CC-BY-SA-2.0, Flickr. Investec celebra en Washington su conferencia anual Global Insights
Los próximos 19 y 20 de octubre, Investec celebra en el hotel Four Seasons de Washington DC la décima edición de su conferencia Global Insights para repasar las perspectivas de los mercados de cara al resto del año y debatir cuáles son las implicaciones para los asesores financieros y sus clientes.
Richard Garland, managing director y global advisor, se encargará de dar la bienvenida a los asistentes, que podrán escuchar, entre otros, las ideas Philip Saunders, co-responsable de Multi-Asset Growth, sobre lo que hacer en un mercado alcista maduro, o a John Stopford, responsable de Multi-Asset Income, hablar de las oportunidades que quedan en el mercado de renta fija.
En el segundo día destacan los paneles dedicados a los mercados emergentes, las estrategias activas o la transformación de los modelos de asesoramiento.
Si quiere conocer en detalle la agenda del evento, puede seguir este link.
El próximo 23 de septiembre se celebra en Miami el Latinas Power Summit. La jornada congregará a líderes de alto nivel y expertas en diversas industrias que quieren inspirar y contribuir a cerrar la brecha abismal de género que experimenta la mujer latina en Estados Unidos.
El evento se llevará a cabo el sábado, septiembre 23, de 12:00 p.m. a 5:00 p.m. en el Chapman Center del Miami Dade College – Wolfson Campus. Los paneles y keynotes cubrirán temas que van desde cómo hacer un pitch a inversionistas y escalar un negocio hasta tácticas innovadoras de venta y mercadeo con redes sociales, y cómo construir una red de contactos fuerte que abra puertas.
Creado por Latinas, el programa apunta a activar el éxito de mujeres empresarias en el Sur de la Florida. Latinas Power Summit contará con una distinguida lista de conferenciantes conformada por latinas de éxito que compartirán sus increíbles historias personales y profesionales. Conversaciones uno-a-uno, sesiones de resolución de problemas, y talleres cargados de ideas nuevas.
Fundada por Zulmarie Padin, experta en liderazgo femenino y asesora Laboral de TV Show Despierta América, la Experiencia Latinas Power es un conjunto de eventos que crean un ambiente propicio para el networking y el aprendizaje.
El evento finalizará con un VIP Latinas Power Fiesta en el Ritz Carlton de Coconut Grove.
Deloitte, Inverco y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) organizan, por noveno año consecutivo, el Encuentro Nacional de la Inversión Colectiva, que en esta ocasión se celebrará bajo el título “Un nuevo escenario de crecimiento y transformación” el próximo miércoles 4 de octubre en el Hotel Palace de Madrid, en horario de 9:00 a 14:00.
El encuentro contará con la participación de las gestoras de los grupos más representativos del sector, como las de Santander, BBVA, o Bankinter, así como con profesionales de Deloitte. Este IX encuentro será inaugurado por el consejero de la CNMV, Ángel Benito.
Durante la primera mitad del año 2017 las instituciones de inversión colectiva han experimentado un crecimiento superior al de todo 2016, con más de 12.350 millones de euros en suscripciones netas y alrededor de 500.000 millones de euros bajo gestión. Una recuperación que ha ido acompañada de un aumento del número de cuentas de partícipes, que tras remontar en más de 1,5 millones en el último año se sitúan ahora en más de 12 millones. Como consecuencia de esta tendencia, cada día son más los inversores que confían en las instituciones de inversión colectiva como vehículo para canalizar sus recursos hacía el mercado.
Esta favorable evolución, en cualquier caso, pone en valor el trabajo realizado por las gestoras de fondos para adaptar su oferta de productos a las nuevas condiciones del mercado y a las necesidades de los inversores, reforzando además sus procesos y capacidades, y haciendo frente a los retos regulatorios y de competencia.
Las entidades gestoras, no obstante, aún tienen un largo camino por recorrer para consolidar esta senda de crecimiento, avanzando tanto en número de inversores como en patrimonio, y adaptándose a los constantes cambios que se producen en el entorno económico e industrial. A estos desafíos se les suma también la aparición de nuevos jugadores como los roboadvisors y los vehículos de inversión colaborativa, los cambios en la regulación y la irrupción de las nuevas tecnologías, entre otros.
Es por ello que APD, Deloitte e Inverco organizan este IX Encuentro Nacional de la Inversión Colectiva que tendrá lugar el próximo 4 de octubre en Madrid. En él, los máximos responsables de las principales gestoras de fondos de inversión y pensiones debatirán conjuntamente sobre cuál será el camino a seguir por la industria de gestión de activos, con el objetivo de seguir consolidando el crecimiento.
Todos los detalles del programa y la posibilidad de apuntarse, en el documento adjunto.
Pixabay CC0 Public DomainPattyjansen . Nordea presenta su nueva estrategia de baja duración para las cédulas hipotecarias europeas
Tras el periodo estival, Nordea vuelve a convocar sus tradicionales desayunos. Esta vez serán en Bilbao, el martes 19 de septiembre, en Valencia, el jueves 21 de septiembre y en Madrid, el 28, con el objetivo de repasar cuál es la situación del mercado y discutir acerca de las distintas soluciones de inversión, enfocándose en aquellas que están generando tendencia entre los clientes.
La gestora considera que invertir en tendencias como el clima y el medio ambiente no se traduce en sacrificar retornos. Por eso propone una solución que se centra en empresas que ayudan a contribuir a una sociedad más eficiente y que aportan retornos muy atractivos. Una respuesta en un mercado que, en opinión de Nordea, plantea retos muy importantes para los inversores.
“La mayoría teme un giro al alza de los tipos de interés mientras que hacen frente a los rendimientos bajos o incluso negativos de los activos seguros. Es por ello que Nordea está a punto de lanzar una nueva estrategia de baja duración para los European Covered Bonds -cédulas hipotecarias europeas-, que limitará el riesgo al tipo de interés”, explica la gestora.
Esta estrategia y otras soluciones serán las que expliquen Ángel de Molina y Ana Rosa Castro Aguilar, ambos del equipo de Ventas de España, en la convocatoria de Bilbao, que se celebrará a las 9.00 horas en el Yimby Sota –ubicado en Gran Vía, 45, 1ª planta (Edificio Sota)–.
En el caso de Valencia, los ponentes serán Lorenzo González Menéndez y Ana Rosa Castro Aguilar, también del equipo de ventas España, y el evento se celebrará a las 9.00 horas en Ayre Hotel Valencia Palace –ubicado en Plaça Rodrigo Botet, 5–.
La asistencia a ambas convocatorias será válida por una hora de formación para la recertificación EFA y EFP. Para asistir, tanto a Bilbao como a Valencia, es necesario inscribirse enviando un correo a la dirección raul.marti@nordea.lu antes del 18 de septiembre.
Después de estos dos eventos en Bilbao y Valencia, la firma organiza un tercer desayuno en Madrid el 28 de septiembre en el NH Hesperia, ubicado en Paseo de la Castellana 57. Este desayuno se centrará en las oportunidades en los mercados emergentes y estará dirigido por Emily Leveille, analista especializado en el mercado latinoamericano.
El evento, que comenzará a las 9.00 horas, abordará y explicará el enfoque de la gestora para invertir en la próxima generación de compañías líderes en el mercado emergente. La asistencia a este desayuno también será válida por una hora de formación para la recertificación EIP (European Investment Practitioner), EFA (European Financial Advisor) y EFP (European Financial Planner). Igualmente, habrá que confirmar asistencia, antes del 27 de septiembre, en la misma dirección de correo electrónico.
Pixabay CC0 Public DomainElionas2. Société Générale aborda cómo será la distribución de fondos tras el Brexit
¿Cómo pueden las gestoras aprovechar al máximo su estrategia de distribución global de fondos? Esta es la pregunta que lanzará, y dará respuesta, Société Générale en su próximo eventos para clientes previsto para el 20 de septiembre, en Madrid.
El encuentro se organiza bajo el título La distribución transfronteriza en el entorno post-Brexit y en él se analizarán las características y ventajas de los centros de distribución más importantes de Europa, es decir, Irlanda y Luxemburgo. Y se explicará cómo Société Générale Securties Services (SGSS) puede ayudar a gestionar la complejidad de la distribución a escala global tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
Para abordar este tema, el evento contará con la presencias de numerosos expertos. Tras la introducción al encuentro a cargo de Mónica Gonzalo, directora de Ventas y Relación con los gestores de SGSS España, Michael Clifford, gestor general de SGSS Dublín, y Régis Veillet, jefe de Desarrollo de Negocio, realizarán una presentación sobre el mercado de Irlanda y de Luxemburgo, respectivamente.
Florence Cuenet, gestor de soluciones para clientes de SGSS UK, se encargará de explicar el Brexit y su impacto; después de lo cuál lo expertos de la gestora presentarán sus soluciones. El evento concluirá con un panel en el que participan expertos de Baker&McKenzie, Cygnus AM, A&G y SGSS.
El encuentro tendrá lugar el próximo miércoles 20 de septiembre, a las 9.30 horas, en la Torre Picasso, planta 12, ubicada en Plaza Pablo Picasso de Madrid. Para participar, es necesario inscribirse enviando un correo a la dirección sgss-sales@sgss.socgen.com.
Foto: Gacabo, Flickr, Creative Commons. Funds Experts Forum 2017 desvela las 8 megatendencias en materia de inversión
El próximo 17 de octubre cerca de una veintena de expertos participarán en la XVIII cita anual de Funds Experts Forum, el evento que une a gestoras, entidades de asesoramiento financiero y selectores de fondos. La XVIII cita anual del evento llega a Madrid para desvelar las nuevas megatendencias en asesoramiento y gestión de fondos, en el hotel Wellington, a partir de las 8.30 horas.
Funds Experts Forum 2017 presenta un nuevo formato que tiene como objetivo hacer una fotografía fija de los cambios de un sector en el que ya no hay una verdad absoluta. El formato busca, a modo de debate, resolver las grandes disyuntivas que se manifiestan a la hora de tomar decisiones: inversión value vs growth, smallcaps vs grandes empresas, gestión tradicional vs robo advisory y gestión pasiva vs gestión activa son los grandes dilemas que se discutirán en esta nueva cita.
El evento también contará con la intervención de la socia fundadora de AFS Finance Advisors EAFI, Ana Fernández, que explicará en una sesión cuáles son las nuevas megatendencias de inversión en diferentes mercados, como el e-commerce, la robótica, la ciberseguridad y el lujo.
Por otra parte, la entrada en vigor de la segunda versión de la Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financiero, MiFID II, por sus siglas en inglés, generará un cambio para los diferentes agentes del sector: con su implantación, los comercializadores de fondos deberán categorizarse en diferentes grupos y de esta forma, al remunerarse de distinta manera, que tendrán que modificar su estrategia y operatividad. A través de dos paneles de expertos se pretende analizar cuáles son las estrategias y soluciones una vez implementada la normativa.
Funds Experts Forum 2017 contará con cinco paneles de expertos y dos cara a cara,que se centrarán en resolver alguna de las disyuntivas del sector. Además, en la sesión inaugural participará el socio fundador de Bull4All Advisor para reflexionar sobre el futuro de la inversión a nivel global.
La asistencia al evento es gratuita y por invitación.
Más información y solicitud de invitaciones en este link.
Pixabay CC0 Public DomainAndyLeungHK. SYZ Asset Management analiza las oportunidades en renta variable europea
¿Qué podemos esperar de la renta variable europea en los próximos meses? Esta es la pregunta a la que responderán los expertos de SYZ Asset Management (SYZ AM) en el desayuno del próximo jueves 21 de septiembre, en Madrid.
Los encargados de dar esta visión serán dos miembros del equipo de Renta Variable Europea de SYZ AM. Se trata de Claire Shaw y de Pras Jeyanandhan. Ambos explicarán a los asistentes dónde encontrar las mejores oportunidades de inversión en Europa, siempre bajo el enfoque particular de la gestora.
Este año, la renta variable europea continúa siendo una clase de activo caliente a pesar de la reciente subida del euro y de las últimas correcciones en bolsa. Sin embargo, desde que Michael Clements y Claire Shaw llegaran a SYZ en septiembre de 2014, el fondo Oyster European Selection –clase banca privada– lleva un 9% en el año (a 25 de agosto), un 16,76% a un año y un 7,86% anualizado a 3 años.
Según explica la gestora, el éxito de este fondo radica en el enfoque contrarian que ambos gestores tienen a la hora de invertir. Buscan compañías de calidad, penalizadas por el mercado, por tanto a valoraciones muy atractivas, lo que se traduce en un potencial de revalorización muy interesante. Este enfoque hace que el fondo se comporte muy bien en momentos de caídas.
El desayuno comenzará a las 9:00 horas en la Casa Club, ubicado en Calle Pinar 17, y para asistir es necesario registrarse en el siguiente enlace.
Pixabay CC0 Public Domain. ITNL FCStone disertará sobre el futuro de la industria de commodities durante el evento Global Grain South América
Conferencistas del proveedor de servicios financieros INTL FCStone disertarán sobre las herramientas de bolsa, como futuros, opciones o derivativos o monedas, en la industria de las materias primas de Argentina y Brasil. Del 11 al 13 de septiembre se celebra en Buenos Aires la Global Grain South America en presencia de los principales actores del mercado de la región.
El Workshop de INTL FCStone, “tiene como objetivo analizar el sector y brindar las herramientas necesarias para atraer a los principales jugadores del mercado de granos”, explicó Gonzalo Terracini, director, quien expondrá sobre ‘Los cambios en la logística de granos y oleaginosas de América del Sur’.
Según datos aportados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), América del Surproduce 182 mil toneladas al año entre los países de Brasil, Argentina y Paraguay. “Los números demuestran que es un sector de importancia para los productores y proveedores a nivel mundial. INTL FCStone tiene presencia en los tres países, contamos con una importante cartera de clientes a los cuales asesoramos en risk managements con la utilización de herramientas de bolsa como futuros, opciones o derivativos y también monedas”.
Este encuentro de la industria de los cereales, que originalmente se realiza en Ginebra, Suiza con gran concurrencia y repercusión internacional, está dirigido al sector de granos en general de América del Sur: productores-acopiadores, consumidores, exportadores y traders, entre otros.
“Global Grain South America es una muy buena ocasión para escuchar a los principales analistas del sector, quienes abordarán temas relacionados a la oferta-demanda global y sus proyecciones a mediano y largo plazo; el futuro de las inversiones y crecimiento del sector en Argentina a partir de la política-económica del Gobierno de Mauricio Macri; la incertidumbre del presente político de Brasil, y sus efectos en las potenciales inversiones a futuro”, señala Gonzalo Terracini.
INTL FCStone Inc., a través de sus subsidiarias, es el proveedor en ejecución de servicios financieros, administración de riesgos, inteligencia de mercado y servicios post-comercialización en todas las clases de activos y mercados alrededor del mundo. Con casi 100 años de trayectoria, la compañía integra la lista de Fortune 500, y se enfoca en proveer productos y servicios dentro de los sectores de commodities, valores, divisas y pagos globales.
Foto: Cuellar, Flickr, Creative Commons.. Investec AM y Capital Strategies organizan la conferencia Investec Global Insights 2017 Spain
Investec AM y Capital Strategies organizan la conferencia Investec Global Insights 2017 Spain, que tendrá lugar el próximo 14 de septiembre en el Museo Lázaro Galdiano (calle de Serrano, 122).
Las jornadas darán comienzo a las 9.00 horas y a las 13.00 horas se ofrecerá un almuerzo-cocktail.
Las ponencias serán impartidas por directivos, gestores de fondos y estrategas de Investec. Este evento ofrecerá la oportunidad de analizar los temas y factores clave de los mercados y sus implicaciones, dónde se encuentran las oportunidades de inversión más atractivas y cuáles son las mejores estrategias de inversión.
El evento comenzará con la presentación de Richard Garland, director gerente de Global Advisor. A continuación intervendrá Philip Saunders, co-jefe de Multi Asset Growth, quien explicará qué hacer en un mercado alcista maduro.
A lo largo del día habrá cuatro intervenciones más. Una será a cargo de John Stopford, jefe de Multi Asset Income, quien hablará sobre las oportunidades que ofrece ahora mismo la renta fija. Y las tres restantes tendrán formato de mesa redonda y tratarán sobre cuáles son las oportunidades de inversión más atractivas y las principales estrategias de inversión.
Las temáticas girarán en torno al crédito global, la renta variable europea, visión de mercado, oportunidades en emergentes, etc.
La conferencia está dirigida a selectores de fondos, gestores, banqueros y asesores independientes. Pueden apuntarse en este correo: informacion@capitalstrategies.es
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Daxis. FINRA celebra en Dallas su conferencia anual de renta fija
El próximo 14 de septiembre se celebra en el hotel The Fairmont de Dallas la conferencia anual de renta fija de FINRA.
Bajo el título “Navegando en el cambiante entorno”, la autoridad reguladora de la industria financiera de Estados Unidos se centrará en analizar como se ha transformado el mercado en renta fija, y cómo los reguladores y firmas están respondiendo a los crecientes desafíos.
La jornada reúne a profesionales que abarcan diversos sectores desde abogados, reguladores, broker-dealers o de bancos de todo el país.
FINRA ofrece además que aquellos que no pueden asistir en persona pueden participar a través de internet. Todas las sesiones se grabarán y se pondrán a disposición después de la conferencia. Además, los participantes on line reciben acceso a todos los materiales de la conferencia y pueden hacer preguntas en vivo.
Puede obtener todos los detalles de la cita en este link.