. El Centro Cultural de España en Miami presenta un libro sobre Juan de Miralles
El próximo 29 de junio a las 7 de la tarde, el Centro Cultural de España en Miami presenta el libro “Juan de Miralles, biografia de un padre fundador de los Estados Unidos”.
Pruebas documentales demuestran que sin la ayuda de España, de sus colonias y sobre todo de Cuba, Estados Unidos no hubieran logrado en 1776 la independencia el 4 de julio. Esta ayuda en armas, suministros, soldados, dinero, maniobras diplomáticas y de inteligencia militar, fue decisiva estratégicamente para obtener la victoria en numerosas batallas, encerrar a los ingleses en Yorktown, y finalmente vencerlos para que se instaurara en el mundo el primer gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.
Un hombre, español, indiano y cubano, fue decisivo para que se materializara la ayuda española: Juan de Miralles Trayllon, íntimo amigo de George Washington, delegado extraordinario y plenipotenciario de S.M. el rey Carlos III de España en los EE.UU., cuya vida romántica y aventurera de diplomático, comerciante y hombre de acción se narra en las páginas de este libro avalada por documentos de archivos españoles y norteamericanos, del Archivo General de Indias y la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
La cita será en el 1490 Biscayne Boulevard y contará con la presencia del escritor cubano Salvador Larrúa Guedes, profesor, historiador y escritor y miembro de la Academia de la Historia de Cuba.
Pixabay CC0 Public Domain. El cambio climático alberga oportunidades de inversión sin explorar
Con motivo de la alianza estratégica de VDOS y MSCI en España para incrementar la visibilidad de la integración de criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (ASG) en el proceso de inversión, el próximo día 28 de junio tendrá lugar un acto de presentación en el Hotel Hesperia de Madrid.
En el mismo, además de presentar la alianza, se profundizá en el informe elaborado por VDOS “Criterios ASG en el mercado de fondos español”, los criterios de construcción del MSCI ESG Quality Score y terminarácon una demo de la funcionalidad del ESG Fund Metrics para asesores financieros en la plataforma de VDOS.
El acto contará con la presencia de Enrique Velazquez, socio director de VDOS; Juan Carlos Calderón, vicepresidente de MSCI ESG Research; Paula Mercado, directora de Análisis de VDOS y Gaia Mazzucchelli, analista ASG, de MSCI ESG Research.
El acto tendrá lugar en la Sala Saura del Hotel Hesperia de Madrid, el 28 de junio de 9 a 11 horas.
Con el fin de poder proporcionar la mayor comodidad e información, se ruega confirmación por correo o teléfono: sergio.ortega@vdos.com o +34 914 02 02 92.
CC-BY-SA-2.0, FlickrPhoto: Alonis. Decision Drivers: Stock Prices Versus GDP
Afi Escuela de Finanzas lanza Open Online Afi, el primer curso gratuito online sobre gestión de carteras. En él se tratarán los principales indicadores económicos y financieros que han condicionado el comportamiento del mercado monetario, de renta fija, de renta variable y de divisas.
El curso está principalmente dirigido a estudiantes universitarios de último curso con conocimientos de mercados y activos financieros (ADE, Economía, Empresariales,…). Contará además con dos sesiones presenciales y retransmitidas en streaming de David Cano y Daniel Lacalle.
Dará comienzo el 3 de julio y tendrá una duración de 20 horas. Una vez finalizado se otorgará al estudiante un título acreditativo del mismo.
Lazard FM (Funds Managers) ha organizado un desayuno sobre mercados emergentes con Paul Rogers, gestor/analista de la firma.
El evento será el próximo 27 de junio en el Hotel InterContinental de Madrid, a partir de las 9.30 horas.
Paul Rogers es gestor/analista en el equipo de Emerging Markets Core Equity y Latin American Equity, principalmente centrado en inversiones en mercados emergentes de Latinoamérica.
Inició su carrera en Chemical Bank, en 1985. Antes de incorporarse a Lazard en 2011, Paul fue Managing Director en el equipo de Emerging Markets Research en Fidelity Management & Research Company. Anteriormente, Paul trabajó durante 14 años en Deutsche Asset Management, primero como analista y después como gestor en Scudder Latin America Fund, el Fondo Brasileño, Scudder Latin America UK Trust, el Fondo Argentino y numerosas instituciones.
Paul tiene un MBA en Finanzas de la New York University y un BA en Ciencias Políticas de la Universidad de Vermont. Habla fluidamente español.
Es necesario confirmar asistencia en este correo: domingo.torres@lazard.com
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: maxstrz
. Cinco consejos para preparar la temporada de huracanes
Según una encuesta realizada por AAA Consumer Pulse, tres de cada cuatro residentes en Florida (el 77%) ya están preparándose parala temporada de huracanes, que comenzó oficialmente el 1 de junio.
Las inundaciones son el desastre número uno en los Estados Unidos y las viviendas en zonas de “bajo riesgo” representan casi el 20% de las reclamaciones por inundaciones cada año. Sólo 10 centímetros de agua en una casa de 185 metros cuadrados, pueden provocar daños por valor de 21.000 dólares según las estimaciones.
Contratar una póliza puede ser una buena manera de adelantarse a los posible daños en la vivienda, pero hay que tener en cuenta que desde que se firma hasta que entra efectivamente en vigor, este tipo de seguros suelen tener 30 días de carencia.
Estos son los cinco principales consejos para hacer frente a la temporada de huracanes:
Asegúrese de que su hogar está lo más protegido posible: Inspeccione su casa para realizar las reparaciones menores que sean necesarias en el techo, las ventanas, en las bajantes de agua, etc. Recorte árboles o arbustos que podrían causar daños a su casa en caso de fuertes vientos.
Elabore un plan: Tenga preparado un plan de emergencia familiar que incluya formas de ponerse en contacto, ubicaciones alternativas para reuniones y una persona de contacto fuera de la ciudad. Identifique una habitación segura o las áreas más seguras en su hogar. Investigue su ruta de evacuación. Asegúrese de incluir a sus mascotas en sus previsiones.
Inventario: Actualice el inventario de su casa caminando por ella con una cámara de vídeo o un smartphone. Mantenga un registro de grandes compras incluyendo el coste del artículo, cuando se compró y el modelo y el número de serie.
Suministros de Emergencia: Planifique una semana de agua y comida no perecedera. Asegúrese de tener linternas, baterías de repuesto, radio a pilas, medicamentos, botiquín de primeros auxilios, mantas, artículos de tocador, pañales, etc. También puede preparar un pequeño kit de estos artíclos y guardarlo en su automóvil por si su familia es evacuada.
Proteja su propiedad: Revise su póliza de propiedad con su agente de seguros para determinar si tiene el nivel de protección adecuados. Tenga en cuenta que el seguro contra inundaciones normalmente no está cubierto por una póliza de propietarios. Si su automóvil se inunda puede reclamar bajo la cobertura de daños físicos.
El próximo 3 de julio en Madrid se celebrará un evento, el Iberian Value 2017, que tendrá como protagonistas a los gestores value de España. Desde El Confidencial y Finect, con el patrocinio de Cecabank y la colaboración de Ibercaja, BME y OMMA, han querido dar voz a esta ilusionante tendencia en el mercado español.
Y para ello, han organizado este evento sin precedentes en nuestro país, que reunirá en la Bolsa de Madrid a muchos de los representantes de la mejor inversión en España. Entre ellos, Franciso García Paramés (Cobas AM), Iván Martín (Magallanes Value Investors), Álvaro Guzmán de Lázaro (azValor), Beltrán de la Lastra (Bestinver), Javier Ruiz (Metagestión), José Ramón Iturriaga (Abante), Gonzalo Lardiés (A&G), Ángel Fresnillo (Mutuactivos), Pablo González (Abaco Capital), Marc Garrigasait (Koala y Panda), Georgina Sierra (Solventis), Arturo Benito (Alpha Plus), Francisco Sáinz (Imantia), Javier Rillo (Ibercaja Gestión), Luis de Blas (Valentum), Miguel Jiménez (Renta 4 Gestora) o Juan Cruz (de Cygnus), entre otros.
“Pretendemos sea éste uno de los mejores espacios donde se reúnan los más consagrados gestores, entre ellos, los principales representantes del value investing en España, junto al talento emergente que viene”, explican desde la organización.
Será el 3 de julio, en la Bolsa de Madrid (Plaza de la Lealtad, 1), desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
Para ver las condiciones, más información y el coste del evento siga el siguiente link.
Aprovechando que llevamos casi medio año ya sobre las espaldas, Groupama AM ha organizado un encuentro en Madrid y Barcelona, los próximos 27 y 28 de junio respectivamente. Bajo el título Las Mañanas de Groupama AM, la gestora compartirá sus perspectivas económicas para lo que queda de 2017.
En ambos casos, los encargados de dar este repaso al mercado y mostrar las previsiones de la gestora serán Iván Díez, responsable de la firma para Iberia y Latam, y Christophe Morel, economista jefe de Groupama AM. Además, la presentación de estas perspectivas también contará con la presencia de Arnaud Ganet, director y jefe global de Ventas de Groupama AM.
En el caso de Madrid, el encuentro tendrá lugar el martes 27 de junio en la Bolsa de Madrid, ubicada en Plaza de la Lealtad número 1, y dará comienzo a las 9.00 horas. Al día siguiente, miércoles 28 de junio, el evento se trasladará a Barcelona, celebrándose en la Bolsa de Barcelona, ubicada en Paseo de Gracia número 19, y comenzará a las 9.00 horas.
Desde la organización, solicitan que se confirme la asistencia a través del correo eventos@groupama-am.es o en el teléfono 91 284 47 78.
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Vladimir Kud
. CFA Miami celebra el último evento de networking de la temporada
CFA Miami celebrará este jueves su último evento de networking de esta temporada. Será en el hotel East – en el 788 de Brickell Plaza– de 6 a 8.30 de la tarde.
Peter Chiappinelli, miembro del equipo de Asignación de Activos de GMO, será el encargado de dar la bienvenida a los asistentes y de hacer las presentaciones. Antes de unirse a GMO en 2010, fue portfolio manager de clientes institucionales en el grupo de asignación de activos de Pyramis Global Advisors.
Pixabay CC0 Public DomainMabelAmber. Abante ofrece su visión de mercado para los inversores institucionales
El próximo miércoles 28 de junio, Abante celebra un evento para inversores institucionales en Madrid. El objetivo es ofrecer un análisis sobre los mercados de Estados Unidos y Europa, apoyado en una visión macro y micro. Este evento completa el “roadshow” que la gestora ha realizado durante el mes de junio.
En esta ocasión, el análisis de mercado correrá a cargo de Alberto Espelosín, gestor del fondo global, dinámico y multiactivo Abante Pangea. Será una conferencia para inversores institucionales que estén interesados en conocer la visión de la gestora sobre estos dos mercados.
El evento se celebrará en el Auditorio de Abante, ubicado en la calle Padilla 32, y será preciso confirmar la asistencia a través del correo marketing@abanteasesores.com
Foto: Cuellar, Flickr, Creative Commons. Encuentro de Lyxor AM con Matthew Lubman, de TIG Arbitrage Associates
Lyxor Asset Management ha organizado un almuerzo con Matthew Lubman, de TIG Arbitrage Associates, el día 27 de junio en el Hotel Villamagna.
Lubman es Managing director y analista senior de Lyxor-Tiedemann Arbitrage Strategy Fund.
Lubman se incorporó a Lyxor en junio de 2005 y es el responsable de las inversiones de fuera de EE.UU. de TIG, así como de la supervisión de las inversiones en el sector industrial, energético y de materiales básicos. Además, recibió el título de Economía por Pomona College en 2005.
El evento será en el hotel Villamagna, en el salón Camoes (Paseo de la Castellana, 22), el próximo 27 de junio, a las 2 de la tarde.
Se ruega confirmación de asistencia en el siguiente correo o teléfono: paula.blanco-subra@sgcib.com, +34 91 589 8061