SafeBrok, firma especializada en mediación y asesoramiento personalizado en seguros, ahorro e inversión, ha trasladado su sede social a Madrid como parte de su plan estratégico de crecimiento y consolidación en el mercado financiero español. Este movimiento responde a una nueva fase de expansión que tiene como objetivo posicionar a SafeBrok entre las principales entidades de planificación financiera de España, reforzando su presencia nacional y su apuesta por la digitalización y la atención personalizada.
«El cambio es la ley de la vida, y quienes solo miran al pasado o al presente se pierden el futuro». Inspirado por esa frase de John Fitzgerald Kennedy, el movimiento de SafeBrok forma parte de una etapa que busca reforzar su estructura, apostando por un fuerte gobierno corporativo y de control interno, a la vez que sigue impulsando el desarrollo tecnológico y la ampliación de su red de colaboradores en todo el país, manteniendo su sello distintivo: la combinación de cercanía humana y soluciones digitales inteligentes.
Un paso natural en una historia de crecimiento
Fundada hace siete años, SafeBrok nació como una empresa de planificación aseguradora y financiera centrada en unos pocos productos. Con el tiempo, la compañía ha ido ampliando su oferta hasta un modelo multiproducto que incorpora el acceso a servicios de seguros, ahorro, inversión alternativa e hipotecas a través de su red de colaboradores y proveedores, permitiendo actualmente ofrecer una planificación integral diseñada para acompañar a cada cliente en las distintas etapas de su vida económica.
«Este cambio de sede —señala Daniel Suero, presidente y CEO de Safebrok— no es una ruptura, sino un paso natural en nuestra evolución. Madrid nos sitúa en el corazón del ecosistema financiero español, cerca de los grandes centros de decisión y con la posibilidad de seguir creciendo sin perder nuestra esencia: el asesoramiento independiente y la atención personalizada».
«El traslado a Madrid es un paso natural en la evolución de la compañía. Estar en el centro del ecosistema financiero español nos permite trabajar más cerca de los grandes núcleos de decisión, abrir nuevas alianzas y seguir creciendo sin renunciar a lo que nos define: la independencia y la atención personalizada», añade Eva Benítez, directora general de SafeBrok Inversiones, en declaraciones a Funds Society. «Desde aquí podremos coordinar mejor nuestra expansión nacional e internacional y seguir impulsando nuestro modelo de planificación aseguradora y financiera, que nos ayuda a ofrecer soluciones más precisas y eficientes sin perder el contacto humano. La tecnología para nosotros refuerza la relación con el cliente; no la sustituye», explica.
Así, desde la nueva sede en Madrid, la compañía coordinará su expansión nacional, desarrollará nuevas alianzas estratégicas y continuará potenciando su modelo MAFi (Modelo de Asesoramiento Financiero Inteligente), que utiliza inteligencia artificial para ofrecer soluciones personalizadas y eficientes a cada perfil de cliente. «Nuestros objetivos son claros: consolidarnos entre las principales entidades de planificación financiera del país, seguir creciendo sobre la base de los miles de clientes que ya confían en nosotros e impulsar nuevas líneas de negocio como el modelo de franquicias, manteniendo siempre un asesoramiento transparente y alineado con los intereses del cliente», asegura Benítez.
Además de este cambio de sede social, SafeBrok se encuentra en pleno proceso de reestructuración de procesos internos cuyos principales cambios han sido la creación de un sistema de gobierno corporativo y la adquisición de nuevas medidas de control interno que aseguren la integridad de la dirección de la compañía, así como las buenas prácticas de la entidad y sus colaboradores.
Tecnología y cercanía: las dos caras del modelo SafeBrok
SafeBrok ha logrado consolidar un modelo de negocio híbrido que combina la potencia de la tecnología con la calidez del trato humano. Pero el componente digital no sustituye la relación personal, sino que la refuerza. Su red de colaboradores, presente en todo el país, ofrece un acompañamiento continuo y cercano, garantizando una planificación independiente y adaptada a cada caso.
«Queremos que la tecnología esté al servicio de las personas, no al revés —apunta Benítez—. Nuestro objetivo es que cada cliente pueda tomar decisiones financieras con confianza, sabiendo que detrás hay un equipo humano que lo acompaña en todo momento para que pueda cumplir sus propios objetivos».
El traslado a Madrid coincide con una fase de crecimiento acelerado para SafeBrok. La compañía cuenta con más de 30.000 clientes, un número que espera multiplicar en los próximos años gracias al impulso de soluciones digitales, la implementación de la inteligencia artificial y la expansión comercial a través del afianzamiento de su red de empleados y colaboradores y de un nuevo proyecto para crear una línea de negocios adicional basada en el modelo de franquicias.
La estructura de SafeBrok combina perfiles senior con amplia experiencia en banca y finanzas, junto a una red agencial joven en pleno desarrollo. Este equilibrio permite ofrecer un servicio experto, innovador y flexible, tanto en grandes ciudades como en pequeñas localidades donde la banca tradicional ha reducido su presencia. Como correduría, SafeBrok mantiene acuerdos con multitud de proveedores y colaboradores del sector, lo que le permite garantizar su independencia y ofrecer a sus clientes una planificación objetiva y transparente, siempre enfocada en sus intereses y objetivos.
Aunque su sede se ha trasladado a Madrid, SafeBrok va a seguir manteniendo el vínculo con Andalucía, donde la compañía mantiene una fuerte presencia, tanto comercial como con un amplio equipo de back y middle office que dan servicio a toda la red de colaboradores. «Nuestra expansión no significa alejarnos de nuestras raíces. Seguimos y seguiremos en Andalucía y estamos firmemente comprometidos en su desarrollo social, económico y territorial —subraya Daniel Suero—. Pero queremos consolidar un modelo de planificación financiera que llegue a todos los rincones del país y que sirva como base para alcanzar a cada vez más clientes internacionales, uniendo tecnología, cercanía y visión a largo plazo».
Un cliente más exigente
Para Jesús García, director de Marketing, es necesario consolidar la marca con cercanía: «Estamos en un momento de crecimiento muy fuerte y uno de los principales retos fortalecer nuestra marca y consolidar una red comercial sólida y cercana. Contamos con perfiles con mucha experiencia junto a una red joven en desarrollo, lo que nos permite adaptarnos a necesidades muy distintas en cada territorio».
Sobre todo, porque el cliente ha cambiado: «El cliente ha cambiado: busca independencia, claridad y herramientas que le ayuden a entender mejor sus decisiones financieras. Nuestro modelo híbrido, que combina atención presencial y soluciones digitales, responde a esa demanda y garantiza que cada persona pueda recibir acompañamiento continuo viva donde viva». En su opinión, su «red de colaboradores y el apoyo tecnológico» les permiten «ofrecer planificación aseguradora y financiera completa también en localidades pequeñas, acercando servicios que antes estaban reservados a grandes ciudades».


Por Alicia Miguel Serrano
