Cerrando el ciclo que iniciaron en 2021, cuando estructuraron el fondo de growth equity llamado SaaS HR, las gestoras Venturance y Altis anunciaron la venta del activo del vehículo: una participación relevante en la plataforma de recursos humanos chilena, Talana, que fue adquirida por la multinacional noruega Visma.
Según anunciaron a través de un hecho esencial al mercado, la operación contempló la venta de la totalidad de las acciones que el fondo tenía de Linq SpA, la matriz de Talana, por un monto reservado. Según los estados financieros del fondo a marzo, en ese momento la inversión en la compañía equivalía a 1,7 millones de acciones de la firma, equivalente al 62,8% de la propiedad total de la startup.
Talana, según detalla Venturance en su portal web, es una plataforma Software-as-a-Service (SaaS) que digitaliza diferentes procesos relacionados con el área de recursos humanos. Además de soluciones de gestión administrativa, estratégica y de talento, la firma ofrece servicios de asesoría.
La venta a la firma noruega especializada en software –que adquirió la participación a través de la sociedad Visma Chile Holding SpA– “generará resultados positivos tanto para el fondo como para sus aportantes, puesto que la venta de su posición en Talana generará utilidad financiera que incrementará el valor cuota y recursos que podrán ser distribuidos a sus aportantes”, detalló la gestora del fondo SaaS HR en su misiva al regulador.
En esa línea, ahora que la inversión de Venturance y Altis en la firma tecnológica cerró su ciclo, el vehículo llegó a puerto. Y es hora de pasar por caja. Al día siguiente de anunciar la venta del activo, el fondo convocó a sus aportantes a votar la disolución de este. Esto se zanjará en la junta extraordinaria citada para el 9 de julio de este año, a las 15.30 horas.
Desde Venturance, gestora especializada en alternativos, se mostraron contentos con el resultado. “Estamos muy satisfechos con el trabajo que realizamos en esta inversión, lo que nos permitió dejar la empresa en manos de un jugador estratégico con más de 200 compañías de tecnología a nivel global, para llevar a cabo su próxima etapa de crecimiento”, señaló Roberto Loehnert, socio de la administradora –y director de Talana–, a través de un comunicado.
Claudio Inglesi, socio de Altis –y presidente de Talana–, hizo eco del sentimiento: “El intenso trabajo de 4 años, implementando un plan de negocios robusto a largo plazo e incorporando un equipo ejecutivo de excelencia, nos permitió lograr importantes hitos de crecimiento y posicionamiento de mercado”, comentó.