Foto: Axel Bührmann. Está a punto de arrancar el curso de Private Equity & Venture Capital en México
El sector del private equity está creciendo en México. Es por ello que RiskMathics Financial Innovation regresa con su curso sobre “Private Equity & Venture Capital- Estructura y operación”.
Entre el 4 de septiembre al 18 de octubre, los participantes se darán cita en el Centro DLíderes de Torre Diana y el piso 51 de la Torre Mayor de la Ciudad de México para, en 78 horas y 24 clases, analizar y entender el ecosistema de private equity en México.
Durante el curso se utilizarán casos reales para ejemplificar la dinámica del Private Equity & Venture Capital, su evolución, el origen de creación de valor, los riesgos asociados y la particularidad de esta clase de activo.
Especialistas de la talla de Eduard Tarradellas, Felipe Vilá, Victoria Hyde, Miguel Revilla, Miguel Duhalt, Adriana Tortajada, Marcus Dantus, Fernando Serrallonga, Alejandro Santoyo y Ricardo Granja guiarán a los participantes a través de cada etapa del desarrollo de una compañía, desde su creación, crecimiento, cambio de socios, reestructuración, riesgo, rendimientos, valuación de las empresas y eventos adicionales para identificar el rol de un Private Equity y un Venture Capital en cada etapa.
Para mayor información e inscripciones, siga este link.
. ACAMS celebra su conferencia anual sobre la lucha contra el lavado de dinero y la prevención de delitos financieros
El intercambio de información entre jurisdicciones fiscales se estrecha cada día más y las firmas en toda América emplean más recursos en cumplir con los requisitos de lucha contra el lavado de dinero y la financiación de organizaciones terroristas.
Lo que antes era una cuestión de reputación ha pasado a convertirse un tema clave en las instituciones financieras, que se arriesgan a recibir multas astronómicas si no cumplen escrupulosamente con los procedimientos de detección de delitos financieros.
Para conocer las nuevas tipologías de fraude financiero, que incluyen la compra venta de inmuebles y metales preciosos, o las nuevas técnicas para rastrear las actividades de alto riesgo en el sector de juegos y apuestas, ACAMS celebra la Conferencia Anual del Hemisferio Sur sobre ALD y delitos financieros en Montevideo, Uruguay, del 26 al 27 de octubre.
Los profesionales de la región podrán repasar los requerimientos regulatorios internacionales y locales referente a la identificación del beneficiario final de una cuenta, desarrollar políticas y herramientas practicas para la resolución de conflictos multi-jurisdiccionales o aprovechar las bases de datos públicas y el intercambio de información global para identificar el beneficiario último de entidades extranjeras y la asignación efectiva de los niveles de riesgo.
Argentina y Uruguay
Además, en el primer día de la conferencia se analizarán las diversas tendencias regulatorias en el Cono Sur, tales como el proyecto de ley de responsabilidad penal de las personas jurídicas en Argentina y la nueva ley de transparencia fiscal en Uruguay.
Las jornadas tendrán lugar en el Sheraton Montevideo Hotel. En su segundo día, el caso del ex presidente brasileño, Lula Da Silva, pondrá sobre la mesa un tema de máxima actualidad: evitar el ingreso de fondos de corrupción y soborno en su firma.
ACAMS es la mayor organización internacional de afiliados que se dedica a intensificar los conocimientos, las habilidades y la experiencia de los profesionales en antilavado de dinero (ALD) y contra el financiamiento del terrorismo (CTF, por sus siglas en inglés), y en la detección y prevención del delito financiero.
Foto cedida. La AMIB y las gestoras en México se unen para la segunda carrera "Escucha a fondo"
En México, sólo uno de cada diez alumnos con barreras de aprendizaje cuenta con apoyo especializado, por ello, con el interés de seguir contribuyendo en su educación y, tras el éxito obtenido en la primera carrera “Escucha a Fondo”, la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB) en conjunto con las gestoras de fondos de inversión, organizarán una nueva edición el próximo domingo 8 de octubre en los Viveros de Coyoacán, Avenida Progreso # 1, Col. del Carmen, Delegación Coyoacán, Ciudad de México.
Todo lo recaudado en la segunda edición del evento deportivo se donará al Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje, IAP (IPPLIAP), institución que cumple 50 años de brindar sus servicios a niños sordos y con problemas de lenguaje y aprendizaje, quienes, en su mayoría, provienen de familias de escasos recursos.
El donativo se destinará a cubrir parte del costo operativo para atender a los 300 alumnos sordos y con problemas de lenguaje y aprendizaje que actualmente apoya el IPPLIAP, mismos que requieren de una intervención efectiva para continuar exitosamente su educación básica, a manera de apoyo extra-escolarizado. Así como a capacitar a los cientos de maestros que atienden a más de 13.500 niños sordos registrados en escuelas públicas.
Este año se espera una participación de 3.000 personas, quienes serán las encargadas de dar vida a este gran proyecto recorriendo las distancias de 5 y 10 kilómetros, así como una caminata recreativa de 3 kilómetros. La segunda edición de la carrera “Escucha a Fondo”, además de fomentar la inclusión infantil, busca promover la cultura del ahorro e inversión a través de la educación financiera y los beneficios de invertir en fondos de inversión donde, tan sólo en México, al mes de julio, se cuentan con alrededor de 2.241.051 clientes, quienes invierten sus recursos en los 605 fondos ofertados por las diferentes operadoras, cuyos activos bajo administración ascienden a más de dos billones de pesos y que representan el 10,57% del PIB.
El costo de inscripción será de 430 pesos y se podrán inscribir hasta el 4 de octubre. Los corredores podrán recoger su paquete el 7 de octubre en el Centro Bursátil (edificio de la Bolsa Mexicana de Valores), a partir de las 9:00 horas.
El IPPLIAP y los organizadores de la carrera, agradecen el apoyo de las autoridades: SHCP, Banxico, CNBV y CDMX, por el trabajo realizado en conjunto para el éxito de este proyecto. Asimismo, a Grupo BMV, Bloomberg, COVAF, Fitch Ratings, MEI, RICOH, Standard & Poor’s y BEX Banquetes, así como a los integrantes de las operadoras de fondos en México (Actinver, Afirme, Citibanamex, Banorte Ixe, BBVA Bancomer, BTG Pactual, CI Fondo, Franklin Templeton, GBM, HSBC, Inbursa, Interacciones, Intercam, Más Fondos, Mifel, Monex, Multiva, Nafinsa, Old Mutual, Principal, Santander, Scotiabank, Sura, Valmex, Value y Vector), por patrocinar la segunda edición de esta actividad atlética.
Para inscripciones y mayor información siga este link.
. Flossbach von Storch ofrece una conferencia web de mercados
Desde 2016, Flossbach von Storch Invest S.A. invita a inversores profesionales en España a participar en las conferencias web trimestrales de análisis de mercado dirigidas por Philipp Vorndran y Tobias Schafföner, donde comentan la actualidad económica en cuanto a los acontecimientos macroeconómicos y las consecuencias que pueden acarrear para los inversores.
Philipp Vorndran forma parte del equipo Flossbach von Storch AG, gestora de los fondos de Flossbach von Storch Invest S.A., desde 2009 y acumula alrededor de 30 años de experiencia en el sector. Anteriormente ha sido, entre otros, jefe global de Estrategia y CEO de Credit Suisse en Alemania y responsable del Departamento de Derivados de Julius Bär Asset Management.
Por su parte, Tobias Schafföner es analista del equipo de gestión multiactiva desde 2012 y licenciado en economía por la Universidad de Colonia. Ambos forman parte del equipo de estrategia de Flossbach von Storch.
La próxima conferencia será el martes, 19 de septiembre a las 15:30 horas, y tendrá una duración de 45 minutos (en inglés, más preguntas y respuestas).
Para participar, contacte por mail (Fernando.urculo@fvsag.com) para obtener los datos de acceso. Esta conferencia se dirige a inversores profesionales.
Foto: Painting by Ferdie Pacheco. Siempre Flamenco llega un año más al Adrienne Arsht de Miami
El festival anual de Cante Flamenco “Siempre Flamenco” celebra a partir del viernes, 1 de septiembre, en Miami su XII edición. Será en el Centro de Artes Escénicas Adrienne Arsht y contará con la presencia de destacadas figuras de la escenografía española.
Este festival de tres días de duración supone una oportunidad para el público del sur de la Florida de disfrutar de una forma de arte que rara vez se escucha fuera de España. El festival de este año cuenta con los reconocidos cantantes españoles Morenito de Illora, Joselito Montoya «Morenito hijo» y Rocío Bazán, el excepcional guitarrista Paco Fernández y el mundialmente famoso bailarín Angel Rojas.
Los fundadores de Siempre Flamenco, Paco y Celia Fonta, se unirán al conjunto con su guitarra y danza, respectivamente, y completarán esta fantástica selección de artistas. La bailaora y el guitarrista y compositorson los ganadores del premio 2016 de Patrimonio Folclórico de la Florida, el más alto honor del estado por las artes folclóricas y tradicionales.
La sala donde se celebra el festival, la Carnival Studio Theater, cuenta sólo con 200 asientos, lo que hará que la experiencia sea muy intimista, dijeron los organizadores.
Pixabay CC0 Public Domain. Expertos latinoamericanos participarán en las jornadas de financiamiento de inversiones inmobiliarias de la Universidad de Montevideo
El Hotel Hyatt Centric de Montevideo será el escenario de un encuentro entre especialistas en negocios financieros inmobiliarios de toda la región; El evento tendrá lugar el 6 y 7 de septiembre.
Los debates se centrarán en la identificación de mecanismos tradicionales y alternativos para la financiación de nuevas inversiones con fines residenciales, comerciales o de oficinas.
Los expertos extranjeros expondrán los mayores éxitos de este tipo de emprendimientos en la región. Entre los panelistas figuran Francisco Rivera Campaña, gerente del Grupo Patio de Chile, Raimundo Silva, director de LarrainVial y Raúl Rosales, de LSE Enterprise.
Entre las firmas uruguayas representadas en el evento figuran Peninsula Rentals Uruguay, Gómez Platero Arquitectos, Guyer & Regules, Ferrere y Unión Capital, entre otros.
La actividad es organizada por la UM, en colaboración con London School of Economics. Además, contamos con el apoyo de Península Rentails Uruguay, Ebital y SURA.
Pixabay CC0 Public DomainAlexas_Fotos. Madrid y Barcelona acogen la Conferencia Anual de Inversiones de Amiral Gestion España
Tras el verano, el equipo de Amiral Gestion España ha organizado su Conferencia Anual de Inversores, en la que hablará de sus principales estrategias de inversión y fondos. En esta ocasión, la conferencia se organizará tanto en Barcelona como en Madrid.
La primera de estas conferencias anuales tendrá lugar en Barcelona, el próximo martes 12 de septiembre. Se celebrará en el Círculo Ecuestre de Barcelona, ubicado en Carrer de Balmes 169, y comenzará a las 18.00 horas.
Un día después, el miércoles 13 de septiembre, se volverá a repetir esta conferencia anual en Madrid. En concreto, tendrá lugar en el Auditorio Rafael del Pino, situado en la calle Rafael Calvo 39, y dará comienzo a las 18.00 horas.
En ambos casos, tras finalizar la conferencia, se servirá un cóctel a todos los asistentes para poder contrastar ideas e inquietudes. Desde la organización apuntan que para asistir a cualquiera de las dos convocatorias, es necesario confirmar la asistencia en la siguiente dirección de correo: inversores@amiralgestion.com
Pixabay CC0 Public DomainEPIC hotel @nadiesita. 3rd Annual Innovation in Corporate Cash Management in LatAm
El próximo mes de septiembre, del 11 al 13, personalidades del sector se darán cita en el EPIC hotel de Miami para la tercera edición del Innovación en Cash Management para Corporativos en LatAm. Esta conferencia de GFMI reunirá a líderes en el ámbito del cash management, con el objetivo de examinar las principales dificultades y desafíos en la gestión del cash para corporativos en Latinoamérica, resaltando su importancia dentro del modelo de negocio.
Los asistentes tendrán una oportunidad única de conocer las mejores prácticas para la optimización del cash management, familiarizándose a su vez con las últimas estrategias exitosas de gestión de cash, a través de las experiencias de compañías líderes del mercado latinoamericano. Asimismo, habrá un fuerte enfoque hacia las políticas de cumplimiento de delincuencia financiera y el rol de la tecnología como motor clave para alcanzar la eficiencia en la gestión de efectivo. Exploraremos todo tipo de estrategias digitales que diferentes bancos están desarrollando en la región.
Algunos ponentes incluyen a directivos de BBVA Bancomer, Santander, México, Wells Fargo, Miami, el Banco de Chile y el Banco de Bogotá.
Los asistentes a esta conferencia lograrán mejorar la infraestructura de administración de efectivo para corporativos en la región; obtener información sobre las nuevas tecnologías para la gestión exitosa de efectivo; aprender sobre las últimas soluciones de gestión de efectivo; debatir la creciente competencia de Fintech en el manejo de efectivo corporativo; descubrir cómo abordar la delincuencia financiera para garantizar unos pagos transfronterizos más seguros.
Para mayor información contacte a Deborah Sacal o descarga la agenda en este link.
. IESE celebra en Miami una jornada de conferencias y networking
El próximo 29 de septiembre, el IESE celebra su Miami Business Summit. La jornada tendrá lugar en el Hotel Ritz-Carlton Coconut Grove.
Con el tema general de «Prosperando en el cambio: Logrando el crecimiento en las Américas», el encuentro está dirigido a los alumnos y amigos del IESE, que además incluirá algunas actividades sociales opcionales al día siguiente, el sábado 30 de septiembre.
Entre los oradores de la conferencia están confirmados Enrique Ostalé, CEO de Walmart para Latinoamérica, África y el Reino Unido, César Cernuda, CEO de Microsoft Latinoamérica, Romaine Seguin, presidente de UPS Americas, así como a los propios profesores de la escuela de negocios Pankaj Ghemawat, Marta Elvira, y el decano del IESE Franz Heukamp.
Steven Wieting, estratega jefe global de Citi Private Bank, será el encargado de repasar junto al profesor Pedro Videla las perspectivas macroeconómicas para lo que resta del año.
En su convocatoria IESE afirma que esta será una excelente oportunidad para hacer networking y conocer gente nueva no sólo de otras escuelas, sino también de la comunidad empresarial de Miami.
Foto del Foro de Capital Privado Región Norte 2016. Empieza el Foro de Capital Privado Región Norte en México
Por tercer año consecutivo, inversionistas, family offices, fondos de Capital Emprendedor, Crecimiento, Bienes Raíces, Infraestructura y Energía, empresarios, emprendedores, asesores especializados y organismos gubernamentales, se darán cita en Monterrey para participar en el Foro de Capital Privado Región Norte.
El evento organizado por la AMEXCAP lleva a una de las regiones más prósperas del país los temas más importantes de la industria de private equity en México, como las últimas tendencias, oportunidades de inversión y casos de éxito.
Empezando con un cóctel de bienvenida el lunes 21 de agosto, se espera una interesante agenda el 22 de agosto, que será seguida por un curso de modelaje financiero el miércoles 23 y jueves 24 de Agosto.
Para inscripciones siga este link. Con el código FRN17FSTY421 tendrá un 25% de descuento.