CFA Society Miami despide la temporada con la conferencia de Peter Chiappinelli

  |   Por  |  0 Comentarios

CFA Society Miami despide la temporada con la conferencia de Peter Chiappinelli
Peter Chiappinelli - Foto cedida. CFA Society Miami despide la temporada con la conferencia de Peter Chiappinelli

CFA Society Miami da la bienvenida al verano, y cierra la temporada de conferencias y eventos, con una convocatoria el jueves 22 de junio, que incluye una sesión de trabajo con la participación de Peter Chiappinelli, de GMO, y una fiesta posterior.

Chiappinelli es miembro del equipo de Asignación de Activos de GMO, desde 2010, cuando se incorporó desde el grupo de asignación de activos de Pyramis Global Advisors, en el que era institutional portfolio manager. Anteriormente, fue el director de estrategia de inversión institucional y de investigación en Putnam Investments. Tiene un MBA por The Wharton School, de la Universidad de Pennsylvania, y se licenció por Carleton College. Es miembro fundador de CAIA en Boston y es fundador de la CAIA.

La cita tendrá lugar el jueves 22 de junio, de 6 a 8.30 de la tarde en el Hotel East Miami, de Brickell. La fiesta posterior se celebrará en Quinto La Huella’s Shrubbery.

Para más información, o para confirmar asistencia, puede utilizar este link.

Flossbach von Storch imparte una charla sobre la evolución del mercado

  |   Por  |  0 Comentarios

Flossbach von Storch imparte una charla sobre la evolución del mercado
Pixabay CC0 Public DomainHans. Flossbach von Storch imparte una charla sobre la evolución del mercado

Flossbach von Storch organiza una comida con Philipp Vorndran, estratega de Mercados de la gestora, donde expondrá su visión sobre la evolución de los mercados y las posibles repercusiones para los inversores. Este evento se celebrará el martes 6 de junio a las 13.30 horas en el Club Financiero Génova, ubicado en la calle Marqués de la Ensenada 14, de Madrid.                                       

Philipp Vorndran forma parte del equipo Flosbach von Storch desde 2009 y acumula alrededor de treinta años de experiencia en el sector. Anteriormente ha sido, entre otros, jefe global de Estrategia y CEO de Credit Suisse en Alemania y responsable del Departamento de Derivados de Julius Bär Asset Management.

Esta comida se enmarca dentro de la reflexión que hace la gestora sobre aquello que ha aprendido durante los últimos meses: no querer anticipar las consecuencias de los acontecimientos políticos. En su opinión, aunque los acontecimientos transcurran en línea con las previsiones, quizás el resultado sea distinto al planteado inicialmente; por lo tanto está claro que las bolsas no son casinos.

Esta reflexión y otras en torno al mercado será las que se aborden en este comida, que comenzará a las 13:30 horas con la bienvenida por parte de Javier Ruiz Villabrille, director en España de Flossbach von Storch.

Según señalan desde la organización, la asistencia a esta comida será válida por dos horas de formación para la recertificación EFPA y EFP. También recuerdan que, debido al número de plazas limitadas, se envíe un correo para asistir al evento a la dirección: fernando.urculo@fvsag.com. La fecha límite de inscripción será el viernes 2 de junio. La organización enviará a los asistentes una confirmación tan pronto como queden asignadas las plazas.

UBS AM: ¿por qué son atractivos los fondos de rentas?

  |   Por  |  0 Comentarios

UBS AM: ¿por qué son atractivos los fondos de rentas?
Pixabay CC0 Public DomainCouleur. UBS AM: ¿por qué son atractivos los fondos de rentas?

UBS Asset Management organiza, el próximo viernes 9 de junio en Madrid, un encuentro para abordar y analizar los fondos de income de la entidad, que han ganado popularidad gracias al entorno actual de bajos tipos de interés y bajas rentabilidades.

Haciendo una valoración de la situación actual, la gestora considera que tras los resultados del mes pasado, el mercado global de acciones registra una subida consecutiva de seis meses, con mejora continua de las magnitudes macro y expectativas de retorno. Todo esto a pesar de haber sido un mes con numerosas fechas de relevancia política, como las elecciones francesas, el anuncio de los potenciales cambios en la política monetaria y fiscal en Estados Unidos o el aumento de las tensiones con Corea del Norte. Sectores como energía o telecomunicaciones fueron los únicos con retornos negativos, mientras que el consumo discrecional, las industriales  y las tecnológicas impulsaron la subida del mercado.

Dentro de este contexto de mercado, UBS Asset Management quiere presentar su familia de fondos de income como un solución para los inversores. Jie Song, especialista en renta variable, será el encargado de presentar estos fondos. Song es el principal responsable de comunicar y explicar el proceso de inversión del equipo, así como la filosofía y los diferentes puntos de vista de la inversión a los clientes y consultores.

El encuentro tendrá lugar en las oficinas de UBS AM en Madrid, ubicadas en la calle María de Molina 4, planta 1ª, a las 9:00 horas. La asistencia, destinada a inversores institucionales exclusivamente, se debe confirmar a través de este correo a esta dirección: sh-ubs-am-iberia@ubs.com.

In Vest 2017: innovación en inversión, ahorros y asesoramiento

  |   Por  |  0 Comentarios

In Vest 2017: innovación en inversión, ahorros y asesoramiento
Pixabay CC0 Public DomainFoto: Unsplash. In Vest 2017: innovación en inversión, ahorros y asesoramiento

En el mes de julio llega de nuevo a Nueva York el foro de tecnología y finanzas In Vest 2017, ya en su tercera edición. Durante las jornadas del 12 y 13 de julio, los asistentes explorarán los efectos que las plataformas digitales están teniendo en los clientes y otros stakeholders, y lo que el futuro deparará a la industria del wealth management.

Entre los temas de este año, se analizará cómo Schwab, Morgan Stanley, UBS, o Bank of America han reaccionado a las nuevas tecnologías del weath management con sus propias plataformas de inversión automatizadas, o modelos híbridos.

Por otro lado, también se explorará cómo la primera generación de firmas digitales de wealth management – Mediment, SigFig, o Hedgeable– están evolucionando para mantenerse competitivos y captar la atención de una cohorte de inversores desde los millenials hasta los individuos con alto patrimonios.

Para más información e inscripciones puede utilizar este enlace.

Foro de banca privada en Madrid, organizado por Gils Group, Unigestion, Allianz GI y Morningstar

  |   Por  |  0 Comentarios

Foro de banca privada en Madrid, organizado por Gils Group, Unigestion, Allianz GI y Morningstar
Pixabay CC0 Public DomainAlexas_Fotos. Foro de banca privada en Madrid, organizado por Gils Group, Unigestion, Allianz GI y Morningstar

Gils Group, Unigestion, Allianz Global Investors y Morningstar organizan un foro para analizar las tendencias de futuro y de inversión dentro de la industria de banca privada. El encuentro, que tendrá lugar el miércoles 7 de junio en el madrileño Hotel Villa Magna (Paseo de la Castellana 22), reunirá a los máximos representantes del sector.

El evento, que comenzará a las 8.00 horas y terminará a las 18.00 horas, contará con varias ponencias sobre el oportunidades de inversión en renta fija y variable y la gestión de activos, además de abordar las principales tendencias de la banca de inversión. También se ahondará en el debate sobre gestión activa y la gestión pasiva, y sobre el futuro de la banca privada: retos y objetivos, entre otros temas de interés.

Se pueden consultar todos los detalles del evento en el siguiente link. Para asistir, la organización ruega contactar a través del siguiente email: Karishna.perez@marketsgroup.org

Instituto de Empresa presenta sus masters en finanzas en Miami

  |   Por  |  0 Comentarios

Instituto de Empresa presenta sus masters en finanzas en Miami
Foto: Facebook - Brickell City Centre. Instituto de Empresa presenta sus masters en finanzas en Miami

Con el título “Lunch and Learn: A Conversation with IE Masters of Finance Alumni”, Instituto de Empresa celebra este jueves, día 1 de junio, un evento de presentación de sus Masters en finanzas en el que los ya titulados Eddy Augsten y David Coggins, compartirán con los asistentes su experiencia y los aprendizajes más valiosos.

El objetivo de esta sesión que compaginará charla y almuerzo entre las 12:30 y las 2:00 pm -en el espacio WeWork Brickell City Centre– es que todos aquellos que estén considerando desarrollar su carrera en banca de inversión o mercados de capitales, trabajen en hedge funds, private equity, microfinanzas, u otros segmentos de la industria financiera obtengan de primera mano la visión de algunos de los profesionales que ya cursaron los programas.

Para más información sobre este evento gratuito o para registrarse puede utilizar este link.

GVC Gaesco presenta su visión sobre el mercado y las pensiones

  |   Por  |  0 Comentarios

GVC Gaesco presenta su visión sobre el mercado y las pensiones
Pixabay CC0 Public DomainCatherinemary. GVC Gaesco presenta su visión sobre el mercado y las pensiones

GVC Gaesco propone dos eventos para analizar el mercado y las pensiones, dos temas de gran actualidad y de interés para los inversores. El primero de ellos será una jornada sobre pensiones con Caser bajo el título “Vamos a vivir más de 100 años. ¿Estás preparado para disfrutarlos”. Se celebrará el próximo martes 30 de mayo en la Bolsa de Barcelona, a las 9.00 horas.

Para abordar este análisis sobre las pensiones y su sostenimiento, la jornada contará con la participación de Juan José Cotorruelo, director de Vida y Pensiones de Caser; José Antonio Cortés, director general de GVC Gaesco Pensiones; Antonio Argandoña, profesor emérito de Economía del IESE, Cátedra CaixaBank de Responsabilidad Social Corporativa, y lo moderará José Orihuel, redactor jefe de Expansión Catalunya.

El segundo evento convocado por GVC Gaesco tendrá lugar el miércoles 7 de junio y versará sobre la situación de mercado. Partiendo del título “¿Comprar o no compara? Este ese el dilema”, dos expertos analizarán cuáles son las oportunidades del mercados. En este caso participarán Carme Hortalà, directora general de GVC Gaesco Beka, y Jaume Puig, director general de GVC Gaesco Gestión. Este encuentro se celebrará en el AC Hotel by Marriott Palau de Bellavista de Girona, ubicado en calle Pujada Polvorins 1, y comenzará a las 19.00 horas.

Para asistir a cualquiera de los eventos, tanto en Barcelona como en Girona, es necesario registrarse e inscribirse en la web de GVC Gaesco o a través del este link

El próximo Funds Meeting, en la Bolsa de Bilbao

  |   Por  |  0 Comentarios

El próximo 1 de junio tendrá lugar en Bilbao un encuentro imprescindible para la industria de fondos de inversión: Funds Meeting, organizado por Expansión.

El evento dará a conocer las mejores estrategias de la mano de gestores de primer nivel y los mercados donde obtener mayor rentabilidad en los próximos meses, tanto en renta variable como en renta fija y siempre ajustado a cada perfil de inversor.

El evento, que se celebrará en la Bolsa de Bilbao de 5 a 8.30 de la tarde, contará con la apertura a cargo de José Antonio Martín Laucirica, secretario del Consejo de Administración de la Bolsa de Bilbao, y con las ponencias de Germán Guevara, miembro del Comité de Acreditación y Certicación de 
EFPA, y una mesa de debate con Delfina Pérez, responsable de Producto y Market Intelligence de Santander AM España, Leonardo Fernández, director del Canal Intermediario de Schroders, y Unai Ansejo, cofundador y consejero delegado de Indexa Capital AV.

Es necesario confirmar asistencia, pueden encontrar más información en este link o en el teléfono 91 443 53 36.

Société Générale Securities Services organiza un seminario para el sector seguros

  |   Por  |  0 Comentarios

Société Générale Securities Services organiza un seminario para el sector seguros
Pixabay CC0 Public Domain. Société Générale Securities Services organiza un seminario para el sector seguros

El próximo 8 de junio Société Générale Secrities Services organiza en Madrid un seminario para el sector de seguros. Paloma Pedrola, directora general de la firma en España, será la encargada de dar la bienvenida a los asistentes.

Con el título ‘Insurance: Investing in the new world’, la jornada tratará temas como el panorama regulatorio en la Unión Europea o los próximos cambios e impactos que tendrá la nueva forma de reportar de las compañías de seguros.

Entre otras gestoras, participará Lyxor AM, con una ponencia a cargo del David Niddam, responsable de soluciones a clientes, sobre las opciones de inversión en el actual contexto macroeconómico.

Será el jueves 8 de junio en el edificio de Torre Picasso a las 9.30 de la mañana. Para apuntarse debe enviar un mail a: sgss-sales.es@sgss.socgen.com.

 

Se acerca el México PE Day en Nueva York

  |   Por  |  0 Comentarios

Se acerca el México PE Day en Nueva York
. Se acerca el México PE Day en Nueva York

México sigue siendo un mercado dinámico lleno de talento y experiencia. El consumo interno continúa siendo una de las fuerzas impulsoras más fuertes de la economía mexicana, los sectores industrial y manufacturero siguen consolidándose con fuerza. Los nuevos vehículos de inversión como; los Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura (FIBRA E), Certificados de Desarrollo de Capital (CKDes) y los Certificados Bursátiles Fiduciarios de Proyectos de Inversión (CERPIs); así como los cambios en las normas para los Fideicomisos de Inversión en Capital Privado (FICAP) están facilitando el camino, es por eso que el próximo 8 de junio se realizará la conferencia mexicana de capital privado más importante en el extranjero.

Organizada por la AMEXCAP, los asistentes al México PE Day en la ciudad de Nueva York, aprenderán sobre las oportunidades de inversión en México, al escuchar las experiencias de los GP’s más activos, empresas asesoras, empresarios e inversionistas de México.

El objetivo principal de este emblemático evento es catalizar la inversión extranjera en México.  Los panelistas expertos expondrán los temas más importantes y el impacto de México en la industria de capital privado, así como las perspectivas macroeconómicas de 2017 para el país azteca y el futuro de los acuerdos comerciales internacionales de México debido al impacto del proteccionismo de Estados Unidos. Además, se tocarán temas como el escenario económico internacional, y las mejores prácticas de General Partners para encontrar oportunidades de inversión y hacer que las compañías de su cartera prosperen en un mundo globalizado.

Como lector de Funds Society, puede acceder a un descuento con el código PEMX17POCO. Para inscripciones siga este link.