En los primeros diez meses del año, Julius Baer ha centrado la evolución de su negocio en fortalecer la presencia del Grupo mediante nuevos nombramientos locales y aperturas de nuevas oficinas, y en reducir el riesgo de la entidad y una parte de las posiciones de la cartera de préstamos. “Hoy, Julius Baer es una entidad más fuerte, más sencilla y plenamente centrada en el futuro”, afirma Stefan Bollinger, CEO de Julius Baer.
El balance que hace la firma de estas tres palancas es muy positivo y considera que todo ello le ha ayudado a mejorar sus resultados. “En los últimos diez meses hemos reducido de forma significativa el riesgo de nuestro negocio, al tiempo que hemos mejorado el apalancamiento operativo, atraído unos sólidos nuevos recursos netos y reforzado aún más nuestra posición de capital. Estos resultados demuestran la solidez de nuestra propuesta de gestión de patrimonio y la confianza que nuestros clientes depositan en nosotros”, ha señalado Stefan Bollinger, CEO de Julius Baer.
Mirada al futuro: Abu Dabi
A lo largo del año, la entidad ha seguido avanzando en el fortalecimiento de la presencia del Grupo mediante nuevos nombramientos, en particular en su mercado local, Suiza. Según explica, una de las principales prioridades estratégicas del Grupo es reforzar su posición en el país para capitalizar el potencial de crecimiento aún no explotado en el mercado doméstico de Julius Baer. Por ello, tal y como se anunció recientemente, Marc Blunier y Alain Krüger asumirán la responsabilidad como co-directores a partir del 1 de enero de 2026. “También nos complace dar la bienvenida a Victoria McLean a Julius Baer y a nuestro Comité Ejecutivo. Con la incorporación de la nueva Chief Compliance Officer, culminaremos la configuración de nuestra nueva organización de riesgos”, apunta Bollinger.
Al mismo tiempo, el Grupo está consolidando su presencia en los mercados de alto crecimiento de Oriente Medio y Asia, así como en los principales mercados de Europa Occidental. De hecho, ha recibido la aprobación regulatoria preliminar para abrir una nueva oficina de asesoramiento en ADGM, el centro financiero internacional de Abu Dabi, que complementa su presencia de más de dos décadas en el DIFC de Dubai. Según explican, la nueva entidad jurídica, Julius Baer (Abu Dhabi) Ltd., atenderá a personas con un patrimonio neto muy elevado (UHNWI), family offices y empresarios que busquen servicios de gestión patrimonial a medida. Su previsión es que la nueva oficina abra sus puertas en diciembre de 2025 y esté dirigida por Amir Iskander, que se incorpora como director ejecutivo de la entidad.
“Oriente Medio es uno de los mercados en crecimiento más importantes para Julius Baer y desempeña un papel fundamental en nuestra estrategia global. Hace dos décadas, vimos el potencial de la región y construimos una sólida presencia local que nos permitió crecer junto a nuestros clientes. Por lo tanto, nuestra expansión en Abu Dabi no es solo otro hito, sino una reafirmación de nuestro compromiso a largo plazo con esta dinámica región y con el servicio a nuestros clientes”, ha comentado Bollinger.
Cabe recordar que Julius Baer está presente en Oriente Medio desde 2004, con oficinas en Dubái y Manama, complementadas por la cobertura de centros tradicionales como Suiza y el Reino Unido. Por ello, al comentar sobre la expansión, Rahul Malhotra, director regional de Mercados Emergentes de Julius Baer, ha añadido: “Abu Dabi se está convirtiendo en uno de los centros de riqueza más ambiciosos del mundo, donde la tradición de las empresas familiares se une a una nueva generación de emprendedores. Establecernos en ADGM es el siguiente paso natural en el camino de crecimiento de Julius Baer en los Emiratos Árabes Unidos. Estamos orgullosos de que Amir y su experimentado equipo lideren nuestra presencia en la capital. Sus profundas relaciones locales y su conocimiento del mercado de Abu Dabi desempeñarán un papel fundamental en el fortalecimiento de nuestra presencia de larga data en el país y nos acercarán aún más a nuestros clientes”.
Este nuevo proyecto se suma a que, el mes pasado, la entidad recibió las aprobaciones regulatorias necesarias para abrir una presencia dedicada de Bank Julius Baer Europe Ltd. (Julius Baer Europe) en Lisboa, Portugal, en el cuarto trimestre de 2025, tras la apertura de la nueva oficina en Milán, Italia, a principios de este año.
Reflejo en sus resultados
En términos de resultados, la firma destaca que los activos bajo gestión alcanzaron la cifra récord de 520.000 millones de francos suizos a 31 de octubre de 2025 (644.576 millones de dólares), superando por primera vez el umbral del medio billón en la historia del Grupo, “gracias a unos nuevos recursos netos sólidos de 11.700 millones de francos suizos en lo que va de año, a pesar de la continua reducción de riesgos, y a unos mercados bursátiles al alza que más que compensaron el impacto de un franco suizo significativamente más fuerte”, explican.
“Julius Baer presenta una mejora de resultados, con unos activos bajo gestión récord, un mejor apalancamiento operativo y una posición de capital reforzada, y pone punto final a los problemas de crédito heredados”, comentan desde la entidad.
Para Bollinger un aspecto relevante es que la firma ha completado su revisión crediticia y ha decidido reducir una parte de las posiciones de la cartera de préstamos que no están alineadas con su estrategia redefinida ni con su marco revisado de apetito de riesgo. Según indican, estas posiciones se encuentran principalmente en la cartera de inmuebles residenciales y comerciales generadores de rentas y ascienden a 700 millones de francos suizos.
“La finalización de la revisión crediticia en este año de transición 2025 es un hito importante en la resolución de los problemas de crédito heredados. Con nuestro claro enfoque estratégico, nuestro marco de apetito de riesgo revisado y una función y unos procesos de riesgo reforzados en su conjunto, estamos ahora completamente alineados en torno a nuestra propuesta central de gestión de patrimonio”, matiza el CEO de Julius Baer.
La lectura que hace sobre la situación de la entidad es clara: «El balance del Grupo sigue siendo altamente líquido y su posición de capital, sólida, con el ratio de capital CET fortaleciéndose hasta el 16,3 %, superando ampliamente los requisitos mínimos».



