La marca Hoteles City Express y la organización Epic Queen forman una alianza para disminuir la brecha de género

  |   Por  |  0 Comentarios

La marca Hoteles City Express y la organización Epic Queen forman una alianza para disminuir la brecha de género
Pixabay CC0 Public Domain. La marca Hoteles City Express y la organización Epic Queen forman una alianza para disminuir la brecha de género

La marca Hoteles City Express ha formado una alianza estratégica con Epic Queen, organización latinoamericana que genera oportunidades de desarrollo, dotando herramientas digitales y tecnológicas a mujeres de todas las edades. 

Con esta alianza, la cadena hotelera City Express está impulsando proyectos clave en temas de transformación digital, realizando los proyectos Girls Code School y Epic Queen Lab, que ayudan a cerrar la brecha de género al tener impactos reales en grupos de niñas en condiciones vulnerables, a través del acercamiento de éstas a la tecnología y a la innovación. 

El sector tecnológico ofrece cada vez más oportunidades laborales de calidad. Según el Banco Interamericano de Desarrollo, la carrera de mayor crecimiento durante la próxima década, será el desarrollo de software, donde sólo en Latinoamérica necesitaremos 1.2 millones de desarrolladores para el 2025.

Además de esto, es urgente que la industria tecnológica aumente su diversidad de género. A pesar de que la falta de mujeres en tecnología es un fenómeno mundial (en 2013 sólo el 26% de las personas involucradas con ciencias de la computación en EE.UU. eran mujeres), la brecha de género en Latinoamérica es bastante superior, donde sólo el 10% de profesionales de la industria son mujeres.

El programa Girls Code School está apoyado por Google y Hoteles City Express a través de una alianza que busca impulsar el cluster de innovación y tecnología mediante una inyección de capital para la compra de: computadoras, así como en el préstamo de espacios físicos y facilidades técnicas para el desarrollo del proyecto. 

Epic Queen Lab-City Express es un laboratorio ambulante de ciencia y tecnología donde niñas y chicas se inspiran en las carreras de STEM (ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas), en temas científicos y técnicos, para el desarrollo de este laboratorio implementaremos un taller de armado de drones. 

El proyecto arrancó este año y concluirá en mayo su primer fase con el “Demo Day”, donde las alumnas de la primer escuela de niñas programadoras en México tendrán su graduación y presentación de proyectos de ciencia y tecnología.

Dicho proyecto beneficiará a 25 niñas programadoras directamente, y cerca de 150 niñas y chicas indirectamente, al compartir estas sus conocimientos con sus amig@s o familiares, incrementando exponencialmente sus aspiraciones profesionales y oportunidades laborales en un futuro cercano, así mismo las experiencias de las niñas y los aprendizajes se darán a conocer en las redes sociales de Epic Queen dónde podremos llegar a más de 28.000 usuarios de redes sociales. 

“En el contexto de un mundo cambiante y de rápida transformación digital a nivel global, nosotros como padres no debemos preocuparnos sobre qué mundo le vamos a dejar a nuestros hijos, sino qué hijos le vamos a dejar al mundo. Hoteles City Express une fuerzas con Epic Queen para decodificar el futuro de las niñas en México, enseñándoles a crear por medio de la programación y codificación proyectos de impacto social que ayuden a mejorar su calidad de vida, de sus familias y sus comunidades”, destacó José Luis Carrete Alfeirán, Director de Innovación Digital de Hoteles City Express.

Hoteles City Express estará facilitando el uso de sus instalaciones para impartir el Epic Queen Lab en algunos de los salones de negocios en la Ciudad de México, aprovechando la gran conectividad que ofrecen sus espacios y la seguridad en sus instalaciones como parte de los estándares internacionales que ofrece la cadena hotelera.

Además de esta iniciativa a favor de la innovación, la cadena hotelera Latinoamericana cuenta con un programa de inclusión laboral con un enfoque prioritario hacia la equidad de género. Este programa fomenta la igualdad y equidad sin importar género, preferencia sexual, edad, ideología, origen étnico o discapacidad, valorando así la diversidad en todas sus formas. Actualmente el 64% de la fuerza laboral en Hoteles City Express es impulsado por mujeres en diferentes niveles de mando de la compañía.

Hoteles City Express tiene 136 propiedades distribuidas en México, Costa Rica, Chile y Colombia, que representan más de 15,300 habitaciones a nivel cadena. Además, Hoteles City Express se ha posicionado como una de las empresas líderes en innovación y sostenibilidad. 

 

DWS, nombrada «Inversor responsable del año»

  |   Por  |  0 Comentarios

DWS, nombrada "Inversor responsable del año"
Pixabay CC0 Public DomainGeralt. DWS, nombrada "Inversor responsable del año"

DWS ha sido nombrada “Inversor responsable del año” por Insurance Asset Risk, en sus premios de 2018. Con sede en Reino Unido, Insurance Asset Risk es una publicación que cubre diversos temas relacionados con seguros en la industria de gestión de fondos.

Los ganadores de los Insurance Asset Risk Awards fueron seleccionados de una lista de finalistas por medio de una votación llevada a cabo por un panel de jueces. Un grupo de jueces de categoría elaboró la lista de finalistas a partir de todas las postulaciones. Todos los jueces son expertos senior de la industria de toda Europa y el Reino Unido, cada uno elegido por su conocimiento, objetividad y credibilidad.

“Nos sentimos honrados de recibir este prestigioso premio. En DWS, la inversión responsable es parte de nuestro deber fiduciario y nos esforzamos por ser el socio elegido por nuestros clientes al implementar sus creencias de inversión y responsabilidades de administración, junto con el desarrollo de soluciones innovadoras de inversión”, señaló Roelfien Kuijpers, responsable de Inversiones Responsables y Relaciones Estratégicas de la firma al referirse a este reconocimiento.

Según explican desde la firma, DWS mantiene el compromiso de favorecer un futuro sostenible al incorporar los criterios ESG en sus procesos de inversión. Para lograrlo, DWS desarrolló el ESG Engine en respuesta directa a la creciente experiencia analítica y de datos en el ámbito de la inversión responsable. Se trata de un sistema de software patentado que combina las diferentes perspectivas y enfoques de siete proveedores de datos externos líderes, se ha convertido en la pieza central de nuestro compromiso de integrar ESG en el proceso de inversión y las carteras activas y pasivas de DWS.

Además, en 2017 se cumplieron 20 años desde que DWS lanzara su primera estrategia de impacto social. DWS fue la primera gran institución financiera en ofrecer inversiones sostenibles en 1997 con el objetivo de generar retornos viables con resultados sociales y ambientales reales, y medibles a partir de esas inversiones. 

Thomson Reuters Lipper publica una nueva entrega de sus premios a fondos y gestoras de más de 20 países

  |   Por  |  0 Comentarios

Thomson Reuters Lipper publica una nueva entrega de sus premios a fondos y gestoras de más de 20 países
Pixabay CC0 Public DomainJossuetrejo_oficial. Thomson Reuters Lipper publica una nueva entrega de sus premios a fondos y gestoras de más de 20 países

Durante más de tres décadas y en más de 20 países de todo el mundo, los Premios Thomson Reuters Lipper Fund han premiado a los fondos y a las gestoras que han destacado por proporcionar un rendimiento consistente y ajustado al riesgo en comparación con sus pares.

Analizando las diferentes áreas geográficas, en Estados Unidos destaca el liderazgo de firmas como Dimensional Fund Advisors, Ashmore Funds y Allianz Golbal Investors, que se han posicionado en la primera plaza del ranking elaborado por Thomson Reuters Lipper por renta variable, renta fija y fondos mixtos, respectivamente.

Si nos ubicamos en Europa, en el Francia, las firmas Evli, AllianceBernstein y AG2R La Mondiale ocuparon las primeras plazas del ranking en las categorías de fondos de bonos, renta variable y multiactivos, respectivamente. Y en el caso de Reino Unido estos primeros puestos fueron ocupados por Ashmore en bonos, Bailie Gifford en renta variable, Brompton Asset Management en multiactivos y Marlborough en la sección general.

En cambio, países como España e Italia no participaron en la edición de 2018, como el caso también de mercados muy interesantes como India o Japón. Consulta los resultados de todos los países en el siguiente link.

España ya tiene representante en la final europea de análisis financiero CFA Research Challenge: el equipo de ESADE Business School

  |   Por  |  0 Comentarios

España ya tiene representante en la final europea de análisis financiero CFA Research Challenge: el equipo de ESADE Business School
Primer, segundo y tercer clasificado. Foto cedida. España ya tiene representante en la final europea de análisis financiero CFA Research Challenge: el equipo de ESADE Business School

La XIII final española del concurso de Análisis Financiero Internacional “CFA Research Challenge”, ya tiene equipo campeón: ESADE Business School. Representará a España en la final de Europa, África y Oriente Medio el 4 y 5 de abril en Dublín. Si resultara ganador, competirá en la final mundial el 27 de abril, en Kuala Lumpur, Malasia. ESADE se impuso por segunda vez consecutiva. El equipo de la UNED quedo en segunda posición, seguido de EADA Business School.

Los equipos finalistas realizaron una presentación oral en inglés de 20 minutos ante un jurado formado por profesionales CFA charterholders; hicieron una “propuesta de inversión”, una “valoración” y una “recomendación” de compra o venta de la cotizada Indra. Los participantes no podían ser CFA charterholders, ni haber tenido experiencia superior a seis meses en análisis de valores.

“Todos los equipos han realizado un esfuerzo admirable y han demostrado habilidades de análisis financiero excepcionales. Deseamos que ESADE pueda ganar la final EMEA y representar a España en la final mundial de Kuala Lumpur, declaró Enrique Marazuela, presidente de CFA Society Spain.

Ezequiel Nieto, director de Relaciones con Inversores de Indra, entregó el premio al campeón: ESADE Business School. BME, colaborador de la iniciativa, estuvo representado por Jesús Gonzalez Nieto-Marqués, director gerente del MAB, que hizo entrega del premio al segundo clasificado: UNED. En representaciónde elEconomista, medio colaborador, Luis Buceta, CFA, miembro del Consejo de CFA Society Spain, entregó el premio a EADA Business School, que obtuvo el tercer puesto.

El concurso de Análisis Financiero CFA Research Challenge promueve las mejores prácticas entre los futuros profesionales de la inversión, aportando una experiencia cuasi-real que complemente su formación y despierte el interés por la profesión de inversión y la gestión de activos.

 

 

CaixaBank, premiada con el “Africanity Trophy” por su apoyo al desarrollo comercial de África

  |   Por  |  0 Comentarios

CaixaBank, premiada con el “Africanity Trophy” por su apoyo al desarrollo comercial de África
Jordi Gual, presidente de CaixaBank, y Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank.. CaixaBank, premiada con el “Africanity Trophy” por su apoyo al desarrollo comercial de África

CaixaBank ha recibido en Marrakech el premio “Africanity Trophy” por el apoyo que la entidad presta al desarrollo comercial, la dinamización económica y la generación de riqueza en África.

El jurado, reunido en el Palais Namaskar de Marrakech en un evento organizado por el grupo MBK Media en colaboración con FIJET Marruecos (Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Turismo), ha valorado especialmente la contribución de CaixaBank al crecimiento de la economía marroquí a través de la iniciativa “Le Cercle”, la serie periódica de encuentros empresariales que la entidad financiera organiza en Casablanca.

La entrega de los llamados “Trofeos de la Africanidad”, que se ha celebrado en 2018 por séptima edición, tienen el objetivo de reconocer la excelencia y el liderazgo a aquellas organizaciones y personas que destacan por sus esfuerzos en mejorar las condiciones económicas, sociales y humanas en África.

En la ceremonia de entrega de los galardones han participado diversas personalidades procedentes de los países del norte de África y África subsahariana, como el ministro de Mali Oumar Ibrahim Touré. Asimismo, el acto ha supuesto la presentación oficial del nuevo Livre de Prestige, dedicado a la región de Marrakech-Safi.

El caso de éxito de “Le Cercle”

CaixaBank, presidida por Jordi Gual y cuyo consejero delegado es Gonzalo Gortázar, impulsa de forma regular la serie de debates “Le Cercle” para abordar temas de la agenda común de España y Marruecos y promover la interrelación entre el mundo empresarial de ambos países.

Creada en 2017, la iniciativa ha promovido debates en torno a cuestiones como el auge de las start-ups, el crecimiento de la inversión en el sector agroalimentario o la financiación especializada para negocios en Marruecos, entre otros.

La mayoría de estos eventos se celebran en Casablanca, con la asistencia de líderes empresariales y políticos, especialistas de prestigio en los diferentes temas, representantes institucionales y personas vinculadas al comercio y la inversión internacional. CaixaBank ha creado un espacio específico, dotado de todos los medios técnicos necesarios para la organización de las reuniones, para acoger las actividades de “Le Cercle”.

Con la celebración de estos encuentros, CaixaBank refuerza su rol como referente en el asesoramiento y acompañamiento de proyectos y de inversiones entre España y Marruecos. La entidad financiera, a través de su sucursal en Marruecos, con oficinas en Casablanca, Tánger y Agadir, proporciona servicios y financiación, principalmente a las empresas españolas, aunque también a las grandes empresas internacionales y marroquíes, a través de una amplia gama de soluciones y servicios para las operaciones de comercio exterior.

Actualmente, CaixaBank mantiene en Marruecos una importante cuota de mercado sobre las empresas españolas que operan en el país y destaca por su posición de líder en la emisión de depósitos que provienen de España. Igualmente, presta su apoyo a las empresas interesadas en explorar los distintos mercados del norte de África y el África Subsahariana.

CFA Institute aboga por las estrategias de inversión multiactivo en su último libro

  |   Por  |  0 Comentarios

CFA Institute aboga por las estrategias de inversión multiactivo en su último libro
Pixabay CC0 Public DomainCongerdesing. CFA Institute aboga por las estrategias de inversión multiactivo en su último libro

CFA Institute, la asociación global de profesionales de gestión de inversiones, ha publicado un nuevo libro: Multi-Asset Strategies: The Future of Investment. Se trata de un título que aborda las posibilidades que abren las estrategias multiactivo en la gestión de inversiones y que alienta a los profesionales de inversión a aprovechar sus beneficios.

Lanzado 10 años después de la crisis financiera mundial, el libro examina la inversión multiactivo como una estrategia para ser más resistente a los difíciles climas financieros en el futuro. Escrito en un inglés sencillo por diez profesionales de la inversión altamente experimentado y editado por Larry Cao, director de contenidos para Asia Pacífico de CFA Institute, el libro ofrece una visión de los conceptos y prácticas de inversión multiactivo, mostrando su beneficios para todos los profesionales de la inversión. El libro, usa casos de estudio, como los gestores de cartera Ben Inker y Dennis Stattman, entre otros, que explican cómo han operado exitosamente las carteras de multiactivos.

Las estrategias de inversión multiactivo han experimentado un aumento de popularidad desde la gran crisis financiera. Sin embargo, en la práctica, no han adoptados masivamente por los profesionales de inversión, y se ha asumido que son únicamente para inversores cuantitativos y no relevantes para carteras que invierten en activos únicos.

Según explica Nick Pollard, director ejecutivo de Asia Pacific en CFA Institute, este mito debe ser disipado. “En CFA Institute, creemos que las estrategias muiltiactivo puede beneficiar a todos los profesionales de la inversión, desde aquellos que usan un enfoque bottom-up como aquellos que construyen carteras de activos únicos. Como la voz de la industria, nos comprometemos a garantizar que nuestros miembros y la comunidad financiera en general estén al día sobre las tendencias y ofrezcan resultados atractivos a los inversores”.

El libro fue escrito para ilustrar a los gestores a la hora de tomar decisiones de inversión, también para aquellos que ya están familiarizados con la inversión multiactivo. El libro define la inversión en multiactivos como la última iteración de lo que antes se conocía como un fondo equilibrado. Según CFA Institute, esta estrategia proporciona una estructura flexible para agregar valor, siempre y cuando los profesionales de inversión entiendan la filosofía detrás de esto.

«Esperamos que todos los profesionales de la inversión puedan apreciar sus beneficios y aprovechar una estrategia de inversión orientada a los resultados», concluye el Cao. 

azValor obtiene el premio Great Place to Work como una de las Mejores Empresas para Trabajar

  |   Por  |  0 Comentarios

azValor obtiene el premio Great Place to Work como una de las Mejores Empresas para Trabajar
De izquierda a derecha, Sergio Fernández-Pacheco, Álvaro Guzmán de Lázaro, Beltrán Parages y Fernando Bernad.. azValor obtiene el premio Great Place to Work como una de las Mejores Empresas para Trabajar

azValor, la gestora de fondos de inversión de la que son socios fundadores Álvaro Guzmán de Lázaro, Fernando Bernad, Beltrán Parages y Sergio Fernández-Pacheco, ha obtenido el premio que la reconoce como una de las Mejores Empresas para Trabajar en España, que otorga la organización Great Place to Work, referente internacional en consultoría de investigación y gestión de Recursos Humanos.

azValor está incluida, por tanto, en la Lista Best Workplaces España 2018, un ranking que certifica cada año los Mejores Lugares para Trabajar, en base a la percepción de sus empleados (2/3 de la evaluación total) y a sus políticas de Recursos Humanos (1/3 de la valoración).

En esta decimosexta edición de los premios, azValor alcanzó su galardón obteniendo el segundo puesto de la categoría de empresas de 50 a 100 empleados, un reconocimiento que viene a sumarse a  la certificación Great Place to Work obtenida el pasado año.

La Lista Best Workplaces España es una certificación de calidad internacional sobre los mejores 50 lugares para trabajar en nuestro país. Ofrece resultados independientes, por su metodología, enfocada en el punto de vista de los empleados, y define un Excelente Lugar para Trabajar como aquel en el que los empleados confían en sus jefes, están orgullosos de lo que hacen y disfrutan de las personas con las que trabajan y con el conjunto del entorno laboral. 

Con gran éxito, SURA lleva a cabo el Tercer Torneo Latinoamericano SURA Golf Tour

  |   Por  |  0 Comentarios

Con gran éxito, SURA lleva a cabo el Tercer Torneo Latinoamericano SURA Golf Tour
Ganadores del evento en México, foto cedida. Con gran éxito, SURA lleva a cabo el Tercer Torneo Latinoamericano SURA Golf Tour

Con la participación y el entusiasmo de más de 100 competidores, SURA Asset Management México llevó a cabo el Tercer Torneo Latinoamericano SURA Golf Tour 2018. El exclusivo evento, se llevó a cabo en el Club de Golf Los Encinos con la participación de clientes y directivos de la compañía.

El SURA Golf Tour consta de cinco etapas clasificatorias que recorren los países en los que la compañía tiene presencia en Latinoamérica: México, Colombia, Chile, Perú y Uruguay; y una Gran Final Internacional en la que se definirán los ganadores que conformarán el SURA Golf Tour 2018.

Los jugadores participantes de la Copa México,  compitieron por ganarse un lugar para representar a México en la Gran Final Internacional que en esta ocasión se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo en Diente de Perro, el campo #1 del Caribe, ubicado en La Romana, República Dominicana.

Compromiso con el deporte

La premiación de esta tercera edición en México estuvo a cargo de Pablo Sprenger, CEO de SURA Asset Management México, quién reafirmó el compromiso de la compañía con el deporte y con brindar a sus clientes una oferta de valor agregado a través de experiencias de alto nivel.

En este contexto el directivo entregó un cheque por 2.000 dólares a la Asociación de Golf de Valle de México (AGV) representada por su secretario, Raúl López. El donativo se destinará al patrocinio de Isabel Amezcua, una joven promesa del deporte que con apenas 16 años ha concluido con los mejores resultados en la gira de esta Asociación.

“Creemos firmemente y estamos orgullosos de fomentar y apoyar actividades que aporten al desarrollo y la transformación social. Además, tenemos el gran compromiso de ofrecer a nuestros clientes las mejores herramientas para tomar las decisiones que les permitan prepararse para el futuro”, puntualizó Pablo Sprenger, CEO de SURA Asset Management.

CNP Partners crea una obra colectiva en ARCOmadrid 2018 con la participación de cientos de visitantes

  |   Por  |  0 Comentarios

CNP Partners crea una obra colectiva en ARCOmadrid 2018 con la participación de cientos de visitantes
Foto cedida. CNP Partners crea una obra colectiva en ARCOmadrid 2018 con la participación de cientos de visitantes

CNP Partners, la compañía de seguros española filial de CNP Assurances, aseguradora líder en seguros personales en Francia, ha presentado el balance de su iniciativa de patrocinio cultural enla 37ª edición de ARCOmadrid 2018 con excelentes resultados. Más de medio millar de visitantes han participado en el Dispositivo de Creación Colectiva ideado para su espacio propio en la feria.

El dispositivo ha permitido realizar y compartir una reflexión individual sobre el futuro desde dos dimensiones: la emocional y la racional. Además, se han conformado dos obras colectivas con las aportaciones individuales de cada participante, a través de la traducción de sus respuestas a un lenguaje gráfico, dando lugar a un Mapa de emociones y valores ante el futuro y un paisaje de ideas ante retos futuros.

Los resultados han generado sensaciones muy positivas. Los trazos han reflejado un mapa de emociones frente al futuro que, como sociedad, afrontaremos de forma conjunta y que incluye emociones, valores y actitudes de todos los participantes ante las situaciones futuras. Respecto al paisaje de ideas, los gráficos colectivos resultantes permiten también vislumbrar lo que vamos a hacer juntos y cómo responderemos ante los desafíos que nuestra sociedad tiene que afrontar en el futuro.

CNP Partners, patrocinador principal de la sección “Futuro” en la feria ARCOmadrid 2018, ha querido premiar la colaboración de todos los participantes en las obras colectivas con un sorteo para asistir a la siguiente feria de ARCO en la península ibérica. El premio incluye dos paquetes de viaje, hotel y entradas para ARCOlisboa2018, que se celebra del 17 al 21 de mayo en la capital portuguesa y cuyos ganadores pueden verse en www.masartemasvida.es.

Asimismo, CNP Partners ha creado una pieza audiovisual especial que documenta la feria, la sección patrocinada “Futuro”, el espacio CNP Partners y la actividad generada gracias al Dispositivo de Creación Colectiva y que puede verse en el siguiente enlace: VídeoResumenARCO. Con esta creación la aseguradora trata de colaborar en el desarrollo de una sociedad más responsable, más formada, más crítica y más preparada para dar forma al futuro con creatividad, positivismo y entusiasmo.

“Hemos querido aportar a la feria un espacio de reflexión colectiva sobre el futuro y los retos que nos plantea como individuos, y reflejar en forma de obra colectiva todas las participaciones de los visitantes. Nuestro lema como aseguradora es “Tu futuro siempre seguro”, por lo que teníamos que estar este año en ARCOmadrid 2018. En CNP Partners confiamos en el futuro y queremos contribuir a construir el mismo generando emociones y experiencias de vida”, afirma Jean-Christophe Mérer, director general de CNP Partners.

La iniciativa se engloba dentro de #MásArteMásVida, un programa de patrocinio cultural que se configura como eje de comunicación de la compañía aseguradora, y a través del cual se establecen colaboraciones con algunos de los principales actores e instituciones culturales españolas. Nace con el objetivo de facilitar el acceso al arte y la cultura a toda la sociedad y apostar por el talento de nuevos creadores.

El programa #MásArteMásVida engloba los valores que CNP Partners defiende y propone a la sociedad, con el propósito de celebrar la vida. En su primera temporada, #MásArteMásVida incluye acuerdos de colaboración con siete relevantes actores o instituciones culturales: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza; Museo Sorolla; Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Complutense de Madrid; Proyector, Festival de Videoarte, Instituto Francés de España; ARCOmadrid, Feria Internacional de Arte Contemporáneo; y el festival internacional de fotografía y artes visuales PHotoESPAÑA.

Luisa Guzman, miembro de Women Presidents’ Organization, nombrada mujer emprendedora del año

  |   Por  |  0 Comentarios

Luisa Guzman, miembro de Women Presidents' Organization, nombrada mujer emprendedora del año
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Luisa Guzman. Luisa Guzman, miembro de Women Presidents' Organization, nombrada mujer emprendedora del año

En su homenaje anual a las principales empresarias del mundo, la revista Enterprising Women ha nombrado nombró a Luisa Guzman, directora general de Transearch International, ganadora en la categoría de empresas que generan ingresos anuales de entre 1 y 2 millones de dólares.

Los ganadores fueron anunciados el pasado 6 de marzo de 2018 en la gala de celebración que sigió a la conferencia organizada por la publicación en el Four Seasons Hotel en Miami.

Guzmán, miembro de Women Presidents’ Organization desde 2016, es la fundadora de Consultree LLC, una consultora de desarrollo de talento y recursos humanos con oficinas en Latinoamérica, y Proactel Talent Solutions fundada en 1998. «»WPO me ayudó a hacer crecer mi negocio de forma mucho más rápida. Establecer redes con las mujeres motivadas y exitosas en esta organización es inspirador y estimulante», afirma.

Los premios “Mujeres Emprendedoras del año” son ampliamente considerados como uno de los programas de reconocimiento más prestigiosos para mujeres propietarias de empresas. Los nominados deben demostrar que tienen negocios de rápido crecimiento, deben ser mentores o apoyar activamente a otras empresarias y deben ser líderes en sus comunidades.

Luisa asume un papel activo en la promoción del desarrollo de las mujeres a través de su asociación con www.corewoman.org, una organización cuya misión es lograr el empoderamiento económico y la igualdad de género para las mujeres que se esfuerzan por desarrollar las habilidades necesarias para alcanzar su potencial.