«Los mercados emergentes seguirán desempeñando un papel clave en el desarrollo de nuevas tecnologías como la IA»

Entrevista con Silvia García-Castaño (Lombard Odier)

Fecha:

Foto cedidaSilvia García Castaño es directora de Inversiones en Lombard Odier.

Autor: Alicia Miguel Serrano

"Estimamos que la tasa arancelaria efectiva se situará por encima del 15%: este peaje sobre el comercio internacional tendrá consecuencias para el crecimiento y en las cifras de inflación; pero esperamos que los aranceles pasen a un segundo plano en las narrativas de mercado, con un mayor enfoque en los beneficios empresariales y los tipos de interés"

"Los mercados se han recuperado (tras los riesgos geopolíticos), pero esto no significa necesariamente complacencia, ya que los indicadores técnicos no muestran niveles de sobrecompra excesivos y el posicionamiento de los inversores no es extremo"

"Hemos reducido nuestra exposición a renta fija soberana, especialmente a los bonos del Tesoro de EE.UU., ya que esperamos que el bono a 10 años se mantenga aproximadamente en los niveles actuales"

"A pesar de mantener una perspectiva negativa para el dólar frente a otras divisas como el franco suizo o el euro, creemos que el oro aún tiene potencial alcista dentro de las carteras"

"Favorecemos los mercados emergentes frente a los desarrollados: las valoraciones ofrecen un amplio margen de seguridad, mientras los beneficios continúan creciendo y lo peor de la guerra comercial probablemente haya quedado atrás; los fundamentos macroeconómicos y los factores técnicos también respaldan nuestra tesis"

"Los activos privados representan no solo una fuente potencial de rentabilidad, sino también una herramienta estratégica para construir carteras más sólidas y diversificadas, alineadas con los desafíos del nuevo ciclo económico"