa adjunto).

La Program Manager es Ana Ruth Marenghini. Para más información puede contactarla en el siguiente mail: anaruth.marenghini@ie.edu

UBS AM organiza un desayuno para hablar de oportunidades en emergentes

  |   Por  |  0 Comentarios

Evolución del renminbi y de la balanza comercial china
Foto: Stephan Photos, Flickr, Creative Commons. Evolución del renminbi y de la balanza comercial china

UBS organiza un desayuno sobre el fondo UBS Global Emerging Markets Opportunity. Tendrá lugar el jueves 26 de enero de 2017 en las oficinas de UBS en Madrid, en la calle María de Molina 4, Planta 1. La hora del evento es de 09:00h a 10:00.

El ponente del desayuno será Alexis Freyeisen.

Se han detectado signos de una incipiente recuperación en muchas economías emergentes, como por ejemplo Brasil y Rusia, después de las dificultades atravesadas entre 2013 y principios de 2016. Muchos fundamentales están mejorando desde una perspectiva cíclica gracias al esfuerzo por corregir problemas que estaban afectando de forma negativa a las economías emergentes, como el crecimiento descontrolado del crédito. Asimismo, cabe destacar la recuperación de la competitividad y productividad de estas economías, exceptuando a China.

La asistencia, destinada a inversores institucionales exclusivamente, puede confirmarse a través de este correo: sh-ubs-am-iberia@ubs.com.