Después de un período de evaluación, luego de que Andrés Karmelic anunciara su salida de la gerencia general de AGF SURA, la rama de administración de fondos chilena del grupo financiero eligió una nueva capitana. Se trata de María Fernanda Macías, ejecutiva a cargo del área de productos, quien ya había actuado en el pasado como CEO subrogante.
La firma informó del nombramiento a través de un hecho esencial a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), anunciando que se hará efectivo a partir del 1 de diciembre de este año. Así, habrá un período de adaptación, dado que –como anunciaron en la misma misiva– Karmelic se mantendrá en el cargo hasta el 30 de noviembre.
Según consigna el registro de la AGF con el regulador, Macías fue nombrada como Head de Productos de la gestora en marzo de este año. En su perfil profesional de LinkedIn, por su parte, señala que es asociada de Product Management de la AGF desde julio de 2023.
La profesional tiene una larga historia en SURA Chile, iniciando en los tiempos de ING, antes de que el grupo colombiano adquiriera las operaciones latinoamericanas de la firma neerlandesa, en 2011. En sus casi dos décadas de experiencia profesional, ha ocupado los cargos de analista en ING Investment Management e ING Pensiones y Cesantía; analista senior de renta variable asiática en AFP Capital (la administradora de fondos previsionales de SURA en Chile); y encargada de cumplimiento en SURA Investment Management, entre otros.
Este cambio de mando llega luego de que Karmelic presentara su renuncia a la mesa directiva de AGF SURA a mediados de octubre. El profesional lidera la gestora de fondos desde febrero de 2019, según los registros de la CMF.
“El directorio agradece especialmente la gestión, liderazgo y compromiso profesional demostrados por el Sr. Karmelic durante su desempeño como gerente general, reconociendo su valioso aporte al desarrollo y fortalecimiento de la administradora”, recalcó la administradora de fondos en su misiva al regulador.
La AGF de SURA gestiona decenas de fondos mutuos –de distintos tipos– y algunos fondos de inversión dedicados a las inversiones alternativas, principalmente ligadas al mercado inmobiliario. Además, al cierre de diciembre de 2024 contaba con mandatos de administración de cartera de terceros con algunas aseguradoras, SURA Asset Management Chile –una de las matrices en las que el grupo colombiano estructura sus negocios regionales– y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).



