First Trust Advisors ha lanzado el First Trust RBA Deglobalization ETF (DGLO), diseñado para seguir a empresas estadounidenses que, se espera, se beneficiarán del cambio global hacia la producción local y la menor dependencia de las cadenas de suministro internacionales. El fondo busca obtener resultados que correspondan al RBA U.S. Deglobalization Index, antes de comisiones y gastos.
La desglobalización, marcada por el descenso del comercio y la inversión internacionales, así como por la menor dependencia de las cadenas de suministro globales, está transformando los mercados.
“DGLO se dirige a empresas preparadas para beneficiarse de este cambio, muchas de las cuales son pasadas por alto por los ETFs que siguen índices de mercado amplios,” afirmó Ryan Issakainen, CFA, vicepresidente sénior y estratega de ETF en First Trust.
El RBA U.S. Deglobalization Index se centra en empresas con sede en Estados Unidos de sectores como el industrial, energético, de materiales, aeroespacial y defensa, transporte y ciberseguridad, que, según el proveedor del índice, están bien posicionadas para beneficiarse del aumento de la desglobalización y de las tensiones geopolíticas.
Las compañías incluidas deben cumplir criterios específicos, como un alto porcentaje de ingresos generados en EE. UU., una estimación positiva de beneficios a 23 meses, un ratio de deuda neta sobre EBITDA inferior a la media de su subindustria y, en algunos casos, exposición al sector aeroespacial y de defensa.
“Ahora los inversores tienen la oportunidad de participar en un cambio estructural importante de la economía a través de una amplia gama de empresas que podrían beneficiarse de la desglobalización,” señaló Richard Berstein, CEO y CIO de Richard Bernstein Advisors.