La lista de instrumentos en los que pueden invertir los fondos de pensiones chilenos sigue creciendo, y julio no fue la excepción. La última reunión de la Comisión Clasificadora de Riesgo (CCR), entidad que define qué gestoras y fondos pueden vender sus estrategias a las AFPs, dio el visto bueno a dos gestoras especializadas en alternativos y una docena de fondos, incluyendo dos ETFs.
Según informaron a través de un comunicado, la última reunión de la entidad –que se llevó a cabo esta semana– produjo una serie de luces verdes, incluyendo las dos gestoras de alternativos, que fueron aprobadas para vehículos de inversión y operaciones de co-inversión para un activo específico.
La estadounidense Greenbriar Equity Group consiguió el visto bueno para capital privado. Se trata de una gestora especializada con un fuerte foco en el crecimiento. “No invertimos en tendencias o ciclos de mercados; invertimos en grandes compañías y equipos gerenciales en sectores en los que hemos pasado todas nuestras carreras”, es como se describen en su portal institucional. En términos de sectores, se dedican principalmente a las compañías ligadas a la cadena de suministro y servicios de negocios –como logística, distribución de especialización y transporte, entre otros– y firmas de manufactura avanzada, incluyendo el rubro aeroespacial, defensa y vehículos.
En el caso de la sueca Niam AB, si bien la gestora tiene una amplia oferta en el espectro de alternativos, ofreciendo estrategias inmobiliarias, de infraestructura y de crédito, la aprobación de la CCR involucra las inversiones inmobiliarias. En este segmento, la firma está especialmente activa en el mercado europeo, invirtiendo en activos de todos los sectores en Suecia, Noruega, Finlandia, Dinamarca y Polonia.
Fondos de activos líquidos
Sin embargo, el universo invertible de las AFPs no sólo creció en el área de activos ilíquidos este mes. Una docena de fondos –incluyendo un par de estrategias indexadas– también se sumó a la lista, de la mano de un puñado de gestoras internacionales.
En cuanto a fondos mutuos, la CCR dio su visto bueno a dos vehículos de Morgan Stanley, ambos de acciones asiáticas, las estrategias Indian Equity y Japanese Equity; y a cuatro fondos de UBP Asset Management (Union Bancaire Privée) de renta fija: Dynamic US Dollar Bond, Global High Yield Solution Extended Duration, Hybrid Bond y Medium Term US Corporate Bond. Además, agregaron la estrategia de renta variable europea Tocqueville Value Euro ISR, gestionada por LBP AM (conocida anteriormente como La Banque Postale Asset Management).
Pictet completa la nómina de cuotas de fondos mutuos incorporadas, con tres estrategias temáticas de acciones: Quest AI-Driven Global Equities, Quest Europe Sustainable Equities y Quest Global Sustainable Equities.
Por el lado de los vehículos representativos de índices, dos ETFs de Franklin Templeton también fueron aprobados: Franklin FTSE India UCITS y Franklin S&P 500 Paris Aligned Climate UCITS.