El private equity ante los retos arancelarios y geopolíticos: los gestores deben actualizar los planes de creación de valor de las empresas en cartera

Estudio de Bain & Company "Leaning Into the Turbulence: Private Equity Midyear Report 2025"

Fecha:

Pixabay CC0 Public Domain

Autor: Rocío Martínez

Más del 60% de los LPs afirman que preferirían las salidas convencionales a alternativas como las recapitalizaciones de dividendos, incluso aceptando una valoración por debajo de las marcas recientes si fuera necesario

Es probable que las restricciones a la salida a negociación en bolsa se mantengan a corto plazo, en medio de unas condiciones macroeconómicas en continuo cambio

En el entorno actual, menos benigno, los múltiplos de valoración no aumentarán por sí solos, “por lo que es vital que las empresas de private equity den prioridad a la mejora de los beneficios de sus empresas en cartera mediante una combinación de control de costes y aceleración de las ventas”

Con unos plazos de salida cada vez más largos, los gestores tendrán que actualizar o ampliar sus planes de creación de valor para las empresas en cartera con el fin de convencer a los compradores de que les esperan nuevos capítulos de crecimiento