Como es tradición en instituciones científicas y asistenciales del país y del mundo, el Institut Pasteur de Montevideo presenta “Amigos Pasteur”, un programa de mecenazgo que invita a personas y empresas a colaborar en forma de donaciones que se destinarán a financiar proyectos especiales que permitan hacer más y mejor ciencia.
El instituto es una fundación cuyo presupuesto se compone, en su mayoría, por fondos estatales (provenientes del ministerio de Economía), y se completa con financiación obtenida a través de proyectos de investigación competitivos (de ANII y otros llamados nacionales e internacionales) y la venta de servicios tecnológicos.
El instituto no recibe dinero de Francia, como se puede creer erróneamente.A lo largo de su historia, el instituto ha recibido donaciones que ha transformado en proyectos de impacto, como el Centro de Innovación en Vigilancia Epidemiológica (CIVE), o en incentivos que se tradujeron en reconocimientos a jóvenes investigadores e investigadoras, por sus tesis de maestría y doctorado o una trayectoria prometedora.
Ahora, con el programa “Amigos Pasteur”, el instituto busca dar un marco a esas posibles colaboraciones y continuar destinando 100% de lo recaudado a nuevos proyectos y a retener el talento joven en el país.
En estos meses ya se han recibido donaciones y se prevé informar periódicamente sobre el uso de los fondos.
El equipo de LATAM ConsultUs sigue creciendo, con la incorporación de un nuevo integrante para el equipo de Portafolios y un Economista experto en programación y datos. En este contexto, la firma montevideana se ha mudado a el WTC Free Zone situado en Puerto del Buceo de Montevideo.
La oficina está situada en la Torre 1, con vistas al Puerto del Buceo, jardines de la zona y Torre 2 del WTC.
“Estar en WTC Free Zone es como volar en primera clase. Te hacen sentir realmente único y especial. El proceso de acompañamiento e instalación fue absolutamente excepcional, lo que nos permitió mantener el servicio a los clientes sin interrupciones ni contratiempos de ningún tipo. Tenemos a todo el equipo nuevamente unido en un solo lugar. Estamos muy felices y agradecidos por esta enorme oportunidad”, dijo Verónica Rey, fundadora y CEO de LATAM ConsultUs.
El mundo se abre de nuevo a los viajes y ahora el problema está en elegir dónde ir y con quién. En este sentido Raymond James brinda algunos consejos para meterse en el mundo de los viajes.
Si bien el viajar es siempre una manera de aprender, también se puede mejorar el conocimiento si se viaja con una persona erudita en los lugares que va a conocer.
Astrofísicos, directores de museos, profesores de historia, estrellas de TEDx, naturalistas, medievalistas y egiptólogos son sólo algunos de los directores de viaje que le guiarán. Un guía experto puede ofrecerle conferencias, presentaciones informales y otros materiales para contextualizar lo que está visitando y viendo, así como esquemas de líneas de tiempo, bibliografías y recursos para aprender más.
Las experiencias pueden incluir desde la exploración de las pirámides con un profesor de egiptología y autor de un libro sobre las aves en el antiguo Egipto hasta la experiencia del solsticio en la Antártida con un astrofísico de la NASA.
Sin embargo, no es necesario tener un amigo o experto que lo acompañe. Puede buscar videos, libros, recomendaciones en redes sociales.
Por otro lado, se valora la importancia de conocer los lugares caminando. Desde hace más de 40 años, Country Walkers se ha especializado en ver el mundo a pie. La empresa organiza experiencias de viaje centradas en el senderismo y ofrece tanto recorridos autoguiados como con guías expertos.
Además de una caminata diaria, se alojará en hoteles de propiedad local y aprenderá sobre las costumbres, la comida y el vino locales de la mano de los guías turísticos. Las actividades van desde paseos ligeros hasta caminatas exigentes por terrenos rocosos, y usted puede elegir el nivel de actividad que más le convenga.
Se trata de un viaje exclusivo para grupos reducidos, con un máximo de 18 personas en un grupo guiado y hasta 12 en un grupo privado autoguiado.
En caso de ir a las principales ciudades de Europa, podrá encontrar los free walking tour de Sandeman en los que se puede conocer con un guía que muestra los puntos de interés por una propina.
El estar solo no puede ser una excusa
Overseas Adventure Travel, o OAT en su forma abreviada, lleva desde 1978 guiando a viajeros curiosos y comprometidos, principalmente mayores de 50 años, y también cuenta con experiencias en solitario premiadas.
OAT ofrece experiencias auténticas dondequiera que usted decida ir, con grupos reducidos de no más de 25 personas y barcos con capacidad para entre 16 y 175 pasajeros. Sus barcos más pequeños les permiten acceder a los puertos y a otros lugares recónditos que los cruceros más grandes no pueden visitar.
En cuanto al alojamiento, se prefieren los hoteles pequeños a las grandes cadenas hoteleras. Y con las búsquedas de «viajes de mujeres solas» que aumentaron un 230% en 2019, la Experiencia de Mujeres Solas de OAT llena ese nicho. La Experiencia de Mujeres Solas es un programa para mujeres que quieren viajar solas, con tarifas de suplemento único exentas en la mayoría de los viajes.
Tanto si exploras los glaciares de Islandia con un alpinista como si viajas en un Fiat 500 de época a Modica (Italia), vivirás tu viaje a nivel local.
La accesibilidad también es posible
Tapooz Travel se especializa en hacer accesible lo inaccesible. Tapooz, una de las pocas empresas avaladas por Lonely Planet por su experiencia en viajes para discapacitados, despliega un equipo de instructores de deportes adaptados, masajistas y expertos en movilidad junto con chefs, enólogos, ancianos de tribus y operadores de globos aerostáticos para crear viajes personalizados para quienes puedan tener problemas de movilidad.
Un viaje al valle californiano de Anderson y hasta Mendocino incluye recorridos por la costa, «tardes de ocio» en la plaza de Healdsburg y cenas en la bodega Francis Ford Coppola. Un viaje a la India puede llevarle a conocer una historia de amor en el Taj Mahal, a contemplar las estrellas en un observatorio o a dejarse llevar por el lago Pichola.
Otro tipo de viaje se basa en «vacaciones con un artista» (VAWAA) es un miniaprendizaje en el que se paga por aprender el oficio de un artista, con opciones que van desde la pintura hasta la construcción de canoas.
Las aventuras con artistas se ofrecen en EE.UU. y en todo el mundo, lo que significa que podrías aprender a teñir y tejer en México o el arte de hacer campanas budistas de rin, de 400 años de antigüedad, en Japón. Algunas experiencias incluyen también el alojamiento en la residencia del artista, lo que hace que sean unas vacaciones sin igual.
Para leer el informe completo puede acceder al siguiente enlace.
Schroders ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación A LA PAR para financiar la formación y empleabilidad de personas con discapacidad intelectual. A través de la colaboración de Schroders, se financiará una nueva edición del “Proyecto Certificado de Profesionalidad: Limpieza de superficies y mobiliario de edificios y locales”, que tiene como fin dar empleo a personas con discapacidad intelectual en áreas de limpieza de diferentes instalaciones.
En esta edición del Proyecto, 15 jóvenes desempleados,miembros de la Fundación A LA PAR, recibirán formación teórica, seguida de prácticas profesionales en empresas del sector servicios para así estar preparados para optar a un empleo en este campo y convertirse en independientes financieramente, un aspecto fundamental para su inclusión total en la sociedad.
Almudena Martorell, presidenta de la Fundación A LA PAR, destaca que “colaboraciones como ésta son un ejemplo de la sensibilidad cada vez mayor del sector financiero hacia los temas sociales. Schroders, además, lo hace apadrinando un proyecto que quiere seguir de cerca y cuidar, centrándose en 15 personas con discapacidad intelectual que se forman en limpieza, compartiendo con nosotros que esta generación de empleo entre los más vulnerables es una fuente de riqueza para nuestra sociedad en su conjunto”.
Por su parte,Carla Bergareche, directora general para España y Portugal de Schroders, comenta: «Para Schroders es muy importante crear un impacto positivo duradero en nuestra sociedad y mejorar el futuro de quienes nos rodean. La Fundación A LA PAR hace una labor excelente por las personas con discapacidad intelectual. Por eso nos satisface tanto poner en marcha junto a ellos este proyecto que nos permite contribuir de manera directa a la inclusión social de este grupo. Consideramos que la plena inclusión de las personas con discapacidad requiere del impulso de proyectos como este, que diseñan los instrumentos de intervención más apropiados y fomentan los apoyos necesarios para que su incorporación al mercado laboral se produzca de manera satisfactoria”.
Bolton organizó su Advisor Conference con más de 100 asesores financieros de toda América Latina reunidos presencialmente en Miami.
Entre los presentes estaban los representantes de la industria de Argentina, Brasil, Panamá y Uruguay, además de todos los advisors estadounidenses de Miami, Texas, New York y Washington.
El evento, que se llevó a cabo el 21 de abril en el Four Seasons de Miami, tuvo el patrocinio de JP Morgan, Blackrock, Nuveen, Fidelity, Goldman Sachs, Morgan Stanley, Franklin Templeton, Federated Hermes y Vontobel.
Los invitamos a revivir los mejores momentos del evento en el video.
Morgan Stanley anunció este lunes la segunda convocatoria de los Premios a la Innovación de la Alianza Morgan Stanley para la Salud Mental Infantil, cuyo objetivo es identificar y financiar soluciones de salud mental para niños y jóvenes de EE.UU.
Como parte de esta iniciativa, la Alianza -compuesta por líderes clave en este ámbito- concederá subvenciones por un total de 500.000 dólares, asesoramiento y formación con profesionales del sector, y oportunidades de exhibición de capital a determinadas organizaciones benéficas públicas con sede en EE.UU. que promuevan la salud mental de los niños y aborden los retos del estrés, la ansiedad, la depresión u otros problemas de salud mental.
La crisis de la salud mental de los niños no ha hecho más que empeorar debido a diversos factores, entre ellos el COVID-19 y las injusticias sociales, dice el comunicado de la compañía.
Esta iniciativa tiene como objetivo encontrar y ampliar soluciones que cambien la trayectoria de la salud mental de los niños en un espacio históricamente infrafinanciado.
«Los dos últimos años han planteado importantes retos para el bienestar mental de los jóvenes y las familias de todo el mundo», dijo Ted Pick, copresidente de Morgan Stanley y presidente del Consejo Asesor de la Alianza para la Salud Mental Infantil.
Las solicitudes, que deben presentarse antes del 15 de julio de 2022, a las 17:00 horas (ET), serán revisadas en función de su innovación, alcance, impacto y potencial por un panel de jueces expertos en el campo de la salud mental.
Los programas deben abordar problemas específicos y necesidades insatisfechas con el objetivo de reducir el estigma, aumentar el acceso a la atención, mejorar la equidad, permitir la prevención y mejorar la intervención en salud mental. Las organizaciones seleccionadas tendrán acceso a capital para poner a prueba y ampliar su trabajo y presentarán sus soluciones en un evento de exhibición ante posibles financiadores.
En su edición inaugural, la Alianza anunció que Black Girls Smile, citiesRISE, el Rural Behavioral Health Institute, Smart from the Start y Teen Line fueron los primeros ganadores de los Premios a la Innovación. Se ha conseguido financiación adicional como resultado de las oportunidades de escaparate con los Premios a la Innovación. Morgan Stanley seguirá promoviendo estas organizaciones con una nueva serie de vídeos que se lanzará en mayo.
Las solicitudes se aceptan ahora hasta el 15 de julio de 2022, a las 5 p.m. ET. Para obtener más información sobre el proceso de solicitud, las organizaciones interesadas pueden inscribirse en una sesión informativa el 18 de mayo de 3 a 4 p.m. ET aquí y presentar sus ideas innovadoras aquí.
Jo Endoro llega a EE.UU. luego de crear sus ateliers en Pietrasanta (Italia) y Casa de Campo (República Dominicana). El escultor inaugurará su exposición en la galería de arte AM House (257 Giralda Ave, Coral Gables) el próximo 30 de abril.
Para el artista italiano, que ha estado activo en Europa, Sudamérica y Estados Unidos, se trata de un importante reconocimiento, ya que sus obras se expondrán ahora junto a las de Pablo Picasso, Salvador Dalí y Fernando Botero, dice el comunicado al que accedió Funds Society.
Jo Endoro se formó como escultor, inspirado en las formas neoclásicas de Canova, reinterpretadas con técnicas innovadoras.
Sus obras en mármol y bronce son fruto de una mirada atemporal, capaz de ir más allá del ruido de un presente agotado por la persistencia del aparecer.
«El ser es intemporal y Jo Endoro lo persigue», escribió sobre el artista el escritor italiano Francesco Mazza.
«Siempre he tenido una atracción por las formas, por las formas arquitectónicas, por todo lo que tiene una forma particular, empezando por Grecia, continuando con la antigua Roma, y siguiendo con el clasicismo del 1700. Toda mi visión deriva de la escultura, que en mi opinión es la mayor forma de arte porque el mármol no perdona ningún error, requiere un trabajo constante con el material y un rigor absoluto en la realización. Este concepto se puede trasladar a otras disciplinas», afirma Jo Endoro.
Sobre el artista
Jo Endoro siempre se ha inspirado en las formas neoclásicas, que reinterpreta utilizando técnicas modernas y vanguardistas, empleando principalmente el mármol y el bronce. Durante los años que pasó en la República Dominicana, también se dedicó a la pintura, representando las últimas esculturas clásicas y neoclásicas famosas del arte europeo en paneles de madera reciclada del corazón de la selva, mediante el uso de técnicas mixtas.
Zúñiga, B. (2022). Pesca ilegal, un pirata poco conocido del que proteger nuestros océanos. Funds Society ESPAÑA, marzo 2022 (nº25), págs. 84-88.. Zúñiga, B. (2022). Pesca ilegal, un pirata poco conocido del que proteger nuestros océanos. Funds Society ESPAÑA, marzo 2022 (nº25), págs. 84-88.
¿Cómo llega la protección de los océanos al mundo de la inversión? Para Allianz Global Investors es fundamental ir un paso más allá de la ISR y contar con un buen socio que tenga una visión crítica y activa sobre los retos a los que se enfrenta el mundo marino. En este sentido, ha encontrado en la ONG Sea Shepherd Global un aliado estratégico. Junto con cuatro firmas del Grupo Allianz, la gestora ha aportado la financiación para que la entidad no lucrativa amplíe su flota con un nuevo barco, el Sea Eagle, y una tripulación, que trabajarán en la eliminación de los restos de las redes de pesca ilegales en el Mediterráneo.
Hace dos años, más de 300 buques pesqueros chinos dedicados a la captura del calamar se congregaron en alta mar entre las aguas de Ecuador y la Reserva Marina de las Galápagos, poniendo en riesgo su ecosistema. Tras ignorar la fuerte tormenta mediática que denunciaba actividades de pesca ilegales y el deterioro del entorno del famoso archipiélago, las autoridades locales llamaron a Sea Shepherd para interceptar esta flota de buques de pesca y poner fin a su presencia en la zona.
Este es un ejemplo de la actividad cotidiana de Sea Shepherd, ONG fundada en 1977 por el capitán Paul Watson en Vancouver (Canadá), que centra su trabajo en tres áreas: defender la vida marina, proteger su hábitat y hacer respetar las leyes y los acuerdos internacionales relacionados con la pesca.
A lo largo de los años se ha ido convirtiendo en un movimiento mundial, desarrollándose a través de entidades nacionales y regionales independientes en más de 20 países. Estos grupos están unidos por una misión común a través de Sea Shepherd Global, con sede en Ámsterdam, establecida en 2013, que coordina las finanzas, las comunicaciones, la logística y una flota de cinco barcos para cooperar en campañas de conservación marina y de intervención directa en todo el mundo.
Desde sus primeros años de creación, Sea Shepherd adoptó el mandato de la Carta Mundial de la Naturaleza de las Naciones Unidas para defender las leyes internacionales de conservación cuando las naciones no puedan o no quieran. Por lo tanto, hoy en día la ONG colabora con agencias policiales, como por ejemplo la Interpol, para ayudar a llevar a los cazadores furtivos ante la justicia, y se asocia con gobiernos de todo el mundo para detener la pesca ilegal, no declarada y no regulada en aguas soberanas.
“Al detener a los cazadores furtivos y confiscar las redes y los aparejos de pesca ilegales, trabajamos para salvar el océano y, en última instancia, para salvar la fauna, ya que nuestra intervención es en ocasiones lo que diferencia que un animal viva o muera”, afirma el capitán Peter Hammarstedt, director de Campañas de Sea Shepherd Global.
Esta vocación ha situado a la ONG en primera línea para evitar y denunciar la destrucción de nuestros océanos. En concreto, la organización no lucrativa ha puesto el foco en la sobrepesca, la pesca ilegal o no reglamentada, la matanza de mamíferos marinos, los desechos marinos -que en muchas ocasiones provienen de las propias actividades de pesca-, y las perforaciones en alta mar y los vertidos.
El problema de la pesca ilegal
Según la experiencia de la ONG, los barcos de pesca furtiva saquean los santuarios marinos, y la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) no se controla en alta mar, lejos de los ojos de las autoridades internacionales y del escrutinio público. “Existen leyes y acuerdos internacionales para proteger la vida silvestre y los hábitats marinos, pero puede ser difícil hacerlos cumplir debido a la falta de voluntad política, la insuficiencia de recursos económicos o las fronteras transnacionales que desdibujan la jurisdicción. Cuando existe un vacío policial, Sea Shepherd actúa para llenarlo”, afirman desde la ONG.
Paul Watson, miembro de la organización, matiza que Sea Shepherd Global es “una organización anti caza furtiva dedicada a operar dentro del derecho internacional, para defender el derecho a la conservación, con un compromiso con las tácticas absolutamente no…
Puede acceder al artículo completo a través de este link.
Foto cedidaGonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, con ganadoras de la edición 2021.. Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, con ganadoras de la edición 2021
CaixaBank ha puesto en marcha la sexta edición de sus ‘Premios Mujer Empresaria CaixaBank’, que cada año reconocen el talento y la excelencia profesional de 14 empresarias líderes en España referentes por su trayectoria, visión estratégica, capacidad de innovación y liderazgo transformador.
Los ‘Premios Mujer Empresaria CaixaBank’, que se han consolidado en los últimos años por su reconocimiento a la excelencia empresarial y por su contribución a fomentar la igualdad de género en la sociedad española, galardonarán en una primera fase a 14 mujeres líderes, una por cada Dirección Territorial del banco. Posteriormente, en una segunda fase, se elegirá a la ganadora nacional, que será una de las representantes en los IWEC Awards 2022 de la International Women’s Entrepreneurial Challenge (IWEC), la red mundial de mujeres empresarias líderes de todo el mundo que cooperan a nivel global.
Plazo abierto hasta el 25 de mayo
Las empresarias interesadas pueden solicitar información sobre las bases de la convocatoria de este año y presentar sus candidaturas en el correo premio.empresaria@caixabank.com entre el 20 de abril y el 25 de mayo.
Las candidatas deben cumplir, por un lado, las condiciones que establece IWEC, entre otras, ser accionista de su empresa y estar involucrada de manera activa en el día a día del funcionamiento del negocio. Por su parte, la empresa debe tener al menos tres años de antigüedad, unos ingresos anuales mínimos equivalentes a 1,5 millones de dólares, y mostrar un compromiso con la honestidad, la equidad, la objetividad y la responsabilidad.
Adicionalmente, se aplican criterios de valoración de méritos de las candidatas tanto en lo referente al éxito de su actividad empresarial como a su trayectoria profesional, tales como el grado de innovación de sus compañías, la creación de empleo, la solidez financiera o la sostenibilidad ESG; así como su capacidad de liderazgo o su participación en iniciativas de promoción de la diversidad y del emprendimiento femenino, entre otros.
Tras la recepción de las candidaturas, en la primera fase, el jurado de los premios, integrado por un grupo de directivas y directivos de CaixaBank, elegirá a 14 empresarias líderes, ganadoras por cada una de las 14 Direcciones Territoriales de la entidad.
Posteriormente, en la fase nacional, de entre las ganadoras territoriales se escogerá a la ganadora nacional, que será una de las representantes españolas en los premios IWEC, sucediendo a Inés Juste, presidenta del Grupo Juste; Rocío Hervella, fundadora y consejera delegada de Prosol; Arancha Manzanares, vicepresidenta de Ayesa; Lina Mascaró, presidenta de Grupo Mascaró; y Pilar Martínez-Cosentino, vicepresidenta de Grupo Cosentino, todas ellas ganadoras nacionales de las pasadas ediciones de los ‘Premios Mujer Empresaria CaixaBank’.
En paralelo, BPI, filial de CaixaBank en Portugal, entrega los ‘Premios Mulher Empresária BPI’, que celebran este año su quinta edición. Sus ganadoras, mujeres líderes en el tejido empresarial portugués, son también representantes de Portugal en los premios IWEC.
La Comunidad Mujer Empresaria CaixaBank
Todas las mujeres galardonadas en los ‘Premios Mujer Empresaria CaixaBank’ están invitadas a participar en la Comunidad Mujer Empresaria CaixaBank, una comunidad virtual, operativa a través de un espacio privado en LinkedIn, que se configura como una plataforma para compartir conocimiento, ideas y experiencias, y un punto de encuentro para establecer vínculos profesionales entre el grupo de directivas premiadas.
La Comunidad, que cuenta ya con 63 miembros, ofrece también acceso a experiencias exclusivas, como foros, debates, conferencias y eventos nacionales e internacionales, con los que se quiere contribuir al desarrollo y el liderazgo de la mujer en el ámbito de los negocios.
Los Premios IWEC
La International Women’s Entrepreneurial Challenge (IWEC), con sede en Nueva York es una red mundial de empresarias líderes en su sector, que sustentan la propiedad de las compañías, y que cooperan a nivel global a través de las cámaras de comercio y organizaciones empresariales con el objetivo de conectar y desarrollar el liderazgo femenino.
Cada año, en el marco de su Conferencia Anual se entregan los premios IWEC con el fin de reconocer y apoyar a las mujeres empresarias de todo el mundo. Entre otros aspectos, los premios IWEC pretenden incrementar la visibilidad de la mujer empresaria, para que pueda representar una parte importante y decisiva en el desarrollo de la economía global del siglo XXI.
Después de dos años de conferencias en formato virtual, este año, está previsto que los premios IWEC se entreguen en Madrid del 13 al 15 de noviembre, en un encuentro en el que se darán cita grandes personalidades del mundo empresarial global.
Desde su constitución en 2007, IWEC ha premiado a 460 empresarias con presencia en 47 países. Las compañías lideradas por estas empresarias generan 295.416 empleos y presentan una facturación agregada superior a los 41.000 millones de dólares.
Wengage, el compromiso de CaixaBank con la igualdad
La diversidad, la meritocracia, la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del talento son algunos de los pilares de la cultura corporativa de CaixaBank. Bajo estas premisas trabaja con el compromiso de ser un referente para sus empleados, fomentando la inclusión y la participación e impulsando proyectos que promuevan la igualdad tanto en la compañía como en el conjunto de la sociedad. De hecho, CaixaBank cuenta con un 41,3% de mujeres en posiciones directivas y con un 40% de mujeres en el Consejo de Administración, uno de los porcentajes más altos del sector.
CaixaBank cuenta con el programa de diversidad Wengage, un proyecto transversal desarrollado por personas de todos los ámbitos de la entidad basado en la meritocracia y en la promoción en igualdad de oportunidades, que trabaja para fomentar y visualizar la diversidad de género, funcional y generacional. Wengage incluye medidas internas para fomentar la flexibilidad y la conciliación, para visibilizar la diversidad y para reforzar el rol de la mujer, con programas de formación o los planes de mentoring femenino, mediante los cuales directivas de la entidad asesoran a otras profesionales en el desarrollo de su carrera profesional.
Wengage también desarrolla iniciativas a nivel externo para los clientes y la sociedad, basándose impulsar la diversidad e igualdad de oportunidades en 3 ámbitos de actuación: liderazgo y emprendimiento, innovación y educación, y deporte.
Además, CaixaBank cuenta con un Plan de Igualdad para fomentar los principios de igualdad de oportunidades y diversidad de los equipos de trabajo, potenciar la presencia de mujeres en posiciones directivas y reforzar las medidas de conciliación de la vida personal y profesional. Incluye, por ejemplo, la perspectiva de género en los programas de desarrollo directivo y en los procesos de selección y formación, fomenta el teletrabajo y la flexibilidad.
CaixaBank está adherida al programa internacional Target Gender Equality y al Women’s Empowerment Principles, de Naciones Unidas; al Acuerdo Voluntario con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Más mujeres; y al Charter de la Diversidad, para fomentar la igualdad de oportunidades y las medidas antidiscriminatorias.
Además, desde 2018, CaixaBank está adherida al Código de EJE&CON de Buenas Prácticas para la Gestión del Talento y la Mejora de la Competitividad de la Empresa, comprometiéndose a fomentar la presencia de la mujer en puestos directivos. También es parte de la Alianza STEAM por el talento femenino “Niñas en pie de ciencia”, una iniciativa liderada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional para impulsar las vocaciones STEAM en las niñas y las jóvenes.
Gracias a este compromiso, CaixaBank se encuentra entre las cinco primeras empresas del mundo en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg 2022.