“Messi y sus Amigos vs. El Resto del Mundo. La Batalla de las Estrellas”

  |   Por  |  0 Comentarios

“Messi y sus Amigos vs. El Resto del Mundo. La Batalla de las Estrellas”
Wikimedia CommonsBy Christopher Johnson . “Messi and Friends vs. The Rest of the World – Battle of the Stars”

Uno de los partidos de fútbol más esperados se celebrará en el Coliseo Memorial de Los Ángeles el próximo 3 de Julio de 2013. “Messi y sus Amigos vs. El Resto del Mundo – La Batalla de las Estrellas”, será protagonizado por Lionel Messi, reconocido como el mejor jugador de fútbol del mundo por la FIFA por cuatro años consecutivos, según informó la organización del evento.

Messi estará acompañado por 28 de las principales figuras del fútbol mundial como Giovani dos Santos, Javier Mascherano, Robert Lewandowski, Cesc Fàbregas, Gerard Piqué, Robinho de Souza, Sergio Busquets, Sergio «Kun» Agüero, entre otros. La cita promete ser uno de los juegos más emocionantes del año.

El “Coaching para mamás” de Carla Goyanes

  |   Por  |  0 Comentarios

El “Coaching para mamás” de Carla Goyanes
Foto cedidaFoto: Portada "Coaching para mamás" de Carla Goyanes. El “Coaching para mamás” de Carla Goyanes

Una expatriada más. Hace más de dos años, Carla Goyanes hacía las maletas dejando atrás su madre patria, y lo más difícil para ella, su familia. Aunque eso si, por una gran razón: el amor. Su en aquel entonces prometido, se trasladaba por razones profesionales y un trabajo como advisor en el Banco Santander en Miami, uno de los centros de banca privada más imporantes sobre todo por su vinculación con América Latina.

Aunque todo apuntaba a que acabaría también en el sector financiero, Carla desarrolló su carrera profesional en el sector inmobiliario. De hecho durante varios años ha sido responsable de ventas en la Agencia A Promociones Inmobiliarias.

Pero parece que sus prioridades cambiaron al llegar a Miami. “Decidimos establecer nuestra residencia en Key Biscayne, una isla totalmente orientada a la familia. Al ver el entorno y la vida familiar, me animé a tener un hijo”, explica Carla en una entrevista con Funds Society.

¿Pero cómo una economista con experiencia en el sector inmobiliario decide escribir un libro sobre el embarazo? “Cuando supe que estaba embarazada me leí muchísimos libros y guías de embarazos y de recién nacidos, seguía webs especializadas, vi vídeos interesantes y me apunté a muchísimos cursos. Al trasladarme a Miami por el trabajo de mi marido tenía más tiempo libre así que decidí aprender todo sobre embarazos. Cuando me propusieron escribir un libro pensé que tal vez podría ayudar a otras madres sintetizando lo que en la práctica más me había ayudado. Quise dar consejos para evitar errores que cometí o proponer ideas prácticas y originales en esta etapa”.

 “Pensé que cada vez hay más expatriadas que llegan a una ciudad nueva y se encuentran en la misma situación que yo, con las mismas ilusiones y miedos ante una maternidad en un sistema y una cultura diferentes a las que has conocido toda tu vida. Espero que les sirva de referencia a la hora de tomar decisiones importantes o más triviales”, asegura.

Todas las que hemos tenido hijos en países que no son los nuestros, hemos tenido miedo y dudas, fruto fundamentalmente del desconocimiento. La diferencia de cultura hace que te plantees cual es el sitio idóneo dónde tener a tu hijo.

Carla lo tenía claro, su hijo sería americano. “Decidí que mi hijo naciera en Miami por su padre. Ante todo queríamos que él estuviera en el parto. ¡Es un padrazo y no se lo hubiera perdido por nada del mundo! Si me hubiera ido a España quizá hubiera tenido más facilidades pero con la diferencia de horas y un vuelo diario probablemente se hubiera perdido el parto”.

“Los sistemas sanitarios no tienen nada que ver en España y en EE.UU. Para empezar no hay hospitales públicos como lo entendemos en España. En lo que concierne a la maternidad la diferencia cuando vas por privado es abismal en Miami o Madrid. Te tratan con corrección y educación en ambos lados pero quizá en EEUU por miedo a las demandas no son tan cercanos de primeras. Digamos que las esperas en general ya sea para consulta o pruebas o resultados son parecidas en el sistema privado americano que en el público español debido a que tienen muchísimos más pacientes. A pesar de lo que nos quejamos no somos conscientes de  la suerte que tenemos en España tanto en el sistema público porque es gratuito, como en el privado”.

Su libro “Coaching para mamás” está lleno de experiencias, propias y ajenas, y un sin fin de consejos prácticos para vivir el embarazo y los primeros meses del bebé de manera positiva. “Para poder ser feliz en esta etapa, tienes que ser optimista y sobre todo, tener una buena organización. Este libro te ayuda precisamente a eso, a organizarte, lo que al final del día se traduce en felicidad”.

La selección española de fútbol asitirá al completo a la final de la NBA en Miami

  |   Por  |  0 Comentarios

La selección española de fútbol asitirá al completo a la final de la NBA en Miami
. La selección española de fútbol asitirá al completo a la final de la NBA en Miami

Iker Casillas y Andrés Iniesta, embajadores de marca de BBVA, asistirán este jueves seis de junio junto a sus compañeros de la selección española de fútbol al primer partido de la final de la NBA, que se celebrará en Miami a partir de las 20:30 hora local. Se da la circunstancia de que BBVA, además de Banco Oficial de la NBA, es también uno de los patrocinadores de Miami HEAT y San Antonio Spurs, los dos contendientes que optarán al cetro del baloncesto estadounidense.

Andrés Iniesta comentó que “va a ser un momento muy especial, puesto que es uno de los mayores espectáculos deportivos del mundo. En la final van a estar algunos de los mejores jugadores de la NBA, y entre los futbolistas hay mucha afición al baloncesto, así que espero que lo podamos disfrutar al máximo”.

La final de la NBA que determinará al campeón 2013 comenzará mañana con el primer partido de una serie al mejor de siete entre los Miami HEAT y los San Antonio Spurs, ambos equipos patrocinados por BBVA. La delegación española completa desplazada a Miami disfrutará en directo de uno de los espectáculos más importantes del mundo del deporte, dentro de su gira estadounidense de partidos amistosos previa al torneo oficial que se celebrará en Brasil. Este sábado 8 de junio la selección española jugará un partido amistoso contra la selección de Haití en Miami.

«Forza», el tributo de Santander a la Scuderia Ferrari

  |   Por  |  0 Comentarios

"Forza", el tributo de Santander a la Scuderia Ferrari
. "Forza", el tributo de Santander a la Scuderia Ferrari

Banco Santander lanza ‘Forza, Santander’s Tribute to Scuderia Ferrari’ (‘Fuerza, el tributo del Santander a la Scuderia Ferrari’), una canción y un videoclip creados con los sonidos más característicos de las coches de Fórmula 1, como el del motor o el de las pistolas de rueda.

Esta canción es un homenaje del banco a la escudería del Cavallino Rampante, con la que lleva cuatro años de alianza, y el autor del «single» es el músico y productor español Carlos Jean, que se desplazó a Maranello con su equipo a grabar cada uno de los sonidos en la fábrica de Ferrari para componer la base rítmica.

Según informa la entidad española, se ha elegido el sonido de un motor un monoplaza de Ferrari como ‘corazón’ de la melodía del ‘single’. Las pistolas de rueda, el calibrado de llantas o los gatos del monoplaza aportan el ritmo.

Carlos Jean grabó parte de la canción en directo en un acto institucional de Santander y la escudería previo al Gran Premio de España en el que los pilotos oficiales de la escudería, Fernando Alonso y Felipe Massa; los de prueba, Marc Gené y Pedro Martínez de la Rosa; el director Stefano Domenicali, y los mecánicos e ingenieros participaron activamente en la grabación.

Compra de acciones, transferencias y consulta de saldos en la cima del Everest

  |   Por  |  0 Comentarios

Compra de acciones, transferencias y consulta de saldos en la cima del Everest
Wikimedia Commons. Purchase of shares, transfers and balance inquiries at the summit of Mount Everest

Dos montañistas han marcado un récord mundial al ser los primeros en usar una aplicación bancaria en el Monte Everest. Los montañistas Horacio Galanti, de Grande Prairie en Alberta (Canadá) y Horacio Cunietti, de Mendoza (Argentina), lograron la hazaña utilizando las aplicaciones bancarias móviles Breeze de Standard Chartered durante su expedición a la cumbre del pico más alto del mundo, cuya altura es de 8.848 metros sobre el nivel del mar, informó la entidad.

Coincidiendo con el 60 aniversario del primer ascenso al Monte Everest realizado por Sir Edmund Hillary y Sherpa Tenzing Norgay, el 29 de mayo de 1953, los dos Horacios tienen como meta llegar al Libro Guinness de los Récords. Ambos consiguieron en su ascenso realizar operaciones con acciones, transferencias y confirmar los saldos de sus cuentas. Todo ello en las distintas etapas de su ascenso a la cima del Everest.

Logran esto luego de haber «hecho historia» en este viaje con la primera operación accionaria del mundo de 50 acciones de Standard Chartered (2888.HK) en el Campamento Base Sur del Monte Everest a 5.364 metros. Además de probar que se pueden usar los servicios bancarios en cualquier lugar y en cualquier momento, el dúo también está cumpliendo un objetivo medioambiental ayudando en la restauración del Monte Everest recogiendo los restos dejados por anteriores expediciones a lo largo de las décadas.

Las aplicaciones bancarias móviles Breeze, descargadas por más de un millón de usuarios en todo el mundo, han sido desarrolladas en Singapur.

 

Matteo Vanzi, premiado como el bartender más imaginativo por Bombay Sapphire

  |   Por  |  0 Comentarios

Matteo Vanzi, premiado como el bartender más imaginativo por Bombay Sapphire
Wikimedia Commons. Matteo Vanzi is Crowned the Bombay Sapphire World's Most Imaginative Bartender

Matto Vanzi, de Italia, es el ganador de la competición BOMBAY SAPPHIRE® World’s Most Imaginative Bartender. Matteo Vanzi se llevó a casa los honores principales en la final mundial celebrada en la Toscana, Italia, donde compitió con los bármanes profesionales de todo el mundo. La marca de ginebra retó a los competidores para crear un cocktail inspirado en la Toscana, hogar de las bayas de junípero, que es el núcleo de la ginebra Bombay Sapphire.

Los bármanes de todo el mundo formaron parte de un evento de cuatro días, dentro y en torno a la histórica ciudad de Florencia, donde pudieron experimentar la región. El ganador, Matteo Vanzi, de Italia, fue seleccionado entre 11 finalistas procedentes de todo el mundo.

The Pastorini (Perfect Lady) – La receta del cocktail ganador de Matteo Vanzi

Ingredientes generales de la receta

  • 50ml de ginebra Bombay Sapphire
  • 10ml de té verde de jazmín St Germain y piel de pomelo rosa
  • 15ml de Martini Bianco
  • 20ml de vinagre balsámico blanco con verbena y camomila
  • Mata casera
  • 1tsp de merengue de baya de junípero

Método general

  • Combine todos los ingredientes en un mezclador de cocktail
  • Agite, presione de forma fina y sirva en una taza de metal para picnic

Mata casera

  • 1 copa de azúcar espolvoreado
  • 1 copa de vinagre balsámico blanco

Método para la mata casera

  • Caliente el vinagre y haga que el azúcar para su disolución y posterior filtrado

Infusión

  • 375ml de St Germain
  • 3 tbs de té verde de jazmín
  • Piel de un pomelo rosa

Para fabricar la infusión

  • En una máquina de café de Viena infusionada de forma ligera el té verde y la piel de pomelo rosa con el St Germain

Merengue de baya de junípero

  • 125g de huevo blanco
  • 125g de azúcar espolvoreado
  • 5 de bayas enteras de junípero finas

Método para el merengue

  • Bata hasta conseguir el merengue

Los finalistas:

  • Austria: Markus Altrichter , Hammond Bar , Viena
  • Canadá: Franz Swinton , Cube Tasting Lounge, Calgary
  • Dinamarca: Niklas Frank , The Union, Copenhague
  • Alemania: Mathias Noori , Roomers Bar, Frankfurt
  • Italia: Matteo Vanzi, Stravinskji Bar hotel de Russie, Roma
  • Japón: Mai Seike , Cellar Bar, Rihga Royal Hotel, Tokio
  • Sudáfrica: Assaf Yechiel, Orphanage cocktail bar, Ciudad del Cabo
  • España: Joao Eusebio , Magatzem Escola Borne, Barcelona
  • Suiza: Nico Colic, Hotel Rivington & Sons, Zurich
  • Reino Unido: Joe Wild , Berry & Rye, Liverpool
  • Estados Unidos: Rustyn Vaughan-Lee , The Sporting League, Las Vegas

Se registran seis nuevos récords en la XXVII Regata Internacional Club España

  |   Por  |  0 Comentarios

Se registran seis nuevos récords en la XXVII Regata Internacional Club España
Juan F. Jiménez, Alan Eber Armenta Vega y Alonso Ramirez. Se registran seis nuevos récords en la XXVII Regata Internacional Club España

Este fin de semana se llevó a cabo la XXVII Regata Internacional Club España en la Ciudad de México, donde se rompieron seis récords, dos en carreras dash y cuatro en la distancia de 2.000 metros. 

El Campeonato Panamericano Juvenil fue ganado por México, mismo que el Iberoamericano Sub-23, mientras que tanto la Regata Internacional Club España como la Copa Corona fueron ganadas por el club anfitrión de los eventos.

En la copa Corona, se rompieron dos récords, el 1x hombres por Patrick Loliger -dos veces seleccionado nacional para los juegos olímpicos- y el 1x mujeres por Kenia Lechuga, récords que ostentaba la selección de Cuba desde 1999 y 2007 respectivamente.

En la distancia de 2.000 metros, el peso ligero 1x Alan Armenta con 7:11 consigue batir el récord como mejor tiempo absoluto registrado en la pista de Cuemanco incluyendo la categoría abierta para hombres (7:12 de Noruega en 1992), además se consiguieron tres récords de masters (cuádruple mixto, cuatro sin y 1x hombres) para el Club España.

Armenta comenta a Funds Society que se encuentra “bastante contento por lo del récord. La verdad no me lo esperaba, el nivel competitivo en México se ha incrementado bastante en los últimos años.” El atleta, que no sabía del récord hasta que iba de camino a la premiación, menciona que lo tomó por sorpresa “pero muy feliz, en lo personal me sirve de aliciente para saber que estamos trabajando bien, para exigirnos más y buscar más objetivos”.

Después de la Regata, remeros y asistentes se dieron cita en las instalaciones del club para celebrar la ya tradicional comida acompañados por directivos de Bodegas la Negrita y Cervecería Modelo –patrocinadores del evento- así como funcionarios de la embajada de España en México y otras autoridades del país azteca.

 

Unos 500 remeros participarán en la Regata Internacional del Club España en México

  |   Por  |  0 Comentarios

Unos 500 remeros participarán en la Regata Internacional del Club España en México
. Unos 500 remeros participarán en la Regata Internacional del Club España en México

Los próximos 18 y 19 de mayo se llevará a cabo la XXVII Regata Internacional del Club España en la Pista Olímpica Virgilio Uribe ubicada en el Canal de Cuemanco, Xochimilco, al sur de la Ciudad de México. 

Desde las 9:30 y hasta las 13 horas cada día, se celebrarán 32 carreras de remo en las que competirán alrededor de 500 atletas provenientes de Perú, Venezuela, Bahamas, Guatemala, El Salvador, Colombia, Nicaragua, Paraguay, Puerto Rico y México.

Organizada por exremeros y empresarios voluntarios, la competición es considerada la mejor regata de remo en México y Latinoamérica. 
Desde hace 27 años la Regata Internacional del Club España se ha llevado a cabo año tras año y es reconocida por FISA, el órgano que regula el remo a nivel mundial ante el Comité Olímpico Internacional, como una fecha importante para muchos clubes y federaciones nacionales.

Más de 30 remeros formados en el Club España han participado en Juegos Olímpicos, siendo los más recientes Debora Oakley y Patrick Loliger, quienes participaron en Londres 2012.

Las carreras se desarrollarán principalmente en la distancia reglamentaria de 2.000 metros, pero para conseguir la esperada Copa Corona, se tienen contempladas carreras dash de 500 metros que animarán a los espectadores.

Además, este año la regata será el marco para la celebración del Campeonato Panamericano Juvenil y del Iberoamericano Sub-23 convocados por la Confederación Panamericano de Remo y por la Confederación Iberoamericana de Remo, que comprenderá 10 carreras. Pedro Cuervo Aja, presidente de la Federación Mexicana de Remo (FMR), comentó que en el evento, cuya entrada es libre “podrán presenciar carreras de muy alto nivel”, mientras que Mario Huerta de la Sota, coordinador de árbitros en la regata y representante del Colegio de Jueces Arbitro de Remo de México, comentó a Funds Society que “el remo es un deporte con una cancha gigante de más de 2.000 metros” y se mostró optimista porque sigue creciendo el interés por este deporte. «Esta es una Regata a nivel continental donde vienen tanto autoridades como atletas de 10 países de América”.

Después de la regata, se celebrará la ya tradicional comida en las instalaciones del Club España, en donde se hará entrega de los trofeos generales por categoría y se reconocerá a las asociaciones extranjeras.

24 horas de brindis alrededor del mundo

  |   Por  |  0 Comentarios

24 horas de brindis alrededor del mundo
. 24 horas de brindis alrededor del mundo

Sheraton Hotels & Resorts anunció este miércoles el lanzamiento global de su programa Premium de vinos en 430 hoteles alrededor del mundo. Desde Asia a Europa y a las Américas, la cadena se ha propuesto brindar por el éxito del programa Sheraton Social Hour y para ello ha organizado el evento «Toast Around the World», un brindis de 24 horas que está celebrándose en sus hoteles alrededor del mundo, incluyendo Edimburgo, Ciudad de México, Bali, Bangalore y Nueva York.

La celebración comenzó en Asia, en el Sheraton Hong Kong y Sheraton Shanghai y el brindis está siendo compartido virtualmente por diferentes hoteles en América Latina, incluyendo Sheraton Santiago, Sheraton Maria Isabel en la Ciudad de México, y Sheraton Buenos Aires hasta llegar a Times Square en Nueva York y Sheraton Waikiki donde terminará la celebración de 24 horas, informó la empresa.

Además de este movimiento publicitario para llamar la atención de sus clientes, Sheraton lanzará también la serie de eventos Sheraton Social Hour, que incluye catas de vino premium presentando los mejores productores a nivel mundial. El programa está disponible en todos los hoteles Sheraton y en 13 países en América Latina, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Perú y Uruguay, entre otros.

Los huéspedes de los hoteles y los seguidores de la marca están invitados a participar en la celebración virtual a través de la nueva plataforma móvil dedicada a Social Hour, Sheraton.com/socialhour, donde podrán navegar a través de cientos de brindis compartidos alrededor del mundo, para celebrar o crear su propio momento utilizando #SheratonToast.

Tras casi un año de haber lanzado el programa, la cadena explica que los hoteles que participaron en el Sheraton Social Hour tienen un índice con niveles más altos en su RevPOR (revenue per occupied room) que otros hoteles de la casa que no han participado.

La historia de Rockefeller y Diego Rivera, recogida en un libro 80 años después de la polémica

  |   Por  |  0 Comentarios

La historia de Rockefeller y Diego Rivera, recogida en un libro 80 años después de la polémica
. La historia de Rockefeller y Diego Rivera, recogida en un libro 80 años después de la polémica

Cuando se cumplen 80 años de que el pintor mexicano Diego Rivera dejará de pintar uno de sus murales en el Rockefeller Center de Nueva York, una obra que poco después fue destruida por orden de su mecenas, sale a la luz «El hombre en la encrucijada», una obra que reúne por primera vez en una publicación la historia completa del polémico episodio protagonizado por el artista y una de las familias más ricas e influyentes de Estados Unidos, los Rockefeller.

El libro fue presentado este lunes en las instalaciones del Museo Diego Rivera-Anahuacalli de la Ciudad de México. Los realizadores explicaron que el libro publicado por Trilce Ediciones -a cargo de Deborah Holtz, editora y Juan Carlos Mena, director de arte-, se realizó para conmemorar el 80 aniversario de la cancelación y luego destrucción del mural que Diego Rivera realizaba en Nueva York, así como por la restauración de cuatro bocetos monumentales del pintor que se exhiben en el museo. Las restauraciones, que arrancaron en 2012, fueron posibles gracias al apoyo de Bank of America Merrill Lynch como parte del Art Conservation Project.

Entre los temas que toca y se busca dar respuesta en la publicación, que reúne fotos, misivas, recortes de periódicos, fotografías, apuntes y bocetos de la obra que fue destruida sin ser concluida, se encuentran: ¿Por qué unos magnates capitalistas contratarían a un pintor abiertamente comunista? ¿Con qué objetivo Rivera buscaría pintar en el Centro Rockefeller, símbolo del capitalismo? ¿Sabía Rivera que su mural sería destruido si plasmaba en los muros del Centro Rockefeller un tema poco congruente con el capitalismo, régimen que enarbolaban sus mecenas?.

Los organizadores recordaron que la historia comenzó cuando el industrial John D. Rockefeller contrató al pintor mexicano para realizar un mural en el vestíbulo principal de un entonces ambicioso proyecto llamado Rockefeller Center situado en la Quinta Avenida de Nueva York. El conjunto arquitectónico se proyectaba como el nuevo símbolo del mundo capitalista y paradójicamente la obra del mural fue encargada a un artista que durante muchos años había pertenecido a las filas del Partido Comunista mexicano.

A pesar de las diferencias ideológicas, arrancaron los trabajos del mural llamado «El hombre en la encrucijada», un proyecto por el que Rockefeller pagó 21.000 dólares al pintor. Cuando Rivera se pone manos a la obra se salta los bocetos iniciales y agrega la figura de Vladimir Lenin en el mural, además de las de Trostsky y Marx. Rivera tampoco perdió la ocasión de pintarse entre ellos a manera de autorretrato político. Las reacciones no se hicieron esperar y Rockefeller ordenó la destrucción del mural en 1933.

La familia se vio obligada a indemnizar al pintor tras una serie de manifestaciones celebradas por parte de la comunidad intelectual en Nueva York, así como por la presión de la prensa internacional, lo que no impidió que mandaran destruir el «infame mural». El libro publicado busca mostrar la relación que tuvieron el artista y el industrial, así como el proceso de creación del mural hasta su destrucción.

Los bocetos restaurados

Tres de estos bocetos son dibujos preparatorios hecho con carbón sobre papel kraft de 5.01 metros de altura, que corresponden a los paneles laterales del mural. En la sección izquierda, Rivera plasmó La muerte de la idolatría, en donde Júpiter toma el rayo para transformarlo en energía eléctrica que será utilizada para mejorar la vida a través, por ejemplo, de los rayos X. El panel derecho muestra La muerte de la tiranía, donde se aprecia al César romano, que tenía la imagen de la trinidad revolucionaria —obrero, campesino y soldado.

Además, se restauró una de las versiones más elaboradas del mural: un trabajo a tinta, carbón y gouache sobre papel, de poco más de tres metros de ancho. En esta versión, Rivera todavía no incluye el polémico retrato de Lenin, pero la composición se acerca a la versión plasmada en el muro del Centro Rockefeller. Finalmente, el cuarto boceto restaurado fue El agua, origen de la vida, cuyo mural se puede apreciar en el Cárcamo de Dolores en Chapultepec.

En el proceso de restauración participó como coordinadora general del proyecto Karla Niño de Rivera Torres, quien convoco a un grupo de ocho restauradoras y técnicas, entre ellas, Olga Daniela Acevedo Carrión, Alejandra Odor Chávez. Daniela Pascual Cáceres, Margarita Báez Vicke, Vanessa Ameneyro Rodríguez, Fanny Magaña Nieto, María de Montserrat Martínez Alanís y María Trinidad Ocampo Ortíz. Los principales deterioros de estos bocetos eran fragmentos fuera de tono, daños causados por fluctuaciones de humedad y temperatura, fracturas del soporte, manchas y polvo en la superficie, así como amarillamiento por oxidación, a causa de la exposición permanente a la luz.