Bybit ha lanzado el Bybit Rising Fund, una iniciativa de responsabilidad social corporativa (RSC) destinada a transformar la educación en criptomonedas en más de 15 países de cuatro continentes. Desde Bolivia y Sudáfrica hasta las capitales nórdicas, el fondo se centra en asociaciones sostenibles y con prioridad en la educación que generan un impacto duradero en las comunidades.
Debutando como parte de la World Series of Trading (WSOT) 2025 de Bybit bajo el lema “Rewrite & Reshape” (“Reescribir y Remodelar”), el Rising Fund destina parte del premio a programas educativos locales que hacen accesible la tecnología blockchain a estudiantes, desarrolladores e investigadores. Por primera vez, WSOT descentraliza el control de estos fondos, dando poder a los equipos regionales de Latinoamérica, el Sudeste Asiático, MENA (Oriente Medio y Norte de África) y Europa para co-crear becas, bootcamps y hackatones adaptados a las necesidades de sus comunidades.
El Rising Fund elimina barreras mediante cursos para principiantes, becas para grupos desfavorecidos y hackatones colaborativos que fomentan la innovación. En este sentido, el fondo representa un cambio de paradigma respecto a las tradicionales donaciones únicas, apostando por alianzas sostenibles, mutuamente beneficiosas y centradas en la educación que sirven a las comunidades a largo plazo.
“Gracias a asociaciones estratégicas, Bybit crea un valor duradero, posicionando las criptomonedas como una fuerza con utilidad real y movilidad social,” afirmó Ben Zhou, cofundador y CEO de Bybit.
Los interesados pueden encontrar todos los detalles en la página oficial de WSOT 2025 aquí.