Apostando al flujo de turistas brasileños a Chile, la fintech CurrencyBird habilitó el pago instantáneo con Pix en una variedad de comercios locales, incluyendo hoteles, centros de ski, restaurantes y operadores turísticos.
Según anunció la startup a través de un comunicado, la herramienta permite a los brasileños pagar en locales chilenos a través de la lectura de un código QR, sin la necesidad de tarjetas de crédito o procesos intermediarios. Esto, destacaron, deja al país interconectado con el medio de pago más usado en Brasil.
Así, la fintech –fundada en 2015– sigue profundizando su expansión internacional, con su modelo enfocado en transferencias internacionales para personas y empresas. Así, la plataforma ofrece una variedad de usos, incluyendo pago arriendos, inversiones en el extranjero, pagos por servicios, importaciones o remuneraciones a colaboradores remotos, con opciones como transferencias multimoneda, pagos masivos y automatización vía API.
“Un hotel o un centro de ski puede cobrar a un turista brasileño que llega presencialmente, generando un código QR en el momento para que lo escanee y pague en reales. Y si el cliente aún está en Brasil, también se le puede enviar un link de pago con el mismo resultado: una transferencia inmediata, simple y sin complicaciones”, explica Teófilo de la Cerda, CEO y fundador de CurrencyBird, en la nota de prensa.
El empresario también recalcó que los comercios que utilicen este servicios no tendrán que pagar comisiones, que no hay montos mínimos y que los clientes brasileños obtendrán “un muy buen tipo de cambio”.