La firma española de value investing Horos Asset Management ha alcanzado los 340 millones en activos bajo gestión (a noviembre de 2025) frente a los 145 millones de hace doce meses tras registrar entradas netas por 149 millones de euros. Un fuerte crecimiento que ha venido acompañado de un gran salto en el número de partícipes, que han pasado de 5.000 a 14.000 en un año, reforzados por la buena evolución y el potencial a largo plazo de los fondos Horos Value International y Horos Value Iberia y por el lanzamiento del primer producto de renta fija con filosofía value de la firma, Horos Patrimonio.
José María Concejo, CEO y socio de Horos AM, analiza esta progresión como una consecuencia natural a la oferta diferencial de la gestora, que en 2025 ha celebrado su séptimo aniversario. “Nuestros coinversores reconocen la fortaleza de nuestro modelo de gestión, que sigue manteniendo un importante atractivo a largo plazo y hemos ampliado nuestra gama de producto y nuestro equipo. Una evolución que nos impulsa a seguir creciendo y apoya la calidad de nuestro patrón de inversión”.
En septiembre, Horos AM reforzó su equipo de gestión, compuesto por Javier Ruiz, Alejandro Martín y Miguel Rodríguez, con la incorporación de Juan Luis Fresneda, para liderar la gestión del nuevo producto de renta fija de la gestora, Horos Patrimonio. En apenas un mes, esta estrategia ha captado 27 millones en aportaciones netas y 330 partícipes.
Con un horizonte de inversión más reducido que la renta variable —3 años—, el objetivo de rentabilidad anualizada de Horos Patrimonio es del 4,5%, por lo que se convierte en una alternativa a productos monetarios y de renta fija tradicionales o depósitos.
Horos Value Internacional
El fondo internacional, que roza los 250 millones de euros de patrimonio tras lograr 98 millones en captaciones netas en 2025, acumula una rentabilidad del 23% este año. Desde su lanzamiento en 2018, la rentabilidad escala hasta el 98%, lo que representa un rendimiento anualizado del 9,5%. Si se tiene en cuenta la evolución durante la trayectoria el actual equipo gestor, la rentabilidad asciende al 385%, con un rendimiento anualizado del 12,4%.
Las posiciones del fondo, que cuenta con rating cinco estrellas Morningstar, conservarían un 100% de potencial. Siguiendo con su filosofía de inversión, la gestora mantiene una distribución de cartera estable con la apuesta por el largo plazo en 44 compañías (11 del mercado ibérico), donde se destaca el sector holding y de gestión (17%), financiero (17%), TMT (14%) industrial (12%) y petróleo y gas (10%). Por regiones, la zona euro es la más representada (48%), seguida por Asia (15%), el resto de mercados europeos (12%) y Estados Unidos (9%).
Por valores, Pluxee, TGS o Naspers serían algunas de sus principales posiciones.
Horos Value Iberia
Respecto a la estrategia ibérica, desde su lanzamiento hace siete años, acumula una rentabilidad del 68% tras anotarse un 32% en 2025. Con esta evolución, la rentabilidad anualizada alcanza el 7,2%. En lo que llevamos de año, Horos Value Iberia acumula entradas netas por 3,9 millones de euros y supera los 15 millones en patrimonio total, un 81,6% sobre el de hace doce meses. Teniendo en cuenta el desempeño de la estrategia desde el nacimiento del equipo gestor en 2012, el retorno acumulado es del 321%, o un 11,6% anualizado.
La gestora mantiene en esta estrategia 25 compañías en cartera, que conservan un potencial de revalorización del 90%. Entre los sectores principales, se encuentran el industrial (25%), consumo defensivo (14%) y financiero (9%).
Por valores, Alantra Partners, Día o Amrest Holdings serían algunas de las empresas con mayor representatividad en el fondo.
Horos Patrimonio
El nuevo fondo de renta fija mixta, que fue autorizado por la CNMV a finales de octubre y que requiere de una inversión mínima de 100 euros, nació con el objetivo de ofrecer alternativas para el ahorro depositado en cuentas bancarias o fondos monetarios y para ampliar las opciones de inversión de los partícipes que ya confiaban en los fondos de renta variable de Horos.
El fondo selecciona emisiones corporativas con una duración media en torno a los tres años y aprovecha las sinergias generadas por el riguroso proceso de análisis value que se realiza en la selección de valores para Horos Value Internacional y Horos Value Iberia. Entre algunas de sus inversiones, figuran emisiones de compañías del sector del petróleo y gas como Constellation Oil Services o TGS, una de las posiciones de Horos Value International. La deuda de la española Greenalia, compañía especializada en energías renovables que formó parte de Horos Value Iberia, es otra de las posiciones.
Actualmente, Horos Patrimonio se encuentra disponible en las plataformas Inversis, Allfunds y Tressis así como en subcomercializadores como Renta 4 y MyInvestor para su contratación.
Planes de pensiones
La firma de value investing cuenta con tres productos de planes de pensiones que replican la estrategia del fondo Horos Value Internacional: Horos Internacional PP, Horos Internacional Empleo y Horos Internacional Autónomos. Entre los tres, Horos AM alcanza los 2.757 clientes en planes de pensiones y gestiona más de 50 millones de euros, con unas entradas netas de 19,6 millones de euros hasta noviembre, destacando el plan individual con un flujo de 17,3 millones.
Respecto al desempeño de los planes, el PP individual presenta una rentabilidad acumulada del 98,5% y una rentabilidad en 2025 del 23,3%. Por su parte, el Plan de Empleo, que ya cuenta con 11 empresas (242 trabajadores), registra un retorno acumulado del 40,7% y alcanza un 22,7% en este periodo. El plan para autónomos, que cumplió un año de vida el pasado marzo, acumula una rentabilidad histórica del 34,6% y casi un 23% en este 2025.
Horos AM, líder a 5 años según VDOS
Por segundo año consecutivo, Horos Asset Management se ha posicionado como una de las gestoras más destacadas del sector de inversión en España. De acuerdo con el “Mapa de gestoras de fondos de inversión” elaborado por VDOS, la firma ocupaba el segundo lugar en rentabilidad a cinco años y encabezaba el grupo de gestoras independientes con un volumen de activos bajo gestión de entre 100 y 300 millones de euros, al registrar una rentabilidad del 75,1% en ese periodo.
Sobre Horos AM
Fundada en 2018, Horos Asset Management es una gestora formada por un equipo que combina juventud y experiencia. Su convencimiento es que el value investing es la filosofía de inversión óptima para el largo plazo. Los gestores responsables de los fondos son también los socios mayoritarios: Javier Ruiz, Alejandro Martín y Miguel Rodríguez. El consejero delegado es José María Concejo, también socio. Su gama está compuesta por los fondos de inversión Horos Value Iberia, Horos Value Internacional y Horos Patrimonio y tres planes de pensiones Horos Internacional PP, Horos Internacional Autónomos y Horos Internacional Empleo.
Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras. Las inversiones de los Fondos están sujetas a las fluctuaciones del mercado y otros riesgos inherentes a la inversión en valores, por lo que la adquisición del Fondo y los rendimientos obtenidos pueden experimentar variaciones tanto al alza como a la baja y cabe la posibilidad de que un inversor no recupere el importe invertido inicialmente. Las decisiones de inversión o desinversión en el Fondo deberán ser tomadas por el inversor de conformidad con los documentos legales en cada momento, y en especial en base al Reglamento y los Datos Fundamentales para el Inversor (DFI) de cada Fondo, acompañado en su caso, de la Memoria anual y el último Informe trimestral. Toda esta información, y cualquier otra más, estará́ a su disposición en la sede de la Gestora y a través de la página web: www.horosam.com



