Europa sigue creciendo a ritmos sostenidos y manteniendo continuas revisiones al alza de su crecimiento, lo que le sitúa en una posición diferencialmente atractiva respecto a otras áreas geográficas como generador de valor para el inversor. Muy en concreto, la renta variable europea debe seguir beneficiándose del reflejo de esta tendencia de crecimiento en el aumento progresivo de los beneficios empresariales, que siguen cumpliendo expectativas y sosteniendo las valoraciones de las compañías. En cuanto a sectores, el de la distribución y la tecnología, parecen ser los más recomendados.
De todo ello y mucho más hablarán los expertos en el Funds Meeting de Madrid, que tendrá lugar el próximo 5 de octubre en la Bolsa de Madrid.
La asistencia es gratuita y el aforo limitado. Reserva tu plaza ya aquí: www.eventosue.com/Funds_meeting_Madrid_2017
La jornada empezará a las 17.45 con la apertura a cargo de Beatriz Alonso, directora de Renta Variable de BME, y seguirá con una ponencia sobre la situación macro y recomendaciones de inversión, con Santiago Satrústegui, vicepresidente de EFPA España.
A continuación, una mesa de debate en la que participarán Ana Rivero, directora de Producto y Market Intelligence en Santander AM España, Jaime Albella, director de Ventas en AXA IM y José Antonio Tamayo, director general de Mercados en GVC Gaesco Beka, bajo la moderación de Victoria Torre, responsable de Análisis y Producto en Self Bank.
. La fundación ReachingU celebra en Miami la octava edición de su torneo de golf
La fundación ReachingU, con proyectos solidarios en el ámbito de la educación en Uruguay, se prepara para celebrar su octava edición del Torneo Anual de Golf ReachingU Miami que, en esta ocasión, tendrá lugar el sábado 28 de octubre en el espectacular campo de Crandon Links de Key Biscayne, a partir de las 8.45 horas de la mañana.
El formato del torneo será shamble con hándicaps. Los cuatro jugadores de cada foursome harán el tee off y se seleccionará el mejor drive, luego cada jugador jugará su propia bola con su hándicap ajustado.
UBS, Wells Fargo Advisors, Morgan Stanley y Old Mutual serán los sponsors del evento, mientras que RPZ Comunicación ha prestado también su apoyo.
Educación en Uruguay
Además del torneo de golf, en el evento se celebrará una subasta silenciosa y rifas. Como cada año, la fundación trata de recaudar fondos para promover y fortalecer las iniciativas de organizaciones que ofrecen oportunidades educativas en Uruguay.
Como organización sin ánimo de lucro, ReachingU está convencida de que la educación es la clave para el desarrollo, crecimiento personal y los cambios sociales y económicos que pueden mejorar la vida de cualquier persona. Esa es la razón por la que enfoca sus esfuerzos en mejorar la educación de las personas más desfavorecidas de Uruguay.
. El IE lanza la segunda edición del programa “Financial Institutions” dirigido por Ana García
Ante el éxito de la Primera Edición del executive programme Financial Institutions cuya directora académica es Ana García Rodríguez, socia responsable del departamento de servicios financieros y regulatorio bancario de Baker McKenzie, el IE anuncia el lanzamiento de su segunda edición. El curso tendrá lugar entre el 19 de octubre y el 14 de enero, y contará con 48 horas lectivas. Se impartirá, a través de 32 sesiones, los jueves por la tarde, de 16.30 a 21.30 horas.
“El objetivo es obtener una formación general en Derecho Bancario, Financiero y de Seguros, además de permitir profundizar en la naturaleza jurídica de las entidades de crédito, las empresas de servicios de inversión, las instituciones de inversión colectiva y las entidades aseguradoras, y sus relaciones en el tráfico jurídico», explica García.
El curso ayudará a tener una visión global del nuevo entorno legal, regulatorio y de negocio que afecta a las entidades financieras, entendidas en sentido amplio, tras la proliferación normativa provocada tras la gran recesión, a la vez que a entender la problemática de la nueva regulación, lo que se pretende y cómo va a afectar a las entidades financieras. Otro objetivo es interactuar con otros players de los sectores regulados e intercambiar puntos de vista y preocupaciones.
«En esta segunda edición hemos reforzado el área de fintech, insurtech y banca digital en línea con las tendencias de los mercados», explica García.
Este programa va dirigido a todos aquellos profesionales que quieran especializarse en servicios financieros y regulatorio bancario y más concretamente a profesionales de compliance de las entidades financieras, abogados de asesoría jurídica del departamento de compliance de esas entidades, abogados de despachos, abogados o economistas que busquen especialización en el área regulatorio y financiero, profesionales con formación económica en departamentos financieros, de riesgos, operaciones, consultoría o auditoría, profesionales de consultoría, o profesionales pertenecientes a los departamentos de FIG (finantial institutions group) en banca de inversión.
En el programa intervendrán profesionales del más alto nivel procedentes, entre otros, del Banco de España, Inverco, Unespa, la DGSFP o entidades como Santander, Allfunds Bank, UBS, BBVA , Morgan Stanley o Goldman Sachs (ver programa adjunto).
La Program Manager es Ana Ruth Marenghini. Para más información puede contactarla en el siguiente mail: anaruth.marenghini@ie.edu
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Jax Strong. ¿Qué perfil tienen los compradores de vivienda extranjeros en Miami?
La asociación de analistas de inversiones alternativas de Miami (CAIA por sus siglas en inglés) celebra el próximo jueves a las 5.30 p.m. otro de sus eventos de formación. Tras el éxito de la convocatoria sobre la construcción de carteras de hedge funds, la organización analizará todos los aspectos de las inversiones en Private Equity.
El evento se llevará a cabo en la sala de conferencias y la terraza del 1450 de Brickell Avenue.
La sesión –patrocinada por BlackRock, Lloyd Crescendo Advisors y los Miami Dolphins– contará con la presencia de James F. Martin, fundador y managing partner de ACM Capital Partners, Ravi Ugale, managing director de GenSpring Family Offices y Christopher D. Rock, vicepresidente en BlackRock Private Equity Partners.
Al finalizar, se celebrará un coctel que ofrece la oportunidad de hacer networking con otros miembros e invitados del capítulo de CAIA Miami.
Foto: Cuellar, Flickr, Creative Commons. Natixis Global AM: evento sobre Retorno Absoluto con Cyril Freu
Natixis Global Asset Management organiza el próximo martes 26 de septiembre en el hotel Hesperia (Paseo de la Castellana, 57) un cóctel-presentación para clientes sobre retorno absoluto de la mano de Cyril Freu, co CIO de DNCA (gestora afiliada a Natixis Global AM) y gestor del fondo de DNCA Invest Miuri.
El fondo se sitúa como uno de los mejores de su categoría, Long/Short Equity Market Neutral, gracias a su atractivo perfil rentabilidad/riesgo y su baja correlación con las clases de activos tradicionales.
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Joe Shlabotnik
. El Global Compliance Summit analiza en Palm Beach el estado actual y tendencias del reporte inteligente
El próximo 2 de octubre arranca en Palm Beach, Florida, el Global Compliance Summit organizado por SOVOS, la firma líder en software de reporte electrónico en el mundo.
La jornada reunirá durante tres días a profesionales de la tributación en torno a sesiones en las que expertos de la materia analizan los aspectos más actuales de la regulación y las tendencias del reporte inteligente.
El evento de este año se centrará en cómo crece la inteligencia de los reguladores con la utilización de la tecnología para mejorar los procesos de compliance normativo, y cómo la industria necesita también –para cumplir con los requisitos de los reguladores– hacer más inteligentes sus procesos y procedimientos.
Además, se compartirá la información y recursos que los profesionales necesitan para ajustarse a la normativa en un entorno en que los requerimientos legales cambian constantemente.
La agenda incluye sesiones sobre el 10-series reporting, pero también sobre ACA y el AEOI. Entre otros ponentes, Cheryl Riedlinger, de The Tax Reporting Group, hará un repaso y actualización de la normativa fiscal actual; Randy Johnston, de K2 Enterprises, hablará sobre la “Dark Web y las cosas que desearías no tener que saber” y Greg Bennick, de SOVOS, expondrá sus ideas sobre “El cambio: cómo gestionar lo inesperado”.
CC-BY-SA-2.0, Flickr. Investec celebra en Washington su conferencia anual Global Insights
Los próximos 19 y 20 de octubre, Investec celebra en el hotel Four Seasons de Washington DC la décima edición de su conferencia Global Insights para repasar las perspectivas de los mercados de cara al resto del año y debatir cuáles son las implicaciones para los asesores financieros y sus clientes.
Richard Garland, managing director y global advisor, se encargará de dar la bienvenida a los asistentes, que podrán escuchar, entre otros, las ideas Philip Saunders, co-responsable de Multi-Asset Growth, sobre lo que hacer en un mercado alcista maduro, o a John Stopford, responsable de Multi-Asset Income, hablar de las oportunidades que quedan en el mercado de renta fija.
En el segundo día destacan los paneles dedicados a los mercados emergentes, las estrategias activas o la transformación de los modelos de asesoramiento.
Si quiere conocer en detalle la agenda del evento, puede seguir este link.
El próximo 23 de septiembre se celebra en Miami el Latinas Power Summit. La jornada congregará a líderes de alto nivel y expertas en diversas industrias que quieren inspirar y contribuir a cerrar la brecha abismal de género que experimenta la mujer latina en Estados Unidos.
El evento se llevará a cabo el sábado, septiembre 23, de 12:00 p.m. a 5:00 p.m. en el Chapman Center del Miami Dade College – Wolfson Campus. Los paneles y keynotes cubrirán temas que van desde cómo hacer un pitch a inversionistas y escalar un negocio hasta tácticas innovadoras de venta y mercadeo con redes sociales, y cómo construir una red de contactos fuerte que abra puertas.
Creado por Latinas, el programa apunta a activar el éxito de mujeres empresarias en el Sur de la Florida. Latinas Power Summit contará con una distinguida lista de conferenciantes conformada por latinas de éxito que compartirán sus increíbles historias personales y profesionales. Conversaciones uno-a-uno, sesiones de resolución de problemas, y talleres cargados de ideas nuevas.
Fundada por Zulmarie Padin, experta en liderazgo femenino y asesora Laboral de TV Show Despierta América, la Experiencia Latinas Power es un conjunto de eventos que crean un ambiente propicio para el networking y el aprendizaje.
El evento finalizará con un VIP Latinas Power Fiesta en el Ritz Carlton de Coconut Grove.
Deloitte, Inverco y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) organizan, por noveno año consecutivo, el Encuentro Nacional de la Inversión Colectiva, que en esta ocasión se celebrará bajo el título “Un nuevo escenario de crecimiento y transformación” el próximo miércoles 4 de octubre en el Hotel Palace de Madrid, en horario de 9:00 a 14:00.
El encuentro contará con la participación de las gestoras de los grupos más representativos del sector, como las de Santander, BBVA, o Bankinter, así como con profesionales de Deloitte. Este IX encuentro será inaugurado por el consejero de la CNMV, Ángel Benito.
Durante la primera mitad del año 2017 las instituciones de inversión colectiva han experimentado un crecimiento superior al de todo 2016, con más de 12.350 millones de euros en suscripciones netas y alrededor de 500.000 millones de euros bajo gestión. Una recuperación que ha ido acompañada de un aumento del número de cuentas de partícipes, que tras remontar en más de 1,5 millones en el último año se sitúan ahora en más de 12 millones. Como consecuencia de esta tendencia, cada día son más los inversores que confían en las instituciones de inversión colectiva como vehículo para canalizar sus recursos hacía el mercado.
Esta favorable evolución, en cualquier caso, pone en valor el trabajo realizado por las gestoras de fondos para adaptar su oferta de productos a las nuevas condiciones del mercado y a las necesidades de los inversores, reforzando además sus procesos y capacidades, y haciendo frente a los retos regulatorios y de competencia.
Las entidades gestoras, no obstante, aún tienen un largo camino por recorrer para consolidar esta senda de crecimiento, avanzando tanto en número de inversores como en patrimonio, y adaptándose a los constantes cambios que se producen en el entorno económico e industrial. A estos desafíos se les suma también la aparición de nuevos jugadores como los roboadvisors y los vehículos de inversión colaborativa, los cambios en la regulación y la irrupción de las nuevas tecnologías, entre otros.
Es por ello que APD, Deloitte e Inverco organizan este IX Encuentro Nacional de la Inversión Colectiva que tendrá lugar el próximo 4 de octubre en Madrid. En él, los máximos responsables de las principales gestoras de fondos de inversión y pensiones debatirán conjuntamente sobre cuál será el camino a seguir por la industria de gestión de activos, con el objetivo de seguir consolidando el crecimiento.
Todos los detalles del programa y la posibilidad de apuntarse, en el documento adjunto.
Pixabay CC0 Public DomainPattyjansen . Nordea presenta su nueva estrategia de baja duración para las cédulas hipotecarias europeas
Tras el periodo estival, Nordea vuelve a convocar sus tradicionales desayunos. Esta vez serán en Bilbao, el martes 19 de septiembre, en Valencia, el jueves 21 de septiembre y en Madrid, el 28, con el objetivo de repasar cuál es la situación del mercado y discutir acerca de las distintas soluciones de inversión, enfocándose en aquellas que están generando tendencia entre los clientes.
La gestora considera que invertir en tendencias como el clima y el medio ambiente no se traduce en sacrificar retornos. Por eso propone una solución que se centra en empresas que ayudan a contribuir a una sociedad más eficiente y que aportan retornos muy atractivos. Una respuesta en un mercado que, en opinión de Nordea, plantea retos muy importantes para los inversores.
“La mayoría teme un giro al alza de los tipos de interés mientras que hacen frente a los rendimientos bajos o incluso negativos de los activos seguros. Es por ello que Nordea está a punto de lanzar una nueva estrategia de baja duración para los European Covered Bonds -cédulas hipotecarias europeas-, que limitará el riesgo al tipo de interés”, explica la gestora.
Esta estrategia y otras soluciones serán las que expliquen Ángel de Molina y Ana Rosa Castro Aguilar, ambos del equipo de Ventas de España, en la convocatoria de Bilbao, que se celebrará a las 9.00 horas en el Yimby Sota –ubicado en Gran Vía, 45, 1ª planta (Edificio Sota)–.
En el caso de Valencia, los ponentes serán Lorenzo González Menéndez y Ana Rosa Castro Aguilar, también del equipo de ventas España, y el evento se celebrará a las 9.00 horas en Ayre Hotel Valencia Palace –ubicado en Plaça Rodrigo Botet, 5–.
La asistencia a ambas convocatorias será válida por una hora de formación para la recertificación EFA y EFP. Para asistir, tanto a Bilbao como a Valencia, es necesario inscribirse enviando un correo a la dirección raul.marti@nordea.lu antes del 18 de septiembre.
Después de estos dos eventos en Bilbao y Valencia, la firma organiza un tercer desayuno en Madrid el 28 de septiembre en el NH Hesperia, ubicado en Paseo de la Castellana 57. Este desayuno se centrará en las oportunidades en los mercados emergentes y estará dirigido por Emily Leveille, analista especializado en el mercado latinoamericano.
El evento, que comenzará a las 9.00 horas, abordará y explicará el enfoque de la gestora para invertir en la próxima generación de compañías líderes en el mercado emergente. La asistencia a este desayuno también será válida por una hora de formación para la recertificación EIP (European Investment Practitioner), EFA (European Financial Advisor) y EFP (European Financial Planner). Igualmente, habrá que confirmar asistencia, antes del 27 de septiembre, en la misma dirección de correo electrónico.