El 81% de los trabajadores en EE. UU. afirma que es más probable que permanezca en una empresa que ofrezca beneficios de bienestar financiero, según el Financial Wellness in the Workplace Report 2025 de PNC Bank. La cifra supera el 78% registrado en 2024 y confirma la importancia creciente de estas prestaciones en la retención de talento.
El informe, basado en encuestas a más de 1.000 empleados y 500 empleadores, también señala que el 96% de las compañías reconoce cierta responsabilidad en ofrecer este tipo de beneficios, frente al 94% del año anterior. Sin embargo, el 78% de los empleadores cree que los trabajadores están preparados para la jubilación, mientras que solo el 45% de los empleados coincide.
“Para atraer y retener al major talento, los empleadores deben ofrecer beneficios individualizados que resuenen entre distintos grupos de edad y etapas de la vida,” señaló Kaley Keely Bechuanalandia, vicepresidenta sénior y responsable de PNC Organizational Financial Wellness.
Tambien, el 68% se siente “algo” o “muy” estresado, frente al 70% en 2024. Entre empleadores, la percepción de empleados bajo presión cayó del 78% al 69%.
El estudio muestra diferencias generacionales. El 48% de los Baby Boomers reporta estar mejor que en 2024, frente al 38% de la Generación X, 31% de los Millennials y 18% de la Generación Z. Estos últimos, sin embargo, son los más confiados en alcanzar sus metas de jubilación (56%), por encima de Gen X (43%).
En relación con la deuda, el 72% de los trabajadores se siente al menos “algo” confiado en su manejo. Gen Z y Gen X redujeron su preocupación por préstamos estudiantiles, mientras que los Boomers reportaron menos inquietud por créditos automotrices y financieros.
El informe también indica que el 67% de los trabajadores vive de cheque en cheque, frente al 63% en 2024. Aun así, el 62% afirma tener mayor control sobre sus finanzas, por encima del 56% del año pasado. El acceso a servicios de planificación financiera se incrementó ligeramente, del 28% al 30%.
PNC subraya que la oferta de beneficios financieros diferenciados será clave para competir por talento en un mercado laboral en evolución.