La revolución tecnológica es una macrotendencia de inversión en todas sus facetas. Una de ellas, que apenas acaba de despegar, es la robótica humanoide. Los robots humanoides son máquinas construidas para imitar el cuerpo humano y realizar tareas humanas, combinando sensores, inteligencia artificial y destreza para operar en entornos del mundo real como la fabricación, la logística, la atención sanitaria y los servicios al consumidor.
En esta industria, los principales jugadores son en su mayoría empresas chinas como UBTech Robotics. Pero otras occidentales, como Tesla, están desarrollando modelos de robots humanoides. El potencial es abismal: Goldman Sachs proyecta que el mercado global de humanoides podría alcanzar los 38.000 millones de dólares en 2035, mientras que Morgan Stanley prevé hasta 1.000 millones de robots en 2050, que generarán unos ingresos de 5 billones de dólares.
Y existen fondos cotizados (ETFs) para aprovechar esta megatendencia de inversión. KraneShares prepara el lanzamiento del primer ETF dedicado a la robótica humanoide en el mercado europeo: el KraneShares Global Humanoid and Embodied Intelligence Index UCITS (KOID) ha sido aprobado por el Banco Central de Irlanda (CBI) para que cotice en la Bolsa de Londres.
Este es el último de un grupo de lanzamientos este mismo año, puesto que la propia KraneShares ya lanzó la primera versión de este ETF en el Cboe estadounidense. Las acciones de este fondo cotizado -que tiene una exposición global a empresas con sede principalmente en Estados Unidos, China y Japón y trata de replicar el índice MerQube Global Humanoid and Embodied Intelligence Index– suben un 28% desde su lanzamiento en junio hasta el cierre de septiembre.
A este vehículo le sucedieron las versiones de RoundHill y Themes ETF -firma vinculada a Leverage Shares-. RoundHill reconoce en su propia página web que la robótica humanoide “representa una de las fronteras más transformadoras en inteligencia artificial y automatización”. Para aprovechar este potencial, lanzó el Roundhill Humanoid Robotics ETF (HUMN) a finales de junio, un vehículo de gestión activa que cotiza en el Cboe. Desde entonces, la revalorización de sus acciones alcanza el 20% a 30 de septiembre.
Themes ETF, por su parte, puso en marcha el Themes Humanoid Robotics ETF (BOTT) en agosto. Se trata de un producto de gestión pasiva que trata de seguir la evolución del Solactive Global Humanoid Robotics Index y cotiza en el Nasdaq.