En un entorno global donde los ciclos de tasas y la fortaleza del dólar comienzan a girar, la deuda de mercados emergentes vuelve a posicionarse como una de las oportunidades más atractivas dentro del universo de renta fija. Tras tres años de salidas récord, los flujos hacia este segmento han retomado impulso con ingresos netos cercanos a 23.000 millones de dólares en lo que va de 2025. Este renovado interés se apoya en fundamentos crediticios más sólidos, tasas de default en descenso y valoraciones históricamente favorables. En este contexto, Neuberger Berman ofrece dos estrategias complementarias dentro de su gama de renta fija emergente: el NB Short Duration Emerging Market Debt Fund y el NB Emerging Market Debt – Hard Currency Fund.

El cambio de rumbo en la política monetaria global, junto con un dólar más débil y menores rendimientos del Tesoro estadounidense, deberían actuar como vientos de cola para los bonos emergentes. Históricamente, este tipo de deuda ha mostrado mejores retornos en periodos de tasas más bajas y depreciación del dólar, con rendimientos anualizados que superan el 10% en escenarios de caída de yields y más del 15% cuando el dólar americano se debilita. En 2025, las acciones emergentes lideran los retornos globales con un 27,5%, seguidas por la deuda local (+15,4%) y la deuda en moneda dura (+10,7%), superando al S&P 500 (+14,8%) y consolidando a los mercados emergentes como protagonistas en la recuperación de la renta fija.

La mejora de los fundamental crediticios también ha reducido el riesgo de impago en el segmento. Las tasas de default soberano se ubican por debajo del 1% y podrían alcanzar mínimos históricos de 0,4% en 2025, mientras que en el universo corporativo se prevén niveles de 2,9%, por debajo del promedio pre-pandemia. Este escenario sugiere una mayor estabilidad y resiliencia del crédito emergente, apoyado en un mejor manejo fiscal y mayor diversificación de emisores.
El equipo de análisis de Neuberger Berman proyecta retornos positivos para los próximos doce meses, con un escenario base de crecimiento global moderado y recortes de tasas por parte de la Fed. Bajo este contexto, estiman potenciales retornos de ≈7,3% para la deuda soberana en divisa fuerte, ≈5,4% para la corporativa y ≈5,5% para estrategias de corta duración. Incluso en entornos menos favorables, los fondos de corta duración mantienen un perfil defensivo con retornos positivos.

El NB Short Duration Emerging Market Debt Fund invierte en deuda soberana y corporativa de mercados emergentes en moneda fuerte, con una duración promedio de 2,68 años y calidad crediticia BBB-. Su cartera está diversificada en más de 20 países, con exposición relevante a Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, México y Brasil. Presenta un YTM del 5,76% y distribuye un cupón mensual del 6,5% (fin de septiembre). Actualmente distinguido con Bronze Medal y 4 estrellas de Morningstar.
El NB Emerging Market Debt – Hard Currency Fund, en tanto, se centra en deuda soberana emergente en divisa fuerte, con duración promedio de 6,8 años, rendimiento al vencimiento de 6,78% y calificación promedio BB. Premiado con la distinción Gold Medal y 5 estrellas de Morningstar, distribuye un cupón mensual del 8% (fin de septiembre) y está gestionado por un equipo global con base en Atlanta, Singapur y Shanghái.
En la etapa actual del ciclo económico, con tasas en descenso y un dólar más débil, la deuda emergente ofrece un atractivo equilibrio entre rentabilidad y estabilidad. Las estrategias de Neuberger Berman, NB Short Duration EMD y NB EMD – Hard Currency, se presentan como alternativas complementarias para inversores que buscan diversificación, ingresos recurrentes y resiliencia en el nuevo ciclo de renta fija global.
Tribuna de Florencio Mas, CFA, managing director; José Noguerol, managing director; Lucas Martins, managing director. BECON Investment Management.
Autores del artículo:
object(WP_Post)#20322 (24) {
["ID"]=>
int(253559)
["post_author"]=>
string(2) "19"
["post_date"]=>
string(19) "2024-10-17 13:33:07"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2024-10-17 11:33:07"
["post_content"]=>
string(372) "
José Noguerol es managing partner en BECON Investment Management desde 2017. Anteriormente se desempeñó en el cargo de Managing Director de MFS Investment Management para Sudamérica entre 1996 y 2016.
Noguerol es licenciado en Económicas por la Tufts University
"
["post_title"]=>
string(14) "José Noguerol"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(13) "jose-noguerol"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2024-10-17 13:33:07"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2024-10-17 11:33:07"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(61) "https://www.fundssociety.com/?post_type=profile&p=253559"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(7) "profile"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}

José Noguerol es managing partner en BECON Investment Management desde 2017. Anteriormente se desempeñó en el cargo de Managing Director de MFS Investment Management para Sudamérica entre 1996 y 2016.
Noguerol es licenciado en Económicas por la Tufts University
object(WP_Post)#20285 (24) {
["ID"]=>
int(253552)
["post_author"]=>
string(2) "19"
["post_date"]=>
string(19) "2024-10-17 13:30:01"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2024-10-17 11:30:01"
["post_content"]=>
string(385) "
Florencio Mas (CFA) es managing partner de BECON IM desde 2017. Anteriormente desempeñó diversos roles en MFS Investment Management entre 2008 y 2016.
Es licenciado por la Universidad Torcuato de Tella, ha sido alumno de la Harvard Business School y está certificado como CFA.
"
["post_title"]=>
string(13) "Florencio Mas"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(13) "florencio-mas"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2025-02-24 16:10:23"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2025-02-24 15:10:23"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(61) "https://www.fundssociety.com/?post_type=profile&p=253552"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(7) "profile"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}

Florencio Mas (CFA) es managing partner de BECON IM desde 2017. Anteriormente desempeñó diversos roles en MFS Investment Management entre 2008 y 2016.
Es licenciado por la Universidad Torcuato de Tella, ha sido alumno de la Harvard Business School y está certificado como CFA.
object(WP_Post)#20159 (24) {
["ID"]=>
int(253580)
["post_author"]=>
string(2) "19"
["post_date"]=>
string(19) "2024-10-17 13:36:47"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2024-10-17 11:36:47"
["post_content"]=>
string(279) "
Lucas Martins es managing partner de BECON Investment Management, firma a la que se incorporó en 2018.
Es licenciado en Administración y Sistemas por la ITBA Universidad.
"
["post_title"]=>
string(13) "Lucas Martins"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(13) "lucas-martins"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2025-08-04 18:48:55"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2025-08-04 16:48:55"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(61) "https://www.fundssociety.com/?post_type=profile&p=253580"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(7) "profile"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}

Lucas Martins es managing partner de BECON Investment Management, firma a la que se incorporó en 2018.
Es licenciado en Administración y Sistemas por la ITBA Universidad.