No es ninguna novedad que los activos privados crecen con rapidez, impulsados por las asignaciones institucionales y los flujos cada vez mayores de los patrimonios privados. Sin embargo, la industria sigue estando limitada por la falta de transparencia, sin ningún sistema común para clasificar las exposiciones, medir el rendimiento o comunicar estrategias con eficacia. Con este telón de fondo, MSCI lanzó MSCI PACS, un marco de clasificación de activos patentado diseñado para traer orden, comparabilidad y consistencia a los mercados privados.
Al cubrir una amplia gama de activos privados, que incluye empresas privadas, bienes raíces e infraestructura, PACS brinda clasificaciones detalladas que pueden usarse para comparar, analizar y comunicar estrategias y rendimiento de carteras de manera eficaz en todo el ciclo de vida de las inversiones, según informó la firma a través de un comunicado.
“Los mercados privados están en un punto de inflexión, con una relevancia creciente en el ecosistema financiero global”, señaló Luke Flemmer, director de Activos Privados de MSCI. “Con PACS, MSCI presenta la infraestructura que definirá la forma en que los activos privados se identificarán, se compararán y se analizarán a nivel global en los próximos años”.
MSCI PACS es una taxonomía global creada específicamente para activos privados. Se basa en décadas de liderazgo de MSCI en la provisión de estándares y herramientas, incluido el Estándar de Clasificación Industrial Global (Global Industry Classification Standard, GICS® )1 , que se usan para categorizar y comparar a las empresas que cotizan en bolsa en todo el mundo.
PACS, que se ofrece como un servicio de datos gestionados impulsados por IA, aplica etiquetado coherente por sectores a escala, brindando una base sólida de transparencia y comparabilidad a la industria de los mercados privados.
El lanzamiento de PACS refleja el amplio compromiso de MSCI por dotar a los profesionales de los mercados privados con las herramientas, la investigación y los datos necesarios para mejorar la transparencia y respaldar la toma de decisiones fundamentadas en todas sus carteras.