Los fondos de inversión en España siguen creciendo. En octubre, según los datos preliminares de Inverco, sumaron 7.477 millones de euros, es decir, un 1,7% más con respecto al mes de septiembre, gracias al buen comportamiento de los mercados financieros y por las nuevas suscripciones netas registradas en el mes.
De esta manera el patrimonio de los fondos de inversión se situó en los 447.797 millones. En lo que va de año, el volumen de activos crece en más 45.000 millones de euros, lo que supone un 11,3% de incremento.
En octubre, los fondos captaron más de 2.641 millones de euros en suscripciones netas. En conjunto, este instrumento de ahorro encadena 60 meses consecutivos de flujos de entrada positivos.
Y es que, en términos acumulados, los fondos ya superan los 27.556 millones de euros de suscripciones netas en diez meses, la mayor cifra acumulada desde enero hasta octubre desde 2014.

Durante el último mes mes, los partícipes continuaron la tendencia observada desde comienzos del año, orientando sus aportaciones principalmente hacia las categorías con mayor exposición a renta fija. Los fondos de renta fija encabezaron las suscripciones netas, registrando entradas de 2.037 millones de euros, distribuidas de manera equilibrada entre el corto y el largo plazo. En lo que va de año, esta categoría ya acumula suscripciones netas superiores a los 28.429 millones de euros.

Los fondos mixtos registraron nuevamente suscripciones netas en su conjunto (1.344 millones de euros en su conjunto), con un mayor peso en su componente de renta fija, que en lo que va de año registra 4.417 millones de euros de nuevas suscripciones. También los fondos de retorno absoluto experimentaron flujos de entrada positivos de 117 millones de euros y los renta variable nacional ya acumulan en el año suscripciones netas positivas (57 millones) tras los flujos positivos registrados en el mes (86 millones de euros).
Por el lado de los reembolsos, los fondos monetarios fueron los que experimentaron mayores salidas netas (791 millones de euros). Adicionalmente, los fondos índice, renta variable internacional y rentabilidad objetivo registraron reembolsos por 224 millones de euros en su conjunto.
Rentabilidades del 4,6% en lo que va de año
En el último mes, las revalorizaciones de las carteras de los fondos de inversión por efecto de mercado explican el 65% del aumento del volumen de activos y los nuevos flujos de entrada realizados por sus partícipes el 35% restante. Así, a fecha de elaboración del informe, los fondos de inversión experimentan en el mes una rentabilidad media positiva del 1,1%. Octubre mantuvo la dinámica favorable del mes anterior, con rentabilidades positivas en el conjunto de categorías, particularmente en aquellas con una mayor orientación hacia los mercados de acciones.

Destacaron los fondos de renta variable internacional con una rentabilidad del 3,6% (en especial la renta variable internacional Japón con una rentabilidad en el mes del 6,4%), seguido por los fondos índice, con la misma rentabilidad (18,6% en lo que va de año). Por su parte, los fondos de renta variable nacional obtuvieron una rentabilidad del 2,6% y ya acumulan una revalorización del 36,9% en lo que va de año.
Hasta octubre, los fondos de inversión acumulan en media una rentabilidad positiva del 4,6%.


Por Alicia Miguel Serrano
