Los desafíos del actual entorno macroeconómico y las estrategias para navegar en el mercado de la renta fija, serán el eje central del evento ‘Aseafi Fixed 2025’, que organiza la Asociación Española de Empresas de Asesoramiento Financiero (Aseafi). Expertos y profesionales del asesoramiento financiero y gestión de activos abordarán la situación de las políticas monetarias, las oportunidades en activos de crédito especializado y la gestión activa de las carteras. Todo ello, en una jornada que tendrá lugar en Madrid el próximo 27 de noviembre y que será dirigida y moderada por Fernando Latienda.
El presidente de Aseafi, Carlos García Ciriza, será el encargado de la bienvenida institucional a la jornada.
Tras la bienvenida, el evento comenzará con el primer panel sobre entorno macro y políticas monetarias, titulado ‘Perspectivas para la política monetaria: ¿subidas de tipos de interés en 2026?’, a cargo de David Cano, director general de Afi Inversiones Globales SGIIC. En su ponencia, ofrecerá un análisis del entorno económico con especial foco en las variables que guían la política monetaria, con una consideración particular a la política monetaria no convencional y sus implicaciones sobre la curva de tipos de interés.
En este punto de la jornada se abrirá una mesa redonda con la participación de gestoras internacionales, moderada por Fernando Latienda. La mesa contará con la participación de Pilar Vila, directora de cuentas de Schroders; Alejandro Domecq, Sales Director en M&G Investments; y Joaquín Martín Garre, de Edmond de Rothschild. Los oradores expondrán las perspectivas macroeconómicas de sus respectivas casas, con especial foco en la inflación y las políticas monetarias en las diferentes áreas geográficas. Además, debatirán sobre qué tipos de activos son más favorables para el actual entorno macroeconómico y teniendo en cuenta aspectos claves como la duración, y finalmente, presentarán un activo de inversión junto con la mejor estrategia para invertirlo.
El evento continuará con un panel individual a cargo de Gonzalo Ramón Borja-Álvarez de Toledo, Country Manager de SwissCanto AM, quien presentará una alternativa poco explorada: Secured High Yield. Bajo el título, ‘Secured High Yield; un activo de valor para las carteras de renta fija’, la sesión profundizará en cómo esta estrategia ofrece una combinación de rentabilidad atractiva y protección real a través de bonos senior secured.
Tras la presentación de Swisscanto, le seguirá otra a cargo de Álvaro Bárcena Soto, Sales Manager de Fidelity International, titulada “Maximizando rendimientos, minimizando duración”. Álvaro hablará sobre por qué la renta fija de corta duración es especialmente relevante en un contexto de la incertidumbre macroeconómica como el actual y cómo el FF Global Short Duration Income Fund constituye una buena alternativa para quienes buscan rentabilidad de calidad y protección frente a la volatilidad.
A continuación, se celebrará una segunda mesa redonda de selectores de inversión, en la que participarán Carlos Farras, CIO y socio fundador de DPM Finanzas; Diego Fernández de Elices, director de inversiones de A&G Global Investors; y Manuel Rodríguez Torrecillas, gestor y selector de fondos de renta fija en Abante Asesores. El debate se centrará en cómo, ante el actual entorno macro, están adaptando las carteras de inversión, qué activos están sobreponderando, dónde ven las mejores oportunidades y qué expectativas de rentabilidad manejan para los inversores.
Finalmente, como broche final del evento, un último panel a cargo de Santalucía Asset Management, pondrá el foco en la gestión del riesgo. Luis Merino González, responsable de renta fija, ha titulado su ponencia “¿Qué porcentaje de estrategias de gestión activa en renta fija baten a las de gestión pasiva?”. Durante la ponencia, Luis analizará qué porcentaje de estrategias activas consiguen batir a las pasivas, en qué segmentos y ciclos de mercado se genera más valor, y cómo la selección de emisores, la gestión de duración y el control del riesgo de crédito pueden marcar la diferencia en la rentabilidad ajustada al riesgo.
El evento está dirigido a profesionales del sector financiero, gestores de patrimonios y asesores financieros interesados. La inscripción al evento es gratuita y se puede realizar a través de la página web oficial de Aseafi.



