A&G Banca Privada fortalece su equipo de análisis y selección de fondos de terceros con los fichajes de Alejandro García Ruiz e Íñigo de la Joya, que se suman al equipo liderado por Francisco Julve.
Alejandro García se incorpora a A&G procedente de Tradition Broker, donde formaba parte del equipo de Cross Asset Solutions, trabajando en el diseño de soluciones de inversión a medida mediante productos estructurados. Durante este tiempo, ha colaborado estrechamente con bancas privadas, family offices, gestoras de fondos y compañías aseguradoras tanto en España como en Latinoamérica.
Anteriormente, formó parte del equipo de gestión discrecional de carteras en Sabadell Urquijo Gestión, con un enfoque principal en fondos de renta variable. Allí, participó en el lanzamiento del primer fondo cuantitativo de la gestora, impulsando la integración de herramientas cuantitativas en la metodología de inversión.
García Ruiz es graduado en ingeniería aeroespacial por la Universidad Politécnica de Madrid y posee un máster en Finanzas Cuantitativas por AFI. Asimismo, cuenta con la certificación EFPA.
Por su parte, Íñigo de la Joya se une desde KPMG España, donde ha desarrollado su carrera durante dos años en el área de riesgo financiero. En esta etapa, ha formado parte de proyectos centrados en riesgo de crédito y de mercado, trabajando con modelos de capital y provisiones, así como asesorando a entidades financieras internacionales sobre sus carteras de productos.
De la Joya es graduado en ingeniería biomédica por la Universidad de Oxford (Reino Unido), donde también cursó su Máster.
Establecidos en la oficina de Madrid, ambas incorporaciones refuerzan el compromiso de A&G con ofrecer a sus clientes un servicio especializado, dentro de su modelo de arquitectura abierta, que da acceso a una amplia gama de fondos de inversión, estilos y clases de activos. Alejandro García e Íñigo de la Joya se unen a Santiago Royuela y Alberto Jiménez Díez en el equipo de análisis y selección de fondos de terceros.
Francisco Julve, responsable de análisis y selección de fondos de terceros, ha explicado: “Estas dos incorporaciones, que dotan a nuestro departamento de nuevo talento, entusiasmo y gran formación técnica, nos ayudan a conformar un equipo todoterreno con capacidad para abarcar tres áreas diferenciadas: análisis y selección de fondos y ETFs líquidos; estrategias en mercados privados y diseño de soluciones de inversión a través de productos estructurados”.