Pixabay CC0 Public DomainPaula González, directora de Operaciones Transaccionales de Ebury.. Ebury pone en marcha el programa 'Women in Finance'
Ebury, fintech especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas, ha puesto en marcha el programa ‘Women in Finance’, en todas sus oficinas del mundo para impulsar la incorporación de las mujeres al sector financiero y promover su inserción en puestos de responsabilidad dentro de este campo.
Según ha explicado la firma en un comunicado, la iniciativa intenta hacer visible socialmente el déficit vocacional y presencial de mujeres en los sectores tecnológico y financiero y promover su incorporación al mercado. Desde Ebury remarcan que apoya esta iniciativa con su participación en foros y jornadas de divulgación y mediante programas de becas que favorecen la incorporación de mujeres a la compañía. Asimismo, dentro de su cultura empresarial figura el objetivo de favorecer el desarrollo de carrera de las mujeres, haciéndolo compatible con unos modelos realistas de conciliación familiar.
“Aunque la brecha entre hombres y mujeres es todavía muy grande en lo que se refiere a la presencia de la mujer en el sector tecnológico y financiero, creo que hay razones para el optimismo. Somos muchas las mujeres que estamos convencidas de que esta vez serán precisamente las nuevas tecnologías las que se conviertan en nuestras aliadas para lograr la deseada normalización. Ponen en nuestras manos unas herramientas que, si algo nuevo nos aportan, es eficiencia en todos los procesos y a todos los niveles”, explica Paula González, directora de Operaciones Transaccionales de Ebury.
Pixabay CC0 Public DomainAxxLC. Degroof Petercam AM recibe el premio Extel 2018
Degroof Petercam AM recibe un nuevo reconocimiento. Esta vez ha sido el premio Extel 2018, que se decide a través de una encuesta que se realizada a más de 1.000 profesionales del sector de la inversión en Europa.
Según ha explicado la gestora, este premio “confirma el saber hacer de Degroof Petercam AM en el campo de la gestión de activos en Bélgica”. En los resultados de la encuesta, Degroof Petercam AM consiguió el 58,2% a frente Puilaetco Dewaay (18,2%) y Candriam (16%). Además, los encuestados destacaron la “velocidad, la excelente relación y la precisión de la información” de los servicios que ofrece la gestora.
Hugo Lasat, consejero delegado de Degroof Petercam Asset Management, ha destacado que “como equipo y compañía, estamos muy contentos con este reconocimiento. Está en línea con nuestro objetivo de conseguir retornos sostenibles a largo plazo apalancándonos en nuestras capacidades internas de análisis y traducir esto en un enfoque de gestión activa”.
Lasat también ha querido destacar la labor que hacen sus colegas en el quipo de análisis de buy-side, quienes también han recibod una distinción. “En particular, Pierluigi Lonero, analista buy-side que cubre bienes de equipo y automoción, y Tom Demaecker, de renta variable estadounidense, se distinguen por aparecer en la vanguardia de su categoría. Entre los gestores de carteras, Gilles Lequeux, CEFA –gestión de la cartera de small caps europeas junto con Bart Geukens– logró posicionarse entre los primeros cinco puestos”.
La firma reconoce que este premio es refleja la inversión significativa que Degroof Petercam AM ha seguido haciendo para fomentar las capacidades internas de análisis en los últimos años. “Este resultado demuestra que este enfoque ha dado sus frutos”, concluye Lasat.
Sobres de boletos para el Mundial 2018, foto cedida. ¿Está en o viaja a Rusia? Aquí algunos consejos para hacer su experiencia de pagos más segura
Con el inicio de la Copa Mundial de la FIFA, Visa dio a conocer una serie de consejos de viaje para promover que fanáticos y turistas tengan una experiencia de pago segura antes, durante y después de su estancia en Rusia.
“Durante el viaje, recomendamos que los viajeros realicen acciones pequeñas que pueden prevenir un problema mayor. Estas acciones son tan simples como no escribir el NIP detrás de la tarjeta, cubrir el NIP cuando se use un cajero automático, asegurarse de que el monto es correcto antes de firmar o validar el recibo y siempre revisar la legitimidad de los sitios de internet cuando se realicen compras en línea,” dijo Eduardo Pérez, vicepresidente senior de Riesgo, Visa América Latina y el Caribe.
Para ayudar a que los fanáticos disfruten de una experiencia fácil y segura de pago durante la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, Visa desarrolló una serie de consejos que los mexicanos pueden adoptar:
Antes del viaje:
Notifique a su banco o institución financiera emisora sobre sus planes de viaje. Especifique los días, países y ciudades que estará visitando. Esto permitirá que el banco monitoreé y apruebe las transacciones de su tarjeta de manera más efectiva sin tener que contactarlo directamente. Algunas instituciones financieras ofrecen la opción de realizar esta notificación a través de la aplicación de su banco.
Actualice su información de contacto. Asegúrese que su banco tiene su número de teléfono y dirección de correo electrónico correctos, para que puedan contactarlo en caso de detectar alguna transacción sospechosa.
Inscríbase en el servicio de notificaciones por mensaje de texto (SMS) con su banco. Con este servicio recibirá un SMS tras realizar una transacción y podrá rastrear sus compras mientras viaja.
Asegúrese de tener el número de su banco memorizado, guardado en su celular o escrito, para el caso en que deba contactarlos.
Confirme que tiene suficiente balance en sus cuentas y revise los límites establecidos en su cuenta para retiro en cajeros automáticos.
Mientras se encuentre en Rusia:
Al usar su tarjeta, pague en la moneda local (Rublos Rusos) para obtener una tasa de cambio competitiva.
Si requiere retirar Rublos Rusos en algún cajero automático (ATM), procure hacerlo en aquellos localizados en sucursales bancarias. Puede encontrar el ATM más cercano en este link.
No utilice ATM o terminales punto de venta si nota alguna actividad sospechosa o algún disposivito extraño.
Cuídese de extraños y si tiene dudas, llame directo a su banco.
Si lo requiere, siempre puede contactar al Servicio de Asistencia de Visa, Visa Global Customer Care Assistance Services (GCAS), de manera gratuita desde Rusia al +7-495-363-2400. Después marque el número 866-654-0164. El servicio está disponible en distintos idiomas.
Para los tarjetahabientes de América Latina y el Caribe que cuenten con una tarjeta Visa Platinum, Signature o Infinite, Visa ha dispuesto un número de teléfono local en Rusia para Visa Concierge. Este servicio está disponible gratuitamente llamando al +7 (499) 350 6708. Si un titular de tarjeta está en Rusia y desea organizar una reserva de restaurante, necesita recomendaciones para el entretenimiento local o simplemente quiere saber a dónde ir localmente, puede llamar a Visa Concierge donde un agente estará a su servicio.
. CaixaBank, elegida mejor entidad de banca privada de Europa por su aplicación de la tecnología
CaixaBank ha sido elegida como mejor entidad de Banca Privada de Europa por su aplicación de la tecnología “Best Private Bank for use of technology (Europe)” por el medio especializado Professional Wealth Management (PWM), del Grupo Financial Times. El premio es el resultado de la valoración de analistas, investigadores y periodistas del medio especializado PWM.
La entidad, presidida por Jordi Gual y cuyo consejero delegado es Gonzalo Gortázar, cuenta en su actividad de banca privada, orientada a personas con más de 500.000 euros de patrimonio, con 58.491 clientes, 560 gestores y 63.203 millones de euros en activos bajo gestión.
La aplicación de la tecnología en el segmento de banca privada de CaixaBank ha contribuido a reforzar la comunicación entre gestores y clientes a través de servicios innovadores como “el Muro”, o una solución integral de movilidad que permite a los gestores desplazarse a cualquier lugar con la capacidad de asesoramiento y total funcionalidad digital a través de su Smart PC. Estas innovaciones se unen al modelo de planificación financiera TIME, que combina el asesoramiento personalizado con la digitalización.
El director ejecutivo de CaixaBank Banca Privada y Banca Premier, Víctor Allende, se ha mostrado agradecido por el galardón y ha señalado que “CaixaBank es líder en innovación tecnológica y esto resulta clave para el negocio de banca privada. En nuestro caso, ofrecemos a nuestros clientes un asesoramiento personalizado y multicanal que hemos podido diseñar gracias a la implementación de la tecnología. Con nuestro servicio, el cliente decide cómo y dónde recibir cualquier tipo de asesoramiento financiero”.
Professional Wealth Management (PWM)
PWM es una publicación británica del Grupo Financial Times con sede en Londres, fundada en 2001 y especializada en el análisis de estrategias de crecimiento de los bancos privados internacionales europeos, y de las instituciones financieras regionales en las que operan.
CaixaBank es la entidad líder en banca retail en España, con una cuota de penetración de clientes particulares como entidad principal del 26,7%. El banco tiene cerca de 16 millones de clientes en el mercado ibérico y 5.318 oficinas, la mayor red comercial de la península.
CaixaBank ha sido elegido como mejor banco en España por algunas de las publicaciones internacionales especializadas más prestigiosas. De hecho, la entidad ha sido premiada como Mejor Banco en España (Best Bank in Spain 2018) por la revista neoyorkina Global Finance y la británica Euromoney (Best Bank in Spain 2017), entre otras. Asimismo, Euromoney también ha premiado a CaixaBank, por cuarto año consecutivo, como mejor entidad de banca privada en España en 2018.
Foto: mohamed mahmoud hassan CC0. Finanzas en el Día del Padre: Hay que educar con el ejemplo
“Educar con el ejemplo no es una manera de educar, es la única” solía decir Albert Einstein. Los niños están genéticamente programados para imitar. Los papás sirven como modelos a seguir para los hijos, y no sólo a través de la interacción directa con ellos. La interacción indirecta o los ejemplos de actitud y comportamiento con los demás y el mundo exterior también influyen enormemente en el desarrollo de la personalidad y de las habilidades sociales de los hijos.
De acuerdo a un estudio realizado por la Universidad de Brown en USA, la mayoría de nuestros hábitos provienen directamente de nuestros padres. Si los padres fueron malos manejando su dinero, sus hijos probablemente también lo serán y el dinero desaparecerá. Esto significa que no se contará con ahorros o activos, a cambio lo único que se podrá obtener son deudas y preocupaciones financieras.
Según Guillermo Seañez, director comercial de Old Mutual México y padre de familia, expresó: “Algún día nuestros jóvenes crecerán y abrirán una cuenta corriente, invertirán en un plan de pensiones, contratarán un crédito hipotecario y, en definitiva, tomarán decisiones económicas importantes que determinarán su futuro. Negarles una correcta formación financiera equivale a condenarles a vivir en un mundo de ignorancia que no se merecen”.
No existe un padre que quiera que su hijo crezca teniendo dificultades financieras, es por eso que Old Mutual preocupado por el bienestar económico de las próximas generaciones, busca darles a los padres de esta generación algunas estrategias que ayuden y aporten en el crecimiento económico de sus hijos:
Enséñales a ahorrar. El ahorro es un hábito que debe ser cultivado desde temprana edad, del dinero que obtengan a través de su “mesada”, destinar invariablemente un monto al ahorro como una obligación para el menor.
Enséñales a invertir. “Papá, ahorre durante un año, qué puedo hacer con mi dinero”. Inculcar a nuestros hijos la importancia de buscar asesores financieros que los guíen para invertir sabiamente sus ahorros.
Enséñales a alcanzar sus sueños. A medida que los hijos van creciendo, es fundamental trabajar sus capacidades emprendedoras, explotar su creatividad a fin de que el día de mañana, les resulte más sencillo lanzarse a desarrollar proyectos personales e incentivar su ingenio.
“En Old Mutual sabemos que los padres son a menudo sujetos de admiración que los niños necesitan para crecer. A través de las cualidades y los logros personales inspirarán a sus hijos a esforzarse y contar con importantes hábitos de ahorro. Estamos comprometidos a ser el -brazo derecho- de su familia y propiciar óptimos rendimientos a través de diferentes portafolios de inversión, privilegiando las necesidades personales de cada familia y así dar certeza sobre un mejor futuro financiero”. finalizó Seañez añadiendo: “Felíz Día del Padre, gracias por ser el mejor mentor financiero de tus hijos”.
Foto cedida. Uruguay, el activo más comprado en vísperas del inicio del Mundial de Fútbol
Estrategia Mundial, el juego en línea de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires para operar en el mercado del fútbol, arroja su particular pronóstico, con la inauguración del Rusia 2018 a la vuelta de la esquina. Así, Uruguay es el activo más elegido por los participantes en este torneo virtual, cuya entrada es gratuita.
En el Top 10 de las selecciones compradas, después de Uruguay y por estrecho margen, se destacan España, Argentina, Brasil, Inglaterra, Colombia, Francia, Rusia, Alemania y Perú.
¿Los uruguayos han copado el juego organizado por BYMA o este resultado es pura lógica de mercado?: el torneo real irá confirmando, a partir del próximo viernes, las hipótesis de los participantes. Hasta la fecha, 8.000 personas participan en el juego organizado por la bolsa argentina.
El objetivo de Estrategia Mundial es conseguir el mayor rendimiento comprando o vendiendo selecciones en el Mundial 2018. Así, el jugador puede invertir sus créditos en las diferentes selecciones de fútbol, como máximo en 10 equipos y, hasta los cuartos de final, como mínimo en 3, utilizando los criterios de diversificación que se utilizan para invertir en el mercado de capitales.
El acceso a la competición es gratuito y se puede hacer desde cualquier parte del mundo. Según las reglas, el jugador podrá comprar y vender tus equipos cuantas veces quiera durante el Mundial, incluso hasta antes del inicio del partido final. Cada selección tendrá una ficha técnica, con estadísticas y gráficos que analizan el pasado y presente del equipo.
Una de las particularidades de Estrategia Mundial es que se podrán crear grupos cerrados para competir entre amigos o conocidos.
Foto: Vista desde la azotea. Coconut Grove estrena este año un exclusivo vecindario
Inspirado en el espíritu del primer pionero botánico de Coconut Grove, One Sotheby’s International comercializa en Miami la promoción de viviendas The Fairchild Coconut Grove, una colaboración entre Max Strang, admirado arquitecto local, y el galardonado diseñador de interiores Rafael de Cárdenas.
The Fairchild Coconut Grove es una colección de 26 residencias de condominio frente al mar, con exclusivos servicios y comodidades, ubicada directamente sobre la Bahía de Biscayne, en Coconut Grove, a dos pasos del bullicio de Brickell Avenue. Está previsto que la construcción finalice este mismo año.
El precio del condominio de 4 habitaciones alcanza los 3.750.000 millones de dólares en esta urbanización que cuenta con piscina, muelles privados, gimnasio, spa, entre otro equipamiento y servicios como valet parking las 24 horas para invitados y residentes o cine al aire libre.
Pixabay CC0 Public DomainRawpixel. Citi celebra su decimotercer Día Global de la Comunidad en todo el mundo
Citi celebra el Día Global de la Comunidad 2018 con múltiples actividades de voluntariado en 450 ciudades de todo el mundo. Este evento anual acumula ya más de cuatro millones de horas de servicios a la comunidad desde su lanzamiento en 2006.
Su celebración tuvo lugar el pasado sábado 9 de junio, aunque los días previos a esta celebración decenas de miles de trabajadores de Citi, exalumnos, clientes, familiares y amigos de la entidad participan voluntariamente en 1.400 proyectos de servicio que ayudan a abordar una variedad de necesidades de la comunidad. Las actividades se desarrollaron en más de 450 ciudades de 90 países y territorios, y consistieron en conocer la realidad de los sin techo hasta revitalizar escuelas favorecer el ambiente de aprendizaje.
En el Día Global de la Comunidad, los voluntarios de Citi invirtieron su tiempo y esfuerzos junto a socios comunitarios y ONGs para fortalecer la comunidad y crear vecindarios prósperos. Según explica la entidad, algunos de estos actividades de voluntariado ayudaron a completar proyectos que la entidad apoya a lo largo del año, como parte de sus actividades filantrópicas. Un ejemplo de ella es la iniciativa Caminos hacia el progreso, de la Fundación Citi.
«El Día Global de la Comunidad es ya una tradición entre los colegas de Citi de todo el mundo y, además, nos da la oportunidad de demostrar nuestros valores en las comunidades donde estamos presentes y servimos. Si bien nuestra presencia como empresa puede ser global, el impacto real es local”, ha señalado Michael Corbat, director ejecutivo de Citi.
Desde la primera jornada del Día Global de la Comunidad en 2006, los voluntarios de Citi han contribuido con casi cuatro millones de horas de servicio a proyectos del Día de la Comunidad Global en cientos de ciudades. Este año, por primera vez, que la entidad está valorando cuál ha sido el impacto de estos proyectos para lograr la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Pixabay CC0 Public DomainImagen de la Estatua de la Libertad, Nueva York. . Nueva York, Hong Kong y Londres, las ciudades más caras del mundo según el índice Live/Work de Savills Aguirre Newman
Nueva York, Hong Kong y Londres, por este orden, son las ciudades más caras del mundo para acomodar a un empleado, según el índice Live/Work de Savills Aguirre Newman, que mide el coste medio de la superficie destinada a oficinas y del alquiler residencial. Tras estas tres grandes urbes, se posicionan Tokio, San Francisco y Dublín, mientras que Madrid ocupa la posición 21, con un coste de 39.700 dólares por trabajador y año.
El índice de Savills Aguirre Newman destaca que Nueva York se sitúa por segundo año consecutivo como la ciudad más cara del mundo, con un coste por empleado de 113.600 dólares por año, tras desbancar a Londres, que ocupó el primer puesto entre 2012 y 2015. El índice también subraya el crecimiento del coste en Dublín (61.100 dólares, una subida del 19% en un año), que en una década ha pasado de ser la ciudad más económica a convertirse en la ciudad europea más cara tras Londres (95.900 dólares), y el de San Francisco (65.200 dólares), que en 2008 ocupaba la posición 11 y en la edición de este año se ha colocado como la quinta ciudad más cara del mundo debido al crecimiento exponencial de Silicon Valley y del sector tecnológico.
Esta clasificación elaborada por la consultora inmobiliaria internacional apunta que el coste medio de las 34 ciudades analizadas se sitúa en 47.500 dólares por empleado y año, siempre correlacionando el coste medio del espacio de oficina y el coste medio de alquiler residencial de un trabajador durante un año.
El ranking señala que las ciudades europeas están escalando puestos en el índice debido al incremento del coste medio del alquiler residencial y al fortalecimiento del euro frente a otras divisas, como es el caso de Ámsterdam, con un incremento del 29,6%, o Madrid, con un aumento del 23,8% frente al pasado año, ciudades que han experimentado un rápido aumento de las rentas residenciales prime.
Según ha explicado Paul Tostevin, director asociado en Savills World Research, «si miramos en retrospectiva los últimos 10 años, es evidente que algunas ciudades como San Francisco han experimentado aumentos bastante constantes tanto en costes residenciales como de oficinas, ya que han ganado popularidad, mientras que otras como Moscú, quinta en 2013 entre 29 ciudades del mundo versus 19 en la actualidad frente a 34, ha fluctuado en línea con los tipos de cambio y los eventos sociopolíticos globales. Hablando en términos generales, las ciudades europeas han sido las que más puestos han escalado, con el crecimiento de Ámsterdam y Dublín, en particular, demostrando la creciente popularidad de ciudades más pequeñas que ofrecen un buen equilibrio trabajo/vida a sus habitantes».
Por su parte, Jeremy Bates, director de Savills World Occupier Services, ha agregado que «si bien el coste de los alquileres es obviamente importante, atraer el talento adecuado tiene un impacto mucho mayor en el éxito del negocio. Las nuevas generaciones son más libres y se sienten atraídas más por la ubicación de la empresa que por su nombre, por lo que las compañías deben asegurarse de elegir bien ya no solo la ciudad sino la zona cuando se reubican. Si bien los costes de alquiler están aumentando en algunas ciudades europeas, muchas todavía ofrecen un buen precio, particularmente cuando se consideran junto con el estilo de vida que proporcionan. A pesar de que las principales y más grandes ciudades del mundo no son baratas, en algunos casos y mercados el coste de las oficinas se está desacelerando dada su posición en el ciclo de rentas».
Foto: . La ANF hace un llamamiento para recaudar fondos y enviar ayuda humanitaria a Nicaragua
Nicaragua está de duelo, atravesando un período de disturbios sociales cuya naturaleza es impredecible y violenta. Decenas de personas han muerto y cientos han resultado heridos.
El país entero se está viendo afectado ante esta situación. La inestabilidad social conlleva a que las carreteras y establecimientos se cierren esporádicamente, limitando el acceso a las necesidades básicas. A la vez, la economía de Nicaragua ha resultado afectada, incrementando los niveles de desempleo y pobreza en el país.
En estos momentos, la necesidad de recursos y captación de fondos para combatir los efectos de la pobreza se multiplica. Es extremadamente urgente proporcionar medicamentos y suministros a la Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, hospitales, clínicas y dispensarios.
ANF es una organización que ha apoyado a la población más vulnerable de Nicaragua por 25 años. Durante este tiempo, el país ha sufrido catástrofes sociales y naturales que han dejado tras de sí destrucción, pérdidas y tristeza, ante lo cual, ANF ha mantenido su compromiso de misión de apoyo humanitario, actuado de inmediato para aliviar el sufrimiento y apoyar la rehabilitación del país.
Necesidades más urgentes
En estos momentos de crisis las necesidades de los más vulnerables se incrementan. Rafael Sánchez, director ejecutivo de ANF, comunicó que las expresiones de violencia por las que atraviesa el país causan mayor estrés lo que exacerba las enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes. Durante los enfrentamientos resultan heridos que requieren de suministros médicos.
De igual forma, el uso de bombas lacrimógenas tiene efecto sobre los problemas respiratorios y reacciones alérgicas. En algunos casos, el acceso a los alimentos se ha visto afectado, lo que nos compromete más con miles de personas que dependen de ANF y sus aliados en Nicaragua para obtener alimentación básica. El departamento de salud y nutrición de ANF se enfrenta con la necesidad más fuerte que nunca.
En estas circunstancias que se encuentra Nicaragua, el apoyo de ANF se centra en la entrega inmediata de productos básicos para aliviar los efectos en la vida de la población afectada. ANF lucha por evitar que los pobres sufran las consecuencias de la inestabilidad social. La situación en Nicaragua es incierta, pero ANF continúa operando plenamente: las donaciones están llegando a nuestros beneficiarios y los proyectos de desarrollo están siendo ejecutados.
ANF está agradecida con sus a socios estratégicos por mantener el flujo de contenedores con alimentos, medicamentos y artículos de primera necesidad; sin embargo, en este momento las donaciones en efectivo son imprescindibles para cubrir costos operativos y de nacionalización de estos bienes. Es por ésto que ahora recurrimos a cada uno de ustedes, acudimos a su amor al prójimo y solicitamos su donación para que ANF pueda seguir haciendo el trabajo que se le ha encomendado.
Larga trayectoria
En 1992, ANF fue fundada por F. Alfredo Pellas, su esposa Theresita Cardenal y el Padre León Pallais, S.J., con la misión de aliviar los efectos de la pobreza y construir medios de vida sostenibles para los pobres de Nicaragua. Desde ese día, ANF ha distribuido $1.98 mil millones en ayuda humanitaria y ha invertido $49.6 millones en proyectos de desarrollo social.
Sólo en el año 2017, ANF apoyó la construcción de más de 900 viviendas, beneficiando alrededor de 5.000 personas, distribuyó 73 contenedores de medicinas a 120 centros de salud y brindó alimentos para beneficiar alrededor de 19.000 estudiantes, lo que representa más de 3 millones de platos de comida nutritivas. Adicionalmente, más de 350 agricultores fueron apoyados con insumos, capacitación y asistencia técnica para promover la seguridad alimentaria y construir medios de vidas sostenibles.
“En estos últimos años ANF ha crecido enormemente”, menciona Alfredo Pellas, presidente de ANF. Ahora, ante esta situación crítica en la que se encuentra el país, tenemos la experiencia y la capacidad para continuar nuestra misión de ayudar a los más necesitados, pero necesitamos del apoyo de todos nuestros donantes y amigos.