Encuentro en Miami sobre Structured Finance en Latinoamérica

  |   Por  |  0 Comentarios

Encuentro en Miami sobre Structured Finance en Latinoamérica
Pixabay CC0 Public DomainFoto: easywebconcept. Encuentro en Miami sobre Structured Finance en Latinoamérica

Bancos y compañías latinoamericanas recurren cada vez con mayor frecuencia al mercado de estructurados, ya que el endurecimiento de la regulación financiera, el menor crecimiento regional y las calificaciones más severas comprimen sus canales tradicionales de financiación. Para analizar este fenómeno, el próximo 18 de mayo se celebrará en Miami Beach el foro «Structured Finances in Latam«, organizado por LatinFinance.

Este foro especializado reunirá a directivos del mercado de la financiación estructurada de América Latina, para examinar cómo los prestatarios regionales pueden utilizar mejor las estructuras de negocios alternativos (ABS, por sus siglas en inglés) para la financiación, el crecimiento y la optimización del capital en un entorno de creciente tensión en bancos tradicionales y mercados de capitales.

Entre los ponentes se encuentran Clemente del Valle, presidente de Financiera de Desarrollo Nacional (FDN); Greg Kabance, MD Structured Finance Latinoamérica en Fitch Ratings; John D. Rauschkolb, CEO de La Hipotecaria; Roger Horn, MD de renta fija global en McKay Shields; Emil Arca, socio de Hogan Lovells; Carlos Zalles, presidente del consejo y presidente ejecutivo de LW Investment Management; Francisco Padilla, CFO de CrediQ; Jair A. Martínez, director ejecutivo para América Latina e Iberia de Finacity; Mauricio Amador, VP de fiannzas de Titularizadora Colombiana; Karla Fernandes, directora de Corporate Trust Services de TMF Group Brazil; y Leandro de Albuquerque, director senior LatAm Structured Finance de S&P Global.

El encuentro se celebrará en el 1 Hotel South Beach, el día 18 de mayo. Para más información puede utilizar este enlace.

Deutsche AM comparte con inversores institucionales su visión actual sobre infraestructuras

  |   Por  |  0 Comentarios

Deutsche AM comparte con inversores institucionales su visión actual sobre infraestructuras
Pixabay CC0 Public DomainFoto: Unsplash. Deutsche AM comparte con inversores institucionales su visión actual sobre infraestructuras

Mañana miércoles, Deutsche Asset Management celebra en Miami un encuentro con inversores institucionales en el que Manoj Patel, co director de inversiones en infraestructuras y co director de gestión de carteras, compartirá su visión sobre el actual panorama del sector de las infraestructuras y cómo el equipo de gestores del Deutsche Global Infrastructure Fund se posiciona para aprovechar las oportunidades y mitigar el riesgo.

Patel se unió a la firma en 2011, antes de lo cual ya había acumulado una experiencia de ocho años en la industria, en las posiciones de gestor de cartera de infraestructuras cotizadas en Brookfield Investment Management y en varias posiciones en Listed Infrastructures and Real State Securities. Se graduó en finanzas por la Indiana University, Bloomington y cuenta con al acreditación del CFA Institute.

Para asistir a esta presentación para inversores institucionales, que tendrá lugar a la 1.30 pm, es necesario confirmar asistencia a Jesús Martín del Burgo en su dirección de correo electrónico jesus.martin-del-burgo@db.com

Pictet señala el agua como una alternativa líquida a la inversión en infraestructuras

  |   Por  |  0 Comentarios

Pictet señala el agua como una alternativa líquida a la inversión en infraestructuras
Pixabay CC0 Public DomainPixabay. Pictet señala el agua como una alternativa líquida a la inversión en infraestructuras

Pictet AM organiza, para inversores profesionales, una conferencia bajo el título “Agua: una alternativa líquida a la inversión” que tendrá lugar primero en Madrid, el próximo 30 de marzo en el Club Financiero Génova, y posteriormente en Barcelona el 31 de marzo, en el Círculo Ecuestre.

Esta conferencia, que se celebra días después del Día Mundial de Agua (22 de marzo) tratará sobre los activos de recursos naturales y estará impartida por Marc Olivier Buffle, especialista de Pictet AM. En este sentido, Mar Olivier tratará el interés de los activos reales ligados a recursos naturales, donde las industrias del agua son una alternativa liquida a la inversión tradicional en infraestructuras, con atractivo perfil de rentabilidad/riesgo, partiendo de un contexto de expectativas de recuperación sincronizada y reflación.

La conferencia, que tanto en Madrid como en Barcelona comenzará a las 9.00 horas, tiene validez de una hora de recertificación European Financial Advisor, EFA y European Financial Planner, EFP.

Desde la organización, se ruega confirmar asistencia a Valérie Gavello a través del correo vgavello@pictet.com o en el teléfono 915382506. Además se solicita que los asociados EFPA España indiquen nombre, apellidos y DNI o número de asociado. 

iKN organiza un fórum sobre prevención de blanqueo de capitales

  |   Por  |  0 Comentarios

iKN organiza un fórum sobre prevención de blanqueo de capitales
Pixabay CC0 Public DomainGeralt. iKN organiza un fórum sobre prevención de blanqueo de capitales

El próximo 30 de marzo se celebra en Madrid  la 17ª edición de Fórum AML 2017, donde autoridades, expertos en seguridad y profesionales debatirán sobre las novedades normativas y mejores prácticas de los departamentos de prevención de blanqueo de capitales.

Este fórum abordará temas vinculados con el blanqueo de capitales y cómo ha evolucionado este delito con Internet y las nuevas tecnologías, introduciendo nuevos métodos más sofisticados que permiten burlar el sistema de seguridad. Es el caso de los llamados ciberdelitos. Además, los expertos de las fuerzas de seguridad presentarán casos reales de estos delitos en el ciberespacio y las mejores fórmulas para prevenirlos.

Entre los profesionales que impartirán la jornada destaca la presencia de Álvaro Ibáñez Alfaro, inspector de UDEF Central, y Juan Sánchez Yepes, teniente del Grupo de  Investigación de Blanqueo de Capitales de Unidad Central Operativa. Ambos serán los encargados de abrir el fórum para debatir sobre cómo detectar operaciones sospechosas y las pistas claves para detectar un posible delito de blanqueo.

Otro de los temas principales que se abordará será la regulación del sector. Raquel Cabeza Pérez, subidrectora general de Inspección y Control de Movimientos de Capitales del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad comentará las novedades, plazos y avances respecto a la transposición de la cuarta Directiva contra el Blanqueo de Capitales, así como los desarrollos legislativos que serán necesarios para transponer la directiva al ordenamiento español y sus plazos.

La irrupción de las nuevas tecnologías y las regtech, el riesgo normativo vs el daño reputacional o la prevención del blanqueo en las fintech serán otros de los temas destacados que se desarrollarán en esta nueva edición, que contará con la presencia de 18 expertos.

El Fórum AML 2017 se celebrará en el Hotel Ilunion Atrium de Madrid (ubicado en calle Emilio Vargas, 3 y 5) y comenzará a las 8.45 con la recepción de los participantes. Para acudir es necesario contactar con Sandra Fernández a través del teléfono 917004870 o del correo info@ikn.es. También puede inscribirse y consultar las tarifas a través en su página web o de este link.  

Carmignac hablará en el Fund Selector Summit de Miami de cómo aprovechar el contexto favorable a la renta variable europea

  |   Por  |  0 Comentarios

Carmignac nombra a un nuevo responsable de renta variable europea
Foto: Mark Denham, nuevo responsable del equipo de renta variable europea de Carmignac. Carmignac nombra a un nuevo responsable de renta variable europea

¿Cómo podemos encajar el ciclo económico europeo en una cartera a largo plazo, en un momento en el que el contexto de las acciones europeas es cada vez más favorable, con una mejora de la economía en toda la región que alientan las expectativas de crecimiento de los beneficios en 2017?

Mark Denham, portfolio manager de Carmignac, explicará los próximos 18 y 19 de mayo en la tercera edición del Fund Selector Summit, cómo está invirtiendo para captar el beneficio de este entorno benigno, al tiempo que mantiene su énfasis en la renta variable con modelos empresariales sólidos.

Este tipo de compañías suelen exhibir rentabilidades altas y sostenibles, y son las acciones con las mejores perspectivas a largo plazo. “Cualquier volatilidad derivada del contexto político complejo o de la rotación del sector se debe utilizar para añadir posiciones en esta la convicción”, afirma el gestor.

El encuentro, dirigido a los principales selectores e inversores en fondos del negocio US Offshore, se celebrará en el Ritz-Carlton Coconut Grove de Miami. El evento –una joint venture entre Open Door Media, propietario de InvestmentEurope, y Funds Society- ofrecerá la oportunidad de escuchar la visión de varias gestoras sobre la actualidad de la industria.

Mark Denham se unió a Carmignac en octubre de 2016 para encabezar su equipo de renta variable europea. Desde la oficina de Londres, Denham es responsable concretamente de la gestión de los fondos europeos Carmignac Grande Europe y Carmignac Euro-Patrimoine.

En su trayectoria previa a Carmignac, Denham ha trabajado durante trece años en Aviva Investors (Londres) gestionando los fondos de renta variable europea, al cargo de mandatos por valor de 5.000 millones de euros desde 2004 y en fondos abiertos desde 2012. Su estilo de gestión se caracteriza por una reducida tasa de rotación y una volatilidad controlada. Con anterioridad a esta etapa, fue responsable de los fondos de renta variable europea en Insight Investment y National Mutual Life.

Encontrará toda la información sobre el Fund Selector Summit Miami 2017, que está dirigido a los principales selectores e inversores en fondos del negocio US Offshore en este link.

Ya está disponible la agenda de la conferencia anual de FINRA

  |   Por  |  0 Comentarios

Ya está disponible la agenda de la conferencia anual de FINRA
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Nicolas Raymond . Ya está disponible la agenda de la conferencia anual de FINRA

La agenda de la conferencia anual de FINRA, que esta vez tendrá lugar en la ciudad de Washington, D.C., los próximos días 16, 17 y 18 de mayo, ya está disponible, junto con la descripción de las diferentes sesiones.

Entre los más de 150 ponentes de las más de 50 sesiones participan abogados especializados en valores, funcionarios del gobierno, miembros de la alta dirección de FINRA y representantes de otros reguladores de valores para un evento de tres días dedicado a las cuestiones más importantes que afectan a la industria de valores.

Dichos expertos analizarán o informarán sobre, entre otros, temas relacionados con AML, due diligence de cliente; almacenamiento en la nube; prácticas de cumplimiento normativo o hallagos de las inspecciones realizadas; o la posibilidad de preguntar a componentes del equipo de alta dirección de FINRA.

Para más información sobre el evento que este año tendrá lugar en el hotel Marriott Marquis Washington, DC, puede utilizar este link.

¿Por qué el sector inmobiliario ahora?: UBS AM responde

  |   Por  |  0 Comentarios

¿Por qué el sector inmobiliario ahora?: UBS AM responde
Pixabay CC0 Public DomainUnsplash. ¿Por qué el sector inmobiliario ahora?: UBS AM responde

UBS AM considera que los activos inmobiliarios en cartera pueden ser una oportunidad beneficiosa en un contexto de bajos tipos de interés y alta volatilidad, como el actual. Con este enfoque, la entidad dará su visión sobre este sector a inversores institucionales en una comida el próximo 28 de marzo en sus oficinas de Madrid, ubicadas en la calle María de Molina 4, planta primera.

Durante el almuerzo, que comenzará a las 14:15 horas, intervendrán Eoin Bastible, director de desarrollo de negocio para EMEA (ex Suiza) de Global Real Estate, y Fabienne Piller, CFA y directora del negocio de Gestión y Operaciones, Multigestión y Seguridad de Global Real Estate. Ambos ponentes explicarán las principales características del mercado inmobiliario, su rentabilidad histórica y las distintas maneras para acceder a él. Además, la entidad explicará su fondo UBS (Lux) Real Estate Funds Selection- Global.

Eoin Bastible es responsable del crecimiento de clientes y de productos franquiciados y de garantizar las posiciones inmobiliarias en colaboración con la red de UBS AM. Además, desde su puesto fortalece la plataforma de ventas de GRE dentro de UBS en EMEA. Se incorporó a la firma en septiembre de 2014, tras su paso por entidades como Société Générale, KBK Bank y KPMG. Por su parte, Fabienne Piller es responsable de la gestión de la capacidad, supervisión y gestión de la operativa front-to-back, además de desarrollo de productos y desarrollo de negocios. Responsabilidades que ocupa desde agosto de 2013.

Dado que el aforo es limitado, la organización solicita que se confirme la asistencia a través del correo sh-ubs-am-iberia@ubs.com.

 

AXA IM presenta su alternativa líquida para replicar el mercado inmobiliario físico

  |   Por  |  0 Comentarios

AXA IM presenta su alternativa líquida para replicar el mercado inmobiliario físico
Pixabay CC0 Public DomainSebastian96. AXA IM presenta su alternativa líquida para replicar el mercado inmobiliario físico

¿Qué oportunidades ofrece el mercado inmobiliario? AXA Investment Managers (AXA IM) presenta en España su fondo UCITS de inversión total return en el mercado inmobiliario cotizado: AXA WF Global Flexible Property. El evento tendrá lugar el próximo martes 28 de marzo a las 9.00 horas, en Hotel Hesperia de Madrid, ubicado en Paseo de la Castellana 57.

En el encuentro, la gestora hablará sobre este mercado y presentará soluciones líquidas para replicar el mercado inmobiliario físico. Maguy Macdonald, especialista senior en productos de Renta Variable, Ignacio Martín, director de Ventas, y Beatriz Barros de Lis, directora para España y Portugal de AXA IM, serán los encargados de hacer este análisis y de presentar el fondo AXA WF Global Flexible Property.

Además, la participación en el encuentro será válida por una hora de formación para la acreditación EFA y EFP. Desde la organización, se ruega confirmar la asistencia en la dirección de correo información@axa-im.como a través del teléfono 91 406 72 00.

El 2017 FOX Wealth Advisor Forum ayudará a los asesores a gestionar la disrupción

  |   Por  |  0 Comentarios

El 2017 FOX Wealth Advisor Forum ayudará a los asesores a gestionar la disrupción
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Bert Kaufmann . El 2017 FOX Wealth Advisor Forum ayudará a los asesores a gestionar la disrupción

Del 2 al 4 de mayo, Family Office Exchange (FOX) compartirá con sus asociados sus últimos hallazgos sobre las necesidades de las grandes familias y su forma preferida de trabajar con asesores en el marco del 2017 FOX Wealth Advisor Forum, cuyo título será “Administrando la disrupción”.

En un momento en el que el negocio del asesoramiento patrimonial está plenamente inmerso en un proceso de cambio sin precedentes, el foro de este año explorará las tendencias y transformaciones que están impactando en «el negocio habitual» y que requieren una reevaluación significativa de la manera en que los asesores hacen negocios. También es este un momento en que abundan las oportunidades para aquellos que pueden innovar dentro de su negocio, y tendrán más probabilidades de sobrevivir y prosperar en un ambiente perturbador.

El foro comenzará con el Michael Brink Memorial Golf el 2 de mayo; el miércoles, Amy Hart Clyne, executive director de FOX, inaugurará las sesiones de trabajo revisando las tendencias disruptivas identificadas por la asociación; Mike McDonough, director global de análisis económico de Bloomberg actualizará los cambios políticos de Washington DC; David Toth, director de análisis de FOX presentará el trabajo «La importancia de la asociación de los asesores con las familias de riqueza»; Sally Hogshead, escritora de éxito versará sobre el desarrollo de habilidades profesionales; y Maribeth Kuzmeski explicará las ventajas de «la adquisición de nuevos negocios a través de una excepcional comunicación con los clientes”, entre otros temas y actividades.

Para más información puede utilizar este enlace.

Rahul Gupta, de Matthews Asia, repasará en Fund Selector Summit de Miami la historia de crecimiento a largo plazo de Asia

  |   Por  |  0 Comentarios

Rahul Gupta, de Matthews Asia, repasará en Fund Selector Summit de Miami la historia de crecimiento a largo plazo de Asia
Foto: Rahul Gupta, gestor de Matthews Asia.. Rahul Gupta, de Matthews Asia, repasará en Fund Selector Summit de Miami la historia de crecimiento a largo plazo de Asia

Con las noticias macroeconómicas dominando los titulares y los inversores centrados en noticias a corto plazo, Matthews Asia estima que a menudo se pasa por alto la historia de crecimiento estructural a largo plazo de muchas empresas asiáticas.

Bajo el título “Embracing Growth in Asia: Matthews Pacific Tiger”, Rahul Gupta, portfolio manager de la firma, explicará los próximos 18 y 19 de mayo en la tercera edición del Fund Selector Summit, la visión de la gestora sobre el crecimiento en la región y las características que hacen que el crecimiento sostenible de las ganancias sea más probable para ciertas compañías.

El encuentro, dirigido a los principales selectores e inversores en fondos del negocio US Offshore, se celebrará en el Ritz-Carlton Coconut Grove de Miami. El evento –una joint venture entre Open Door Media, propietario de InvestmentEurope, y Funds Society- ofrecerá la oportunidad de escuchar la visión de varias gestoras sobre la actualidad de la industria.

En su presentación, Gupta también explicará cómo el fondo Matthews Pacific Tiger –la estrategia estrella de la firma en Asia, excluido Japón– llega a las distintas oportunidades que presenta la región. Además, repasará qué es lo que hace que el enfoque de inversión de Matthews Asia sea distintivo y cómo identifica oportunidades a largo plazo en medio de mercados ocasionalmente turbulentos.

Antes de unirse a la firma en 2014, Gupta trabajó durante más de una década en Oaktree Capital Management como vicepresidente senior del fondo de renta variable long/short de mercados emergentes.

Encontrará toda la información sobre el Fund Selector Summit Miami 2017, que está dirigido a los principales selectores e inversores en fondos del negocio US Offshore en este link.