HANetf, plataforma de marca blanca de ETFs en Europa, ha anunciado que Citi ha tomado una participación minoritaria en su capital. Esta inversión se produce en un contexto de mayor apetito institucional por esta clase de vehículos y supone para la entidad bancaria una forma de posicionarse en el negocio de los ETFs.
Citi se une como accionista a otros inversores institucionales como Elkstone, Point72 Ventures y ThirdStream Partners. Según explican desde la plataforma, esta inversión de capital ayudará a la firma a seguir creciendo tras haber alcanzado niveles récord de activos bajo gestión de 7.700 millones de dólares, y un número sin precedentes de gestores de activos planean lanzar ETFs a través de HANetf.
“La inversión de Citi se produce tras un exhaustivo proceso de diligencia debida, lo que subraya la solidez de HANetf en todos los aspectos de sus operaciones. Además, destaca la creciente relevancia de las plataformas de marca blanca como uno de los segmentos de más rápido crecimiento dentro de la industria de servicios de inversión”, indican desde la plataforma.
A raíz de este anuncio, Hector McNeil y Nik Bienkowski, cofundadores y co-CEOs de HANetf, han declarado: “La inversión de Citi marca un momento clave para HANetf. Demuestra la solidez de nuestra experiencia, el crecimiento de la marca blanca en ETFs y la importancia de HANetf dentro del ecosistema europeo de ETFs. Siempre hemos creído que la marca blanca de ETFs se convertiría en una parte fundamental del ecosistema de gestión de activos y servicios, tal como ya ocurrió en la industria de fondos en general. Estamos orgullosos de sumar a Citi a nuestro capital junto a otros inversores institucionales de alta calidad como Point72, Elkstone y ThirdStream, quienes han sido inversores en HANetf desde 2017”.
Además, los responsables de la HANetf afirman que ya están reinvirtiendo las ganancias generadas por su crecimiento. “Esta inversión nos permitirá ampliar exponencialmente las capacidades de nuestra plataforma, a fin de aumentar la capacidad de HANetf para atender a más clientes que nos eligen para lanzar ETFs frente a otras opciones”, han añadido McNeil y Bienkowski.
Por su parte, Andrew Jamieson, responsable global de producto ETF y Citi Velocity ETFs, han comentado: “Invertir y colaborar con HANetf completa nuestras capacidades de ETFs de extremo a extremo y nos diferencia del resto. Como la única organización global capaz de ofrecer un ecosistema completo de ETFs en torno al emisor aspirante, proporcionamos una conectividad operativa perfecta para nuestros grandes clientes gestores de activos que buscan lanzar ETFs en Europa, y ahora podemos aprovechar la experiencia de HANetf para ofrecer una solución que reúne lo mejor de todos los mundos”.