Nuevos pasos en la ‘fusión’ de Santander Asset Management (SAM) y Santander Private Banking Gestión (SPBG). Teniendo en cuenta que toda la actividad de SPBG se está integrando dentro de SAM España, la entidad ha constituido una nueva unidad de soluciones de gestión patrimonial (gestión de carteras) en SAM España, orientada a canalizar y poner al servicio del cliente todos los recursos del grupo. Álvaro Galiñanes, hasta ahora director de inversiones de SPBG, será el responsable de esta nueva área compuesta por profesionales de SPBG y de SAM, según ha podido saber Funds Society.
La nueva unidad contará con tres áreas: soluciones modelizadas (al frente de la cual está Marcos Aza), soluciones personalizadas (con Ana López de Silanes como responsable) y soluciones institucionales (con Javier Gayol al frente).
El objetivo, explican desde Santander a Funds Society, es «cimentar la estrategia de crecimiento en Banca Privada en carteras asesoradas y gestionadas, y asegurar la continuidad y excelencia en el servicio a los clientes en este proceso, manteniendo los más altos estándares de calidad». Además, SAM reforzará las capacidades de personalización de su propuesta de inversión. «Este modelo representa un avance estratégico que refuerza el compromiso con la innovación y la atención diferenciada a las necesidades de los clientes», añaden.
El grupo está priorizando el crecimiento en carteras delegadas de fondos de inversión y así lo reflejan los datos de los últimos meses, con un crecimiento por encima de la media de la industria. En el primer semestre, elevaron el patrimonio bajo gestión en carteras de fondos un 18,8%, hasta alcanzar los 24.911 millones de euros (según datos de Inverco a junio 2025). La nueva estructura pretende potenciar este negocio.
Galiñanes ha trabajado en Santander durante los últimos 18 años, desde el principio como responsable de carteras discrecionales y durante los últimos ocho años compaginando ese puesto con el de CIO de Santander Private Banking Gestión, según su perfil de LinkedIn. Antes de unirse al grupo Santander, trabajó en Novo Banco, como responsable de fondos, y en Banco Urquijo, como gestor de sicavs y, antes, como analista financiero. También trabajó en Analistas Financieros Internacionales. Es licenciado en Economía y Business Adminitration por la Universidad CEU San Pablo, cuenta con un Master en Banca y Finanzas por AFI Global Education, con un PDD por el IE Business School y Master en Finanzas cuantitativas por AFI, además de un máster en inteligencia artificial aplicada a los mercados financieros por el Instituto BME, según su perfil en LinkedIn.
Este modelo se implementaría una vez se hayan obtenido las correspondientes aprobaciones regulatorias y se materialice la integración.
En el contexto de dicha integración también se enmarca la reciente salida de la entidad de Pedro Mas -hasta ahora director general de Santander Private Banking Gestión-.