La Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (AMEFIBRA) y la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP) anunciaron que sus eventos Private Equity Day y Fibra Day serán parte de la cuarta edición de la Semana de Inversión de México en Nueva York (Mexico Investment Week-MIW), que se celebrará la primera semana de septiembre.
El Private Equity Day se celebrará el martes 2 de septiembre, el BIVA Day el Miércoles 3 de septiembre y el FIBRA Day el Jueves 4 de septiembre. Dichos eventos buscan conectar a inversionistas institucionales globales con las oportunidades estratégicas que ofrecen los sectores inmobiliarios y el capital privado en México.
“El FIBRA DAY es una ventana estratégica para promover inversión internacional en México, destacando los atractivos del país y las oportunidades que ofrecen las FIBRAs. En 2024, registramos rendimientos promedio de 15% en el mercado financiero mexicano, 8% por encima del promedio, con dividendos anuales superiores al 9% y un valor de capitalización equivalente al 4,5% del PIB nacional”, señaló Salvador Daniel, presidente de AMEFIBRA.
Por su parte, Pablo Coballasi, presidente de AMEXCAP, destacó: “En 2024, el capital privado invirtió cerca de 6,000 millones de dólares en más de 230 transacciones, lo que significó el segundo mayor monto en dos décadas y 2,3 veces más que en 2023. El Private Equity Day es el punto de encuentro para conectar estas oportunidades con inversionistas globales comprometidos con el crecimiento de largo plazo.”
En esta edición participarán las 15 FIBRAs inmobiliarias que cotizan en el mercado mexicano —miembros de AMEFIBRA— y más de 100 firmas de capital privado integradas en AMEXCAP. En 2024, la MIW reunió a asistentes de todo el mundo, incluyendo fondos de inversión, fondos de pensiones, bancos, casas de bolsa, consultores y firmas legales.
México, apuesta sólida
«México es parte clave del esquema de producción compartida en América del Norte. Su ubicación estratégica, población joven y mano de obra altamente capacitada fortalecen sectores como manufactura y logística. El nearshoring está impulsando cifras récord: al segundo trimestre de 2025, la Inversión Extranjera Directa alcanzó 21.373 millones de dólares, con más del 50% dirigido a manufactura y logística«, dijo la AMEFIBRA al anunciar la realización de su evento en la ciudad de Nueva York.
Tanto la AMEFIBRA como la AMEXCAP acumulan recursos administrados muy relevantes; según las cifras oficiales el capital privado y las FIBRAs administran más de 124,000 millones de dólares de manera conjunta en activos. La AMEXCAP administra alrededor de 76.000 millones de dólares, mientras que la AMEFIBRA registra activos por 48.000 millones de dólares. Estos recursos generan en la economía mexicana empleo, desarrollo regional y atracción de capital extranjero.
“El momento para invertir en México es ahora”, coincidieron Salvador Daniel y Pablo Coballasi. “Nuestro país ofrece estabilidad macroeconómica, dinamismo y sectores estratégicos en expansión que abren la puerta a proyectos con alto potencial de retorno y valor a largo plazo”, expresaron de forma conjunta los ejecutivos.