Hacia el SFDR 2.0: más simple y alineado con las prácticas de mercado

Inversión sostenible en Europa

Fecha:

Canva

Autor: Beatriz Zúñiga

La Comisión Europea propone categorías más claras respaldadas por criterios mínimos, para mejorar la comprensión y comparabilidad de los productos financieros sostenibles

Se prioriza la información sobre la estrategia y objetivos de sostenibilidad de los productos, dejando fuera las obligaciones a nivel corporativo como el reporte de impactos adversos principales (PAI)

La reforma busca alinear el SFDR con MiFID, CSRD/ESRS y normas de denominación de fondos, evitando duplicidades y fortaleciendo la consistencia de la información para los inversores