He pasado mis primeras semanas como CIO global del área de Renta Fija reuniéndome con los equipos de gestión de fondos, análisis y negociación en las distintas regiones. La profundidad del talento es revitalizante, y necesaria, ya que septiembre fue otro mes que nos dejó muchas cosas para procesar.
Aunque no conocimos la última lectura del empleo no agrícola de EE. UU. debido al cierre de la administración, los datos de empleo privado de ADP registraron un descenso de 32.000 puestos de trabajo en septiembre, lo que ahonda el deterioro de los mercados laborales. Fue el énfasis en el desempleo lo que motivó el reciente recorte de tipos de 25 pb de la Fed, y las proyecciones actualizadas esbozaron una trayectoria con más rebajas. Los mercados ahora deben conciliar unos tipos de referencia más bajos en el extremo corto con unos rendimientos a largo plazo todavía elevados y las dinámicas de la prima a plazo.
A finales de mes, las nuevas medidas arancelarias se sumaron al cóctel macroeconómico. Se anunciaron aranceles del 100 % sobre los productos farmacéuticos de marca, junto con gravámenes a los camiones pesados, los muebles de cocina y los de baño, mientras que México va a aplicar un arancel del 50 % a los coches chinos tras las presiones de EE. UU. De mantenerse, estos cambios probablemente se trasladen con el tiempo a los precios de los productos comercializables.
Europa merece mención aparte. La inestabilidad política de Francia se agravó después de que el primer ministro François Bayrou no superase una moción de confianza y su sucesor durase menos de un mes. Después ha venido la presión sobre las calificaciones crediticias, con Fitch rebajando la nota del Estado francés. Los bonos franceses a diez años (OAT) ahora cotizan a niveles similares a los BTP italianos, con lo que se ha invertido la jerarquía tradicional, e incluso algunos emisores corporativos franceses sólidos, entre ellos AXA, mi anterior empresa, cotizan por debajo de la deuda del Estado.
En general, las valoraciones son estrechas en el conjunto de la renta fija, sobre todo en la deuda corporativa investment grade (IG) de EE. UU. Los diferenciales de los bonos IG se mueven en torno a 75 pb, por lo que están caros comparados con su media a diez años de 168 pb y dejan poco margen para nuevas compresiones, de ahí que el riesgo se incline hacia las ampliaciones. Sin embargo, dado que los tipos básicos se mueven todavía en niveles elevados, las rentas totales siguen siendo atractivas: el rendimiento efectivo de los bonos IG ronda el 4,8 % y el bono del Tesoro de EE. UU. a diez años ronda el 4,15 %. Esa combinación justifica respetar el carry, incluso donde los diferenciales son estrechos.
De cara al futuro, la sensación es de cautela y equilibrio. En conjunto, nuestros equipos siguen siendo prudentes en riesgo y las oportunidades más interesantes por fundamentales proceden de Asia, donde las tendencias de las políticas monetarias y los balances están mejorando paulatinamente.
La relajación monetaria de los bancos centrales debería ser favorable para las rentabilidades totales de la renta fija y, desde la perspectiva del rendimiento todo incluido, esta clase de activo sigue destacando como fuente de rentas y seguridad en caso de que el crecimiento defraude. Entretanto, el cierre de la administración pública de EE. UU. se perfila más como un suceso de política interna y la historia sugiere que el impacto en el mercado suele ser limitado y breve, pese a que el flujo inmediato de datos se ha interrumpido.
Considero que el principal riesgo a corto plazo es que la inflación estadounidense sea superior al consenso a finales de año. Las repercusiones de los aranceles ya están notándose en la inflación de los bienes y los indicadores subyacentes parece que se orientan al alza a partir de ahora. Este hecho justifica mantener el equilibrio: respetar el carry, pero mantener munición en la recámara, apostar por la deuda corporativa de mayor calidad allí donde la compensación sea escasa y utilizar selectivamente la duración de tipos de interés.
Firmado por Marion Le Morhedec, CIO global del área de Renta Fija en Fidelity International
Información importante
Este material está destinado exclusivamente a profesionales de la inversión y no debe distribuirse al público en general ni ser utilizado por inversores particulares. Este material se facilita únicamente con fines informativos y está destinado exclusivamente a la persona o entidad a la que se envía. No debe reproducirse ni distribuirse a terceros sin la autorización previa de Fidelity. Este material no constituye una distribución, oferta o solicitud de contratación de los servicios de gestión de inversiones de Fidelity, ni una oferta de compra o venta o solicitud de oferta de compra o venta de valores en ninguna jurisdicción o país donde dicha distribución u oferta no esté autorizada o sea contraria a las leyes o normativas locales. Fidelity no garantiza que los contenidos sean apropiados para su uso en todos los lugares o que las operaciones o servicios analizados estén disponibles o sean apropiados para su venta o uso en todas las jurisdicciones o países o por todos los inversores o contrapartes. Esta comunicación no está dirigida a personas que se encuentren en los EE.UU. y no debe ser tenida en cuenta por dichas personas. Está dirigida exclusivamente a personas que residen en jurisdicciones donde los fondos correspondientes se hayan autorizado para su distribución o donde no se requiere dicha autorización. Este material puede contener materiales de terceros suministrados por empresas que no están afiliadas a ninguna entidad de Fidelity (Contenido de terceros). Fidelity no ha participado en la preparación, adopción o edición de dichos materiales de terceros y no respalda ni aprueba explícita o implícitamente dichos contenidos. Fidelity International no se hace responsable de los errores u omisiones relacionados con la información específica proporcionada por terceros. Fidelity International es el nombre del grupo de empresas que forman la sociedad internacional de gestión de activos que ofrece información sobre productos y servicios en jurisdicciones específicas fuera de Norteamérica. Fidelity International no presta asesoramiento de inversión basado en circunstancias individuales. Los servicios, valores, inversiones, fondos o productos mencionados o descritos en este documento podrían no ser adecuados para usted y podrían no estar disponibles en su jurisdicción. Es su responsabilidad asegurarse de que los servicios, valores, inversiones, fondos o productos descritos en el presente documento están disponibles en su jurisdicción antes de dirigirse a Fidelity International. Las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de los resultados futuros. A menos que se indique lo contrario, todos los productos son suministrados por Fidelity International y todas las opiniones expresadas pertenecen a Fidelity International. Fidelity, Fidelity International, el logo de Fidelity International y el símbolo F son marcas registradas de FIL Limited. Fidelity se limita a ofrecer información acerca de sus propios productos y servicios, y no presta asesoramiento de inversión basado en circunstancias individuales.
Emitido por FIL (Luxembourg) S.A. (autorizada y supervisada por la CSSF, Commission de Surveillance du Secteur Financier).
25ES209 / FIPM 9377