De alfa, beta y diversificación: nuevos patrones para la GDC

Funds Society Leaders Summit, en Madrid

Fecha:

De izquierda a derecha, Mario González, responsable del negocio en España, Portugal y US Offshore de Capital Group; Almudena Benedit, CAd, Head Investment Management Spain, Managing Director Senior Advisor en Julius Baer; Eduardo García Hidalgo, CFA, director global de Inversiones en BBVA AM; Silvia García-Castaño, CEFA, Cad, CFA ESG, directora de Inversiones en Lombard Odier; y Carlos Ruiz de Antequera, CFA, CIO en March AM.

Autor: Alicia Miguel Serrano

Carlos Ruiz de Antequera (March AM): “El alfa es ahora más caro, más escaso y menos recurrente y es más complicado identificarlo con antelación”

Silvia García-Castaño (Lombard Odier): “La diversificación no exime de riesgo, por ejemplo, el de iliquidez en el caso de los mercados privados. Pero si no estás en ellos te vas a perder muchas oportunidades"

Eduardo García Hidalgo (BBVA AM): “El creciente nivel de sofisticación en la construcción de las carteras implica un ejercicio de comunicación, es un reto: hay que hacerlo inteligible al banquero y al cliente final y eso supone una complejidad añadida"

Almudena Benedit (Julius Baer): “La clave es evitar el alfa negativo: al hacer market timing nos equivocamos, nos dejamos rentabilidad por el camino y ello evita que podamos batir a los índices"