«La apertura de los mercados privados al minorista no es una buena noticia: se ha traducido en que los vehículos descafeínan profundamente la capacidad de generación de rentabilidad superior»

Entrevista con José Cloquell, director de Inversiones Ilíquidas de Diaphanum

Fecha:

Foto cedidaJosé Cloquell, director de Inversiones Ilíquidas de Diaphanum

Autor: Alicia Miguel Serrano

"Salvo que se produzca un profundo avance en la tecnología de onboarding, administración de fondos, gestión de partícipes y de flujos de caja de los fondos alternativos, y que los GP y sus proveedores tengan voluntad de adoptarlo, la verdadera democratización, lógicamente y sin que suponga un problema, no es posible"

"En caso de que el patrimonio sea estanco, el 20%, de manera diversificada por clases de activos y añadas, sería el límite de compromisos objetivo en mercados privados"

"Durante 2025 tenemos una visión ampliamente positiva en private equity; preferimos la deuda subordinada a la deuda senior y, en activos reales, nos decantamos por estrategias de valor añadido y oportunistas"

"En estrategias ha habido un claro incremento en el ámbito de los secundarios, tanto en private equity como en crédito e, incluso, en infraestructuras"

"Salvo en clases de activos alternativos muy concretas (deuda privada senior con intereses cash), que tienen capacidad contractual de generación de liquidez, dotar de liquidez artificial a activos que, de manera intrínseca, son ilíquidos puede desembocar en incapacidad de atender solicitudes de desembolso y, en consecuencia, problemas reputacionales que afectarían a todo el mercado"