Salud: ¿cómo un sector defensivo puede ser motor de cambio para la investigación médica?

  |   Por  |  0 Comentarios

table-g19d418ec7_1920
Pixabay CC0 Public Domain. Salud: ¿cómo un sector defensivo puede ser motor de cambio para la investigación médica?

Según los cálculos de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer en 2020 se registraron 19,3 millones de nuevos casos de cáncer en todo el mundo. Para 2040, esa cifra podría aumentar en un 50%, hasta los 30,2 millones de personas. ¿Qué puede aportar la industria de inversión ante esta realidad?

Motivados por dar respuesta a las inquietudes de los inversores y por buscar oportunidad rentables de inversión, las gestoras han ampliado las soluciones de inversión relacionadas con la salud. Bien sea a través de la inversión temática o la ISR, bien con el foco puesto en responder a los retos que megatencias como el envejecimiento de la población plantea o contribuir para salir de una crisis sanitaria, la industria de inversión siguen ofreciendo argumentos para hacer de un riesgo una oportunidad.

En opinión de Rudi Van den Eynde, responsable global de renta variable temática y gestor principal de la estrategia de oncología de Candriam, los sectores defensivos, en especial el de la salud, se verán beneficiados por el actual apetito de los inversores por industrias con buenos resultados y un horizonte de endurecimiento monetario.

“Aunque siempre es difícil precisar el momento exacto de este posible cambio de orientación del mercado, esperamos que a partir del segundo semestre de 2022 estos sectores vuelvan a obtener un buen rendimiento. Ya estamos viendo que esto ocurre en algunas empresas farmacéuticas de gran capitalización con las empresas más grandes de nuestra estrategia de oncología, que en general se están comportando muy bien. En combinación con algunos de los nombres de alto crecimiento que vuelven a ser más accesibles en términos de valoraciones, vemos que el sector está bien preparado para el futuro”, señala Van den Eynde.

En el caso concreto del cáncer, la necesidad de investigación y desarrollo de terapias más avanzadas y eficaces tiene importantes desafíos, y uno de ellos es financiero. “El impulso podría provenir de los gobiernos o de las principales instituciones académicas, pero desde luego tendrá que ser respaldado por financiación privada y filantropía”, comenta Van den Eynde.

Los tratamientos contra el cáncer, cada vez más sofisticados, requerirán mayores recursos financieros para impulsar la investigación. Debido a la heterogeneidad de las enfermedades, se centrará más en subgrupos de pacientes, lo que aumentará el coste de los programas lanzados. Aunque sea indispensable, la colaboración público-privada no es suficiente.

Los fondos de inversión tendrán que contribuir para facilitar el descubrimiento y apoyar la distribución de nuevos fármacos. Más abiertos a las oportunidades del sector de la salud, los operadores financieros deberán asumir los riesgos inherentes a cualquier investigación científica. Para aliviar el peso de esta incertidumbre, deberán contar con el asesoramiento de especialistas. La confianza será un parámetro clave en la decisión de inversión. Una cosa es segura: los mundos académico, industrial y financiero tendrán que cooperar más estrechamente por el bien común”, defiende esta experta de Candriam.

Nuevas terapias: células CAR-T

En este contexto, la búsqueda de nuevos y mejores métodos terapéuticos está en pleno auge. “Especialmente en el campo de la terapia celular, cabe esperar un desarrollo dinámico», afirma Noushin Irani, portfolio manager del DWS Biotech, con motivo del vigésimo segundo aniversario del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra hoy 4 de febrero. 

Un enfoque prometedor es la terapia con células CAR-T. Según explican desde DWS, se trata de modificar específicamente una célula inmunitaria (célula T), mediante la importación de un determinado gen para que reconozca las células tumorales cuando se las devuelva al paciente y las destruya. Actualmente, señala, hay pocos productos que se utilizan exclusivamente en la lucha contra los cánceres de la sangre. 

«Sin embargo, es probable que el abanico de aplicaciones y el número de productos aumenten en un futuro próximo», predice la experta en biotecnología. El potencial del mercado es, en consecuencia, bueno: «Se podría lograr un volumen de ventas de entre 10.000 y 20.000 millones de dólares en los próximos siete o diez años, lo que supone un aumento significativo respecto a los 1.600 millones de dólares previstos para este año». 

Por último, desde DWS consideran que la investigación sobre las vacunas de ARNm relacionadas con la lucha contra la COVID19 también ha hecho avanzar la terapia contra el cáncer. «Como ya se ha vacunado a tantas personas contra la COVID-19 con vacunas de ARNm, en poco tiempo ha surgido una base de datos muy amplia sobre esta tecnología en un corto periodo de tiempo, que también podría utilizarse para la investigación en la lucha contra el cáncer», concluye Irani. 

Maxwell Foundation de Miami expande su programa “creando puentes” para 2022

  |   Por  |  0 Comentarios

Captura de Pantalla 2022-02-03 a la(s) 14
. Pexels

La fundación para niños con capacidades especiales y Trastorno del Espectro Autista (TEA) Maxwell Foundation, inició el año agradeciendo todo el apoyo obtenido y anunciando la extensión de su programa “Creando Puentes” para el 2022.

Con sede en Miami, la Fundación Maxwell lleva más de diez años ofreciendo terapias a niños con capacidades diferentes y TEA, además de brindar apoyo y enseñanza a los padres, para que sus niños sigan con el entrenamiento adecuado en sus hogares.

Maxwell Foundation, realizó un evento de apreciación y agradecimiento a sus colaboradores, así como también la conmemoración de sus diez años en la comunidad de Miami, ofreciendo su programa “Creando Puentes” – certificado y acreditado por la MGM Academy, que dirige su creadora y especialista certificada Sai Rivero.

“A través de todos estos años, hemos detectado que luego de la mayoría de edad, nuestros jóvenes se quedan sin apoyo financiero del estado para poder estudiar una carrera que les permita insertarse en la vida laboral y por ende en la sociedad misma. Mediante nuestro programa ‘Creando Puentes – Building Bridges Program’, los niños pueden escoger diversas carreras con certificaciones acreditadas en: Negocios y Management, Viajes y Turismo, Cuidado de la Salud, Ciencias e Informática y Tecnología”, indicó Sai Rivero.

A partir del mes de Marzo de 2022, la junta directiva tendrá nuevos miembros, que proponen una agenda muy activa para este año 2022.

El impulso y los esfuerzos mancomunados van adquiriendo un lugar preponderante, dentro de la comunidad del sur de la Florida y Maxwell Foundation invita a todos los que quieran acercarse y ser parte de esta hermosa comunidad de ayuda en su edificio central ubicado en la ciudad de Miami, dice el comunicado.

La oficina, está abierta, para dar a conocer las carreras que pueden cursar los jóvenes y los diferentes programas que ofrece la academia.

“Nuestro objetivo para este nuevo año 2022, es lograr una equidad sanitaria y educativa entre nuestros niños, Siempre he creído que el trabajo en equipo, comenzando por el trabajo local, logra informar a la comunidad y así concientizar a nuestros representantes políticos para lograr más recursos y apoyo en los programas educativos”, comentó Rivero.

Además, es fundamental impulsar los esfuerzos filantrópicos que hacen avanzar a la sociedad. Quienes formamos parte de la fundación, queremos un mundo mejor, positivo e inclusivo para nuestros niños y jóvenes, concluye Rivero.

BBVA Asset Management donará un millón de euros a proyectos solidarios un año más

  |   Por  |  0 Comentarios

Sin título_0
Foto cedidaDe izquierda a derecha: Andrea González González, subdirectora general de Spainsif; Rafael Herráiz, director general de la asociación Cooperación Internacional; P. bbva

BBVA Asset Management (BBVA AM) ha lanzado la cuarta Convocatoria Solidaria BBVA Futuro Sostenible ISR, a través de la que donará un total de un millón de euros repartidos entre 23 ONG que tengan como objetivo desarrollar proyectos sociales y/o medioambientales seleccionados de toda España.

BBVA Futuro Sostenible ISR es un fondo de inversión socialmente responsable que dona anualmente una parte de la comisión de gestión a proyectos solidarios. En las convocatorias solidarias de los tres años anteriores BBVA AM ha repartido en total más de dos millones de euros a 51 proyectos solidarios seleccionados.

Con esta nueva convocatoria, BBVA AM sigue apostando por distribuir las donaciones entre varios proyectos solidarios y cubrir así la mayor diversidad posible. Un hecho que permitirá a la gestora de activos hacer un seguimiento del impacto real de las donaciones en la sociedad y poder trasladarlo con transparencia a sus clientes.

Este año, de nuevo, los proyectos que se presenten deberán estar enmarcados dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y concretamente en tres ámbitos de actuación específicos: inclusión social, dependencia, mayores y salud y medioambiente.

Las ONG interesadas pueden consultar todos los detalles de la convocatoria en las bases legales y presentar su proyecto solidario desde el 14 de enero hasta el 13 de marzo de 2022, a través del siguiente cuestionario. El 15 de junio se publicarán los proyectos ganadores en la página web de BBVA Asset Management y las donaciones se harán efectivas antes del 31 de julio de 2021.

Se pueden enviar las consultas o dudas a la dirección: futuro.sostenible.isr@bbva.com

Los artístas jóvenes de EE.UU. buscan su crecimiento profesional en la YoungArts Week

  |   Por  |  0 Comentarios

Captura de Pantalla 2022-01-31 a la(s) 12
. Pexels

La National YoungArts Week es un programa intensivo para que los finalistas de la competencia colaboren con compañeros de 10 disciplinas, desarrollen su oficio con líderes reconocidos internacionalmente en sus campos y creen conexiones para toda la vida.

A partir del sábado a las 8pm ET, los más destacados artistas de EE.UU. serán presentados en siete series de escritos, performances, lecturas, y otro tipo de exhibiciones.

La Semana Nacional de YoungArts ofrece a los finalistas del premio YoungArts en la orientación que necesitan para prepararse para la siguiente etapa de su desarrollo artístico.

Debido al incremento de casos de la variante Ómicron, la Semana Nacional de YoungArts se llevará a cabo nuevamente de manera virtual y se transmitirá en youngarts.org.

YoungArts identifica a los artistas jóvenes más exitosos en las artes visuales, literarias y escénicas, y les brinda oportunidades de desarrollo creativo y profesional a lo largo de sus carreras.

Cada año, YoungArts presenta a la próxima generación de artistas en 10 disciplinas. Los 156 finalistas que se exhibirán a lo largo de National YoungArts Week+ han sido seleccionados por destacados paneles de artistas específicos de la disciplina a través de un riguroso proceso de adjudicación.

Para registrarse a los eventos en streaming, puede acceder al siguiente enlace.  

BMW presenta la tecnología E Ink para cambiar el color de su coche

  |   Por  |  0 Comentarios

Captura de Pantalla 2022-01-27 a la(s) 13
BMW. ,,

BMW reveló su último prototipo en la feria CES 2022. El fabricante alemán exhibió su vehículo eléctrico BMW iX Flow incorporando una característica inédita: el sistema E Ink, que permite cambiar el coche de blanco a negro pulsando un botón.

El dispositivo, basado en la electroforética, permite modular a voluntad los pigmentos de color del exterior del vehículo. E Ink está compuesto por microcápsulas que contienen pigmentos blancos cargados negativamente y pigmentos negros cargados positivamente. Gracias a la estimulación por señales eléctricas, estos pigmentos se acumulan en la superficie de la microcápsula, lo que permite cambiar el color del coche con este dispositivo de “tinta electrónica”.

Los viajeros también pueden ajustar el color de la superficie de su vehículo según la intensidad de la luz y la temperatura exterior, optimizando así el reflejo de los rayos solares y la absorción de energía térmica.

De acuerdo con sus objetivos medioambientales, BMW se asegura de que la tecnología E Ink no requiera energía adicional para mantener la consistencia del color elegido.

 

Banco Santander firma un convenio con Cruz Roja para donar 250.000 euros en ayudas para La Palma

  |   Por  |  0 Comentarios

lava-gd3bbe22ed_1920
Pixabay CC0 Public Domain. volcan

Banco Santander ha firmado un acuerdo de colaboración con Cruz Roja para financiar la construcción del Centro Logístico Insular de Emergencias en La Palma para paliar los efectos provocados por la erupción volcánica del Cumbre Vieja el pasado mes de septiembre.

La entidad ha entregado, a través del fondo de inversión Santander Sostenible 1, un importe de 250.000 euros a Cruz Roja para ayudar a la edificación de este centro que permitirá centralizar y canalizar las ayudas para prevenir situaciones de riesgo que provocan una vulnerabilidad sobrevenida, así como mitigar los efectos en la población y en el medio ambiente. Por su parte, Cruz Roja tiene previsto aportar, con cargo a fondos propios, una partida de aproximadamente 300.000 euros para la adquisición de equipamiento de emergencias.

En el nuevo centro se guardará el material de los Equipos de Respuesta Inmediata de Emergencia, junto a grupos electrógenos, camas, tiendas de campaña, botiquines, ropa, calzado, kits de higiene y donaciones de artículos para el abastecimiento de las futuras viviendas. Con todo ello, se podrá dar una respuesta de emergencia a las personas que se encuentran desplazadas y evacuadas con la entrega inmediata de material de albergue para un mínimo de 300 personas. También contará con material de ayuda humanitaria para alrededor de 3.000 personas y se impulsarán medidas de formación y sensibilización a la población para que refuercen su resiliencia ante los distintos fenómenos adversos. Con esta última iniciativa, se espera formar a un mínimo de 500 personas al año.

El fondo Santander Sostenible 1 es un producto mixto, que invierte en renta fija y renta variable y que cuenta con un patrimonio bajo gestión superior a los 1.000 millones de euros. Este fondo forma parte de la gama Sostenible que comercializa la gestora y que también está integrada por un fondo de bonos verdes (Santander Sostenible Bonos), otro fondo mixto (Santander Sostenible 2) y uno de renta variable pura (Santander Sostenible Acciones). Santander Sostenible 1 fue convertido en abril de 2020 en solidario para donar parte de las comisiones a la lucha contra el coronavirus, destinándose el primer año el dinero, con carácter de urgencia, al Instituto de Investigación del Hospital Universitario La Paz para financiar un proyecto clínico y de investigación para mejorar el conocimiento de esta patología y el tratamiento de los enfermos.

Santander AM ha sido también la primera gestora en lanzar un fondo que apuesta por la igualdad de género (Santander Equality Acciones). A ello se une la iniciativa global Santander GO, la gama de fondos mandatados a gestoras terceras, que incluye el fondo sostenible Santander GO Global Equities ESG gestionado por Boston Partners (Robeco). Además, es la primera gestora española que cuenta con un equipo especializado en ISR y una metodología de análisis ASG propia. También es firmante de los Principios de Inversión Responsable de la ONU y se convirtió en la primera gestora española en sumarse a ‘Net Zero Asset Managers’.

Todas estas iniciativas se enmarcan dentro de la decidida apuesta de Banco Santander y de la unidad de Wealth Management & Insurance, que integra el negocio de gestión de activos, banca privada y seguros, de apoyar a los colectivos más vulnerables y desfavorecidos. La entidad cuenta con otros fondos solidarios: el Santander Sostenible Acciones, que en 2020 entregó 200.000 euros a un total de 25 ONG que conforman el comité ético solidario del fondo, y el Santander Responsabilidad Solidario, que en los últimos siete años ha donado cerca de 20 millones de euros a diferentes ONG.

El Club MyInvestor Stadium Casablanca ficha al Gran Maestro Paco Vallejo, el mejor jugador de ajedrez de la historia de España

  |   Por  |  0 Comentarios

Francisco-Vallejo_nota-prensa
Pixabay CC0 Public DomainPaco Vallejo, considerado el mejor jugador de ajedrez de la historia de España y uno de los mejores del mundo.. paco vallejo

El Club de ajedrez MyInvestor Stadium Casablanca, patrocinado por el neobanco digital MyInvestor, ficha al Gran Maestro Internacional Paco Vallejo, considerado el mejor jugador de ajedrez de la historia de España y uno de los mejores del mundo. El acuerdo se extiende, inicialmente, a tres temporadas.

El menorquín, que actualmente ocupa el puesto 33 en el ránking de mejores jugadores del mundo, ha logrado mantenerse durante los últimos 20 años, consistentemente, entre los 60 mejores jugadores del planeta. Niño prodigio de este deporte, Vallejo aprendió a jugar en casa, con apenas cinco años. A los 10 años logró su primer reconocimiento internacional, como subcampeón mundial sub-10 en Milwaukee. Y con 16 años, fue nombrado Gran Maestro (1999). Es la persona más joven que ha recibido este título en la historia del ajedrez español.

A sus 39 años, la lista del palmarés es extensísima. Campeón del Mundo sub-18 2000 (Oropesa del Mar), seis veces campeón de España, dos veces subcampeón del mundo sub-10 y sub-12, Medalla de Oro, Plata y Bronce en campeonatos mundiales y europeos en numerosas ocasiones. Vallejo ha logrado derrotar a la mayoría de los campeones del mundo de las últimas décadas como Karpov, Carlsen, Kramnik, Topalov, Anand, Ponomariov y Kasimdzhanov.

Paco Vallejo señala que “le ilusiona formar parte de MyInvestor Stadium Casablanca, un equipo con muchísimo potencial y donde tengo buenos amigos”. Subraya que, “más allá de mi decidida intención de ganar y llegar a la división de honor, valoro formar parte de un grupo con jugadores a los que admiro. Celebro que MyInvestor esté apoyando este deporte que, aunque todavía minoritario, fomenta sólidos valores”.

Su incorporación al equipo MyInvestor Stadium Casablanca supone un impulso decisivo al Club, que ya cuenta con profesionales de primera línea como la Maestra Internacional Sabrina Vega. Se le considera la mejor jugadora de la historia de España y es ocho veces campeona nacional, la última, el pasado mes de agosto. Su triunfo llegó apenas unos días después de que la sección de ajedrez del Club ganase su ascenso a la Primera División Nacional, al terminar en primera posición en el Campeonato de España de Segunda División.

Nuria Rocamora, CEO de MyInvestor, celebra el fichaje de Vallejo. “Es ilusionante ver la capacidad que tiene nuestro equipo de atraer talento y los resultados que estamos logrando, dando visibilidad a un deporte cuyos valores como la honestidad, perseverancia, respeto, responsabilidad… encajan con los de MyInvestor”.

Por su parte, Tony Gómez, director ejecutivo de Stadium Casablanca, señala que “estamos encantados de que Paco se una a nuestro equipo y afrontamos con mucha ilusión el desafío del ascenso de la mano de los dos mejores ajedrecistas de España”.

Inspiring Girls y BlackRock lanzan «Clubs Financieros» en Europa y América Latina

  |   Por  |  0 Comentarios

paris-g318183549_1920
Pixabay CC0 Public Domain. mujeres

Inspiring Girls, organización benéfica internacional fundada por Miriam González Durántez en 2016, impulsa su apoyo a las jóvenes de todo el mundo con la creación de una serie de «Clubs Financieros» para mujeres jóvenes de entre 16 y 20 años. Esta iniciativa sale adelante con el apoyo de BlackRock, tras el éxito de la primera edición lanzada por Inspiring Girls España.

Combinando sus fuerzas en España, Francia, Reino Unido, Serbia, Colombia, Chile, Brasil y México, el objetivo de estos clubs será de doble naturaleza: en primer lugar, las mujeres líderes de BlackRock enseñarán a las jóvenes las bases de la educación financiera para ayudarlas a planificar su propio futuro financiero. El segundo aspecto de los Clubs Financieros Inspiring Girls x BlackRock será ayudar a 250 chicas a ver el abanico de oportunidades que tienen a su disposición en la industria financiera, un sector tradicionalmente dominado por los hombres, con un 20% de representación femenina en los comités ejecutivos y un 23% en los consejos de administración del sector (Women in Financial Services, Oliver Wyman, 2020).

Una investigación realizada por McKinsey & Co en 2020 muestra que un compromiso para lograr la paridad de género podría añadir 12 billones de dólares a la economía mundial para 2025. Desde su fundación, la organización benéfica internacional Inspiring Girls se ha centrado en apoyar a las jóvenes de todo el mundo para que encuentren y cumplan sus pasiones y aspiraciones en la vida. Las investigaciones muestran sistemáticamente que los estereotipos de género desempeñan un papel muy importante a la hora de impedir que las niñas alcancen todo su potencial, ya que el 41% de las jóvenes de entre 11 y 21 años creen que hay ciertas asignaturas o carreras que la gente espera que hagan por el hecho de ser niñas (Encuesta de Actitudes de las Niñas, Guidismo, 2020). Inspiring Girls combate este sesgo facilitando a las jóvenes de todo el mundo el acceso a actividades y recursos online y presenciales con referentes femeninos. Las sesiones con mujeres referentes de Inspiring Girls han demostrado que amplían las mentes de las niñas, reducen los estereotipos y aumentan sus expectativas de éxito (Frontiers in Psychology, Gonzales-Perez et al. e Inspiring Girls, 2020).

«Animar a las niñas de todo el mundo a que se empoderen mediante la educación financiera y la independencia financiera es enormemente importante.  A través de esta asociación con BlackRock, podremos equipar a las adolescentes de nuestros Clubs Financieros Inspiring Girls x BlackRock en Europa y América Latina con conocimientos esenciales sobre todo tipo de temas, desde la planificación de sus finanzas hasta las nuevas tendencias del sector. Estamos muy contentos de trabajar en colaboración con BlackRock en toda Europa y América Latina para inspirar a las niñas a cumplir sus ambiciones”, afirma Miriam González Durántez, fundadora y presidenta de Inspiring Girls International.

Por su parte, Simona Paravani, Responsable Global de Inversiones de Soluciones y miembro del Comité Ejecutivo del Equipo de Inclusión Financiera de BlackRock, señala: «En BlackRock estamos comprometidos a apoyar a las comunidades eliminando las barreras a las oportunidades económicas. Mejorar la educación financiera es una prioridad clave para ayudar a que cada vez más personas experimenten el bienestar financiero y, por lo tanto, estamos muy contentos de contribuir a esta nueva y gran iniciativa emprendida por Inspiring Girls». 

Florida tiene dos de las mejores ciudades para tener perros saludables

  |   Por  |  0 Comentarios

Captura de Pantalla 2022-01-20 a la(s) 11
Foto cedida. Saúl

Un perro sano es un perro feliz, de ahí la importancia del buen estado físico del perro y, como tutor de una mascota, usted es la principal motivación de su perro para estar activo.  Al igual que los beneficios para la salud que experimentan los humanos, el ejercicio constante con su mascota puede reducir su presión arterial, disminuir el estrés y mejorar el estado cardiovascular.

Por esta razón, descubrir nuevos parques y senderos con el mejor amigo del hombre es una forma fantástica de estar activo, respirar aire fresco y rodearse de naturaleza. En base a estas características, OneVet realizó un estudio sobre qué ciudades de EE.UU. son las más saludables para las mascotas.

El estudio tuvo en cuenta la cantidad de parques, cantidad de rutas de senderismo, cantidad de entrenadores de perros, lugares para que el perro camine suelto y los promedios de temperaturas en las ciudades.

Como resultado, Florida está presente con dos ciudades en el top 20 del ranking. Si bien no lideran el podio, Orlando y Tampa, ocupan el puesto 12 y 13 respectivamente.

La ciudad con mayor puntaje, es decir, la mejor valuada para la salud de los perros, es St. Louis en el estado de Missouri, seguido por Salt Lake en Utah y Denver en Colorado.  

Por otro lado, también están las peores ciudades para que su perro sea saludable, donde Florida también dijo presente: Jacksonville fue la segunda peor ciudad para vivir con perros solo superada negativamente por Memphis de Tennessee.

De todas maneras, no importa dónde resida, siempre puede darle una buena calidad de vida a su mascota.

Para leer el artículo completo de OneVet puede acceder al siguiente enlace.

 

 

Jaime Alonso Stuyck, presidente del comité de inversiones de IESE Business School, presenta su primer libro «Inversión de patrimonios»

  |   Por  |  0 Comentarios

unnamed (1)_0
Foto cedida"Inversión de patrimonios: Lecciones para inversores a largo plazo del modelo de gestión de endowments" de Jaime Alonso Stuyck.. libro

Jaime Alonso Stuyck, director general de la Fundación Internacional IESE y presidente del comité de inversiones de IESE Business School, ha publicado «Inversión de patrimonios: Lecciones para inversores a largo plazo del modelo de gestión de endowments» con el Grupo Planeta.

«El concepto de endowment está fuertemente ligado con el de intergenerational equity (equidad intergeneracional): se trata de gestionar el patrimonio de manera que se consiga pasar a la siguiente generación unas propiedades y unas rentas que tengan al menos el mismo poder adquisitivo del que dispone la actual. El concepto de generación está muy ligado a las familias (por eso el endowment model se ha hecho tan popular en los family offices, pues esta equidad es es, en esencia, lo que persiguen), pero también se aplica a
instituciones con vocación de permanencia», señala Alonso Stuyck en su libro.

Y es que, en definitiva, un endowment es un fondo de capitalización cuyo fin es proveernos establemente de recursos financieros, con el fin de destinarlos a necesidades institucionales o familiares. Se invierte de tal modo que no pierda valor por efecto de la inflación, de manera que las generaciones futuras dispongan de la misma capacidad adquisitiva que la actual.

Este libro, didáctico y accesible, es una guía para la gestión de fondos con horizontes de inversión de largo plazo y ofrece soluciones a los problemas que se encuentra todo inversor que quiera constituir un patrimonio con carácter estable.

Está dirigido a responsables de inversiones y a miembros de consejos de administración o máximos órganos de gobierno, pero también a cualquier inversor individual que quiera invertir con una perspectiva de futuro, ya que contiene propuestas y soluciones aplicables fácilmente por cualquiera.

Prólogo de Francisco García Paramés

Y el prólogo lo ha escrito Francisco García Paramés, presidente de Cobas AM. Éste es un extracto de dicho prólogo: «Los endowments son fondos institucionales constituidos con una finalidad filantrópica, que se invierten con un horizonte de inversión de muy largo plazo. La idea central es invertir el patrimonio de manera que podamos obtener una rentabilidad con la que poder impulsar actividades de interés social, pero de manera que el fondo dure para toda la vida, y sin perder poder adquisitivo.

Estos fondos han obtenido una rentabilidad anual media durante los últimos veinticinco años cercana al 8%, lo que les ha permitido distribuir cada año una cantidad de en torno al 5% de su valor para impulsar esas actividades y el desarrollo de las fundaciones a las que soportan. Algunos de los fondos han superado el 10% anual de rentabilidad media, y los mejores han conseguido un 12% anual.

Conseguir ese resultado no es un objetivo trivial. ¿Cómo lo han hecho? ¿Qué se puede aprender de ellos? ¿Pueden otras instituciones conseguir resultados similares? ¿Puede un inversor individual, con un patrimonio familiar mucho más modesto, imitar el modelo y conseguir esas rentabilidades? ¿Cómo? ¿Qué hay que tener en cuenta? ¿Cuáles son las principales lecciones que nos aportan estos fondos permanentes? El libro que tienes entre manos responde a estas y otras preguntas de una manera directa y con un lenguaje asequible a todos».