Walter de Gregorio - Director de comunicación de la FIFA - Foto youtube. El escándalo de la FIFA llega a Miami
Esta mañana, agentes del FBI se han personado en las oficinas de la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF), sitas en el número 1.000 de 5th Street en Miami Beach, para efectuar un registro como parte de la investigación internacional en curso sobre el supuesto delito de corrupción en el órgano regulador del fútbol mundial (FIFA) que ha sido desvelado hoy por el departamento de justicia de los Estados Unidos.
La investigación ha supuesto la detención esta mañana de 14 directivos acusados de “extorsión, fraude electrónico y blanqueo de capitales”. El escándalo asciende a 150 millones de dólares y está relacionado con la adjudicación de las copas del mundo de 2018 y 2022 a Rusia y Qatar. La fiscal general Loretta E. Lynch se ha referido al asunto en la rueda de prensa de esta mañana como un “caso de corrupción rampante, sistemática y profundamente arraigada tanto dentro como fuera de los Estados Unidos”. El periodo investigado abarca desde 1991 hasta hoy.
Parte de las detenciones tuvieron lugar en un hotel de Zúrich, donde desde hoy y hasta el viernes está reunida la directiva del órgano rector para celebrar su congreso anual y proceso electoral. La FIFA dijo que el proceso electoral no se verá interrumpido. Sepp Blatter, que va a por su quinto mandato si logra imponerse al Príncipe jordano Ali bin al-Hussein, no se encuentra investigado.
Uno de los detenidos de la Florida es Aaron Davidson, presidente de Traffic Sports USA, una empresa de marketing futbolístico y medios, hasta hace poco propietaria de los Fort Lauderdale Strikers. Davidson, de 44 años, también es miembro de la junta directiva de la Liga Norteamericana de Fútbol (NASL), en la que jugaban los Strikers.
“El anuncio de hoy debe mandar el mensaje de que hasta aquí hemos llegado” dijeron los fiscales en la comparecencia. “Tras décadas de corrupción, el fútbol internacional organizado necesita un nuevo comienzo, una nueva oportunidad para sus instituciones de gobierno de dar un apoyo honesto a un deporte adorado en todo el mundo, y cada vez más aquí en los Estados Unidos. Vamos a ser claros: este no es el capítulo final de nuestra investigación”. El departamento de justicia apostilló que todos los acusados deben ser presumidos inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad.
FIFA cuenta con 209 asociaciones miembros, representando a un territorio o nación, además de seis confederaciones continentales. La Federación de fútbol de los Estados Unidos es una de las 41 que conforman la CONCACAF, cuya sede ha estado en territorio norteamericano durante el periodo ahora investigado. La Confederación Sudamericana, CONMEBOL también está implicada en el caso.
La CONCACAF no habría pagado impuestos durante un periodo de varios años en que tuvo a Warner como presidente y Chuck Blazer como secretario general. Warner dejó el mundo del futbol en 2011, mientras Blazer hizo lo propio en 2013. El sucesor de Warner en la presidencia de la CONCACAF –y presidente de la FIFA- es Webb, que se encontraba en el hotel de Zurich y fue detenido esta mañana.
Los arrestados son en su mayoría altos cargos de la FIFA que además ocupan puestos de máxima responsabilidad en federaciones de Las Américas:
Jeffrey Webb: Vicepresidente de la FIFA, miembro de su comité ejecutivo, presidente de CONCACAF, miembro del comité ejecutivo de la Unión de Futbol del Caribe (CFU) y presidente de la Asociación de Futbol de las Islas Caimán (CIFA).
Eduardo Li: Miembro del comité ejecutivo de la FIFA, miembro del comité ejecutivo de CONCACAF y presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUT).
Julio Rocha: Oficial de FIFA. Antiguo presidente de la Unión de Fútbol de Centro América (UNCAF) y presidente de la Federación de Fútbol de Nicaragua (FENIFUT).
Costas Takkas: Adjunto al presidente de CONCACAF. Antiguo secretario general de CIFA.
Jack Warner: Antiguo vicepresidente de FIFA y miembro del comité ejecutivo, antiguo presidente de CONCACAF, presidente de Federación de Fútbol del Caribe (CFU) y asesor de la Federación de fútbol de Trinidad y Tobago (TTFF).
Eugenio Figueredo: Vicepresidente de FIFA y miembro del comité ejecutivo. Antiguo presidente de CONMEBOL y de la Federación Uruguaya de Fútbol (AUF).
Rafael Esquivel: miembro del comité ejecutivo de CONMEBOL y presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).
José Maria Marin: miembro del comité organizador de FIFA para los torneos olímpicos y antiguo presidente de CBF.
Nicolás Leoz: antiguo miembro del comité ejecutivo de FIFA y presidente de CONMEBOL.
Otros cuatros acusados son ejecutivos de empresas de marketing: Alejandro Burzaco de Torneos y Competencias, una firma argentina; Hugo y Mariano Jinkis, de Full Play Group, también domiciliada en Argentina y el ya mencionado Aaron Davidson, presidente de Traffic Sports USA, basado en Florida; Por último, José Margulies, de Valente Corp. and Somerton Ltd., que pertenece al negocio de la difusión televisiva.
Foto cedida. El Triatleta español Javier Gómez Noya se incorpora al proyecto Impulso al Deporte de Popular y Pastor
El triatleta español Javier Gómez Noya y Popular han firmado un acuerdo por el que el deportista se incorpora al proyecto Impulso al Deporte de Popular y Pastor para los próximos tres años. De forma especial en Galicia, tierra de la que procede el triatleta, Gómez Noya participará en actividades vinculadas al deporte que Pastor va a organizar en Galicia.
Un deportista excepcional con un enorme reconocimiento mundial, actual campeón del mundo de triatlón (campeón anteriormente en otras tres ocasiones) así como medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
El próximo mes de septiembre y como primer acto del acuerdo, se realizará en Vigo el Triatlón «Desafío Pastor Islas Cíes», en el que participará Javier Gómez Noya y en el que a lo largo del fin de semana del 26 y 27 de dicho mes, participarán cientos de triatletas.
Para Popular es fundamental apoyar el deporte base mediante una figura como Javier Gómez Noya, con el que comparte tantos valores en común: esfuerzo, afán de superación, motivación, visión a largo plazo, humildad, respeto. Los mismos valores con los que Popular se identifica y que el triatlón y Gómez Noya en especial, representan de la mejor forma posible.
Con este acuerdo, Popular intensifica su estrategia de Impulso al Deporte y reafirma su vocación como banco que fomenta e impulsa el deporte como un valor fundamental en la formación de los más jóvenes. Para el banco, el deporte genera riqueza – por su contribución al PIB – y prosperidad al impulsar valores a largo plazo.
Con un 20% de cuota de mercado y mediante Pastor, Galicia es el principal mercado de referencia para el banco, que ha concedido 465 millones € de crédito nuevo en el primer trimestre de este año en Galicia, un 26% más que en 2014 y donde 3 de cada 4 euros se han destinado a financiación de pymes y autónomos.
CC-BY-SA-2.0, Flickr. László Krasznahorkai Wins the Man Booker International Prize 2015
El pasado miércoles el innovador escritor húngaro László Krasznahorkai fue nombrado ganador del Premio Internacional Man Booker 2015 en una ceremonia en el Victoria and Albert Museum de Londres. Krasznahorkai ha sido elegido entre una lista de diez eminentes candidatos procedentes de todo el mundo.
El autor de ‘La Melancolía de la resistencia’, que recibirá 60.000 libras, ha sido premiado por su aportación al mundo literario. El Premio Internacional Man Booker 2015 se falla cada dos años y elige a un autor vivo con una larga trayectoria y varias publicaciones, ya sea en inglés o en una obra disponible para ser traducida al inglés. En 2005 el premio se adjudicó a Ismail Kadaré, y posteriormente a Chinua Achebe en 2007, a Alice Munro en 2009, Philip Roth en 2011, y a Lydia Davis en 2013.
Nacido en 1954, László Krasznahorkai ganó gran reconocimiento en 1985 cuando publicó la novela ‘Satantango’, que más tarde se adaptó para el cine en colaboración con el cineasta Bela Tarr. En 1993, recibió el Premio German Bestenliste a la mejor obra literaria del año por su obra ‘La Melancolía de la resistencia’ y desde entonces ha sido galardonado con numerosos premios literarios, entre ellos el reconocimiento más alto del Estado húngaro, el Premio Kossuth.
El jurado del Premio Internacional Man Booker 2015 estuvo presidido por la célebre escritora y académica Marina Warner. El panel también contó con Wen-chin Ouyang, profesor de árabe y Literatura Comparada en SOAS, Universidad de Londres; Nadeem Aslam aclamado autor; la escritora y crítica literaria Elleke Boehmer, profesora de Literatura en inglesa en la Universidad de Oxford; y Edwin Frank, director editorial de The New York Review Books Classics.
La valoración del jurado explicó que “la obra de ‘La Melancolía de la resistencia’ de László Krasznahorkai podría ser descrita como una visión, satírica y a la vez profética, de la oscura e histórica región que se oculta bajo del nombre de la civilización occidental. Aquí, sin embargo, como en todas las novelas de Krasznahorkai, lo que golpea al lector, sobre todo, son las frases. Oraciones extraordinarias de longitud increíble que alcanzan extremos increíbles, y que cambian de tono pasando de la burla a la desolación”.
El Premio Internacional Man Booker está patrocinado por la gestora Man Group, que también patrocina el premio Man Booker de ficción. Este premio es significativamente diferente del galardón anual de Man Booker porque destaca la continua creatividad de un escritor, el desarrollo y su contribución general a la literatura. Ambos premios se esfuerzan por reconocer y premiar la mejor literatura moderna.
Manny Román, CEO de Man Group, comentó: «Me gustaría felicitar a László Krasznahorkai y a los diez finalistas de todas las nacionalidades. Estamos muy orgullosos de patrocinar el Premio Internacional Man Booker, reconociendo el arduo trabajo y la creatividad de estos talentosos autores y traductores. El premio también pone de relieve el enfoque caritativo de Man Group en la alfabetización y la educación, así como nuestro compromiso con la excelencia y el espíritu empresarial”.
Foto: Funds Society. Rompen récords en la 29° edición de la Regata Internacional Club España
El sábado 16 y domingo 17 de mayo, 23 equipos de países como Canadá, Perú, El Salvador, Cuba, Guatemala y México se dieron cita en la pista olímpica de remo y canotaje Virgilio Uribe de la ciudad de México para la 29° edición de la Regata Internacional Club España.
La tradicional Copa Corona de 4 carreras Dash fue ganada por Cuba y la Regata en su edición 2015, donde se rompieron tres récords de Pista, fue ganada por el Club España.
En la carrera hombres individual abierto M1x, ganó Juan Carlos Cabrera de la Secretaría de Marina quien en 7 minutos con 8 segundos recorrió los dos mil metros de la pista, superando al cubano Ángel Fournier, actual Campeón de la Copa del Mundo celebrada entre el 8 y el 10 de mayo en Eslovenia. El tercer lugar fue para el remero juvenil de Baja California Alexis López quién también fue campeón del mundo en categoría Juvenil Peso Ligero en Remo Bajo Techo, hace unos meses.
Los tres remeros participarán en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 a celebrarse entre el 10 y el 26 de julio. Según representantes de la Comisión de árbitros de remo de México, “se esperan cuatro medallas por el equipo mexicano, una, al menos, de Juan Carlos Cabrera”.
CC-BY-SA-2.0, FlickrCourtesy photo. Financial Times Ranks IESE Executive Education Programs 1st in the World
El IESE es la primera escuela del mundo en programas de formación de directivos, según el ranking de Executive Education que publicó ayer el diario Financial Times -que incluye a las mejores escuelas de negocio del mundo-y la tercera en programas abiertos.
Según el diario británico, los programas custom del IESE -programas personalizados- alcanzan la primera posición de la clasificación gracias a su diseño interactivo, adaptado y orientado a la participación de los alumnos. La institución ha diseñado programas a medida para Oracle, The European Network of Transmission System Operators, Airbus, L’Oreal, Santander, BBVA, Telefónica y Danone, entre otros.
Por su parte, los programas abiertos del IESE alcanzan la tercera posición del ranking del FT por su globalidad, pues se imparten desde los cinco campus que tiene el IESE repartidos por el mundo (Barcelona, Madrid, Nueva York, Múnich y São Paulo); al valor añadido de las alianzas con escuelas internacionales de la talla de Harvard, Wharton o CEIBS; a la formación y conocimientos prácticos adquiridos por los participantes para el largo plazo; y a la calidad del claustro de profesores.
Mireia Rius, directora de Executive Education del IESE, destaca que «estos resultados reflejan el alcance global del IESE, no solo por nuestros profesores, participantes y clientes, sino también geográficamente, porque el IESE cuenta con programas y alianzas estratégicas con otras escuelas de negocios de todo el mundo. Esta globalidad es lo que nos da una visión intercultural del entorno en el que los ejecutivos trabajan hoy y de los desafíos a los que se enfrentan».
Precisamente el prestigioso programa MBA de la institución educativa celebra sus 50 años con la celebración de un Summit en Miami los próximos 28 y 29 de mayo, bajo el título genérico “Driving Sustained Growth: Challenges and Opportunities in the Americas”. La jornada incluirá una sesión sobre el sector bancario –“El crecimiento sostenido de la banca: desafíos a los que se enfrenta un sector preparado para crecer en América Latina”- en que participarán el CEO de Santander Private Banking, Álvaro Morales; Lionel Olavarría, vicepresidente de BCI; y Teresa Foxx, directora general de banca de Barclays.
El Toyota Supra de 1993 conducido por Paul Walker en The Fast & The Furious - Foto: Mecum Auctions. El icónico Toyota Supra de Paul Walker en The Fast & The Furious se subasta esta semana
El Toyota Supra de 1993 que condujo el actor Paul Walker –que interpretara a Brian O’Conner- en la película The Fast and The Furious estrenada en 2001 será subastado por Mecum Auctions en la feria Indy 2015, que se celebrará en Indianápolis del 12 al 16 de mayo.
La película llevó las escenas de persecuciones automovilísticas a un nivel hasta entonces desconocido, dando lugar a seis secuelas y catapultando al actor -que protagonizó hasta seis de las cintas y falleció en 2013- a la fama. El último estreno de la saga en Estados Unidos se produjo el 3 de abril de este mismo año, todavía protagonizada por Walker.
El vehículo que ahora se subasta no fue el único construido para la película, pues se hicieron varias réplicas para permitir primeros planos y colisiones. Este Toyota fue construido en El Segundo, California por The Shark Shop –un experto en la materia- y aparece repetidamente en el largometraje, protagonizandola carrera final entre el actor y su colega Vin Diesel. En la escena, Walker conduce el Supra mientras que Vin Diesel está al volante de un Dodge Charger, en una carrera hacia unas vías ferroviarias que ambos saltan justo antes de ser arrollados por una locomotora para, a continuación, protagonizar otras emocionantes escenas de acción.
El Toyota, que cuenta con un motor 3.0 /220 HP y 5 velocidades, es de color naranja con grandes imágenes en los laterales y el interior azul y negro. La casa de subastas estima que podría alcanzar un valor de entre 150.000 y 200.000 dólares.
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, junto a los representantes de las tres ONGs y a dos de los integrantes de Pallapupas.. Banco Sabadell entrega 24.000 euros a las fundaciones Vicente Ferrer, Pallapupas y Avan
El consejero delegado de Banco Sabadell, Jaume Guardiola, acaba de entregar a las fundaciones Vicente Ferrer, Pallapupas y Avan, un total de 24.000 euros dentro de la iniciativa ACES Solidarios, que Banco Sabadell lleva a cabo desde hace ocho años en el marco del Barcelona Open Banc Sabadell de Tenis.
Cada año, la entidad entrega 50 euros por cada ACE o punto de saque que logran los tenistas durante la competición. Como ya es habitual, y al no haber finalizado todavía la competición en el momento de entregar los cheques, se ha realizado un cálculo aproximado de la cifra total que podría generarse una vez finalizada la competición (en torno a los 480 aces). Si, al terminar ésta, el número de aces fuese superior, el banco realizaría la correspondiente aportación suplementaria a las entidades.
En representación de las entidades beneficiarias han asistido al acto de entrega David Camps, responsable de marketing y fundraising de la Fundación Vicente Ferrer, Angie Rosales, directora y fundadora de la Fundación Pallapupas y Pere Pardo, presidente de la Fundación Avan.
Hablando en nombre de las tres ONGs beneficiarias, Angie Rosales ha agradecido a Banco Sabadell la iniciativa, “que nos resulta de gran utilidad”, ha dicho, “para seguir desarrollando nuestra tarea”. Por su parte, el consejero delegado de Banco Sabadell ha asegurado que “la convocatoria y organización de los ACES Solidarios hace ya tiempo se ha convertido para nosotros en uno de los momentos más especiales y emotivos del Open, por todo lo que conlleva de contacto humano y de apoyo a unas organizaciones a las que hay que felicitar y que deberían recibir, siempre, el máximo apoyo”.
La Fundación Vicente Ferrer centra su acción social en el proceso de transformación de una de las zonas más pobres y necesitadas de la India, en el estado de Andra Pradesh, así como de algunas de las comunidades más pobres y excluidas socialmente del planeta.
La Fundación Pallapupas, formada por actores y atrices profesionales, centra sus esfuerzos, desde hace más de 15 años, en llevar un poco de humor y alegría, mediante las artes escénicas, a aquellos lugares en los que hace más falta, como hospitales o residencias de gente mayor.
La Fundación Avan, con 22 años de historia, vela por mejorar la calidad de vida de aquellas personas que conviven con una enfermedad neurológica, así como con su entorno más cercano.
Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, visitó recientemente a las 30 familias que viven en Parcelas de Mapuhue, uno de los 91 campamentos que hay en Santiago y en el que TECHO-Chile trabaja de manera permanente. Hasta ahí llegó invitado por Banco Santander para anunciar la campaña “goles solidarios” que el banco, como patrocinador oficial, llevará a cabo durante la celebración de la Copa América 2015 en Chile, desde el 11 de junio.
Así, el embajador deportivo de Santander dio el puntapié inicial a la campaña “Goles solidarios”, que supondrá que por cada gol marcado durante el torneo la institución financiera done dos millones de pesos a TECHO-Chile, cuyos voluntarios trabajan en 170 campamentos del país. Si miramos hacia atrás veremos que durante las últimas tres copas América el promedio de goles ha sido de 74: 54 en Argentina 2011, 86 en Venezuela 2007 y 78 en Perú 2004.
No es éste el primer campeonato que patrocina el banco en Latinoamérica, pues Santander es el banco oficial de la Copa Libertadores, Copa Sudamericana, Recopa Santander Sudamericana y la Copa América. Estos patrocinios y la importante actividad que, para dar visibilidad a la marca, conllevan han permitido a la entidad posicionarse como el banco del fútbol en Latinoamérica.
Durante su visita, Pelé -considerado uno de los mejores futbolistas de la historia- conversó con las familias, escuchó sus historias y se tomó fotografías con los más jóvenes, a los que entregó una réplica de “Zincha”, la mascota oficial de la Copa América 2015.
“Todavía hay muchas familias viviendo en la pobreza en Latinoamérica. Es una trágica realidad y he trabajado mucho a lo largo de mi vida para dar a conocer esta situación. Esta es la razón por la que la colaboración con TECHO y Banco Santander es muy importante para mí. Juntos podemos trabajar para recaudar dinero, aumentar la conciencia social y para llevar alegría a las comunidades que más lo necesitan. Mi visita a Santiago es para mostrar mi compromiso a largo plazo para ayudar a mejorar la vida de la gente en Latinoamérica y en todo el mundo.”, señaló Pelé.
Por su parte, María Cristina Marcet, gerente de Sostenibilidad de Banco Santander, entidad que lleva más de 15 años colaborando con TECHO-Chile, agregó que “visitas ilustres como las de nuestro embajador deportivo conllevan mensajes de esperanza, esfuerzo y superación. Nuestro compromiso con TECHO-Chile no es sólo económico, es integral y el que hoy Pelé esté aquí así lo demuestra”.
Por su parte, el capellán de TECHO-Chile,Juan Cristóbal Beytía, Sj, destacó el apoyo del Banco Santander en esta iniciativa, que permite visualizar una realidad que viven más de 32.000 familias en el país. “Esta visita será inolvidable para las familias del campamento. Que una figura deportiva de nivel mundial como Pelé esté acá nos permite mostrarle a la sociedad una situación que muchas veces pasa desapercibida, que es la exclusión social y territorial que sufren los campamentos”.
Foto cedida. FlamenGo trae fotografía, música, baile y cine flamenco a Miami
El Centro Cultural de España en Miami inaugura el 7 de mayo un ciclo dedicado al flamenco bajo el título genérico “FlamenGo”, que incluye la exposición fotográfica “Vidas gitanas. Lungo Drom”, el visionado del documental “Paco de Lucia: La Búsqueda”,un concierto de cante -a cargo de J. Enrique Morente– y otro de guitarra –que ofrecerá Juan Habichuela-, una performance dirigida por Juan Carlos Lérida y la presentación de un disco de Alberto Carrión.
La exposición “Vidas gitanas. Lungo Drom”, organizada por la FundaciónInstituto de Cultura Gitana y Acción Cultural Española (AC/E), recorre la historia del Pueblo Gitano desde su llegada a España —procedentes del noroeste de la India en los albores del siglo XV— hasta nuestros días para reconocer y poner en valor las aportaciones romaníes a la cultura española, y combatir así unos estereotipos ancestrales que relegan a la minoría más antigua, más numerosa y más representativa de nuestro país a unos anquilosados tópicos de asistencialismo social o de folclore pintoresco que han venido perpetuado históricamente el desconocimiento y la desconsideración de su cultura. Entrada gratuita al público. El horario de visita de la exposición de lunes a viernes de 9 a 5, hasta el 31 de julio.
El jueves 14 de mayo a las 7 PM se proyectará el documental “Paco de Lucia: La Búsqueda” de Curro Sánchez Varela. En el filme documental dirigido por el hijo del fallecido Paco de Lucía, éste recorre, junto al propio artista, los diferentes paisajes que marcaron la vida del genial guitarrista flamenco. Rodado durante tres años en Madrid, Algeciras, Las Vegas y Nueva York, el documental comienza en su residencia en Mallorca, desde donde Paco sale, guitarra en mano, para emprender una nueva gira. A partir de ahí, la historia alterna el pasado y el presente: por un lado, asistimos a la evolución artística e histórica del genio algecireño y, por otro, lo acompañamos en diferentes momentos de sus últimas giras.
J. Enrique Morente dará un concierto de cante el viernes 15 de mayo a las 8 de la tarde. El hijo del maestro Enrique Morente y de Aurora Carbonell inició su carrera artística como cantaor, guitarrista y compositor hace dos años, aunque había acompañado en el cante a su padre, a su hermana Estrella Morente y a su tío, el maestro del toque Montoyita, desde que tenía 13 años.
Ese mismo fin de semana –el sábado 16 a las 20:00 horas- el guitarrista flamenco Juan Habichuela dará un recital en el patio del Centro Cultural de España en Miami. Juan Habichuela Nieto (Granada 1989) no puede dejar de representar la quinta generación de la saga flamenca de «los Habichuela», y de ahí seguramente el duende que tiene cuando coge la guitarra. En su nuevo disco, «Mi alma a solas» colaboran artistas de la talla de Antonio Carmona o Soleá Morente, entre otros.
El ciclo se completa con la presentación del disco “Poesía en el Pentagrama” de Alberto Carrión, el 21 de mayo a las 8 pm; la performance “Segundo acercamiento al baile” dirigida por Juan Carlos Lérida y con la colaboración del grupo de este coreógrafo español, el miércoles 13 de mayo a las 20:00 horas, y una masterclass de Juan Habichuela el sábado 16 de mayo por la mañana.
Foto: blu-news.org
. Santander sigue apostando por la educación en América Latina
Banco Santander mantiene su apuesta por la educación superior en América Latina -profundizando en su acuerdo con la colombiana Universidad de los Andes a través de Santander Universidades Chile- y por la educación financiera para particulares y PYMES, a través de su proyecto Sanodelucas.cl, que acaba de hacerse con un galardón del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Esta misma semana, Claudio Melandri, country head de Banco Santander en Chile; Cristian Lopicich, director de Santander Universidades e Instituciones en Chile; y José Pedro Fuenzalida, director general de Universia Chile, recibieron en las oficinas de la entidad al rector de la Universidad de Los Andes, José Antonio Guzmán, para analizar la colaboración que mantienen ambas instituciones. Además del rector, estuvieron presentes el secretario general Alejandro Silva, la vicerrectora académica Adela López y la directora de Estudios Ana Isabel Larraín.
En la reunión, en que hubo intercambio de visiones sobre la situación actual de la educación superior en Colombia y los desafíos a los que se enfrenta la institución bancaria en la actualidad, el rector Guzmán reconoció el apoyo que les ha brindado el banco, a través de Santander Universidades en Chile, como la financiación para la construcción de la Clínica Universidad de los Andes. El entendimiento no es nuevo, pues ya en 2012, se firmó un convenio para la emisión de la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI), al que siguió la colaboración con alumni y con los centros de alumnos de Derecho e Ingeniería Civil y la apertura de una oficina bancaria en el campus.
Por otro lado, este mismo mes el programa de educación financiera de Banco Santander, Sanodelucas.cl, ha sido premiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco de la quinta edición de los premios beyondBanking y bajo la categoría learnBanking, para toda la región.
El gerente general y Country Head de Banco Santander, Claudio Melandri, señaló que “para nosotros es un orgullo que el BID reconozca a Sanodelucas.cl como la mejor iniciativa en la categoría learnBanking que fomenta la educación financiera, pues reducir las asimetrías en la información es una tarea que nos hemos impuesto en la relación que queremos lograr con la sociedad, siendo de hecho parte fundamental de la política de Sostenibilidad trazada por Grupo Santander”
En tanto, Gema Sacristán, jefa de la División de Mercados Financieros del BID y responsable del programa beyondBanking destacó que “desde el BID queremos impulsar la inclusión económica a través de la educación financiera mediante canales de amplia difusión, combinando calidad y entretenimiento, con beneficios tanto para los intermediarios financieros como para sus usuarios. El Programa de educación financiera Sanodelucas es un ejemplo de esta estrategia, ofreciendo a los chilenos educación financiera gratuita con un lenguaje didáctico que fomenta la toma de decisiones financieras correctas”.
El programa Sanodelucas.cl está basado en las mejores prácticas internacionales y sigue las directrices de la OCDE. Su objetivo es potenciar la educación financiera en personas y Pymes de manera inclusiva, fomentando conductas que mejoren la calidad de vida de las personas y permitan el desarrollo de las Pymes, contribuyendo así al crecimiento sostenible del país.