En un entorno en el que los bancos centrales avanzan por sendas de política monetaria divergentes y el crecimiento global muestra signos de fatiga, la renta fija vuelve a ocupar un papel central en la construcción de carteras equilibradas. La gestión activa de la duración se convierte en una fuente clave de valor ante un previsible empinamiento de las curvas, especialmente en los mercados desarrollados. En este contexto, las oportunidades se concentran en los bonos soberanos periféricos europeos frente a los estadounidenses, en emisores corporativos de alta calidad y, de forma selectiva, en deuda emergente en moneda local, donde el atractivo del carry sigue siendo significativo.
A continuación, desgranamos algunas de las ideas de renta fija con las que estamos trabajando en Allianz Global Investors de cara al cuarto trimestre de 2025.
- Somos más favorables a una duración larga en determinados mercados debido a los riesgos a la baja para el crecimiento. Prevemos un mayor empinamiento (steepening) de la curva de tipos en mercados clave, como el estadounidense. La exposición global a los tipos de interés es clave, dada la divergencia en las políticas de los bancos centrales.
- Consideramos que los bonos soberanos de países periféricos de la zona euro, como España, son más atractivos que los estadounidenses. Adoptamos una postura más cautelosa con respecto a Francia, donde los riesgos políticos y fiscales están aumentando.
- Estamos considerando los TIPS, los bonos del Tesoro de EE. UU. protegidos contra la inflación, ya que los mercados podrían estar subestimando los riesgos inflacionarios en el país. En cuanto al crédito, preferimos los emisores de alta calidad con calificación de inversión a los de high yield, centrándonos en los no cíclicos y la deuda senior bancaria.
- La deuda de los mercados emergentes se beneficia de un carry atractivo y de la debilidad del dólar estadounidense, especialmente los mercados de bonos en moneda local, como Brasil, Sudáfrica y Perú. En el crédito asiático, seguimos prefiriendo el carry en high yield.
- Somos cautelosos con el dólar estadounidense por la desaceleración del crecimiento en EE. UU., la bajada de tipos y los crecientes riesgos para la independencia de la Fed. Mantenemos posiciones largas en el euro y en el won coreano frente al dólar, y posiciones cortas en la libra esterlina frente a la corona noruega, el dólar australiano y el renminbi chino.
Tribuna firmada por Michael Krautzberger, director de inversiones (CIO) de mercado públicos de Allianz Global Investors
Para leer nuestras perspectivas completas para el 4ºtrimestre, pinche aquí.
Las declaraciones aquí contenidas pueden incluir referencias a previsiones futuras en cuanto a rendimientos, así como otras declaraciones futuras, basadas en la visión y suposiciones actuales de la gestora, y conllevan riesgos conocidos y desconocidos, e incertidumbres, que podrían causar que los resultados, el rendimiento o los acontecimientos reales difieran sustancialmente de los expresados o reflejados en dichas declaraciones. No asumimos ninguna responsabilidad de actualizar dichas declaraciones futuras.