Funds Society realizará su tercer Investment Summit en Houston. Con el auspicio de importantes gestoras, los inversores profesionales podrán escuchar tanto las perspectivas del mercado como las estrategias de los asset managers.
El evento, que se celebrará el 2 de marzo en elIntercontinental Houston Medical Center, contará con las ponencias de AXA Investment Managers, Janus Henderson Investors, MFS Investment Management, Manulife Investment Management y Voya Investment Management.
Tras escuchar las ideas de inversión y las perspectivas de nuestros patrocinadores se acudirá al Houston’s Livestock Show and Rodeo, donde se disfrutará de un espectáculo de rodeo seguido del concierto de Lauren Daigle desde el palco reservado para Funds Society.
Si usted es inversor profesional y desea inscribirse al evento, puede hacerlo a través de este link.
La Financial & International Business Association (FIBA) llama a los interesados a cursar su certificación AMLCA que inicia el próximo 26 de enero.
Además, quienes se anoten utilizando el código de Funds Society «FS200» podrán obtener un descuento de 200 dólares.
La certificación AMLCA reconocida internacionalmente está diseñada para oficiales de cumplimiento de nivel intermedio en los sectores financieros y no financieros. El currículum se basa en las mejores prácticas y estándares internacionales con respecto al origen, las prácticas y el desarrollo de regulaciones en lavado de dinero, financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva. Mediante una combinación de estudios de casos, ejemplos de trabajo reales y teoría, los participantes obtendrán los beneficios de una base sólida de conocimientos ALD, describe FIBA en su sitio web.
Además, el programa se actualiza periódicamente para «garantizar que los materiales y los casos de estudio sean relevantes y reflejen los cambios regulatorios», dice la Asociación.
Para inscribirse en el curso debe ingresar en el siguiente enlace.
Los participantes que completen exitosamente el programa podrán utilizar las herramientas necesarias para implementar y mejorar los controles internos, políticas, procedimientos y procesos de cada organización.
Además, incorporarán factores clave para mitigar efectivamente los riesgos en las transacciones de posible lavado de dinero y financiamiento del terrorismo y cumplirán con las expectativas de las leyes y regulaciones ALD, agrega la descripción del curso.
Por otro lado, FIBA resalta que el curso cuenta con instructores calificados, apoyo continuo, módulos y multimedia, pruebas de práctica, examen final, acreditación profesional ofrecida en asociación con Florida International University (FIU) y acceso a una red global.
Pensado para familia empresaria o family office, Inversionista, MFO, RIA, Asesor financiero o de inversiones, consultor, fondo de inversión en RE, PE o VC, exchange o plataforma de trading, el encuentro tiene como objetivo profundizar sobre temas de estructuración familiar, gobernanza corporativa, sucesión patrimonial, preservación de legados y crecimiento patrimonial.
Prevista para unas 100 personas, la reunión servirá también para reforzar relaciones con familias empresarias, family offices y líderes del sector de inversión privada, así como conocer y analizar oportunidades de negocio, de inversión o buscar alianzas estratégicas a nivel Colombia, Latam y USA.
Durante los dos días de la conferencia, se abordarán temas de inversión como real estate, private equity, venture capital, mercado de capitales, Blockchain, Inversiones en el extranjero, Gobernanza familiar y Corporativa, entre otros temas.
Los días 20 y 21 de enero llega al Manuel Artime Theatre de Miami el espectáculo Martí “El Musical, versos de Cuba, canciones de libertad” basado en la vida y obra del poeta y prócer cubano, José Martí.
El espectáculo musical es una idea original de Oscar Gómez y se trata de un concierto dramatizado sobre los «Versos Sencillos» de José Martí, publicados originalmente en 1891.
“Canciones con el aroma de la isla y el ritmo del sol y las palmeras, basadas en las ideas de un hombre extraordinario y los textos testigos de un momento histórico apasionante”, dice el texto de promoción publicado en el sitio web del espectáculo.
Martí: Versos de Cuba, Canciones de Libertad se presentó en Madrid en los Teatros del Canal, en el Festival Cervantino de Guanajuato, México, y en el Adrienne Arsht Center de Miami.
“Esta singular producción pone en escena un espectáculo musical intenso, valiente, necesario y lleno de magia, para mostrar a las nuevas generaciones de América Latina y de todo el mundo, la gigantesca dimensión poética, humana, política y social del apóstol de la independencia de Cuba y uno de los nombres más importantes de la historia de América”, agrega el comunicado.
Los cantantes, actores y músicos hacen un recorrido dramático por la vida de Martí, su obra poética y sus momentos más hermosos e íntimos, con canciones de los más relevantes ritmos nacidos en la isla caribeña, con toda la pasión y el encanto de su fuerza sonora y escénica.
Para comprar los tickets o acceder a más información debe ingresar al sitio web del espectáculo a través de este enlace.
SURA Asset Managment celebrará el martes 29 de noviembre una nueva edición de SURA Summit en el Hotel Montevideo.
El evento convoca cada año a expertos y referentes contemporáneos para abordar temáticas de actualidad y las últimas noticias del mundo y la región en términos financieros, económicos y sociales.
Esta nueva edición contará con una exposición que será transmitida desde Los Ángeles del conferencista, escritor y motivador Simon Sinek, quien profundizará en los propósitos y motivaciones de las personas en el contexto que presenta América Latina.
Sinek es un optimista convencido de la existencia de un futuro esperanzador y de la capacidad de los seres humanos de construirlo. Etnógrafo de profesión y apasionado por las personas y organizaciones que tienen un impacto grande y duradero en el mundo, el experto dedica su vida profesional a concebir un futuro en donde la amplia mayoría de las personas viven inspiradas, confiadas, seguras, y se sientan realizadas con el trabajo que desempeñan.
Con la premisa de que el poder de las decisiones crea futuro, Sinek reflexionará sobre los desafíos y retos que enfrenta América Latina en el contexto actual y sobre cómo la sociedad a partir de la concientización al momento de la toma de decisiones, puede ser parte del cambio y construir nuevas realidades.
“Cada SURA Summit genera un espacio de reflexión, un momento para establecer una pausa en la vorágine de la rutina y analizar el impacto que tienen las decisiones en el futuro que deseamos crear. Estas instancias representan una fuente inagotable de conocimientos para hacer frente a los desafíos que presenta América Latina. Para esta edición buscamos inspirar a nuestros clientes con la visión optimista que caracteriza al escritor Simon Sinek, quien los ayudará a reflexionar y delinear el camino a seguir en el afán de construir un futuro mejor”, expresó Gerardo Ameigenda, vicepresidente de SURA Asset Management Uruguay.
Sinek es ampliamente reconocido por ser el precursor del concepto de “El Círculo Dorado”, así como por su charla TED “Cómo los grandes líderes inspiran a tomar acción” y su entrevista sobre los millennials en el lugar de trabajo, que fue un éxito rotundo en Internet en 2016, obteniendo más de 80 millones de visitas en una semana.
El experto es autor de varios libros entre los que destacan el best seller global “Empieza con el porqué,” así como “Los líderes comen al final” y “Juntos es mejor”, que fueron éxitos de ventas del New York Times y el Wall Street Journal.
Dirigido a clientes y a otros grupos de interés, este año el encuentro se realizará de forma presencial y se desarrollará en el hotel Montevideo, ubicado en José Benito Lamas 2901, a las 08:30 horas. La conferencia será también transmitida en México, Colombia, Perú, Chile y El Salvador mediante una plataforma cerrada con capacidad para 100.000 usuarios conectados simultáneamente.
El ciclo de conferencias SURA Summit, organizado por SURA Asset Management, comenzó en México, Colombia, Perú y Chile, en donde se realizó de forma simultánea por cuatro años consecutivos. En 2018 se unieron a esta gira Uruguay y El Salvador, completando de esta manera el total de países en los que la compañía tiene presencia.
Han formado parte de estas iniciativa personalidades como Steve Forbes, Dan Ariely, Peter Diamandis, Tal Ben-Shahar, Steven Pinker, Chris Gardner y Yuval Noah Harari.
SURA Asset Management es una Compañía experta en ahorro para el retiro, inversiones y gestión de activos con presencia en Chile, México, Colombia, Perú, El Salvador, Uruguay, Estados Unidos y Argentina. Es filial de Grupo SURA, con otros accionistas de participación minoritaria. A marzo de 2022, SURA Asset Management cuenta con 150 billones de dólares en activos bajo administración pertenecientes a cerca de 21,6 millones de clientes en la región.
* Clientes y AUM incluyen a AFP Protección en Colombia y AFP Crecer en El Salvador, aunque no son compañías controladas, SURA AM posee una participación relevante.
CFA Society Chile organiza su primer Investment Forum el viernes 25 de noviembre a las 8:30 hrs y que se realizará en formato presencial en el Club El Golf 50, Las Condes.
El seminario se centrará en la mirada a los principales desafíos económicos y financieros para el 2023, desde el punto de vista de tres expertos: Rosanna Costa, Presidenta del Banco Central de Chile, José de Gregorio, Decano FEN Universidad de Chile y Jorge Selaive, economista Jefe de Scotiabank.
Este evento es con cupos limitados, por lo que pedimos confirmar asistencia.
La Fundación Amigos Carlos Jiménez celebra el 2 de diciembre su clásico Torneo de Golf «Carlitos Jiménez» como evento principal para la recaudación de fondos para los niños de Venezuela.
El evento, que se realizará en el Trump National Doral Golf Club, a partir de las 10 am ET, consiste en una Clinica y Torneo de Golf, Cena con musica en vivo y una subasta en vivo.
La vigésima edición del torneo es presentada por Braman Miami BMW y Copa Airlines, contará con la presentación de Rafael Pollo Brito y como invitado especial el «Rey del Merengue» Wilfredo Vargas, animada por Camila Canabal y Gabriela Vergara, y una gran subasta en vivo que contará con obras de grandes maestros como Rafael Barrios, J. Margulis, Verónica Matiz,Romero Brito, Paul Amundarain, Adriana Dorta entre otros y Memorabilia de Deportistas como Ivan Rodriguez, Jose Altuve y Miguel Cabrera, según el comunicado de la fundación.
La iniciativa nació en 2003 con el simple objetivo de entretener durante los dos primeros años y llevó por nombre AMIGOS VENEZOLANOS. Fue en su tercer año donde surge la idea de cambiar su propósito para beneficiar a múltiples escuelas y hospitales pediátricos en Venezuela, cuyo enfoque principal ha sido el de ayudar a los niños de estas fundaciones recaudando fondos para su funcionamiento, dice el comunicado al que accedió Funds Society.
“Gracias a la generosidad y apoyo de personalidades del ámbito deportivo, artístico y amigos de nuestra comunidad a lo largo de estos 19 años, hemos podido ayudar a más de 25,000 niños a través de diferentes organizaciones, tales como: Hogar Bambi, Sociedad Amigos del Hospital de especialidades Pediátricas de Maracaibo, Fundación Amigos del Niño con Cáncer, Hospital Ortopédico Infantil, Hogar Clínica San Rafael, Fe y Alegría Venezuela, Fundación Stapedium, Autismo En Voz Alta, Fundación Innocens Hogar de la Vida, Escuelas Arquidiocesanas, Fundación Ángeles del camino, Fundación Hogar Santa Ana, Amigos del niño especial, entre muchos otras”, comentó Carlos Jiménez en un comunicado.
Estas organizaciones brindan refugio, educación y atención médica a un grupo cada vez mayor de niños que enfrentan la crisis humanitaria en Venezuela, que ahora es la peor en el hemisferio occidental, con más del 17 por ciento de los niños menores de 5 años que sufren de desnutrición aguda, agrega la fundación.
Para obtener más información sobre el evento puede acceder al siguiente enlace.
Las alertas meteorológicas ante la posible llegada de la tormenta tropical Nicole obligaron a suspender la gala benéfica organizada por Funds Society para recaudar fondos para los damnificados por Ian.
“Probablemente vamos a tener buena parte de la peninsula de Florida afectada por estas condiciones», comentó en un video el director interino del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU (NHC, por sus siglas en inglés), Jamie Rhome. Además, el reporte del NHC agrega que «un aviso de huracán» y «una vigilancia de tormenta tropical» para diversas zonas de Florida, incluido Miami.
Por estos motivos la nueva fecha del evento será el próximo sábado 12 de enero en el Rusty Pelican de Key Biscayne.
Todo lo recaudado será canalizado a través de la Global Empowerment Mission (GEM) en su labor de ayuda a los damnificados de grandes desastres.
Hasta el momento se han logrado 40.000 dólares gracias a la colaboración de MFS Investment Management y NinetyOne como Diamond Sponsors. Además, Franklin Templeton, RedWheel, Thornburg IM, Amundi, IM Global Partners, Bolton Global, BCP Securities y Axa IM también colaboran como para la realización del evento como Gold sponsors.
Si su organización está interesada en participar en la gala, puede contactarse con Elena Santiso (elena.santiso@fundssociety.com) o Alicia Jiménez de la Riva (alicia.jimenez@fundssociety.com). Los particulares que quieran colaborar también lo pueden hacer con donaciones a través de este enlace, o bien, con regalos que puedan ser sorteados en la gala.
La sala Dore del hotel Sofitel en Carrasco fue testigo de una nueva edición de Women in Finance, un evento de LATAM ConsultUs que reúne a mujeres de distintos orígenes y que trabajan en el mundo de finanzas, específicamente en fondos de inversión, de forma dependiente o independiente.
El evento comenzó con las organizadoras, Verónica Rey y María Camacho, celebrando la convocatoria y destacando cómo la audiencia crece y se renueva.
Este año 150 mujeres se inscribieron al evento, 30 más que en la edición del año pasado, y alrededor del 80% de ellas son asesoras financieras. Muchas comenzaron como empleadas de grandes empresas y hoy en día se desarrollan de forma independiente. Destacaron que el cambio generacional continua y el hecho de que muchas de estas jóvenes asistentes cuentan ya con MBAs.
La propuesta del evento consistió en tres paneles de mujeres en diálogo sobre la realidad enfocada en diferentes temáticas mientras se disfrutaba de una rica merienda, con pausas para sortear regalos entre las invitadas. Las panelistas, uruguayas, argentinas, chilenas, estadounidenses y europeas, representaron a distintas corporaciones, respondieron preguntas de las organizadoras y aprovecharon sus minutos al micrófono para hablar de actualidad y estrategias.
Los primeros dos paneles se centraron en inversiones de renta fija, mientras que el tercero fue sobre alternativos con un espacio especial para infraestructura.
Entre las primeras panelistas se encontraron Laura Comerci, en representación de Federated Hermes, Virginia López de Lord Abbett, Natalia Rijo de Compass Group en representación de Wellington y Diana Quesada de AB, todas ellas hablando sobre Renta Fija Short Duration, la crisis y la condición inusual de fortaleza con la que las compañías están entrando a la recesión.
El segundo panel estuvo compuesto por María José Fossemale, en representación de Nuveen, Florencia Bunge (Unicorn) en representación de Vontobel, Sofía Cabral de Carmignac, Valeria Gloodtdofsky de NN y Julieta Henke de Robeco. Ellas dialogaron sobre Renta Fija Core, hablaron de “salir a buscar la recuperación”, de tener “una actitud defensiva frente a la recesión” y dieron ejemplos de lo que cada una de ellas o las empresas a las que representan están haciendo para “navegar en este contexto”.
El tercer panel fue dirigido por Alice Chung de KKR, Blanca Garcia Requesens de Morgan Stanley, María José Lenguas, en representación de M&G y Isabel Bachelet de Larrain, para hablar de Alternativos y se enfocaron principalmente en private equities, private lending, infraestructura y activos no líquidos.
Para finalizar Verónica Rey sorprendió a las invitadas con un cuarto panel. Este ya con un tono más descontracturado, propuso conocer las historias de algunas de las mujeres allí presentes. Las protagonistas contaron el camino que recorrieron para llegar a donde están hoy. Narraron oportunidades y obstáculos, las distintas crisis que ya enfrentaron y el esfuerzo por hacerse valer en una industria tradicionalmente masculina.
La International Studies Foundation vuelve este año con su tradicional evento para recaudar fondos con el fin de contribuir a los niños más desfavorecidos de Miami, Rastrillo305.
El Rastrillo 305 se define como “un evento benéfico en el corazón de Key Biscayne que incluye un concierto en vivo con una experiencia culinaria y un bazar”.
La actividad, que fue creada con “la misión de promover la educación y fortalecer los lazos entre España y Miami”, se realizará el próximo 12 de noviembre en el 160 Harbor Drive, Key Biscayne.
“El Rastrillo 305 es una experiencia única donde la cultura, la tradición y el cambio social se unen en una noche para recordar”, describe la organización en su sitio web. Además, podrá conocer todas las novedades del evento a través de sus redes sociales Facebook, Instagram y Tik Tok en la cuenta @rastrillo305.
Si usted quiere asistir o participar como sponsor del evento puede hacerlo a través de este enlace.