Un comprador anónimo consiguió por 99.184.000 dólares el “Retrato de un hombre joven sosteniendo un medallón” atribuido a Sandro Botticelli (1445-1510).
La subasta realizada por Sotheby,s en Nueva York duró 5 minutos, suficiente para que el comprador procedente de Londres de hiciera con la obra del gran maestro italiano, cuyos cuadros se están cotizando actualmente en el mercado del arte justo después de los de Leonardo da Vinci.
Cabe recordar que en 2017 el cuadro Salvator Mundi de Leonardo da Vinci se había atribuído por 450,3 millones de dólares en Christies.
“En excepcionalmente buenas condiciones, este cuadro de un joven sosteniendo un medallón encarna los mayores logros de Sandro Botticelli como retratista. Elogiado por el gran erudito del Renacimiento italiano y director de museo John Pope Hennessy como «un gigante entre los retratistas», Botticelli fue célebre en este campo, pero pocos ejemplos preciosos de sus retratos de él sobreviven hoy”, explicó Sotheby´s en la presentación de la subasta.
Pixabay CC0 Public Domain. Ya disponible el curso online de escuela FEF para obtener la nueva certificación europea en ESG para asesores financieros
Escuela FEF ha abierto la primera convocatoria del curso online dirigido a preparar a los asesores financieros en materia de ESG (Environmental, Social and Governance). Este programa da la posibilidad de presentarse al examen de la nueva certificación europea ESG Essentials, concedida por la Federación Europea de Analistas Financieros (EFFAS). Esta iniciativa tiene como objetivo preparar a los asesores financieros, que posteriormente deberán informar a los inversores minoristas en materia de sostenibilidad de los productos financieros.
Este nuevo título profesional acreditará a gestores de las redes de entidades bancarias y firmas de seguros, asesores e informadores financieros en los aspectos básicos que deben dominar para asesorar a sus clientes en materia de finanzas sostenibles. Las inversiones y productos que tienen en cuenta el impacto social y ambiental, y las prácticas de buen gobierno corporativo, además de la rentabilidad.
Escuela FEF es un centro de formación acreditado en nuestro país para ofrecer los cursos de preparación de los exámenes para obtener las certificaciones líderes a nivel internacional en ESG. Este nuevo curso ESG Essentials se imparte en formato cien por cien online, en español e incluye un caso práctico. El examen para obtener este título también se realizará de forma telemática el próximo mes de marzo.
Esta nueva certificación internacional en ESG se suma al título CESGA (Certified ESG Analyst), también otorgado por EFFAS, que está dirigido a analistas y gestores. Una acreditación profesional reconocida en los principales mercados financieros de Europa y también en Estados Unidos, Hong Kong, Colombia, Perú y México. Más de 1.200 especialistas del sector en todo el mundo cuentan con esta certificación, cuyo próximo examen se desarrollará también el próximo marzo.
En nuestro país las certificaciones en ESG están promovidas por el representante de EFFAS, que es el Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF). La escuela FEF es el centro de formación de la Fundación de Estudios Financieros y el único acreditado para preparar en España estas certificaciones en ESG.
Organizaciones que ya están certificando a sus profesionales en ESG con el título CESGA, según la información de EFFAS, son Andbank, Bankia, BBVA AM, BNP Paribas AM, Caixa AM, CDC Valeurs Moyennes, Deutsche Bank, DWS Investment, La Banque Postale AM, Mutua dels Enginyers, Mapfre Inversión, Metzler AM, Tressis Gestión y Santander AM.
Pixabay CC0 Public Domain. BBVA AM lanza la tercera convocatoria solidaria del fondo Futuro Sostenible ISR
BBVA Asset Management ha lanzado, por tercer año consecutivo, la convocatoria solidaria BBVA Futuro Sostenible ISR, en la que la gestora de activos vuelve a colaborar con la sociedad mediante la entrega de donaciones a aquellos proyectos solidarios que aspiren a construir un futuro mejor. En las convocatorias solidarias de los dos años anteriores BBVA AM repartió casi un millón y medio de euros entre los 28 proyectos solidarios que fueron seleccionados.
La entidad española cree que el impacto positivo en la sociedad es parte de su compromiso con la sostenibilidad. Por eso, a través del fondo solidario BBVA Futuro Sostenible ISR, FI, la gestora dona anualmente una parte de la comisión de gestión cobrada. En esta tercera edición de la convocatoria solidaria repartirá un millón de euros entre 23 proyectos solidarios elegidos a lo largo de todo el territorio nacional.
Los proyectos que se presenten este año deberán estar enmarcados de nuevo dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y concretamente en tres ámbitos de actuación específicos: inclusión social, dependencia, mayores y salud y medio ambiente.
Las ONG interesadas pueden consultar todos los detalles de la convocatoria en las bases legales y presentar su proyecto solidario desde el 21 de enero hasta el 15 de marzo. El 30 de junio se publicarán los proyectos ganadores en la página web de BBVA AM y las donaciones se harán efectivas antes del 31 de julio de 2021.
Se pueden enviar las consultas o dudas a la siguiente dirección: futuro.sostenible.isr@bbva.com
Pixabay CC0 Public Domain. Un grupo de inversores une fuerzas para poner fin a la crisis humanitaria en el mar
Un grupo de 85 inversores que representan más de 2 billones de dólares en activos, liderados por Fidelity International, han unido sus fuerzas para abordar urgentemente una crisis humanitaria que está gestándose en el mar y preservar la sostenibilidad de las cadenas de suministro internacionales.
Debido a la pandemia, más de 400.000 marineros están atrapados en el mar y muchos de ellos llevan trabajando hasta 17 meses sin parar, cifra muy superior a la norma del sector y al límite de los 11 meses que marca la legislación. Otros 400.000 permanecen en tierra a la espera de relevarlos, a menudo recibiendo un salario mísero o nulo. La Cámara Naviera Internacional (ICS) ha calculado que el número de marineros afectados podría alcanzar pronto el millón si este problema no se aborda con urgencia.
Esta cuestión suscita importantes preocupaciones de salud y seguridad, que se suman a las elevadas tensiones mentales y físicas a las que se enfrentan los trabajadores del mar, y podría dar lugar a graves riesgos de seguridad si unos marineros extenuados manejan cargamentos peligrosos o perecederos. Las consecuencias medioambientales de un accidente marítimo grave en el que se vean involucrados este tipo de cargas podrían ser catastróficas para los océanos y nuestra seguridad.
En una carta abierta a Naciones Unidas, y después de someter la cuestión a consultas con las principales organizaciones marítimas, como la Organización Internacional del Trabajo y la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte, los firmantes, entre los que se encuentran Achmea Investment Management, ACTIAM, Ethos Foundation, Lombard Odier Investment Management y MFS Investment Management, identifican la urgente necesidad de poner en marcha las siguientes medidas: seguir haciendo llamamientos para que se designe oficialmente a los marineros como “trabajadores esenciales” y se creen procesos sistematizados que permitan reemplazos seguros de las tripulaciones, como corredores protegidos y programas de pruebas de detección; concienciar, sobre la magnitud y los riesgos de esta crisis para los marineros y la sostenibilidad de las cadenas de suministro; remitir el protocolo de doce pasos de la Organización Marítima Internacional (OMI) a las entidades competentes para impulsar su implantación universal; garantizar que los marineros no superen el máximo legal de 11 meses embarcados y limitar las ampliaciones inevitables de los contratos de los tripulantes; e instar a los fletadores, especialmente los que fletan buques frecuentemente, a que acepten las solicitudes de desviación de rutas de las empresas navieras para facilitar la sustitución de tripulaciones y a que valoren la posibilidad de contribuir a sufragar los costes de repatriación de éstas.
Jenn-Hui Tan, responsable mundial de supervisión e inversión sostenible de Fidelity International, comentó: “Como inversores, es evidente que ya no se trata únicamente de un problema de las navieras ni de una crisis que esta industria pueda resolver por sí misma. El transporte marítimo es el responsable del 90% del comercio internacional y es clave no solo para la recuperación de la economía mundial tras la devastación de la COVID-19, sino también para mantener nuestro estilo de vida actual. Los marineros deben recibir la consideración de ‘trabajadores esenciales’ para permitirles prestar sus cruciales servicios de forma segura.
Creemos que es imperativo que el conjunto de nuestro sector haga sonar la alarma sobre un problema humanitario mundial desatendido y proteja nuestras cadenas de suministro internacionales. Juntos, como administradores de capitales, tenemos una responsabilidad más amplia para con las poblaciones y sociedades en las que trabajamos”.
Corey Klemmer, director del departamento de diálogo activo de Domini Impact Investments, declaró: “Los marineros, atrapados por su jurisdicción y las restricciones del COVID-19, son otro grupo de trabajadores esenciales que se enfrentan a una crisis humanitaria en esta pandemia. Necesitamos que las empresas y sus sectores den un paso al frente y aborden la cuestión en interés de estos trabajadores y la economía mundial”.
El mercado de condominios de Fort Lauderdale es muy solicitado por los inversores, tanto para vivir como un negocio. Si bien, la gama de propiedades puede ser variable, a continuación compartimos la selección de David Siddons Group sobre los mejores cinco pisos en esta zona de Miami.
Esta es información importante que los compradores deben conocer al preparar ofertas, pero también es útil para los vendedores a la hora de fijar precios y estimar los plazos de venta.
Auberge Residences – Unidad 1601
Extremadamente raro y muy deseable penthouse de 1.620 metros cuadrados. Es un piso completo en las residencias de clase mundial Auberge Beach de Fort Lauderdale Beach. La icónica North Tower consta de solo 57 residencias reconocidas por su increíble diseño y amplios balcones. Desde los 360 grados de vista al mar, intracostera y de la ciudad con un enorme balcón de 685 metros cuadrados, con 68 metros de largo. El plano de planta se ha mejorado considerablemente con dormitorios más grandes, biblioteca, estudio, cocina increíble y áreas de entretenimiento, además de la Master Suite más lujosa y con ubicación privada. El precio de lista aproximado es de 11.500.000 de dólares.
The Ritz Carlton Fort Lauderdale Unidad 2302
Es una extraordinaria azotea privada de 1.472 metros cuadrados con orientación al Sureste. Además de las comodidades de clase mundial 5-Diamond Ritz Carlton y el lobby privado, tiene amplias vistas directas al mar, con un gran balcón que conecta una amplia terraza ajardinada por profesionales, con fuente de agua, cocina de verano personalizada cubierta, bar, área de salón. Increíbles vistas al océano, la ciudad y la costa. Residencia personalizada ultralujosa con una sensación abierta extremadamente práctica. Impresionante cocina italiana personalizada abierta por todos los lados a áreas de entretenimiento. Oficina en casa que se puede convertir en otro dormitorio, suites de dos dormitorios para invitados más Master Suite, bañera de hidromasaje, todas con vistas y acceso al balcón. Precio de lista: 8.995.000 dólares.
Las Olas River House Condo Unidad 3210
Este edificio contemporáneo de diseño único situado a orillas del New River en Ft Lauderdale tiene la apreciada distinción de ser uno de los edificios más altos del condado de Broward, Florida. Es un ático de 3 pisos, 4 dormitorios y 5 baños y medio. Ascensor privado, ventanas de piso a techo con impresionantes vistas del horizonte de la ciudad, “Las Olas” y el océano. Este penthouse tiene 2.107 metros cuadrados de espacio habitable con techos de volumen impecable, interiores diseñados por Steven G y presentados en revistas de diseño de alta gama. La escalera tiene un candelabro de 3 pisos. 1.006 metros cuadrados de azotea y otros balcones. Es un edificio de comodidades cinco estrellas con spa y gimnasio, bistró, biblioteca y piscina climatizada. Precio de lista: 7.995.000 dólares.
Auberge Residences unidad 901
El piso está listo para mudarse y ofrece el refugio perfecto junto al mar con una variedad de vistas panorámicas directas al océano, intracosteras y al horizonte de la ciudad. Completamente equipada con elegantes terminaciones en todas partes, esta tentadora escapada cuenta con una cocina abierta diseñada por un chef con gabinetes italianos, encimeras de mármol, cava de vino, estufa de gas Wolf y sistema integrado de expreso y capuchino, un patio impresionante y una invocación tranquila habitaciones hechas para la relajación. Una experiencia exclusiva, los residentes de la codiciada Auberge Beach Residence disfrutan de comodidades de clase mundial que incluyen un gimnasio de última generación, una sala de vinos en Napa Valley, una sala de proyecciones, cabañas de día y más. Precio de lista: 4.750.000 dólares.
Auberge Residences unidad 204
Impresionante residencia en esquina con orientación sureste ubicada en la exclusiva Torre Norte de Auberge. Esta casa única cuenta con una terraza envolvente de más de 945 metros cuadrados con vista a 137 metros lineales de la playa del Océano Atlántico. Ubicado en el segundo piso, con vista al mar sin obstáculos, “se sentirá como si el océano fuera su patio trasero”, dice la reseña del broker. Ofrece acceso en ascensor privado, habitación de servicio con entrada independiente, puertas corredizas de piso a techo, encimeras de piedra, cortinas con control motorizado y casa inteligente precableada. La cocina con gabinetes italianos cuenta con electrodomésticos Wolf y Sub-Zero en todas partes, incluida la estufa de gas, con un sistema integrado Wolf espresso y capuccino y dos enfriadores de vino Sub-Zero. Decorador listo para ofrecer la oportunidad perfecta para elegir sus propias terminaciones. Precio de lista: 4.400.000 dólares.
Para conocer la información completa puede ingresar en el siguiente enlace.
Pixabay CC0 Public Domain. Bankia recibe la calficación prime por su gestión ambiental, social y de gobierno corporativo
Bankia obtiene la calificación prime por su gestión en materia ambiental, social y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés) por la firma de análisis internacional Institutional Shareholder Services (ISS). El informe destaca las políticas adoptadas por Bankia en materia de sostenibilidad, su código de conducta y las iniciativas llevadas a cabo a través de su Plan de Gestión Responsable.
Además, Bankia obtiene una calificación por encima del sector en aspectos clave como el impacto de la financiación y la inversión sostenible, la relación responsable con los clientes, los criterios de inversión responsable, las políticas de empleo y las condiciones laborales y la ética corporativa.
“Que Bankia sea seleccionada como una de las empresas líderes en materia de sostenibilidad por agencias como ISS demuestra el constante progreso en materia de gestión responsable que estamos haciendo en la entidad y pone de manifiesto la importancia cada vez mayor de los criterios no financieros para los inversores”, añade David Menéndez, director de Gestión Responsable de Bankia.
Además, la entidad ha recibido la calificación B (siendo A+ la mayor) en la aplicación de las políticas de gestión ambiental que incluyen, entre otros aspectos, su estrategia de cambio climático y la contratación verde. Por otro lado, las políticas implementadas en materia de ecoeficiencia reciben la mejor puntuación entre las empresas analizadas.
En materia de gobierno corporativo, ISS destaca el nombramiento de Eva Castillo como consejera independiente coordinadora y el papel del Comité de Gestión Responsable como órgano de supervisión y seguimiento del compromiso ESG de la entidad. Asimismo, la firma subraya la independencia de los miembros del consejo y las políticas de compensación de estos.
ISS ESG es una agencia de rating líder a nivel mundial en el ámbito de la inversión sostenible y responsable que analiza el desempeño ambiental y social de más de 8.000 empresas. La calificación otorgada se calcula en base al análisis de más de 100 indicadores específicos para cada sector.
Compromiso con la sostenibilidad
Bankia está adscrita al Compromiso de Acción Climática y a los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas. A través de estos compromisos, las entidades financieras asumen públicamente el deber de alinear sus actividades con los ODS y el Acuerdo de París, se comprometen a ampliar sus impactos positivos y a trabajar de manera responsable con sus clientes para fomentar prácticas sostenibles, así como a involucrar a los grupos de interés para alcanzar estos objetivos.
A nivel nacional e internacional, las prácticas de la entidad en materia de sostenibilidad han sido reconocidas. Bankia forma parte de algunos de los índices más importantes entre los que destacan el Dow Jones Sustainability Index Europe, el FTSE4Good Index, el S&P Europe 350 ESG, el Euronext Vigeo Index Europe 120, el Ethibel Sustainability Index Excellence Europe y el Bloomberg Gender-Equality Index.
En el test que les propusimos ayer había una sola respuesta correcta en cada pregunta. Imaginamos que es un tema complejo y que puede tener sus matices. Por esta razón, les enseñamos cada respuesta y les brindamos nuestra justificación y el vínculo a la nota de Funds Society que explica el tema.
1- Respuesta: 2
El equipo de renta fija de Pictet Asset Management ha venido observando que países que ya tenían una mala situación antes de la llegada de la pandemia han incrementado su endeudamiento. Brasil es un claro ejemplo de ello.
2- Respuesta: 2
La apertura de CIBM en 2017 fue un paso significativo para facilitar a los inversores internacionales el acceso a uno de los mercados de bonos más grandes del mundo. Bond Connect fue el siguiente paso en esta apertura.
3- Respuesta: 3
Eficiencia en costes, mejores réplicas de índices, liquidez y mayor transparencia son los principales motivos del auge de los ETFs de renta fija.
4- Respuesta: 3
En un evento online de Aseafi los expertos coincidieron en que el impacto de las políticas de los bancos centrales son un dato clave al momento de invertir en renta fija.
5- Respuesta: 4
Nos basamos en un artículo de Mirabaud AM: «Durante el confinamiento, un gran número de compañías y sectores sufrían una presión considerable en sus cotizaciones, presión que se vio especialmente acentuada en sectores como el de las aerolíneas, compañías de cruceros, duty free, fabricantes de maletas, hoteles e industrias relacionadas con el consumo. Este año, hemos puesto el foco en esos ángeles caídos y, de forma gradual, hemos ido tomando posiciones en compañías altamente golpeadas. Muchos de estos sectores se recuperaron significativamente tras los últimos anuncios relativos a la disponibilidad de la vacuna. Sin embargo, siguen cotizando con grandes descuentos respecto a la época pre-COVID-19, y aquellas compañías sólidas y de buena calidad podrían experimentar una recuperación más continuada. Asimismo, tienen más flexibilidad para gestionar los desafíos económicos a través de, por ejemplo, la emisión de acciones o la venta de activos para levantar capital».
6- Respuesta: 4
El mundo al que nos enfrentamos hoy es difícil, pero también apasionante. El 2020 está siendo complejo para los gestores de renta fija debido al fuerte impacto que han tenido las medidas tomadas por los bancos centrales de todo el mundo para frenar las consecuencias del COVID-19 y apoyar las economías. En este contexto, Aberdeen Standard Investments, NN Investment Partners, M&G y Vontobel compartieron sus ideas de inversión y los activos de renta fija entre los que destacaron las tres opciones que se presentan en la pregunta. Para conocer más sobre el tema puede acceder a la nota en el siguiente enlace.
Puntuaciones
De 0 a 2 respuestas correctas. No tenemos dudas de que usted tiene expertise en otros rubros como puede ser la renta variable. Le recomendamos buscar nuestras notas sobre renta fija donde encontrará los más diversos análisis sobre la materia.
Entre 3 y 4 respuestas correctas. Usted maneja el tema, quizás solo le recomendamos que se mantenga con la información más novedosa. En este sentido, puede acceder a nuestros últimos informes sobre las medidas de la Fed y los balances de fin de año de las gestoras internacionales.
Entre 5 y 6 respuestas correctas. Pondremos su número en la agenda al momento de buscar un experto. Usted entiende lo principal sobre la renta fija y se nota que sigue el tema. En caso de que no estar suscrito, le recomendamos dejar sus coordenadas en nuestra base de datos para recibir nuestros boletines diarios.
En 2021 sólo el 11% de las empresas que adoptaron trabajo remoto durante la pandemia planea no continuar con esta modalidad, evidentemente estamos frente a un cambio permanente, señala un estudio auspiciado por KPMG y HSBC.
Así, la Fundación Observatorio PyME publicó el informe especial “Más allá de la pandemia, el trabajo remoto como nuevo paradigma” en Argentina, que reúne el análisis de una nueva modalidad de trabajo, no sólo en el contexto inédito que ha marcado la pandemia, sino de cara al futuro.Esta publicación, pertenece al Programa de Investigación Coronavirus: Impacto sobre las PyME, producción y empleo que FOP lleva adelante desde mediados de marzo. Se trata del único estudio nacional multisectorial de medición del impacto sobre las PyME.
Cabe destacar que el 49% de las empresas que adoptaron trabajo remoto durante la pandemia o adoptarán en 2021 no tenían personal desempeñándose bajo esta modalidad antes de la crisis del COVID-19. El 65% de las empresas de menos de 800 ocupados, adoptó trabajo remoto en forma total o parcial, ya sea antes o durante la pandemia, y/o prevé hacerlo en 2021, se trata de 385.000 empresas que registran 2.300.000 puestos de trabajo.
La implementación está mayormente difundida en Servicios (82%), AMBA (70%) y Medianas Grandes-251 a 800 ocupados-(92%).
En cuanto a la previsión del impacto de dicha implementación en costos, se observa la implicancia de mayores costos en infraestructura tecnológica (36%) y en equipamiento y gastos del personal (25%) no obstante, una proporción significativa piensa que se reducirán costos operativos (30%) y que se reducirán costos de alquiler de oficinas y locales (17%).
Respecto al impacto en la gestión interna, se cree que favorecerá la contratación de personal de otras regiones (17%) pero elevará el riesgo potencial de conflicto laboral (14%) y/u obstaculizará la contratación de nuevo personal (10%).
Mientras que el 56% prevé una necesidad mayor de planificación de actividades y más de la mitad de las empresas que adoptaron o adoptarán trabajo remoto en 2021 estima que el desempeño del personal será evaluado más por objetivos que por horarios (51%) lo que confirma que estamos frente a una modernización de la gestión que implica un cambio en el modelo de administración actual.
Es oficial, el Longines Global Champions Tour y las series de equipos GCL tienen planeado su regreso para 2021.
Habrá 16 eventos en el calendario LGCT y GCL para que los mejores jinetes y caballos del mundo compitan.
La temporada del campeonato comenzará en el impresionante estadio AL SHAQAB en Doha, Qatar, en marzo y terminará con las Finales en Nueva York en septiembre, seguidas por el último enfrentamiento en los Playoffs de la GC Praga en noviembre.
Jan Tops, presidente de LGCT y GCL, dijo: “Nos complace anunciar nuestras fechas para 2021 y esperar una nueva temporada con confianza y entusiasmo, pero también con humildad. Sé que todas nuestras partes interesadas y, especialmente, nuestros fieles seguidores, esperan un nuevo comienzo con una nueva temporada después de un año tan difícil para todos debido a la pandemia mundial».
“Estamos trabajando en estrecha colaboración con nuestras ciudades anfitrionas y socios organizadores para ofrecer un regreso bienvenido a los saltos de alto nivel con protocolos sólidos de salud y seguridad. Me gustaría agradecer a todos por su continuo apoyo, incluidos nuestros patrocinadores y propietarios de equipos», señaló.
El evento de inicio en Doha (4-6 de marzo) verá el primer Gran Premio LGCT del año y una mirada intrigante a la forma de los mejores jinetes y caballos. Los equipos de GCL entrarán en batalla en dos rondas con nuevas estrategias para llevarlos a la victoria en 2021.
La espectacular Shanghai (a finales de abril y principios de mayo) será seguida por cinco meses en Europa. Mayo incluye Hamburgo (12-16 de mayo), Madrid (21-23 de mayo) y Ramatuelle / Saint-Tropez (27-29 de mayo). A principios del verano habrá eventos en Cannes (3-5 de junio), Estocolmo (18-20 de junio), París (25-27 de junio). Más al sur, el circuito viaja a Mónaco (1-3 de julio), antes de trasladarse a la capital de Alemania, Berlín (22-25 de julio) y la capital del Reino Unido, Londres (13-15 de agosto).
Tops International Arena en Valkenswaard (20-22 de agosto) será otra prueba antes de Roma (9-12 de septiembre). Luego, el circuito se traslada a la Ciudad de México (16-19 de septiembre) y las Finales del Campeonato LGCT y GCL serán en Nueva York (24-26 de septiembre) con el impresionante telón de fondo de la Estatua de la Libertad y el horizonte del lower Manhattan.
Todos los caminos conducen a los Playoffs de la GC Praga (18-21 de noviembre) y la prueba suprema de la Supercopa GCL y el Super Gran Premio LGCT.
Longines volverá a ser socio titular y cronometrador oficial basándose en la sólida asociación con el circuito durante muchos años. Longines presentará elegantes relojes para reconocer las grandes actuaciones de todos los ganadores del Gran Premio del Longines Global Champions Tour y del Super Gran Premio del Longines Global Champions Tour. En México normalmente son Banorte y GNP los patrocinadores titulares.
Global Champions también acaba de lanzar un nuevo sitio web que brinda a los fanáticos una experiencia mejorada y fácil de usar, repleto de información útil, fotos y videos que capturan momentos fantásticos de LGCT y GCL. Toda la acción, incluidos los GCL R1 y R2 y el LGCT Grand Prix, se transmitirá en vivo por GCTV en cada evento.
Llegamos al final de esta serie de tests de vacaciones. Aquellos que estén en el hemisferio sur, habrán podido jugar sentados en la playa. Por otra parte, quienes se encuentran en el invierno boreal, estarán refugiados con calefacción tomando algún vino.
Lo importante es que ahora queda el cuestionario sobre renta fija. En este sentido, hemos repetido el formato del test anterior de ESG. Para quienes recién incursionan en los tests de Funds Society, les recordamos que las respuestas podrán encontrarlas mañana en otro artículo donde, además de la solución, vendrán consejos e información para conocer más del tema.
¡Comencemos!
1. ¿Qué países dentro del universo de renta fija emergente presentan una mala dinámica de deuda?
China
Brasil
Colombia
2. ¿Cómo se llaman los esquemas que permiten a los inversores extranjeros invertir en el mercado de bonos doméstico chino?
CIBM (China Interbank Bond Market) y China Link
CIBM (China Interbank Bond Market) y Bond Connect
CBWI (Chinese Bonds Word Indices) y Bond Connect
3. ¿Cuáles son los principales motivos que han impulsado el desarrollo de los ETFs de renta fija en los últimos años?
Eficiencia en costes y bajos volúmenes de inversión requeridos
Liquidez y réplica de índices
Eficiencia en costes, mejores réplicas de índices, liquidez y mayor transparencia
Facilidad de acceso y pérdida de atractivo de los ETFs de renta variable
4. Para dar un buen asesoramiento de renta fija, debo estar pendiente de…
El índice S&P
Tener siempre presente la evolución de las IPO
Las políticas de los bancos centrales
Lo que hace mi competencia
5. ¿Cuál de estos sectores brindarán más oportunidades de renta fija para el 2021?
Las empresas tecnológicas
Los bancos
Obras de infraestructura
Los ángeles caídos por la pandemia
6. ¿Cuáles son las mejores ideas al momento de invertir en renta fija?