Tras una pausa de 9 meses en su ciclo de recorte de tipos, la Reserva Federal (Fed) reanudó recientemente la relajación monetaria, con recortes en septiembre, octubre y noviembre de 2025 en respuesta a las señales de un debilitamiento del mercado laboral.
Si bien las esperanzas anteriores de recortes de tasas más agresivos no se han materializado por completo, en parte, debido a una inflación más rígida bajo Trump 2.0, la Fed todavía está en camino de reducir las tasas hasta 2025 y 2026, aunque a un ritmo mucho más lento de lo que se predijo en 2024. Los mercados de futuros anticipan ahora sólo 78 puntos básicos (pb) de recortes de tipos en los próximos 12 meses, lo que sitúa el tipo efectivo de los fondos federales en aproximadamente el 3,00%, desde el 3,87% actual.
Ante la perspectiva de unos tipos de interés más bajos, los inversores podrían hacerse las siguientes preguntas:
¿Debería cambiar los bonos de corta duración por bonos de larga duración? Si mantengo una asignación a corta duración, ¿qué sectores podrían adaptarse mejor a mis objetivos de inversión? ¿Los bonos de alta calidad a tipo variable deberían seguirán constituyendo una asignación estratégica en mi cartera de renta fija?
¿Por qué debo mantener una asignación a corta duración durante un ciclo de recortes de tipos?
Históricamente, la mayor parte del descenso de los rendimientos a largo plazo se ha producido antes de que la Fed comience a aplicar recortes, no después (es decir, los rendimientos a largo plazo generalmente se mueven en previsión de recortes de tipos). El ciclo actual no es una excepción, ya que el rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años subió al 3,62% en septiembre de 2024 antes de retroceder a alrededor del 4,1% en noviembre de 2025.
Si bien los rendimientos a largo plazo podrían seguir subiendo, el mercado anticipa que no lo harán a menos que entremos en recesión o la inflación caiga mucho más de lo esperado. Como se muestra en el Gráfico 1, se proyecta que los rendimientos a corto plazo caigan durante el próximo año, con pocos cambios en los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 y 30 años.

¿Qué significa esto para los inversores?
1. Creemos que los inversores no deberían rotar indiscriminadamente de los bonos de duración corto a largo plazo simplemente porque la Fed está recortando. Los inversores que lo hagan podrían sentirse decepcionados si los rendimientos a largo plazo no disminuyen tanto como esperan. Mantener una asignación a corta duración añade diversificación, al tiempo que está mejor posicionado en caso de que los rendimientos a largo plazo aumenten o se mantengan dentro de un rango debido a primas a plazo más altas debido a los grandes déficits fiscales y las mayores expectativas de inflación.
2. Creemos que los inversores deberían seguir apoyándose en los atractivos rendimientos en el extremo corto de la curva de tipos. En ausencia de una recesión, se espera que los recortes de tasas sean lentos y graduales durante los próximos 12 meses, respaldando un entorno de tasas más altas durante más tiempo que apoye la renta fija de corta duración.
3. Los inversores preocupados por una recesión podrían complementar sus tenencias de corta duración con un activo de mayor duración que prácticamente no conlleve riesgo de crédito, como los valores respaldados por hipotecas (MBS) de agencia, para proporcionar cierta defensa de la cartera.
¿Qué opciones tienen los inversores para llenar su grupo de corta duración?
A medida que los tipos han subido en los últimos años, los inversores han acudido en masa a los bonos corporativos de corta duración o a los fondos de tesorería/mercado monetario para llenar su grupo de corta duración. Sin embargo, aunque los rendimientos son tentadores, creemos que estos sectores podrían no ser la opción óptima.
De acuerdo con nuestro análisis, es probable que los inversores estén mejor atendidos con una asignación a obligaciones de préstamos garantizados (CLO) con calificación AAA, por las siguientes razones:
1. La rentabilidad del diferencial es importante, especialmente cuando los tipos bajan
Históricamente, las CLO AAA han pagado un diferencial de crédito más alto (o ingresos adicionales por encima del tipo exento de riesgo) que los bonos corporativos de crédito global (IG) de corta duración y el efectivo. En promedio, entre octubre de 2015 y octubre de 2025, las CLO AAA pagaron 140 puntos básicos adicionales sobre la tasa tipo libre de riesgo, en comparación con 56 puntos básicos para los bonos corporativos IG de corta duración y 0 puntos básicos para los fondos de efectivo/liquidez/mercado monetario.
Como se muestra en el Gráfico 2, estas diferencias de diferencial podrían parecer menos significativas cuando los tipos se sitúan en torno a sus máximos de varias décadas. Sin embargo, cuando los tipos comiencen a bajar, los ingresos adicionales pagados por las CLO AAA llegarán a representar una mayor proporción del rendimiento total y también ayudarán a los inversores a seguir percibiendo ingresos periódicos incluso si los tipos hipotéticamente llegan a cero.
Por el contrario, los fondos del mercado monetario y de efectivo no pagan nada cuando los tipos llegan a cero, lo que deja a los inversores sin un flujo de ingresos en sus posiciones de corta duración.

Como se muestra en el Gráfico 3, el diferencial de crédito adicional pagado por las CLO AAA se ha traducido en mayores rentabilidades totales acumuladas en comparación con los corporativos IG de corta duración y el efectivo.

2. Los rendimientos más altos no tiene por qué venir a costa de una menor calidad crediticia
A nivel del índice, las CLO AAA presentan una mayor calidad crediticia que los bonos corporativos IG de corta duración. Los inversores pueden aumentar el rendimiento y, a la vez, mejorar la calidad crediticia general de sus carteras incorporando una asignación a obligaciones CLO AAA.

3. El precedente del ciclo de recortes de tipos de 2019
En nuestra opinión, a los inversores que siguen preocupados por la corta duración en un entorno de descenso de tipos les podría interesar comparar el entorno actual con el segundo semestre de 2019, el ciclo de recortes de tipos más reciente.
La Fed realizó tres recortes de tipos de 25 puntos básicos cada uno durante el segundo semestre de 2019, situando su tipo de referencia del 2,5% al 1,75% a finales de año. (Posteriormente, en marzo de 2020, la Fed los rebajó a cero con la aparición de la COVID-19).
En ese momento, la curva de tipos estaba ligeramente invertida (la inversión de 3 meses frente a 10 años alcanzó un máximo de -51 puntos básicos), y los recortes de tasas de la Fed resultaron en el aplanamiento de la curva. Actualmente, también prevemos que la curva de tipos se pronuncie desde su posición relativamente plana a medida que la Fed avanza prospectiva/a plazo con recortes de tasas.
Como se muestra en el Gráfico 5, las CLO AAA continuaron generando unas rentabilidades positivas constantes ante estos recortes de tipos. Una vez más, el diferencial de crédito dentro de las CLO AAA apoyó las rentabilidades de ingresos en curso. Aunque los bonos corporativos IG de corta duración batieron ligeramente a las CLO AAA durante ese periodo, lo hicieron con una volatilidad mucho mayor.

4. Volatilidad de menor correlación y mejores rentabilidades ajustadas al riesgo
Algunos inversores, que no quieren poner en riesgo sus reservas de efectivo a corto plazo, pueden sentirse incómodos con cualquier volatilidad dentro de su grupo de corta duración. (Como se representa en la desviación estándar móvil media a 1 año en el Gráfico 6, las CLO AAA y los bonos corporativos IG de corta duración presentan cierta volatilidad en contraste con el efectivo, que es esencialmente un activo de volatilidad cero).
Sin embargo, creemos que muchos inversores son demasiado precavidos a este respecto y podrían manejar más volatilidad en su componente de corta duración a cambio de mayores rendimientos potenciales. Históricamente, a pesar de las correcciones ocasionales que han sufrido, las CLO AAA han terminado holgadamente por delante del efectivo a largo plazo.
Además, aunque las CLO AAA sufren caídas temporales, son relativamente pequeñas comparado con otros activos de riesgo y no han sido comunes históricamente; además, esta clase de activos por lo general se ha recuperado al cabo de uno o dos trimestres. En nuestra opinión, aparte de mantener una modesta asignación a efectivo para atender necesidades inmediatas (0-3 meses), creemos que los inversores estarían mejor atendidos a largo plazo si asumieran una pequeña cantidad de volatilidad para mejorar el potencial de generación de ingresos de su cartera.

Como se muestra en el Gráfico 7, la adición de CLO al Bloomberg U.S. Aggregate Bond Index (U.S. Agg) puede haber mejorado los rendimientos ajustados al riesgo a largo plazo al aumentar la rentabilidad total total y reducir al mismo tiempo la desviación estándar.

Conclusión
A nuestro juicio, los inversores deberían mantener la diversificación dentro de sus carteras de renta fija durante todo el ciclo de tipos de interés. Por tanto, en nuestra opinión, una asignación a duración corta sigue siendo muy relevante en el entorno actual.
Además, optimizar la rentabilidad total de toda la cartera es vital para mejorar la rentabilidad ajustada al riesgo a largo plazo. Creemos que una asignación estratégica a CLO AAA, con sus atractivos rendimientos a tipo variable, alta calidad crediticia y baja correlación con otros sectores de renta fija, sigue siendo un componente clave de una asignación estratégica a renta fija.
Los puntos de vista que aquí figuran corresponden a la fecha de publicación. Se ofrecen exclusivamente con fines informativos y no deben considerarse ni utilizarse como asesoramiento de inversión, jurídico o fiscal ni como oferta de venta, solicitud de una oferta de compra o recomendación para comprar, vender o mantener ningún valor, estrategia de inversión o sector de mercado. Nada de lo incluido en el presente material debe considerarse una prestación directa o indirecta de servicios de gestión de inversión específicos para los requisitos de ningún cliente. Las opiniones y los ejemplos se ofrecen a efectos ilustrativos de temas más generales, no son indicativos de ninguna intención de operar, pueden variar y podrían no reflejar los puntos de vista de otros miembros de la organización. No se pretende indicar o dar a entender que cualquier ilustración/ejemplo mencionado forma parte o formó parte en algún momento de ninguna cartera. Las previsiones no pueden garantizarse y no es seguro que la información proporcionada sea completa o puntual, ni hay garantía con respecto a los resultados que se obtengan de su uso. A no ser que se indique lo contrario, Janus Henderson Investors es la fuente de los datos y confía razonablemente en la información y los datos facilitados por terceros.La rentabilidad histórica no predice las rentabilidades futuras. La inversión conlleva riesgo, incluida la posible pérdida de capital y la fluctuación del valor.
No todos los productos o servicios están disponibles en todas las jurisdicciones. El presente material o la información contenida en él podrían estar restringidos por ley y no podrán reproducirse ni mencionarse sin autorización expresa por escrito, ni utilizarse en ninguna jurisdicción o en circunstancias en que su uso resulte ilícito. Janus Henderson no es responsable de cualquier distribución ilícita del presente material a terceros, en parte o su totalidad. El contenido de este material no ha sido aprobado ni respaldado por ningún organismo regulador.
Janus Henderson Investors es el nombre bajo el cual las entidades que se indican ofrecen productos y servicios de inversión en las siguientes jurisdicciones: (a) En Europa, Janus Henderson Investors International Limited (n.º de registro 3594615), Janus Henderson Investors UK Limited (n.º de registro 906355), Janus Henderson Fund Management UK Limited (n.º de registro 2678531), (cada una de ellas registrada en Inglaterra y Gales en 201 Bishopsgate, Londres EC2M 3AE y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera), Tabula Investment Management Limited (nº de registro 11286661 en 10 Norwich Street, Londres, Reino Unido, EC4A 1BD y regulada por la Financial Conduct Authority) y Janus Henderson Investors Europe S.A. (n.º de registro B22848, en 78, Avenue de la Liberté, L-1930 Luxemburgo, Luxemburgo y regulada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier) ofrecen productos y servicios de inversión; (b) En EE. UU., los asesores de inversión registrados ante la SEC filiales de Janus Henderson Group plc; (c) En Canadá, a través de Janus Henderson Investors US LLC, solo para inversores institucionales de determinadas jurisdicciones; (d) En Singapur, Janus Henderson Investors (Singapore) Limited (número de registro de la sociedad: 199700782N). Este anuncio o publicación no ha sido revisado por la Autoridad Monetaria de Singapur; (e) En Hong Kong, Janus Henderson Investors Hong Kong Limited. Este material no ha sido revisado por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong («SFC»); (f) En Corea del Sur, Janus Henderson Investors Limited (Singapur), exclusivamente para Inversores profesionales cualificados (según se definen en la Ley de servicios de inversión financiera y mercados de capitales y sus subreglamentos); (g) En Japón, Janus Henderson Investors (Japan) Limited, regulada por la Agencia de Servicios Financieros y registrada como Entidad de servicios financieros que realiza actividades de gestión de inversión, asesoramiento de inversión y actividad de agencia y actividades de instrumentos financieros de tipo II; (h) En Australia y Nueva Zelanda, por Janus Henderson Investors (Australia) Limited ABN 47 124 279 518 y sus entidades relacionadas, incluida Janus Henderson Investors (Australia) Institutional Funds Management Limited (ABN 16 165 119 531, AFSL 444266) y Janus Henderson Investors (Australia) Funds Management Limited (ABN 43 164 177 244, AFSL 444268); (i) En Oriente Medio, Janus Henderson Investors International Limited, regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubái como Oficina de representación. No se realizarán transacciones en Oriente Medio y cualquier consulta deberá dirigirse a Janus Henderson. Las llamadas telefónicas podrán ser grabadas para nuestra mutua protección, para mejorar el servicio al cliente y a efectos de mantenimiento de registros reglamentario.
Fuera de EE. UU: Para uso exclusivo de inversores institucionales, profesionales, cualificados y sofisticados, distribuidores cualificados, inversores y clientes comerciales, según se definen en la jurisdicción aplicable. Prohibida su visualización o distribución al público. Comunicación Publicitaria.
Janus Henderson® y cualquier otra marca comercial utilizada en el presente documento son marcas comerciales de Janus Henderson Group plc o de una de sus filiales. © Janus Henderson Group plc.
D10520






