La magia de la Navidad: un acto para acercar la labor social a los más pequeños

  |   Por  |  0 Comentarios

IMG_4557
Foto cedida. “La Magia de la Navidad”: un acto para acercar la labor social a los más pequeños

La fundación Niños de Guarataro organiza un año más “La Magia de la Navidad”, un evento destinado a acercar a los más pequeños de la casa la labor social que realiza la organización de ayuda integral a la infancia sin recursos en Honduras.

Se trata de un acto pensado para las familias que ya colaboran con la asociación habitualmente, con el objetivo de animar a los que quieran convertirse en voluntarios, ayudar a la fundación en el evento o en su labor en general, y pensado especialmente para los más pequeños. Sin embargo, el objetivo último del evento es reunir los medios y el apoyo necesarios para mantener el proyecto de ayuda integral a la infancia sin recursos en Honduras que la fundación lleva a cabo.

niños

La tarde comienza con la visita de Papá Noel, que recibe a los asistentes al evento. Luego, los elfos (voluntarios que han empezado asistiendo a eventos como éste) son los responsables de llevar a las familias a sus mesas mientras suenan villancicos. Entonces los presentadores cuentan a los niños qué hace la fundación, por qué y para ayudar a quién. Cuando comienza el espectáculo musical los niños pueden participar y acercarse al escenario, si quieren.

Se sirve una merienda a los más pequeños cuando termina con la ayuda de los elfos. El fin de fiesta consiste en llevar las cartas a SS MM los Reyes Magos, que les esperan en un salón contiguo. Después de pasar por los tronos reales se llevan un pequeño obsequio de recuerdo. El evento tiene una duración aproximada de dos horas y media. 

La fiesta tiene como objetivo acercar la fundación a los más pequeños de las familias que habitualmente colaboran con ella, sin embargo, no se puede olvidar la labor solidaria de la organización: ayudar a los niños en Honduras.

La entrada el evento tiene un coste de 24 euros por persona, aunque también se ofrece una entrada familiar de 100 euros para cinco personas. Además, también está disponible la fila cero, reservada para todo el que quiera colaborar, pero no pueda asistir al acto. La fundación Niños de Guarataro lleva celebrando “La Magia de la Navidad” desde 2008.

papa noel

El evento se celebra el 15 de diciembre, en la Casa de Mónico (Avda Padre Huidobro s/n-Cra de la Coruña km. 9,5-Aravaca Madrid) y se puede hacer una reserva a través del correo electrónico administración@ninosdeguarataro.org

Banca March lanza una iniciativa de limpieza en las playas de Baleares y Canarias

  |   Por  |  0 Comentarios

Voluntariado Ciudad Jardín
Foto cedidaVoluntarios en la playa de Ciudad Jardín, Palma de Mallorca. Banca March lanza una iniciativa de limpieza en las playas de Baleares y Canarias

Banca March lleva a cabo una iniciativa solidaria para limpiar las payas de Ciudad Jardín (Palma de Mallorca), la playa de Bocabarranco (Las Palmas de Gran Canaria) y la playa de Abades (Santa Cruz de Tenerife). El proyecto está ligado al fondo Mediterranean Fund, presentado recientemente por March Asset Management, gestora de Banca March, que destinará el 10% de la comisión de gestión del fondo a proyectos de recuperación y preservación de los recursos del mar y los océanos.

La iniciativa, liderada por Banca March en colaboración con las asociaciones Consorci APROP, APADIS y Casa San Miguel, tiene como objetivo impulsar el cuidado del entorno natural marítimo y costero a través del trabajo colaborativo, así como fomentar un mayor conocimiento del ecosistema litoral, las playas y las dunas locales en cada una de las costas en las que se han realizado las actividades. Las ONG que participaron en el proyecto explicaron a los voluntarios la procedencia y tipología de los residuos con el fin concienciar sobre la importancia que tiene una gestión adecuada de los recursos.

Varios grupos de voluntarios fueron los encargados de las tareas de limpieza y recogida de residuos en las tres playas españolas. Además, en un intento de dar visibilidad a la importancia de la integración social y laboral, varias personas con discapacidad intelectual también acompañaron a los voluntarios.  

“Acciones como estas jornadas de voluntariado forman parte de la propia esencia de Banca March, cuya filosofía, desde su nacimiento, es el crecimiento conjunto de clientes, empleados, accionistas y la sociedad en general. A través de Mediterranean Fund aunamos un doble objetivo: apostar por la denominada economía del océano invirtiendo en compañías ligadas al mar o al uso del agua, y contribuir a la preservación de mares y océanos a través de la donación de una parte de los ingresos del fondo a proyectos dedicados a la conservación de las masas de agua que tan vitales son para nuestra existencia”, declaró José Luis Acea, consejero delegado de Banca March.

Mediterranean Fund es un fondo temático que busca invertir en dos tendencias de gran potencial relacionadas con los objetivos de desarrollo sostenible marcados por Naciones Unidas para 2030: los océanos como fuente de riqueza y la necesidad de su preservación y el agua como bien escaso e imprescindible para la vida.

Para crear la cartera de Mediterranean Fund, el equipo de gestión de March AM ha identificado un universo de más de 750 compañías, cuyos ingresos están ligados directamente a los océanos y mares, o bien al suministro, tratamiento y uso del agua. La variedad de compañías y sectores relacionados con el mar y los océanos en los que puede invertir el fondo es muy elevado y abarca sectores como consumo, energía, industria, salud o utilities, entre otros.

Kristine Tompkins recibe el premio de la Fundación Credicorp Capital 2019

  |   Por  |  0 Comentarios

3_IkbLZF
Foto cedidaParque Nacional Isla Madgalena. Kristine Tompkins recibe el premio de la Fundación Credicorp Capital 2019

Fundación Credicorp Capital, área de Credicorp Capital que provee de servicios de asesoría en modalidad Pro Bono a fundaciones u organizaciones solidarias, reconoció este viernes 11 de octubre en El Club 50 a Kristine Tompkins con el Premio Fundación Credicorp Capital 2019 por su contribución a la Filantropía Sustentable. Esto se hizo en el marco del evento Fundaciones & Sostenibilidad – Cultivando Relaciones Exitosas con Donantes y Empresas.

Kristine ha dedicado gran parte de su vida a causas medioambientales, siendo reconocida en distintas instancias por su constante trabajo en materia de conservación. Durante la década de los 90, junto a su marido, Douglas Tompkins, deciden radicarse en Chile y crear los parques Pumalín y Patagonia; reservas naturales con más de 400.000 hectáreas desde Puerto Montt hasta el Cabo de Hornos. Estos últimos fueron donados al Estado de Chile; convirtiéndose la iniciativa en un hecho histórico a nivel mundial.

El evento, organizado por Fundación Credicorp Capital, contó con la presencia de Alfonso Swett Opazo, presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, CPC, Gerald Chertavian, Fundador de Year Up, organización sin fines de lucro reconocida como una de las más exitosas de Estados Unidos, la cual entrega entrenamiento intensivo en programas anuales a jóvenes que no tienen oportunidades laborales y Shawn Jacqueline Bohen, Fundadora Grads of Life, iniciativa que vincula la demanda de talento de empresas con jóvenes que requieren oportunidades laborales mediante la transformación de las expectativas de las empresas y sus prácticas de reclutamiento.

El anfitrión del evento fue el presidente de Credicorp Capital Chile, Guillermo Tagle, quién destacó la importancia que ha tenido la fundación. Desde su creación (año 2010) a la fecha, la fundación ha dedicado más de 30.000 horas pro-bono apoyando proyectos sociales en áreas diversas como educación, medio ambiente, cultura y servicios sociales. Esto grafica de manera clara el perfil de los profesionales que trabaja en Credicorp Capital. Además, destaco cómo nuestra compañía en Perú y Colombia ha replicado este modelo de la fundación en ambos países. Desde hace un año, en ambos países ya estámos trabajando en proyectos de asesorías financieras para organizaciones sin fines de lucro. Por ejemplo, en Colombia estamos trabajando con una de las fundaciones más grande del país, Tiempo de Juego, que tiene como fin ayudar a través del deporte a niños en situaciones vulnerables, y en el caso de Perú, con Laboratoria, fundación que busca formar mujeres en temas relacionados a la tecnología”

Credicorp Capital es un grupo de empresas dedicadas a la prestación de servicios financieros, gestión de patrimonios y mercados de capitales que nace de la consolidación de tres corporaciones líderes:Credicorp Capital Perú (antes, BCP Capital), Credicorp Capital Colombia (antes, Correval) y Credicorp Capital Chile (antes, IM Trust), bajo una sola empresa holding, Credicorp Capital Ltda.

Credicorp Capital Chile es una de las empresas más relevantes y mejor posicionadas en el mercado de capitales del país. Cuenta con un equipo de más de 250 colaboradores y ha duplicado sus ingresos

Ya puedes reservar tu visita a Edge, el mirador más alto de Nueva York y del hemisferio occidente

  |   Por  |  0 Comentarios

Screen Shot 2019-11-14 at 11
Foto: Edge. Edge

A partir del 11 de marzo de 2020, tienes una cita con Edge, el nuevo observatorio del piso 100 de Hudson Yards. Diseñado por William Pedersen y Kohn Pedersen Fox Associates (KPF) el edificio, que cuenta con una terraza a más de 345 metros de altura, busca redefinir el horizonte de Nueva York.

“Pisar Edge es como salir al cielo. Toda la experiencia está diseñada para inspirar a los visitantes y encender una nueva pasión por la ciudad de Nueva York con múltiples elementos de emoción incorporados, los que aseguran que Edge se convierta en una atracción local imperdible y obtenga un lugar destacado en la lista de deseos de cada viajero», dijo Jason Horkin, director ejecutivo de Hudson Yards Experiences.

El observatorio estará abierto de lunes a domingos durante todo el año, desde las 8 de la mañana hasta medianoche. Las entradas ya están a la venta en la web oficial. Tendrás que elegir día y hora para presentarte allí, pero, una vez en el observatorio, podrás quedarte el tiempo que quieras.

La terraza, que promete una panorámica única de la Gran Manzana y atardeceres de ensueño cuenta con un bar de champagne y snacks sencillos, además, en el piso 101 se encontrará Peak, el restaurante, bar, cafetería y espacio para eventos ubicado en el piso 101.

La joyería Tiffany empieza a formar parte del grupo francés LVHM

  |   Por  |  0 Comentarios

Captura de Pantalla 2019-11-25 a la(s) 14
Wikimedia CommonsAudrey Hepburn en desayuno en Tiffany´s. ,,

La joyería estadounidense Tiffany & Co, famosa por sus anillos de diamantes, ha sido adquirida por el grupo francés LVMH (Louis Vuitton Moët Hennessy) por unos 16.200 millones de dólares. 

«Tenemos la ambición de hacer brillar esta marca emblemática con todos los cuidados y toda la determinación que hemos puesto en todas las casas que se han unido a nosotros a lo largo de nuestra historia», ha explicado en un comunicado Bernard Arnault, propietario del grupo y el hombre más rico de Francia.

Tiffany se ha visto afectada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como por el fortalecimiento de dólar. Las rebajas de impuestos en China han lastrado las ventas de sus tiendas en EE.UU. y otros destinos, pues los chinos compran en casa y los turistas compran en China. Así, obtuvo un beneficio neto de 261,5 millones de dólares en el primer semestre de su año fiscal, hasta agosto, un 8,9% menos que un año antes. Los disturbios en Hong Kong, que duran ya más de cuatro meses, también han afectado a las ventas de ambas empresas.

LVHM, propietario de 75 marcas de moda, belleza y lujo, pretende reforzar su presencia en Estados Unidos. El grupo domina el mercado del lujo mundial, con marcas como Fendi, Givenchy, Kenzo o Loewe y una facturación que alcanzó los 38.400 millones de euros en los nueve primeros meses de este año, un 16% por encima del mismo periodo del año pasado.

En un comunicado, ambos grupos indican haber concluido un «acuerdo definitivo con vistas a la adquisición de Tiffany por LVMH» que fija el precio de la joyería en cerca de 135 dólares por acción.

YBI y la Fundación Citi renuevan su compromiso para apoyar a los jóvenes emprendedores europeos

  |   Por  |  0 Comentarios

entrepreneurship-3762064_1920
Pixabay CC0 Public Domain. YBI y la Fundación Citi renuevan su compromiso para apoyar a los jóvenes emprendedores europeos

Youth Business International (YBI) y la Fundación Citi renuevan su colaboración para apoyar a jóvenes emprendedores que no tienen acceso a la formación necesaria para iniciar, mantener e impulsar negocios en Europa. El programa generará más de un millar de nuevos empleos y asistirá a unos 4.500 jóvenes emprendedores, según YBI. 

Youth Business Europe nace en 2015 con el objetivo de proporcionar a los jóvenes emprendedores un paquete integrado de apoyo financiero y no financiero. El programa une los esfuerzos de YBI, una red global de organizaciones expertas en más de 50 países que apoyan a jóvenes desatendidos para convertir sus ideas en negocios exitosos, y la Fundación Citi, que trabaja para promover el progreso económico y mejorar la vida de las personas en comunidades de bajos ingresos en todo el mundo.

El programa incluye la capacitación en habilidades emprendedoras, mentoring y acceso a préstamos con intereses bajos. Hasta la fecha, se ha apoyado a 24.000 jóvenes que han comenzado o consolidado 5.700 nuevos negocios. El programa ha ayudado a jóvenes con talento de toda Europa a desarrollar su potencial a través del emprendimiento. Es el caso de Natalia, por ejemplo, que ha creado una marca de moda sostenible, o de Nico, que llegó a España hace cuatro años y ha conseguido montar su propia barbería.

Según Eurostat, el porcentaje de desempleo juvenil en Europa alcanza el 15% a fecha de enero de 2019. España e Italia, además, sufren las tasas más altas de desempleo juvenil en el continente, con un 33%. La nueva alianza pretende seguir avanzando sobre los logros de la asociación Youth Business Europe alcanzados hasta la fecha, asegurando la continuidad de enfoque para seguir abordando este problema apremiante.

“Como el desempleo juvenil sigue siendo alto en Europa, estamos decididos a apoyar a más jóvenes emprendedores que aspiran a crear y fortalecer sus propios negocios. Reconociendo las barreras adicionales que las mujeres enfrentan a menudo para iniciar un negocio, compartimos el compromiso de la Fundación Citi con el empoderamiento económico de las mujeres y apoyaremos a más mujeres jóvenes en el espíritu empresarial al hacer que el género sea un tema transversal”, ha subrayado Anita Tienssen, CEO de YBI.

Este nuevo acuerdo ha ampliado el programa, incluyendo a Rusia y Kazajstán, y proporcionará formación durante el próximo año otros 4.500 jóvenes con recursos escasos. Además, se prestará ayuda a un millar de jóvenes para comenzar o hacer crecer un negocio, creando unos 1.150 nuevos empleos. Además, Youth Business Europe ahora incluye organizaciones miembros de YBI en 10 países: Bélgica (microStart), Francia (Adie, Positive Planet), Alemania (KIZ), Italia (MicroLab) o Irlanda (Inner City Enterprise), entre otros.

“En Citi, creemos que el espíritu emprendedor puede ayudar a los jóvenes europeos a construir medios de vida. Estamos encantados de que nuestra colaboración continua con YBI también refleje nuestro compromiso compartido con el empoderamiento económico de las mujeres, así como a cerrar la brecha entre las aspiraciones emprendedoras de los jóvenes y los desafíos que tienen que enfrentar hoy en día», añadió Rachael Barber, jefe de Desarrollo Comunitario de EMEA en Citi.

Asimismo, el programa tendrá un fuerte enfoque destinado a las mujeres jóvenes emprendedoras y se ha incluido un nuevo premio, el ”Premio jóvenes emprendedores en Europa”, que destaca alguna de las historias más llamativas generadas por el programa.  

Youth Business Europe es el programa europeo emblemático de la Fundación Citi y forma parte de su iniciativa Pathways to Progress, que trabaja para preparar y equipar a los jóvenes con las herramientas para prosperar en la economía actual y ha donado 700.000 dólares a este proyecto.

Golf con BNY Mellon: deporte y consejos para carteras defensivas

  |   Por  |  0 Comentarios

Screen Shot 2019-11-05 at 8
. golf

Clientes y amigos de BNY Mellon se dieron cita el pasado 1 de noviembre en el principal complejo de golf del sur de Florida, el Trump National Doral, para escuchar a Carlos Rodríguez, senior CPM de Newton IM, hablar sobre el BNY Global Real Return y el BNY Global Equity Income, y después disfrutar de un torneo de golf Scramble en el icónico campo de golf Red Tiger, seguido de una cena cocktail de networking en el Champion’s Bar and Grill.

Durante su ponencia, que siguió a la presentación por parte de David Ayastuy, de Unicorn-la firma que distribuye BNY Mellon en US Offshore y Latam, Rodríguez repasó las capacidades y diferencias de cada una de las estrategias, mencionando que, «considerando que estamos viviendo el bull market mas largo de la historia, tiene sentido tener estrategias que puedan manejar el posible final de este ciclo… Una estrategia que no solo aproveche el upside sino proteja en momentos difíciles”.

En su opinión, ya «hay muchas señales que muestran que estamos cerca del fin del ciclo, no quiere decir que se va a dar este mes pero estamos cerca y preferimos perdernos las dos últimas entradas del bull que participar en la primera del bear».

El especialista puso un énfasis especial en el que, a pesar de que los EE.UU se encuentran positivos, hay que mirar fuera para anticipar la situación global, «ya que en los últimos casi 10 años, los Estados Unidos sólo han contribuido al 17% del crecimiento global, entonces nos parece muy bien que las cosas en el estén bien, pero a nosotros nos importa más lo que está pasando en China y eso no es muy positivo ahorita», notando también, que este mercado alcista tuvo el apoyo de políticas monetarias expansivas y que «se está retirando la liquidez, pero la Fed ha señalado el fin del ajuste cuantitativo».

Rodríguez también recordó a los asistentes de su enfoque selectivo, gracias al cual, las 120 emisoras de su fondo BNY Global Real Return, así como las 46 del BNY Global Equity Income, son elegidas individualmente «sin comprar índices, mercados, ni cosas raras, sino conociendo a fondo cada valor en el que invertimos», por un equipo con un promedio de al menos 19 años de experiencia en inversiones, «cuya flexibilidad para invertir de forma dinámica es clave para el éxito de la estrategia».

Terminando la presentación, los asistentes disfrutaron un almuerzo para dirigirse al campo a jugar. Los ganadores del torneo fueron:

  • Norberto Quirno Costa – UBS
  • Ezequiel Sporleder – UBS
  • Agustín de Estrada – Aurora Partners (Bolton)
  • Carlos Rodríguez – BNY Mellon – Newton IM

Agustin de Estrada de Aurora Partners (Bolton) ganó también el longest drive y Carlos Marranzini de Merrill Lynch se coronó con el closest to pin.

Mapfre AM entra en el índice RIBI como gestora comprometida con la inversión socialmente responsable

  |   Por  |  0 Comentarios

buildings-1839726_1280
Pixabay CC0 Public Domain. MAPFRE AM dentro del índice RIBI como gestora comprometida con la inversión socialmente responsable

Mapfre AM, la sociedad de gestión de activos de Mapfre, ha sido seleccionada por el H&K Responsible Investment Brand Index (RIBI) dentro de la categoría de empresa Avant-Gardist (vanguardista), que incluye a las firmas europeas del sector más comprometidas con la inversión socialmente responsable.

Este índice evalúa a 220 gestoras de activos que operan en Europa y tiene en cuenta criterios como, por ejemplo, cumplir con los Principios de Inversión Responsable. Estos forman parte de una iniciativa que nació en colaboración con el Pacto Mundial de la ONU y que pretende profundizar en el impacto en las inversiones de las cuestiones ambientales, sociales y gubernamentales (ASG). Mapfre se adhirió a la red mundial de signatarios de estos principios en mayo de 2017.

El índice RIBI está elaborado por los consultores financieros Jean-Francois Hirschel y Markus Kramer y nace ante la creciente importancia que están cobrando las inversiones que pretenden cumplir con estos criterios ASG. El año pasado se lanzaron 400 fondos centrados en estos criterios y los activos de inversión sostenible alcanzaron los 30,7 billones de dólares a nivel global en 2018, un 34% más que el año previo, según datos de Global Sustainable Investment Alliance (GSIA).

Además, Mapfre acaba de lanzar, junto a La Financière Responsable (LFR), el Mapfre Inclusión Responsable, un fondo de inversión cuyo objetivo es invertir en empresas que promueven la inclusión de personas con discapacidad.

La Fundación Banco Sabadell impulsa el Imagine Circular Economy, un programa de innovación para fomentar la economía circular

  |   Por  |  0 Comentarios

water-1759703_1280
Pixabay CC0 Public Domain. La Fundación Banco Sabadell impulsa el Imagine Circular Economy, un programa de innovación para fomentar la economía circular

Nace Imagine Circular Economy, un programa de innovación disruptiva en el sector de la economía circular impulsado por la Fundación Banco Sabadell y coordinado por Imagine Creativity Center. En las sesiones, que se llevarán a cabo en Barcelona, se fomentarán proyectos para concienciar y desarrollar nuevas formas de consumo responsable. 

El Imagine Circular Economy busca replantear y mejorar nuestra forma de consumir a través de la reducción, la reutilización y el reciclaje de los elementos, y sobre todo busca transformar, ilusionar y formar a las personas que participarán en el programa.

El programa está compuesto por dos fases. En la primera, más de 200 personas se reunirán por equipos para participar en Dream Circular Economy, una sesión de generación de ideas. Los miembros del comité asesor han planteado diferentes retos para encontrar soluciones a cuestiones como la manera de alimentarnos de forma circular en las ciudades, la inclusión de las personas mayores a través de su experiencia o la gestión del impacto del turismo en las ciudades de forma sostenible. Un jurado de expertos del sector seleccionará a los cuatro equipos con las mejores ideas.

En la segunda fase, los equipos ganadores recorrerán diferentes puntos emblemáticos de Barcelona para acelerar sus proyectos, con el objetivo de llevarlos a la realidad y concienciar a la población. Los equipos serán acompañados por mentores especializados y llevarán a cabo las distintas fases del método Lombard, basado en técnicas de design doing. Finalmente presentarán su proyecto en el auditorio de la Torre Banc Sabadell.

Imagine Circular Economy cuenta con el apoyo de Aigües de Barcelona, Endesa y Epson y con la participación de profesionales y directivos de entidades sensibilizadas con el sector de la economía circular, como Sonia Mulero, directora de la Fundación Banco Sabadell, Xavier Verdaguer de Imagine Creativity Center, Joan Escoté de Epson, Nerea de la Corte de Endesa, Maria Monzó de Aigües de Barcelona, Jaume Baró de Barcelona Activa, Mateo Pereira de Corsegames, Juan Carlos Martel de Teatre Lliure, Pau Solà de Eina, Verónica Kuchinow de Simbiosy, Berta Roca de Berta Roca&Co, Andrés Rodríguez de SpainMedia, Margarita Navia de BIST, Elisabet Alier de Aspapel, Joana Sánchez de Inesdi Digital Business School, Jaume Gomà de Ulabox y Adela Conchado, consultora de Sostenibilidad, Innovación y Economía Circular.

Asimismo, toda la información y la filosofía del proyecto se puede ver resumida en el video de presentación del programa.

Banco Santander concederá 20.000 becas en España para estudiantes universitarios

  |   Por  |  0 Comentarios

Santander
. santander

Banco Santander mantiene un firme compromiso con la educación superior en todos los países en los que opera; una apuesta por el progreso de los jóvenes que materializa a través de Santander Universidades y que en 2018 se tradujo en la concesión de más de 73.000 becas a estudiantes de más de 20 países.

Para el nuevo curso académico 2019-2020, Santander mantendrá este compromiso que, sólo en España, se traducirá en la concesión de 20.000 becas en colaboración con universidades públicas y privadas y otras instituciones del país.

Concretamente, la entidad concederá más de 13.500 becas de estudios para grado o posgrado, acceso a la universidad, investigación o movilidad internacional; más de 4.500 becas para fomentar la empleabilidad de los estudiantes de cara a su entrada en el mercado laboral y más de 2.000 para apoyar e impulsar el emprendimiento universitario, con iniciativas de gran éxito como el programa Explorer, Jóvenes con ideas, que desde 2009, ha favorecido la creación de más de 600 empresas y ha potenciado los proyectos de más de 5.000 emprendedores.

A los programas de becas ya establecidos, con una importante demanda anual, como las Becas Santander Iberoamérica de Grado e Investigación, las Becas Santander Erasmus o iniciativas más concretas para las distintas comunidades universitarias del país, Santander presenta novedades tanto a nivel global como local.

Nuevos programas de becas

Las Becas Santander-IE Digital DNA son un ejemplo; un programa global de 180 becas disponible para estudiantes de 15 países, cuyo objetivo es potenciar su empleabilidad y formación en tecnología e innovación a través de cursos de formación de IE University. El plazo para solicitarlas finaliza el 30 de septiembre a través de la web www.becas-santander.com , un portal donde se puede consultar toda la oferta de programas de becas de Banco Santander, información y bases de las diferentes convocatorias de becas, así como inscribirse y realizar su posible tramitación.

En España, la variedad de programas existentes en colaboración con las distintas universidades e instituciones, se enriquecerá con nuevas opciones para los jóvenes, como las Becas Santander Equality de ayuda al estudio, para preuniversitarias con escasos recursos económicos y con buen expediente académico que inicien sus estudios de grado. El plazo para solicitar estas becas, de 5.000 euros al año durante dos cursos académicos, estará abierto hasta el 31 de enero.

Otras novedades serán las Becas Santander Integra, dirigidas a universitarios refugiados por conflictos bélicos que deseen realizar prácticas profesionales en empresas adheridas a la iniciativa, por un importe de 600 euros durante dos meses, o becas para universitarias de primer curso de áreas TECH, entre otras iniciativas que se irán lanzando en los próximos meses.

Banco Santander es el único banco europeo incluido en el ranking ‘Change the World’ 2018 de las empresas que están contribuyendo a mejorar el mundo (revista Fortune) por su impacto positivo en la sociedad, entre otros aspectos. También fue distinguida como empresa que más invierte en Educación en el mundo (Informe Varkey / UNESCO / Fortune 500), con 1.200 acuerdos de colaboración con universidades e instituciones de más de 20 países y más de 1.700 millones de euros destinados a iniciativas académicas desde 2002.