Entre los inversores institucionales la convicción sobre el papel de los mercados privados es firme. Según una encuesta publicada por Wellington Management, la mayoría de los profesionales de los mercados privados se muestran optimistas respecto a sus asignaciones en este tipo de activos.
Esta encuesta, que recogió respuestas de 165 profesionales de los mercados privados —incluidos socios limitados (LPs), socios generales (GPs) y proveedores de servicio—, mostró que el 96% de los encuestados planea aumentar (53%) o mantener (43 %) sus asignaciones. En cambio, solo el 4% de los LPs indicó que reduciría su asignación a mercados privados en el próximo año.
La encuesta, realizada en junio durante la conferencia global de mercados privados SuperReturn International en Berlín, muestra que este optimismo persiste a pesar de que los LPs siguen preocupados por el impacto que la incertidumbre podría tener en los mercados privados durante los próximos 12 meses. Una gran mayoría (64%) señala que la incertidumbre política o los aranceles son los principales riesgos para los mercados privados en el próximo año.
Wellington también exploró las actitudes de los LPs frente a la tendencia de convergencia entre los mercados públicos y privados. Llama la atención que el 51% de los LPs cree que una estrategia combinada público-privada puede mejorar la rentabilidad de la cartera. En cuanto a la combinación de estrategias de mercados públicos y privados, el 63% afirmó que lo consideraría, siendo “tener una visión más holística de todas las inversiones” el principal beneficio citado (19%), seguido de “acceso más fácil a informes de research y análisis” (16%). Además, los LPs esperan que la renta variable sea el área donde se observe la mayor convergencia entre los mercados públicos y privados, en comparación con otras clases de activos como el crédito o el sector inmobiliario.
Principales valoraciones
“En Wellington, nuestros equipos de inversión en mercados privados cuentan con el respaldo del análisis y conocimientos de nuestros analistas de mercados públicos para lograr los mejores resultados para nuestros clientes. Esta colaboración ofrece una visión más completa de las diferentes industrias y sectores, así como de posibles oportunidades de inversión. Es alentador ver que los LPs también reconocen lo poderosa que puede ser la combinación de experiencia en mercados públicos y privados para sus clientes”, ha señalado Laura Kirk, Director of Private Investments Capital Formation en Wellington Management, a raíz de estos resultados.
En opinión de Kalyani Harar, Director of Private Investments en Wellington Management, a pesar de los desafíos que enfrentaron los mercados privados el año pasado, la encuesta de inversión privada de Wellington Management revela que los LPs siguen siendo optimistas y ven oportunidades continuas en este ámbito. “Dado el entorno macroeconómico incierto, muchos LPs han tomado medidas para diversificar sus asignaciones, que históricamente estaban concentradas en estrategias tradicionales, incorporando ahora opciones como los secundarios y growth en sus carteras. Esto se debe tanto a los beneficios de liquidez como, en el caso del growth, a una menor exposición directa a la volatilidad de los tipos de interés”, apunta Harar.
La encuesta también muestra que solo uno de cada diez LPs redujo su asignación a mercados privados en los últimos 12 meses, así como que el 48%), incluidos LPs, GPs y proveedores de servicios, considera que la incertidumbre política tendrá el mayor impacto en los mercados privados durante los próximos 12 meses.
Un dato llamativo es que Estados Unidos registró el mayor porcentaje de encuestados que aumentaron su asignación a mercados privados en el último año (73%). En este sentido, al observar regiones específicas, el informe revela que Europa y Oriente Medio son las más optimistas respecto a los mercados privados, con un 65% y un 64% respectivamente de todos los encuestados que planean aumentar sus asignaciones en los próximos 12 meses.