¿Por qué el sector inmobiliario ahora?: UBS AM responde

  |   Por  |  0 Comentarios

¿Por qué el sector inmobiliario ahora?: UBS AM responde
Pixabay CC0 Public DomainUnsplash. ¿Por qué el sector inmobiliario ahora?: UBS AM responde

UBS AM considera que los activos inmobiliarios en cartera pueden ser una oportunidad beneficiosa en un contexto de bajos tipos de interés y alta volatilidad, como el actual. Con este enfoque, la entidad dará su visión sobre este sector a inversores institucionales en una comida el próximo 28 de marzo en sus oficinas de Madrid, ubicadas en la calle María de Molina 4, planta primera.

Durante el almuerzo, que comenzará a las 14:15 horas, intervendrán Eoin Bastible, director de desarrollo de negocio para EMEA (ex Suiza) de Global Real Estate, y Fabienne Piller, CFA y directora del negocio de Gestión y Operaciones, Multigestión y Seguridad de Global Real Estate. Ambos ponentes explicarán las principales características del mercado inmobiliario, su rentabilidad histórica y las distintas maneras para acceder a él. Además, la entidad explicará su fondo UBS (Lux) Real Estate Funds Selection- Global.

Eoin Bastible es responsable del crecimiento de clientes y de productos franquiciados y de garantizar las posiciones inmobiliarias en colaboración con la red de UBS AM. Además, desde su puesto fortalece la plataforma de ventas de GRE dentro de UBS en EMEA. Se incorporó a la firma en septiembre de 2014, tras su paso por entidades como Société Générale, KBK Bank y KPMG. Por su parte, Fabienne Piller es responsable de la gestión de la capacidad, supervisión y gestión de la operativa front-to-back, además de desarrollo de productos y desarrollo de negocios. Responsabilidades que ocupa desde agosto de 2013.

Dado que el aforo es limitado, la organización solicita que se confirme la asistencia a través del correo sh-ubs-am-iberia@ubs.com.

 

AXA IM presenta su alternativa líquida para replicar el mercado inmobiliario físico

  |   Por  |  0 Comentarios

AXA IM presenta su alternativa líquida para replicar el mercado inmobiliario físico
Pixabay CC0 Public DomainSebastian96. AXA IM presenta su alternativa líquida para replicar el mercado inmobiliario físico

¿Qué oportunidades ofrece el mercado inmobiliario? AXA Investment Managers (AXA IM) presenta en España su fondo UCITS de inversión total return en el mercado inmobiliario cotizado: AXA WF Global Flexible Property. El evento tendrá lugar el próximo martes 28 de marzo a las 9.00 horas, en Hotel Hesperia de Madrid, ubicado en Paseo de la Castellana 57.

En el encuentro, la gestora hablará sobre este mercado y presentará soluciones líquidas para replicar el mercado inmobiliario físico. Maguy Macdonald, especialista senior en productos de Renta Variable, Ignacio Martín, director de Ventas, y Beatriz Barros de Lis, directora para España y Portugal de AXA IM, serán los encargados de hacer este análisis y de presentar el fondo AXA WF Global Flexible Property.

Además, la participación en el encuentro será válida por una hora de formación para la acreditación EFA y EFP. Desde la organización, se ruega confirmar la asistencia en la dirección de correo información@axa-im.como a través del teléfono 91 406 72 00.

El 2017 FOX Wealth Advisor Forum ayudará a los asesores a gestionar la disrupción

  |   Por  |  0 Comentarios

El 2017 FOX Wealth Advisor Forum ayudará a los asesores a gestionar la disrupción
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Bert Kaufmann . El 2017 FOX Wealth Advisor Forum ayudará a los asesores a gestionar la disrupción

Del 2 al 4 de mayo, Family Office Exchange (FOX) compartirá con sus asociados sus últimos hallazgos sobre las necesidades de las grandes familias y su forma preferida de trabajar con asesores en el marco del 2017 FOX Wealth Advisor Forum, cuyo título será “Administrando la disrupción”.

En un momento en el que el negocio del asesoramiento patrimonial está plenamente inmerso en un proceso de cambio sin precedentes, el foro de este año explorará las tendencias y transformaciones que están impactando en «el negocio habitual» y que requieren una reevaluación significativa de la manera en que los asesores hacen negocios. También es este un momento en que abundan las oportunidades para aquellos que pueden innovar dentro de su negocio, y tendrán más probabilidades de sobrevivir y prosperar en un ambiente perturbador.

El foro comenzará con el Michael Brink Memorial Golf el 2 de mayo; el miércoles, Amy Hart Clyne, executive director de FOX, inaugurará las sesiones de trabajo revisando las tendencias disruptivas identificadas por la asociación; Mike McDonough, director global de análisis económico de Bloomberg actualizará los cambios políticos de Washington DC; David Toth, director de análisis de FOX presentará el trabajo «La importancia de la asociación de los asesores con las familias de riqueza»; Sally Hogshead, escritora de éxito versará sobre el desarrollo de habilidades profesionales; y Maribeth Kuzmeski explicará las ventajas de «la adquisición de nuevos negocios a través de una excepcional comunicación con los clientes”, entre otros temas y actividades.

Para más información puede utilizar este enlace.

Rahul Gupta, de Matthews Asia, repasará en Fund Selector Summit de Miami la historia de crecimiento a largo plazo de Asia

  |   Por  |  0 Comentarios

Rahul Gupta, de Matthews Asia, repasará en Fund Selector Summit de Miami la historia de crecimiento a largo plazo de Asia
Foto: Rahul Gupta, gestor de Matthews Asia.. Rahul Gupta, de Matthews Asia, repasará en Fund Selector Summit de Miami la historia de crecimiento a largo plazo de Asia

Con las noticias macroeconómicas dominando los titulares y los inversores centrados en noticias a corto plazo, Matthews Asia estima que a menudo se pasa por alto la historia de crecimiento estructural a largo plazo de muchas empresas asiáticas.

Bajo el título “Embracing Growth in Asia: Matthews Pacific Tiger”, Rahul Gupta, portfolio manager de la firma, explicará los próximos 18 y 19 de mayo en la tercera edición del Fund Selector Summit, la visión de la gestora sobre el crecimiento en la región y las características que hacen que el crecimiento sostenible de las ganancias sea más probable para ciertas compañías.

El encuentro, dirigido a los principales selectores e inversores en fondos del negocio US Offshore, se celebrará en el Ritz-Carlton Coconut Grove de Miami. El evento –una joint venture entre Open Door Media, propietario de InvestmentEurope, y Funds Society- ofrecerá la oportunidad de escuchar la visión de varias gestoras sobre la actualidad de la industria.

En su presentación, Gupta también explicará cómo el fondo Matthews Pacific Tiger –la estrategia estrella de la firma en Asia, excluido Japón– llega a las distintas oportunidades que presenta la región. Además, repasará qué es lo que hace que el enfoque de inversión de Matthews Asia sea distintivo y cómo identifica oportunidades a largo plazo en medio de mercados ocasionalmente turbulentos.

Antes de unirse a la firma en 2014, Gupta trabajó durante más de una década en Oaktree Capital Management como vicepresidente senior del fondo de renta variable long/short de mercados emergentes.

Encontrará toda la información sobre el Fund Selector Summit Miami 2017, que está dirigido a los principales selectores e inversores en fondos del negocio US Offshore en este link.

CFA Society Miami celebra un desayuno con el economista jefe de Northern Trust, Carl R. Tannenbaum

  |   Por  |  0 Comentarios

CFA Society Miami celebra un desayuno con el economista jefe de Northern Trust, Carl R. Tannenbaum
Foto: Facebook. CFA Society Miami celebra un desayuno con el economista jefe de Northern Trust, Carl R. Tannenbaum

CFA Society Miami celebrará un desayuno el próximo viernes, día 24 de marzo, en el que Carl R. Tannenbaum, Executive Vice President y Chief Economist de Northern Trust, compartirá con socios y amigos de la sociedad su visión y perspectivas más actuales, en una presentación titulada “Cambio de Guardia”.

¿Cambiarán acontecimientos recientes los fundamentos del comercio global? ¿Cómo pueden los bancos centrales y los mercados emergentes reaccionar a este panorama tan cambiante? Tannenbaum intentará dar respuesta a estas preguntas y otras derivadas de realidades recientes, como la creación del escenario de un nuevo orden económico tras elecciones del año pasado, los nuevos enfoques en política fiscal y comercial de la Administración Trump, o las negociaciones del Brexit –que pronto absorberán la atención en Europa-, mientras las fuerzas populistas siguen avanzando por doquier.

Antes de incorporarse a Northern Trust como economista jefe, Tannenbaum dirigía un equipo en el Banco de la Reserva Federal en Chicago, cuya misión era la de  analizar riesgos financieros, implicaciones para la economía y posibles políticas con que gestionarlos. Dirigió el sistema de riesgos de la Reserva Federal en Washington durante un año, trabajando muy de cerca con gobernadores y otros directivos.

La convocatoria, que anuncia un power breakfast y presentación, cita  a los asistentes de 8 a 9.30 de la mañana en la planta 30 del East Hotel, de Brickell y facilita este link para confirmaciones.

Foro Chileno de Financiamiento de Infraestructura y Energía

  |   Por  |  0 Comentarios

Foro Chileno de Financiamiento de Infraestructura y Energía
Foto: IJGlobal. Foro Chileno de Financiamiento de Infraestructura y Energía

IJGlobal y Euromoney preparan en Santiago de Chile el Foro Chileno de Financiamiento de Infraestructura y Energía: Explorando las nuevas oportunidades y retos de Chile en relación al financiamiento de infraestructura y energía el cuál se llevará a cabo el próximo 3 de mayo en el hotel Ritz-Carlton.

Con Chile como uno de los mercados más atractivos de América Latina, según los organizadores, el foro será sede de un debate de alto nivel con respecto a la planificación de proyectos futuros y la forma en que estos serán financiados. Se abordará el apoyo al desarrollo e inversión de soluciones de energía renovable y alternativa, además de que se discutirán soluciones sofisticadas para el financiamiento del desarrollo de infraestructuras, desde caminos hasta una infraestructura social. Regístrese ahora para conocer de primera mano la perspectiva de las personas que están involucradas en transacciones actuales y futuras, incluyendo funcionarios séniores gubernamentales, desarrolladores de proyecto, financieros, inversionistas y más.

Los principales temas a cubrir incluyen:

  • La perspectiva del gobierno en relación a el planeamiento de proyectos futuros y la forma en que se puede mantener el impulso en el mercado, incluyendo presentaciones del Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Energía.
  • Análisis de la planificación y respuestas a preguntas relacionadas a la rentabilidad del proyecto.
  • Análisis minucioso del auge en el uso de recursos naturales ecológicos (ENRC) en Chile.
  • Nuevas estructuras de financiamiento para sustentar los recursos de la infraestructura de Chile.
  • El papel de los inversionistas institucionales en el mercado de financiamiento de infraestructuras de Chile.

Entre los ponentes confirmados se encuentran:

  • Eduardo Abedrapo Bustos, Coordinador de Concesiones, Ministerio de Obras Públicas (MOP)
  • David Orellana, Director Financiero, Aela Energía
  • Santiago Oraa Gil, Gerente Económico Financiero, Celeo Concesiones y Inversiones, S.L.U.
  • Andrés Romero, Gerente General, Comisión Nacional de Energía (CNE)

 Para inscripciones siga este link.

Branding personal: un valor principal para el posicionamiento en el mercado de asesoramiento financiero

  |   Por  |  0 Comentarios

Branding personal: un valor principal para el posicionamiento en el mercado de asesoramiento financiero
Foto cedida. Branding personal: un valor principal para el posicionamiento en el mercado de asesoramiento financiero

El evento “Agentes financieros” de iKN España vuelve a Madrid el próximo 24 de abril para hablar sobre los nuevos retos que deben hacer frente los asesores financieros cuando entre en vigor la nueva MiFID II. Durante la jornada se tratarán temas de actualidad tales como el nuevo sistema de certificación profesional, la digitalización de la economía y la aparición de los roboadvisors.

El próximo 24 de abril más de 60 expertos en Asesoramiento Financiero se reunirán en el evento de Agentes Financieros 2017 para analizar los requerimientos de las nuevas certificaciones profesionales y para realizar un análisis comparado del rol agente.

Necesidad de marca

La necesidad de una marca personal identificativa en el mercado financiero se ha convertido en un activo principal para los asesores del sector. En esta séptima edición, el panel de personal branding: creando marca on line/ off line, será uno de los temas destacados del evento. Rafa Casado, cofundador y CEO de Finect, contará las claves para convertirse en un valor al alza y conseguir reconocimiento entre los profesionales.

François Derbaix, CEO y cofundador de Indexa Capital, estará presente en el evento para hablar de otro tema clave acerca de su proceso de evolución desde “inversor clásico” a “business angel”. Durante la jornada, además, el CEO  de Indexa Capital detallará la rentabilidad que conlleva invertir en nuevos proyectos como startups frente los bajos tipos de interés y falta de rentabilidad de la inversión en bolsa convencional. Desvelará cual es el papel del agente financiero en estas situaciones.

Como intervención especial, el evento cerrará con la ponencia de Juan Francisco Jimeno, el jefe de la División de Modernización y Análisis Macroeconómico del Banco de España, que hablará sobre el futuro del sistema de pensiones español, así como cuáles son las perspectivas de sostenibilidad del mismo y el impacto que tendrá sobre los españoles su retirada.

Para más información sobre el evento, utilice este link.

UBS AM analiza en una comida sus perspectivas para la renta fija

  |   Por  |  0 Comentarios

UBS AM analiza en una comida sus perspectivas para la renta fija
Pixabay CC0 Public DomainJdpereiro. UBS AM analiza en una comida sus perspectivas para la renta fija

El ámbito político va a seguir siendo una fuente de incertidumbre, por lo que los tipos de interés seguirán siendo elevados así como la volatilidad de las divisas. A esto se suma que el populismo está bien afianzado en la población, como se ha visto reflejado en el Brexit y las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Estos y otros temas se discutirán el próximo miércoles 15 de marzo en una comida organizada por UBS AM en la que se hablará del panorama en renta fija.

El evento contará con la asistencia de Clemens Rich, especialista en renta fija de UBS Asset Management, quien realizará un análisis sobre estos aspectos y los fondos de renta fija de UBS AM.

Rich desempeña una doble función que abarca desde la gestión de carteras hasta la relación con los clientes en el equipo de Renta Fija que la firma tiene en Zúrich. Además forma parte del equipo de bonos corporativos europeos y está involucrado en diversas tareas de gestión de cartera incluyendo la implementación de la estrategia y la gestión de efectivo, y la presentación de informes.

La comida, que comenzará a las 14.00 horas, se celebrará en las oficinas de UBS en Madrid, situadas en la calle María de Molina número 4, planta primera. Desde la firma se ruega confirmar la asistencia a través del correo sh-ubs-am-iberia@ubs.com.

Nordea analiza la situación de la renta fija en Estados Unidos

  |   Por  |  0 Comentarios

Nordea analiza la situación de la renta fija en Estados Unidos
Pixabay CC0 Public DomainPexels. Nordea analiza la situación de la renta fija en Estados Unidos

La gestora nórdica Nordea acerca el análisis de Dan Roberts, jefe de Renta Fija Global en MacKay Shields LLC y ex asesor de la Casa Blanca, sobre la renta fija estadounidense.

Dan Roberts expondrá su visión tras más de 40 años en el mercado, habiendo sido asesor económico de la Casa Blanca en los años 80, economista de la SEC y del partido republicano, y ahora CIO de Mackay Shields LLC, sub-gestora de una gama de fondos de Nordea 1 Fixed Income funds, durante los últimos 20 años.

La conferencia tendrá lugar durante una comida el próximo miércoles 15 de marzo en el Hotel Hesperia de Madrid, situado en la calle Paseo de la Castellana 57, a las 13.30 horas.

Según Nordea, este almuerzo es una oportunidad para obtener más información sobre la evaluación de MacKay sobre el entorno macroeconómico de los Estados Unidos, las perspectivas del mercado de crédito y las soluciones de inversión.

2017 será, sin duda, un año muy interesante con la nueva Administración tomando las riendas de los Estados Unidos. Desde MacKay Shields LLC creen que el plan económico de Trump, por un lado, agregará estímulos a la economía estadounidense, lo cual generará un crecimiento mayor del PIB real y una inflación más alta, traduciéndose en mayores tipos de interés. Por otra parte, sigue habiendo una serie de preocupaciones como por ejemplo la política comercial que adoptará Trump.

Para participar en el evento, que contará con traducción simultánea, se ruega enviar un email con los datos a la siguiente dirección: raul.marti@nordea.lu. La fecha límite para inscribirse es el 14 de marzo. Además, la asistencia al evento será válida por una hora de formación para la recertificación EFPA y EFP.

Natixis Global AM ofrece su visión sobre estrategias de retorno absoluto y mercado neutral

  |   Por  |  0 Comentarios

Natixis Global AM ofrece su visión sobre estrategias de retorno absoluto y mercado neutral
Pixabay CC0 Public DomainPexels. Natixis Global AM ofrece su visión sobre estrategias de retorno absoluto y mercado neutral

Natixis Global AM organiza el próximo viernes 10 de marzo en sus oficinas de Madrid, ubicadas en Plaza de Colón 2 (Torre 2, planta 11ª), un desayuno para clientes sobre retorno absoluto.

Este encuentro contará con la presencia de Cyril Freu, co CIO de DNCA, quién realizará comentarios sobre estrategias de mercado neutral (Market Neutral). Además, Cyril Freu es gestor del fondo de DNCA Invest Miuri, que se sitúa como uno de los mejores de su categoría, Long / Short Equity Market Neutral, gracias a su atractivo perfil rentabilidad/riesgo y su baja correlación con las clases de activos tradicionales.

El evento comenzará a las 9.00 horas y el aforo será limitado, por lo que es necesario confirmar asistencia enviando un correo a la dirección iberics@ngam.natixis.com .