ETFs en España: una imparable senda de crecimiento cada vez más alejada de debates binarios y fiscalidad

Evento de verano en Madrid de Women in ETFs

Fecha:

De izquierda a derecha, Susana Criado, directora de Capital en Intereconomía y moderadora del evento; Juan Flames, CEO de BME y responsable de BME Exchanges; Arantxa López Chicote, directora de Producto, Inteligencia de Mercado y Digitalización en Santander Asset Management; y Jaime Lázaro, CEO de BBVA Asset Management & Global Wealth.

Autor: Alicia Miguel Serrano

Juan Flames (BME): "Sería ideal que se tuvieran en cuenta los ETFs en la cuenta paneuropea que se está gestando. Si traemos esa cuenta para el minorista, el crecimiento de los ETFs en España sería exponencial”

Arantxa López Chicote (Santander AM): “Fondos y ETFs no se canibalizan, se complementan y es bueno que el cliente pueda elegir cuál es el mejor vehículo en cada momento según el activo en el que quiera invertir"

Jaime Lázaro (BBVA AM): "No me gusta la visión del ETF contra el fondo, como si fuera un mundo binario: el hecho de que la industria se mueva para crear carteras eficientes (en términos de rentabilidad y fiscalidad) para responder a las necesidades y objetivos de vida de los clientes hace que el debate se diluya"

Deborah Fuhr (Women in ETFs): “Vemos que los ETFs UCITS se están vendiendo en mercados como Latinoamérica o Asia. La marca europea está incrementando su importancia”