Yielco Investmets, gestora alemana especializada en mercados privados, refuerza su estrategia europea de private equity con el lanzamiento de su octavo fondo, el Yielco Private Equity Europe III. Se trata del tercer vehículo centrado en Europa, con un tamaño objetivo de 300 millones de euros, en formato fondo de fondos.
Según explica la firma, el fondo contará con dos opciones de inversión, un vehículo en Luxemburgo y una sociedad de capital riesgo (SCR) domiciliada en España, lo que supone su cuarto vehículo de inversión en España, de 20 millones de euros, que actualmente en proceso de inscripción en CNMV y abierta a inversores nacionales, tanto institucionales como familiares.
Sobre el fondo, explican que invertirá en fondos primarios y secundarios en el segmento de las pequeñas y medianas empresas europeas, con una estrategia diferenciada de private equity centrada en oportunidades value investing y buyout complejos. La cartera estará formada por aproximadamente 15 fondos subyacentes, distribuidos principalmente en Europa Occidental, con un peso del 25% en Reino Unido y presencia en Alemania, Francia, Países Bajos, España, Italia y los países nórdicos.
“En la situación actual de mercado este nuevo fondo europeo de private equity ofrecerá a nuestros inversores la oportunidad de participar en fondos liderados por equipos con amplia experiencia y un historial consolidado en creación de valor, aplicando siempre una estrategia consistente y diversificada. Seguiremos ofreciendo acceso a oportunidades de inversión de alta calidad, resistentes a los ciclos económicos y con una sólida protección frente a pérdidas, en línea con estos principios”, ha señalado María Sanz, socia de Private Equity de Yielco.
Con su nuevo fondo europeo, Yielco Investments refuerza su estrategia que combina rentabilidades atractivas con una gestión de riesgos disciplinada. “Sus transacciones se caracterizan principalmente por sus bajas valoraciones de entrada y estructuras de financiación conservadoras”, ha matizado Sanz.
Fondos anteriores
Según destaca la firma, Yielco Private Equity Europe III da continuidad a sus programas predecesores, enfocados en el segmento mid-market europeo, múltiplos de entrada por debajo del mercado y niveles de apalancamiento moderados. Se prevé un periodo de compromiso en fondos de entre dos y tres años, con aportaciones durante seis o siete años y distribuciones a partir del cuarto o quinto año.
El anuncio llega tras el cierre en 2025 de dos fondos de private equity por un volumen conjunto de 550 millones de euros: Yielco Private Equity USA III (YPE USA III) y Yielco Defensive Investments II (YDI II). Este último, especializado en coinversiones en pymes de Europa y Norteamérica, alcanzó el hard cap de 50 millones de euros en su vehículo en Luxemburgo gracias a la fuerte demanda de los inversores. YDI II sigue el modelo de éxito de su predecesor, YDI I, que logró devolver a sus partícipes, en apenas cuatro años, un importe significativamente superior al capital invertido tras las primeras desinversiones.
Los anteriores programas de inversión de Yielco Investments han logrado superar los objetivos de rentabilidad, con una TIR anual neta de entre el 15% y el 17%, frente al objetivo inicial del 14%. En España, la gestora alemana de mercados privados tiene un extenso track record de inversión en gestores españoles como Sherpa Capital y PHI, y actualmente estudia nuevas oportunidades.
“En el entorno actual, Europa está adquiriendo una relevancia notable y ofrece excelentes oportunidades para las inversiones orientadas al value en el mercado de las pequeñas y medianas empresas. En este sentido, España es un mercado clave en nuestra estrategia internacional”, ha señalado Uwe Fleischhauer, socio del área de Infraestructuras.
Por su parte, Julián Álvarez, Country Head en España, destacado que “con el lanzamiento de Yielco Private Equity Europe III y nuestra nueva SCR en España, reforzamos nuestro compromiso con el mercado español y consolidamos nuestra posición como uno de los actores de referencia en el private equity europeo. Con este fondo y la nueva SCR damos un paso más en nuestra apuesta por acercar a los inversores españoles vehículos de inversión de clase institucional en private equity”.



